• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Es la Pilot 78G la mejor pluma en relación calidad - precio?

  • Iniciador del hilo manoloyloles
  • Fecha de inicio

¿Pilot 78G la mejor en calidad precio?

  • Votos: 56 56,0%
  • No

    Votos: 44 44,0%

  • Total de votos
    100
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Mi voto es "sí" por las siguientes razones.

1.- Es barata, seis (¡6!) euros puesta en casa desde el extranjero es una ganga, menos que una tarde de cine y dura más que éste y posiblemente desilusione menos (según que película, claro... :))
2.- La marca es de prestigio.
3.- La relación precio/calidad es bastante positiva. Plástico barato, sí, pero por ese precio...

Poseo dos de ellas, una negra con punto B y una burdeos con punto BB y, aunque les cuesta "arrancar" el primer trazo, luego se portan perfectamente.

Las uso a diario en el trabajo, donde perderlas o deteriorarlas accidentalmente no me dolería tanto como si le pasase eso a cualquiera de las otras que poseo.

También poseo una Reform 1745, también es una pluma "barata", su calidad de construcción es mayor pero su plumín deja un trazo más fino que mis Pilots y me da menos sensación de escritura de pluma, menos juego con los trazos, o que yo no se sacarle el "jugo" aún.

Saludos.
 
  • #102
Yo también tengo una 78G y una Reform 1745. Puede que la Reform tenga mejores materiales pero yo la verdad que estoy más contento con la pilot. Quizá sea que mi pasión asiática distorsiona mi juicio objetivo
 
  • #103
Hola a todos.

Yo tengo dos, una en punto F y otra en punto M. En ambas tengo que apretarlas contra el papel para escribir, especialmente con el punto F; lo cuál me disgusta y se me hace incómodo. Si a ello unimos la baja calidad del material empleado, pese a su excelente terminación ...

No obstante puede que no haya probado lo suficiente ambas (tan sólo dos cartuchos), seguiré intentándolo y si cambio de opinión os lo comunico. A día de hoy pienso que hay clásicas como por ejemplo la Parker Jotter o la Parker IM con mejores materiales y más calidad. Sus plumines no son nada del otro mundo pero no fallan y se deslizan con suavidad, resultándome con ellas la escritura más placentera. Por un precio similar, tan sólo 9 €, las tenemos servidas en casa y sin problemas de aduanas.
 
  • #104
He comprado una en B recientemente, más que nada por probar un stub, y me he enamorado perdidamente de este tipo de plumines.
He leído de los más sabios del foro que en realidad el B de esta pluma es más un itálico que un stub porque no tiene iridio en la punta, y estoy de acuerdo, pero me da igual. La letra queda preciosa, con un toque único. Lo que no me gusta tanto es que, al menos la mía o a mí así me lo parece, tiene poco flujo. Si escribo rápido o unas líneas sin parar, se queda el tono demasiado claro, como si gastara más tinta de la que recibe.
He visto un video en you tube donde desmontaban el plumin y lo agrandaban con un cuter, ¿ qué opináis, es recomendable?
Ah, y sabeis si los stubs japoneses son como los puntos redondos más finos que los europeos....quiero decir, si busco una pluma europea que escriba con más o menos ese ancho de trazo debo irme a un IM IB?::Dbt::
 
  • #105
No puedo votar ni opinar, no tengo ninguna

Para que tenga criterio, donde se puede comprar ?

Saludos
 
  • #106
He comprado una en B recientemente, más que nada por probar un stub, y me he enamorado perdidamente de este tipo de plumines.
He leído de los más sabios del foro que en realidad el B de esta pluma es más un itálico que un stub porque no tiene iridio en la punta, y estoy de acuerdo, pero me da igual. La letra queda preciosa, con un toque único. Lo que no me gusta tanto es que, al menos la mía o a mí así me lo parece, tiene poco flujo. Si escribo rápido o unas líneas sin parar, se queda el tono demasiado claro, como si gastara más tinta de la que recibe.
He visto un video en you tube donde desmontaban el plumin y lo agrandaban con un cuter, ¿ qué opináis, es recomendable?
Ah, y sabeis si los stubs japoneses son como los puntos redondos más finos que los europeos....quiero decir, si busco una pluma europea que escriba con más o menos ese ancho de trazo debo irme a un IM IB?::Dbt::

Si el plumín B de la 78G te ha enamorado, cuando pruebes un "stub" en condiciones, permíteme la libertad, "lo vas a flipar". Al menos la que yo tengo rasca, y tiene poco flujo (como te pasa a tí). Mira las muestras de Pomperopero en hilos pasados y las que yo he puesto, más modestas, y decide cuál es tu compromiso entre suavidad y variación de trazo.

Lo de agrandar el alimentador, por probar no creo que pase nada, te puedes cargar la pluma pero sacarás una muy buena experiencia. Yo probaría primero a separar los gavilanes con unas galgas, o con otra tinta (sugiero Waterman o Diamine, por ser más fluidas).
 
  • #107
Gracias Manolo74. No dudo de lo que dices. De hecho fueron vuestras muestras de este tipo de plumines los que hicieron picar el gusanillo y decidí probar con una baratita por si no me gustaba: así no perdía nada. Pero sin duda me encanta, creo que las otras plumas se van a quedar en segundo plano. Y sí, tengo ganas de pillar alguna otra un poco mejor con stub o itálico.
Os agradecería a ti y a los más expertos que me recomendaseis una que escriba similar, -en ancho de trazo, me refiero-, es que, ya digo, que me tiene flipao, como tú dices. Ah, y que sea barata...ya quisiera yo catar alguna de las joyas que se ven por aquí, pero tengo que conformarme con algo que no pase de los 140-200 Euros como mucho. Más no me lo permite ni mi economía ni mi cardiólogo: me mujer me riñe y me sube mucho la tensión...
 
  • #108
Gracias Manolo74. No dudo de lo que dices. De hecho fueron vuestras muestras de este tipo de plumines los que hicieron picar el gusanillo y decidí probar con una baratita por si no me gustaba: así no perdía nada. Pero sin duda me encanta, creo que las otras plumas se van a quedar en segundo plano. Y sí, tengo ganas de pillar alguna otra un poco mejor con stub o itálico.
Os agradecería a ti y a los más expertos que me recomendaseis una que escriba similar, -en ancho de trazo, me refiero-, es que, ya digo, que me tiene flipao, como tú dices. Ah, y que sea barata...ya quisiera yo catar alguna de las joyas que se ven por aquí, pero tengo que conformarme con algo que no pase de los 140-200 Euros como mucho. Más no me lo permite ni mi economía ni mi cardiólogo: me mujer me riñe y me sube mucho la tensión...

Hombre, no sé si te atreverías con la Sheaffer oblique stub que tengo en venta...emociones fuertes garantizadas ;-) eso sí, tienes que ser diestro (creo).
 
  • #109
No puedo votar ni opinar, no tengo ninguna

Para que tenga criterio, donde se puede comprar ?

Saludos

A través de vendedores de Ebay. Busca a través de Ebay 'Pilot 78G'
 
  • #110
Hombre, no sé si te atreverías con la Sheaffer oblique stub que tengo en venta...emociones fuertes garantizadas ;-) eso sí, tienes que ser diestro (creo).

Lo siento compañero. No es mi pluma. Además antes de navidades no creo que me meta en más compras.
Por cierto, la letra tiene un efecto realmente bonito. Algo así es lo que busco...un poco más fino, quizá.
 
  • #111
Pero es que en este foro no sabeis decir que algo va mal y que es mejor no comprarlo?::bash::

Ahora ya tengo una en B en camino para ver si es tan magnífica. Por malo que sea el cuerpo, si el plumín es tan bueno como se pinta ya merece la pena paar los 7€ que me ha costado aunque sea solo para usarla por casa.
 
  • #112
Lo siento, a mi no me gusta

Pero es que en este foro no sabeis decir que algo va mal y que es mejor no comprarlo?::bash::

Ahora ya tengo una en B en camino para ver si es tan magnífica. Por malo que sea el cuerpo, si el plumín es tan bueno como se pinta ya merece la pena paar los 7€ que me ha costado aunque sea solo para usarla por casa.


Me reitero en lo que ya manifeste en este mismo hilo, a mi esta estilográfica no me gusta. Me dio problemas desde un principio, el plumin escribia mal (la compre con punto Fino), tuve que abrir los gavilanes con galgas metalicas para que fluyese la tinta.
La estilográfica tiene aspecto endeble (aspecto de "plastico barato"),y el que sea muy barata no es suficiente argumento para mi, siento poner la nota discordante.
Prefiero cualquier Inoxcrom,de cualquier época, mejor calidad, nacionales y precios mas que aceptables.
Saludos.
 
  • #113
Comprada, en color rojo y punto M a un tal pokidaky en Hong Kong

Precio 7,45 euros

A ver que pasa.
 
Última edición:
  • #114
Me reitero en lo que ya manifeste en este mismo hilo, a mi esta estilográfica no me gusta. Me dio problemas desde un principio, el plumin escribia mal (la compre con punto Fino), tuve que abrir los gavilanes con galgas metalicas para que fluyese la tinta.
La estilográfica tiene aspecto endeble (aspecto de "plastico barato"),y el que sea muy barata no es suficiente argumento para mi, siento poner la nota discordante.
Prefiero cualquier Inoxcrom,de cualquier época, mejor calidad, nacionales y precios mas que aceptables.
Saludos.

Demasiado tarde, ya esta en camino:pardon:

Había leido el comentario, pero bueno hay tantos positivos y tan pocos negativos que puede que los fallos de escritura fueran cosa de tu unidad.

Del cuerpo, pues ya me imagino que por 7€ y llevando un plumín medio decente, envios incluidos no se puede esperar una pluma de grandes materiales.

A ver si me llega y puedo dar mi opinión.
 
  • #115
Yo estoy supercontento con la mía, en color negro y con el plumín M, escribe de maravilla, repetiría sin dudar.
 
  • #116
Rectifico

Hola a todos.

Yo tengo dos, una en punto F y otra en punto M. En ambas tengo que apretarlas contra el papel para escribir, especialmente con el punto F; lo cuál me disgusta y se me hace incómodo. Si a ello unimos la baja calidad del material empleado, pese a su excelente terminación ...

No obstante puede que no haya probado lo suficiente ambas (tan sólo dos cartuchos), seguiré intentándolo y si cambio de opinión os lo comunico. A día de hoy pienso que hay clásicas como por ejemplo la Parker Jotter o la Parker IM con mejores materiales y más calidad. Sus plumines no son nada del otro mundo pero no fallan y se deslizan con suavidad, resultándome con ellas la escritura más placentera. Por un precio similar, tan sólo 9 €, las tenemos servidas en casa y sin problemas de aduanas.

Tras un fin de semana de escritura intensa con la 78G punto M, tras perseverancia y desesperación, tras meterle también la uña entre los gavilanes, me rectifico y cambio de bando. Me uno a los que votan por ella como mejor pluma relación calidad-precio. :whist::
 
Última edición:
  • #117
Lo cierto es que no tengo criterio para votar en esta encuesta dado que no tengo ninguna Pilot 78G, pero viendo estas Reform 1745 por menos de 5 Euros casi que elegiria las Reform.

Os dejo el enlace ...

lostlink.jpg


eso sí, en packs de 5 unidades.
 
  • #118
Tras una semana de viaje, ha llegado hoy a mi trabajo.

Ni me ha dado tiempo a probarla, solo a cargarla de tinta azul

Esperaremos al lunes, ya que me la he dejado encima de la mesa.
 
  • #119
Ya he podido probar la pluma y votar.

Mi voto ha sido NO

En mi caso particular, la tinta /China Blue de Diamine, no fluye bien, escribe a ratos, me desespera y voto negativo ::bash::

Mi voto se lo doy a la Hero 616

Es impresión mia o la tinta china blue de dianamine, fluye mal y se atasca en el plumín ?
 
Última edición:
  • #120
Para mi la mejor sin duda alguna, por 6 o 7 euros no hay ninguna otra en disposición de hacerle sombra. Yo la tengo en F y va genial!!!!

Un saludo
 
  • #121
Más ancho que largo con mi Pilot 78g
 
  • #122
Yo ya no me acuerdo si había voatado o no, pero me uno al grupo de a los que no acaba de convencer esta pluma. De acuerdo es muy barata, pero tiene un aspecto muy plasticoso, no tiene buen flujo, es muy seca y acaba escribiendo entrecortado. Aún más si la llevas cargada unos días, le cuesta un montón volver a escribir, eso que yo la tengo en B, y no me acabo de sentir agusto con ella. También pienso que por este precio está mejor la Reform.

Un saludo
 
  • #123
Estoy de acuerdo con Antolin. A mayor abundamiento, los modelos mas caros tampoco se privan de esa sensación plasticosa, EMHO.
 
  • #124
Creo que en calidad precio puede ser, pero después de haber probado la TWSBI me inclino por esta, aunque valga 50 lereles...y te enseñaré otra de calidad precio el 19 si nos conocemos.Para conocer la opinión de los expertos!
 
  • #125
La 78G es una gozada para lo que cuesta, pero para mi gusto la mejor relacion calidad precio que he encontrado, es la Lamy Safari.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie