• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Humildad o falsa modestia?

  • Iniciador del hilo Shentix
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #76
la vida..., bueno, esta vida tal y como la conocemos, te enseña que siempre hay alguien que la tiene más grande o tiene una colección aún más "humilde" que la tuya.
El reloj es algo muy personal, es un artículo que lo disfrutas sobre todo tu. Yo puedo llevar un oris de 3000€ y estoy con mis amigos y ven ORIS y se creen que lo compre en mercadona, por que no entienden de relojes. Sin embargo llevo un Rolex y todos saben que es un reloj de categoría. Mi suegro tiene un Rolex que le regalamos cuando se jubiló y no se lo quita nunca no vaya a ser que se le pare, jeje. En mi caso, nunca tendré un Rolex, prefiero otras marcas y seguir siendo yo el que sepa lo que llevo y no los demás.
Lo que quiero decir; si te compras un lambo todos tus vecinos lo ven y saben en que como te las gastas y lo humilde que eres, sin tener que enseñarle el coche a todo el mundo, un reloj es algo muy diferente, puedes llevar un Jaeger y si no das con uno que entiende, no te va a decir, joder que reloj más guapo.
Cuando enseñes tus relojes a alguien, es mejor transmitirles la ilusión con la que te hiciste de esas piezas que decirles lo que te costaron.
en MHO:bye:
 
Última edición:
  • #77
Totalmente de acuerdo.

Un saludo.
 
  • #78
Es que ser humilde no tiene nada que ver con comprarse cosas caras. Es un concepto ultra trillado en este foro y mal encasillado.

Puedo comprarme una virguería de coche, de tele, de casa y de yate, y ser humilde por disfrutarla en la intimidad o sin alardear de ella, disfrutandola para mí y los míos.

Y puedo comprarme el mismo coche que tengan mis amigos pero en version "FR GTI AMG la repera limonera" por 5 mil euros más y adelandarles pitandoles y sacar el tema en cada cena, y aun teniendo un coche corriente ser un aldeano y un gañán.

De esta misma forma, puedes tener una colección de relojes carisimos sin que deje de ser humilde, porque el humilde eres tu, no tus relojes. Son conceptos totalmente distintos.

:clap:
 
  • #79
la felicidad está en las pequeñas cosas: un pequeño Rolex, un pequeño deportivo y pequeño chalet....:laughing1:
 
  • #80
Presentar una "humilde colección" tal que así, y estar compuesta de varios componentes de piezas de alto valor económico ( no hace falta entrar en detalles, esto es un foro de relojes) es de una de dos:
ser un cachondo mental o tener ganas de tocar los huevos.
Esta es mi opinión y espero que nadie se moleste.
Por cierto, seerresiete tiene una humilde colección de coches.:)
 
  • #81
Falsa modestia como Pep Guardiola en el Barsa. Y soy culé...
 
  • #82
Estimados todos, hay ciertos temas de este foro que siempre que veo que se abre, generan cierto debate: "humilde colección", "ROLEX es el mejor del mundo mundial, merced a una conjunción interplanetaria", "los automáticos son seres que viven porque yo vivo", los relojes son hijos del hacedor, os da miedo llevar un reloj caro en la muñeca, Qué pensáis de mi última compra,(habré acertado, Dios mío), todavía conserva los plásticos de cuando lo compré, allá por el año 62.........En fin TONTUNA que tiene el cuerpo humano, lo de humilde colección es a ver quién la tiene más grande, normalmente, no quiero generalizar, pero cuando destacan el HUMILDE, acto seguido te endosan un par de ROLEX, un par de OMEGAS , algún PANERAI/IWC y para terminar y justificar el término un SEIKO/CASIO. Lo de ROLEX es la marca de los dioses y desde Zeus hasta Alá llevaban uno por su paso por la Tierra y el museo X conserva el ROLEX de Jesucristo, sin comentarios. La existencia como ente vivo de los relojes, me recuerda a Odisea 2001, espero que ninguno de mis relojes me quiera asesinar por no llevarlos a revisión. Lo de qué reloj llevas: el que me gusta, que normalmente ni es caro, ni exclusivo, ni lo lleva Bratt Pitt, lo compré sin pensar en la reventa y/o lo que pensarían los demás, simplemente me gustó, lo compré, y a la muñeca, eso sí, eliminando los plásticos pertinentes, porque no hay nada más triste que ver a un señor/a con el reloj en la muñeca con plásticos, la etiqueta colgando en la ropa, el automóvil totalmente plastificado, para evitar el deterioro y/o uso, no usar el bolígrafo porque se gasta la tinta, etc...
Saludos a todos y disfrutad de vuestras humildes /magníficas colecciones , sin esperar aprobación/recriminación de nadie, sin plásticos y si se arañan, se raspan o se golpean , a asumirlo como algo normal...
 
  • #83
A riesgo de no parecer humilde os envío una foto de mi última adquisición
 
  • #84
¿Es snob hablar de relojes y tener varios que suman más que lo que necesita una familia para vivir años?
Este hilo me parece un reflejo del eterno debate/disputa. Rico/pobre, izda/derecha, etc.
Qué cada uno sea como quiera y ya está (si no ofende al resto, claro). Lo demás lo veo ganas de buscarle tres pies al gato.
 
  • #86
Presentó mi humilde colección:

s-l640.jpg

Vacheron-Constantin-Celestia-Astronomical-Wristwatch.jpg

f71e26de8f583b8980aac4cd564ce003.jpg



De fotos...
 

Archivos adjuntos

  • images.jpg
    images.jpg
    9,4 KB · Visitas: 106
Última edición por un moderador:
  • #87
Me parecen muy curiosos ciertos comentarios de este post. Si nos ponemos tiquismiquis todo lo que esté fuera de las necesidades básicas para una persona como suministros( luz, agua, gas), comida, oxigeno y un sitio donde dormir es superfluo o innecesario, ese café que te tomas por las mañanas o esa cerveza de las tardes también lo es, amigo. Creo que ya todos somos mayores como para saber( y sobre todo respetar) que cada uno se gasta el dinero donde quiere o donde le parece oportuno.

Yo nunca tendré la posibilidad de tener un reloj de 6000, 7000 o 10000 euros, y aunque tuviese el dinero para comprarlo estoy seguro de que no lo haría . Ahora bien, ni se me ocurre por un momento ofenderme porque alguien enseñe una gran colección independientemente de como inicie su hilo. Como estoy seguro de que muchos aquí sabréis, ciertos relojes al igual que el oro son valores refugio, son activos de bajo riesgo y escasa rentabilidad que no sufren grandes depreciaciones y a menudo pueden sufrir revalorización, en definitiva que pueden usarse como inversión perfectamente en vez de tener dinero en el banco o de igual manera que se invierte en acciones, obligaciones y demás. Bajo mi punto de vista no es para nada una mala inversión y supongo que la gente que dispone de esas colecciones( habrá excepciones), sabrá lo que digo perfectamente.

Esas actitudes de ofenderse por todo están muy a la orden del día y no son más que el camino más largo hacia aceptar lo que es uno mismo, y dicho sea de paso, son una gran lacra para la sociedad. Peace.
 
  • #88
En un foro de relojes es normal hablar de relojes, de colecciones y cada uno enseña lo suyo.
Que a partir del segundo es vicio? Pues si.
Y aquí estamos, debatiendo sobre el sexo de los Ángeles.
 
  • #89
Si algún dia hablo contigo con unas cañas de por medio ... te juro que no me paso del futbol, je,je ...
Dicho lo cual, hay gente para todo que se compra y mantiene con mucho esfuerzo sus hobies, por lo que aunque en realidad la coleccion no sea "humilde" puede que los años de ahorro, si lo sean ... En fin, que habrá mil circunstancias, pasando por la falsa modestia en algun caso, claro ...
Tanto me da no obstante que el que sea lo califique de humilde o de lo que sea ...
Saludos
 
  • #90
Para mí no hay marcas de relojes, coches, ropa etc para humildes o falsos humildes y para fardeadores como hay quien y'a las cataloga por ello.
Puedes tener un Porsche o un Tesla y llevarlo de la manera más discreta y humilde posible sabiendo que tienes algo de calidad o llevarlo como un aneuronal que lo único que quiere es que toda la calle se entere de que pasas y con que pasas, y con eso con todo. Puedes llevar un reloj de 10k y pasar desapercibido con el y sin ánimo de alardear de ello al igual que puedes llevar uno de 200 euros que se ve de aquí a Pekín y haces lo imposible para que la gente lo vea. No es cuestión de precio del producto emho es el quien y el como se disfruta de ello y como lo lleva.
 
  • #93
A ver a ver, calmaos...

He creado el post con el fin de conocer la opinion de los compañeros sobre la cuestion que comentaba al inicio y algunos se han pasado de rosca.

A mi que la gente tenga un yate, un bugatti o mil putas, me da igual, a lo que me referia es a la hora de hablar de sus gastos, proezas y/o inversiones hay gente que no lo dice como algo en plan de me compre unas palomitas porque me apetecian, si no como si le costare comprarlas cuando tienen en su caja una fabrica de palomita, un almacen o al menos un camion lleno de palomitas, lo pillais?

Pronto, un dia de estos presentare mi coleccion y no dire que es humilde, porque como ya menciones, me gaste una pasta conforme pasaba el tiempo para adquirirla y la larga pienso si en el fondo ha tenido sentido por mero coleccionismo, independientemente de que sea una de mis pasiones y me vuelva loco, pero dire: aqui presento mi diversa coleccion para nada humilde; presento mi amada coleccion, o lo que sea...pero no dire mi humilde o que me compre un rolex porque me dio por ahi, pero que bueno, total, tengo dos mas y no se que y no se cuantos, como si hablaramos de lo facil que es hacer un guiso.

Espero que alguien entienda a lo que me refiero y no se desvie tanto, porque como muchos dicen, los bienes no son humildes, lo son o no las personas y hay gente que no se expresa de forma que suene bien.
 
  • #94
Total, que lo que quieres es que no digamos "humilde colección". Pues nada, tomo nota.
 
  • #95
En España hay que tener cuidado con esto,porque quien se declara humilde quizás no lo sea tanto,en el momento que pone esa excusa,para que gratuitamente ponerte en antedicho de " mira lo que tengo"
La vanidad es una característica de los humanos,que sin tan siquiera proponernoslo podemos despertar ofensa ajena.A diferencia de culturas de otras latitudes nos gusta alardear,a algunos,aunque sea bajo falsa modestia,de lo que conseguimos y por ende puede despertar ofensa en el vecino que quizás le ofende que no estemos al menos tan jodido como el ....como para permitirse florituras.
En España ya en la Alta Edad Media,cuando a los del Castillo de al lado celebraban festejos,porque a lo mejor les había ido bien la cosecha .....los de enfrente que no les había ido tan bien se lo tomaban como grave ofensa y les declaraban la guerra.
Curiosamente en Países del Magreb de donde hace 500 años fueron arrojados al destierro un montón de españoles( sus antepasados estuvieron 800 años,todavía nos sacan 300 ,)independientemente de las creencias religiosas en algunos tipos de comportamientos del día a día son bastantes similares con gentes del Sur de España.
Esto no se aprecia en un viaje organizado,que yo los odio,y que siempre viajó a mi bola e intentando mimetizarme con la población ,con el riesgo que puede suponer en algún caso,pero un viajero sabe salir airoso de situaciones que un turista no.
Este rollo que he metido viene a cuento de cómo algunos funcionamos con aquellas cosas que nos gustan y conseguimos.
 
  • #96
A mi en el foro me parece una tontería decir que alguien no es humilde por enseñar un reloj caro cada vez que puede,hay a gente que parece que le molesta.
El asunto es poder disfrutar de todas las piezas con independencia del precio y no menospreciar lo barato.
Dicho esto ojalá veamos más piezas caras,raras y exclusivas en el foro
 
  • #97
En esta casa hay compañeros que han mostrado colecciones que son realmente increíbles, recuerdo uno que tenía, entre otras cosas una colección de Blancpain que quitaba el hipo, por ejemplo, o te puedes dar un paseo por las zonas de alta relojería o relojes de bolsillo y verás auténticas joyas.
Yo, personalmente no puedo más que alegrarme por los compañeros que además de tener semejantes piezas, las muestran, ya que para mi jamás sería posible ver cosas así.
Que un escaparate de Rolex y Tudor y demás lo puedo ver en la calle, pero un Catalino de oro lacado del Siglo XVIII no...
Y lo disfruto de igual medida que aquellos que se lo pasan pipa cambiando biseles a los amphibia, que si no es por el foro, tampoco sabría de su existencia.
En fin, que se me va la pelota y terminó divagando.
Que cada uno hace con su pasta lo que quiere y le dejan. Y me parece estupendo.
La única pega es que el lenguaje escrito no consigue en muchos casos transmitir toda la idea.
 
  • #98
Es que ser humilde no tiene nada que ver con comprarse cosas caras. Es un concepto ultra trillado en este foro y mal encasillado.

Puedo comprarme una virguería de coche, de tele, de casa y de yate, y ser humilde por disfrutarla en la intimidad o sin alardear de ella, disfrutandola para mí y los míos.

Y puedo comprarme el mismo coche que tengan mis amigos pero en version "FR GTI AMG la repera limonera" por 5 mil euros más y adelandarles pitandoles y sacar el tema en cada cena, y aun teniendo un coche corriente ser un aldeano y un gañán.

De esta misma forma, puedes tener una colección de relojes carisimos sin que deje de ser humilde, porque el humilde eres tu, no tus relojes. Son conceptos totalmente distintos.

No lo hubiera explicado más claro. EMO como dices no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Me quedo con la primera definición del diccionario 1."Que no hace ostentación de sus virtudes" ....yo añadiría (respondiendo al tema y asemejando virtudes a relojes...) independientemente de que valgan 1 o valgan 100.;-)
 
  • #99
A ver a ver, calmaos...

He creado el post con el fin de conocer la opinion de los compañeros sobre la cuestion que comentaba al inicio y algunos se han pasado de rosca.

A mi que la gente tenga un yate, un bugatti o mil putas, me da igual, a lo que me referia es a la hora de hablar de sus gastos, proezas y/o inversiones hay gente que no lo dice como algo en plan de me compre unas palomitas porque me apetecian, si no como si le costare comprarlas cuando tienen en su caja una fabrica de palomita, un almacen o al menos un camion lleno de palomitas, lo pillais?

Pronto, un dia de estos presentare mi coleccion y no dire que es humilde, porque como ya menciones, me gaste una pasta conforme pasaba el tiempo para adquirirla y la larga pienso si en el fondo ha tenido sentido por mero coleccionismo, independientemente de que sea una de mis pasiones y me vuelva loco, pero dire: aqui presento mi diversa coleccion para nada humilde; presento mi amada coleccion, o lo que sea...pero no dire mi humilde o que me compre un rolex porque me dio por ahi, pero que bueno, total, tengo dos mas y no se que y no se cuantos, como si hablaramos de lo facil que es hacer un guiso.

Espero que alguien entienda a lo que me refiero y no se desvie tanto, porque como muchos dicen, los bienes no son humildes, lo son o no las personas y hay gente que no se expresa de forma que suene bien.

Efectivamente así lo he entendido yo:ok::
 
  • #100
A ver, ahora mismo ni tan siquiera puedo decir que tenga una "colección", pero vaya, si que estoy orgulloso de algún que otro reloj, relojes que en algún momento miré con deseo y con pocas perspectivas de poder comprar...

Estoy orgulloso de ellos y por tanto me encanta que alguien me pregunte, no para fardar, si no para habla de este hobbie tan bonito como son los relojes.

Si es verdad una cosa, hoy he estado probando algunos modelos para mi futura boda, voy a darme un capricho y me gustaría comprar "un señor reloj". Me he probado un Explorer, un Ranger, un SeaMaster... pues bien, sabiendo que me voy a gastar un buen dinero, el Rolex me atrae, a parte de por lo bonito que es, por la marca, por el halo de glamour que la rodea, por tener un ROLEX... No quiero aparentar delante de nadie, pero está claro que la gran mayoría de personas ni conocen Omega, ni Tudor, me atrevería a decir que ni Patek, pero Rolex... es un símbolo de estatus.

Me atrae su diseño, me atrae su maquinaria, pero es innegable que también me atrae todo lo que significa esa marca.

Me parece lo más natural y normal del mundo esto que cuentas, le debe pasar al 99% de la gente que compra uno, lo que ocurre es que el 1% restante, curiosamente están todos aquí...:-P:-P
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie