• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Entendéis que haya un 300m 30 atm, en un reloj sin bisel?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alejandro Gerardo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Estoy con el compañero que ha abierto el hilo, no tiene mucho sentido. Sin bisel con 100 metros sería más que suficiente y encima algo se abarataría el producto. Que compremos un reloj de buceo y no le demos ese uso es una cosa particular de cada uno, pero que directamente se fabriquen relojes con los que se podría bucear pero diseñados luego para no hacerlo porque les faltan detalles determinantes para esa función es otra vuelta de tuerca....
 
Se me olvidaba, siempre pongo el mismo ejemplo para que estos relojes resulten útiles... Un bautizo que se celebraba en una casa fuera de la ciudad, y donde a altas horas ya de la noche acabamos la gran mayoría bailando en la piscina...:yhoo:::Cheers::friends:::dnz:: Precisamente llevaba el Conquest Sport que puse antes, y te aseguro que de lo único que no me tuve que preocupar fue del reloj. La ropa ya fue otra historia...:whist::
 
Mi certina son sólo 200 m sin bisel y con corona roscada.
Mi mujer tiene un Conquest que son 300 m sin bisel.

No me parece mal.

Te puedes bañar y dar braza das, nadar... Vaya, sin nada que temer.
20d97d1f725b46d13d46186e885d6bbb.webp


Otro gran ejemplo que también tuve y que ya vendí. Y como ese Certina y el Conquest, en la actualidad tengo un Eterna Kontiki date (200m), un Christopher Ward C60 ó 65 (ahora mismo no me acuerdo...::blush::) Vintage (150m), un Alpinist (200m), un Armida A6 (300m y actualmente en el FCV...:whist::), y alguno más debo tener por ahí, pero ahora mismo no me acuedo de todos...:pardon:
 
Cuanto más hermético mejor, es como quejarse de que es demasiado preciso...
 
Soy instructor de buceo y ya he comentado en alguna ocasion que el que bucea con equipo scuba (Botella, regulador, bcd...) y lleva un reloj es porque le apetece, nada mas. Si buceas has de llevar si o si una computadora de buceo. Si no la llevas es que no lo estas haciendo bien, nunca.
De esta manera el que un reloj de cualquier tipo sea 300m....me parece bien. Asi no te lo tienes que quitar para tirarte al agua desde un acantilado de 30 metros...jejeje...
 
Y asi hay muchos, Gruppo Ardito, Fonderia Navale... yo tengo un par

IMG_4803.webp


maxresdefault (3).webp


slide_home_3-1980x800_c.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Elmero
Cuanto más hermético y sumergible, mejor.
El precio es algo relativamente subjetivo, pero no suelen hacer casi nada que no se venda.
Saludos.
 
Es que una buena estanqueidad (+/-200 mts) vende, con o sin bisel . Debe ser muy muy poco el % de los que compran y usan sus divers para bucear, menos aun que los que usan sus 4x4 o SUVs para hacer off road ;-)
 
Empecemos porque hoy en día en la practica del buceo deportivo (no hablemos del profesional), pocas personas se fian de un reloj con bisel antes que un ordenador de buceo.
A partir de ahí solo me queda decir que un bisel ni perjudica ni involucra mayor o menor resistencia al agua porque salvo los raros caso de bisel interno, los externos son añadidos a la estructura principal de la caja sin ninguna extensión con el interior.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie