• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Enfado irracional?

  • Iniciador del hilo Marty Kaan
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #226
Vamos que fue una pataleta y montaste el circo por una gilipollez
 
  • #227
Con todo el respeto del mundo, no entiendo tu actitud. Cualquier objeto susceptible de poder esconder un objeto peligroso ha de pasar por el escaner. Podrías pasar el arco con una mochila a la espalda que a priori está vacía? pues no. Entiendo que cuando hay controles, uno piensa, si no soy terrorista! no me hagan perder el tiempo! pero el que está en el otro lado es un humilde trabajador que me alegro, por la seguridad de todos, y porque es su tranajo, te obligase a pasar el reloj.
Un saludo!

Sí. En estos casos, más vale pecar por exceso que por defecto. Y esto lo comprende cualquier adulto más o menos "volador".
 
  • #228
Y alguna placa de hueso de alguna fractura.

Una persona muy cercana a mí lleva una prótesis de rodilla de titanio; siempre pita (y así debe ser), le pasan el escáner manual y listo. Otra opción sería negarse, alegar que se atenta contra su intimidad, montar una cola de un kilómetro y contarlo aquí para obtener aplausos y parabienes.
 
  • #229
Si claro y si les apetece que se quite los calcetines pues también no? Si la alarma no salta porque el reloj si y los calcetines no?

¿De verdad crees que la GC, la PN y otros servicios de seguridad se mueven por semejantes apetitos?
 
  • #230
Pues no, en mi opinión esa no es la cuestión y precisamente 'quitarse el reloj' es lo que permite que arbitrariedades sin fundamento como desde luego parece esa que comentamos (y que yo sancionaría fulminantemente sin dudar si tuviera la potestad de hacerlo) se generalicen. Todos tenemos que cumplir la ley, todos y el abuso de las facultades legalmente atribuídas es especialmente grave, verdad?

Yo solo soy un ingenuo, pero... ya está bien que al ciudadano y contribuyente se le trate con esa desconsideración...

A ver, ciudadano y contribuyente ingenuo, ¿crees que eso es una desconsideración? Yo, que soy ciudadano, contribuyente y tan ingenuo como el que más, agradezco que alguien experto en seguridad haga quitarse lo que considere necesario a quien considere necesario; tal vez a mí se me escape la razón, pero seguro que existe.
 
  • #231
Si no pita al pasar no entiendo que te lo hagan quitar para depositarlo en una bandeja...

Otra cosa es si te hubiera pitado, como me pasó a mi con una gafas de sol que al ser montura metálica me pitó y melas tuve que quitar, en fin supongo que harán su trabajo. O los pillaste aburridos y querian darte a ti la tarde...

Sí, seguramente pensaron: si nos aburrimos, vamos a darle la tarde a este. También pudo ser justamente al revés.
 
Última edición:
  • #232
Yo te hubiera metido en un cuarto para un registro a fondo, para que la próxima vez te lo pensaras dos veces antes de montar ese pifostio porque las normas que aplican a todo el mundo no son para ti, lo siento pero es lo que pienso
JaJaJa, es así, y no que irse tan lejos como NY o China, a mí me dejaron en pelota picada en el aeropuerto de Argel 4 Gendarmes más monos ellos,
 
  • #233
La próxima vez que tengas algún problema llama a la GC y que no te hagan caso a ver como te sienta. En fin..


Tienes mucha razón. Estoy de acuerdo con lo que hubieras podido poner detrás del "en fin..."
 
  • #234
Pienso que es al revés: él los pilló aburridos a los de seguridad, y quiso darles la tarde (o la mañana).


Coincidimos. Historias como estas hay muchas: dignidades ofendidas, derechos conculcados, libertades qué sé yo...
 
  • #235
Una persona muy cercana a mí lleva una prótesis de rodilla de titanio; siempre pita (y así debe ser), le pasan el escáner manual y listo. Otra opción sería negarse, alegar que se atenta contra su intimidad, montar una cola de un kilómetro y contarlo aquí para obtener aplausos y parabienes.
Yo mismo llevo agujas intraóseas en cúbito y fémur, y de vez en cuando pita. Les indico que las llevo y me hacen lo mismo. La última vez en el aeropuerto de Venecia. Te sometes al escáner manual y santas pascuas.
 
  • #236
El “pastor” son los tres poderes del estado, el señor que ves ahí es el último escalafón de una cadena de mando de dimensiones elefantiásicas que tiene que aguantar estoicamente que el tonto del reloj caro se crea muy especial y bloquee una línea de seguridad del aeropuerto.

Porque si a este señor le parece, por supuesto, las FFCCSS deben ceder el principio de autoridad y en su entendimiento instruido de los protocolos de seguridad, humillándose públicamente, por si a él le molesta quitarse el reloj.

De veras, qué grima de gente. Y qué paciencia tienen que tener esos trabajadores...

Y además, viene a contarlo. Pues oye, yo digo que si no puedes permitirte quitarte el reloj en los controles de seguridad, cómprate un reloj ajustado a tus capacidades o vete en otro medio, pero no hagas perder el tiempo a todo el mundo con pamplinas que no interesan a nadie. Que es un reloj, no un órgano para un transplante.

Lo mejor que he leído en este hilo. Bien pensado y bien escrito.
 
  • #237
Yo también creo que hizo bien en plantarse, al menos tuvo los cojones de cuestionar el motivo, porque si al día siguiente le dicen que se baje los pantalones allí mismo, ¿también ha de hacerlo sin cuestionarlo? Que le expliquen el por qué, porque no estaba infringiendo ninguna normativa. Y no estaba bloqueando la línea, la estaba bloqueando la autoridad competente porque ellos lo valen.

Todo por nuestra seguridad, claro que sí, yo también estoy caliente con la autoridad y cómo sigue el reglamento al milímetro; por eso luego nunca pasa nada grave, porque son infalibles gracias a un meticuloso trabajo.

Así nos luce el pelo: empleamos los cojones para pensar y la cabeza para embestir.
 
  • #238
Estimados compañeros del reloj.

Hoy he tenido un enfado épico que, siendo probablemente irracional, me ha sacado de mis casillas.

Contexto: control de seguridad del aeropuerto de A Coruña, 1530 horas.

Paso por el arco de seguridad el reloj puesto y, como ya sabía, no suena la alarma.

Viene la empleada de seguridad y me dice que me lo tengo que quitar.

Le digo que no entiendo por qué y se pone brava.

Viene su jefe y se repite la escena.

Me dicen que si no me lo quiero quitar que llaman a la Guardia Civil, lo cual me parece una gran idea.

Viene la GC y me dicen lo mismo. Alucino.

Les pregunto a los cuatro si, dado que el reloj no dispara la alarma, la próxima vez mejor me lo meto en el bolsillo del pantalón.

Entran en bucle y me dicen que si no quiero aceptar las normas que mejor vaya en tren o en coche.

Les respondo que cojo una media de 120 aviones al año (lo cual es estrictamente cierto) y que lo que me molesta lq arbitrariedad no la seguridad.

Se cierran en banda. Es lo que hay.

Pues nada. Como es lo que hay, me armo con veinte bandejas y depósito cada objeto que llevo encima susceptible de hacer sonar la alarma en una bandeja. Y lleno las veinte.

Me detengo en los pantalones, pese a que los pantalones llevan ceñidores laterales con hebilla y una presilla de latón.

Bloqueo la línea entera y tiene que abrir otro arco de seguridad.

Me miran con cara de odio pero no pueden decir nada. Obviamente.

Por alguna razón, sé que ha sido algo infantil, pero no me siento mal.

Feliz Navidad y una foto del culpable.

¡Abrazo!

0986b8723e7b5ef19324621702ae3a94.jpg





Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Por cierto, que es mucho peor que la gente siga arrancando cebollas a pesar de mi petición desesperada.
 
  • #239
Esto va a escocer pero "las normas están para cumplirlas".

Y te lo dice alguien que también se ha puesto "nervioso" alguna que otra vez en alguno de los viajes en ave o avión que hago semanalmente.

Al final se hace por nuestra propia seguridad y es lo que tenemos que tener en mente.

Para mi lo preocupante no es que te pidan que te quites los zapatos/botas o el reloj sino la escasa preparación en INTELIGENCIA EMOCIONAL que tienen tanto los responsables de seguridad como los cuerpos del estado.

Deben estar preparados ante una situación emocional complicada reaccionando de "otra manera" para calmar la situación y no agravar más el problema.

Es tan malo no controlarse (emocionalmente) por nuestra parte como que ellos reaccionen tan mal (emocionalmente) y se pongan a malas contigo en vez de aportar soluciones a la situación, dando explicaciones más claras para hacernos entrar en razón.

Al final quién paga? No ellos ni nosotros sino el resto de pasajeros que se comen nuestra bronca.

Solución: Pues lo que hago yo, si llevo cazadora (sino a la maleta), meto todo, reloj, cartera, monedas, hasta el cinturón (si cabe) en los bolsillos y si tienen cremallera lo cierro.

De esta manera me evito la confrontación y los posibles robos.

PD: Una vez en el aeropuerto de Tenerife me preguntaron "¿Hay algo que le haga gracia, caballero?" y yo contesté "no es nada hombre, es que cuando vengo a Tenerife casi siempre me paráis a la salida".
Por lo que siempre que voy allí me voy mucho antes al aeropuerto :laughing1:
 
Última edición:
  • #240
Compañeros, en primer lugar, muchas gracias por las respuestas, tanto a los que me han puesto a bajar de un burro como a los que se han podido sentir (algo) identificados.

Soy consciente de que mi comportamiento fue totalmente irracional. Fue una pataleta en sentido estricto. Y no estoy nada orgulloso. Afortunadamente, no me da más de una cada 20 años.

Simplemente quería hacer una matización. Tengo cinturones con hebillas especiales para viajar. Todo mi equipaje de mano es TSA Checkpoint friendly y ese mismo reloj había pasado por el arco esta semana en el Prat y esa misma mañana en Barajas. Y no pita. El gran fallo fue no bajarme la manga de la camisa. Y lo que me molesta es al arbitrariedad. No sé qué pasa en aeropuertos pequeños como Coruña o Almeria, pero por alguna razón estas cosas tienden a ocurrir más que en aeropuertos más grandes. Y, como han indicado muchos, no sabéis la cantidad de amigos de lo ajeno que te levantan una tablet, un móvil o un reloj en un aeropuerto con tráfico.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #241
Al menos, has contestado. Éso te honra, dar la cara.

Al menos, admites publicamente haberte equivocado. Éso te honra también.

Disfruta tu Grand Seiko y guárdalo en bolsillos de chaquetas o maletines. Debería ser supérfluo este comentario pero, tampoco está de más recordarlo.

Y nunca olvides que los "buenos modales abren puertas principales".

Un poco más de paciencia y empatía en adelante.

Que pases unas felices fiestas.
 
  • #242
No he leído todas las respuestas, pero me revientan esas actitudes de cerebros cuadriculados. Yo hubiera hecho lo mismo que tú, o más (alguna vez me he visto en situación similar), y siempre en aeropuertos. Sin embargo, no hace mucho , por dos veces, hemos subido todo el avión sin pasar por el arco y no eran países tercermundistas (en una ocasión atravesamos de una terminal a otra andando, con lo que cualquiera podría haber subido cualquier cosa al avión)
 
  • #243
Yo cuando viajo en avión nunca me rebajo a pasar los controles como el resto de la plebe para evitar estos inconvenientes, a mi ninguna autoridad me tiene que decir que me quite el reloj de la muñeca, o el cuchillo militar táctico de la cintura. Y que tengan cuidado con decirme algo.
 
  • #244
Me parece que tenés una confusión con respecto a los TSA Check Point.
Esos puntos están ligados a una tarjeta Global Entry, Sentry, Nexus o similares y a una persona física, no su equipaje de mano. Equipaje que por supuesto pasa por inspección como todo lo demás. Inspección menos exahustiva que los pasajeros comunes, pero inspección al fin.
Dado lo cual, si pasás por un punto TSA o uno común y un oficial te pide que te saques el reloj... lo tenés que hacer sin discutir ni perder tiempo en chiquilinadas ni tonterías.

Tu confusión me refuerza lo primero que dije, no solamente el incidente no existió sino que no tenés una idea muy acabada de cómo funciona el TSA, qué alcance tiene ni qué responsabilidades ni obligaciones tienen sus usuarios.

Ay... qué pérdida del tiempo...
Mejor te paso a ignorados y a seguir disfrutando del foro.

Compañeros, en primer lugar, muchas gracias por las respuestas, tanto a los que me han puesto a bajar de un burro como a los que se han podido sentir (algo) identificados.

Soy consciente de que mi comportamiento fue totalmente irracional. Fue una pataleta en sentido estricto. Y no estoy nada orgulloso. Afortunadamente, no me da más de una cada 20 años.

Simplemente quería hacer una matización. Tengo cinturones con hebillas especiales para viajar. Todo mi equipaje de mano es TSA Checkpoint friendly y ese mismo reloj había pasado por el arco esta semana en el Prat y esa misma mañana en Barajas. Y no pita. El gran fallo fue no bajarme la manga de la camisa. Y lo que me molesta es al arbitrariedad. No sé qué pasa en aeropuertos pequeños como Coruña o Almeria, pero por alguna razón estas cosas tienden a ocurrir más que en aeropuertos más grandes. Y, como han indicado muchos, no sabéis la cantidad de amigos de lo ajeno que te levantan una tablet, un móvil o un reloj en un aeropuerto con tráfico.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #245
Me parece que tenés una confusión con respecto a los TSA Check Point.
Esos puntos están ligados a una tarjeta Global Entry, Sentry, Nexus o similares y a una persona física, no su equipaje de mano. Equipaje que por supuesto pasa por inspección como todo lo demás. Inspección menos exahustiva que los pasajeros comunes, pero inspección al fin.
Dado lo cual, si pasás por un punto TSA o uno común y un oficial te pide que te saques el reloj... lo tenés que hacer sin discutir ni perder tiempo en chiquilinadas ni tonterías.

Tu confusión me refuerza lo primero que dije, no solamente el incidente no existió sino que no tenés una idea muy acabada de cómo funciona el TSA, qué alcance tiene ni qué responsabilidades ni obligaciones tienen sus usuarios.

Ay... qué pérdida del tiempo...
Mejor te paso a ignorados y a seguir disfrutando del foro.
Me acabas de recordar el chiste...

-Rubia!!!! Que guapa eres!!!
-Rubia!!!! Pero rubia!! Dime algo

- Pa que??? Pa caganlaaa???
 
  • #246
Con toda la educación del mundo pero para mí tú actuación ha sido una pataleta de niño pequeño. Las normas son para cumplirlas, te guste o no, el otro día al lado mío en el avión una señora actuó del mismo modo que tú por no querer parar el teléfono , pues era un despegue de máxima precisión por niebla y ella decía que en modo avión ya era suficiente y se negaba a pararlo , al final lo paró, perdimos 10 minutos todo el avión por culpa la mamarracha , cuando llegamos a BCN le esperaba la guardia civil, se la llevaron los dos Guàrdia civiles, le cambió la cara creo que la valiente se meo encima. No comulgo con tu pataleta lo siento , lo que has hecho no es para estar orgulloso y menos perjudicando los que estaban detrás tuyo haciéndoles perder el tiempo.
 
  • #247
Compañeros, en primer lugar, muchas gracias por las respuestas, tanto a los que me han puesto a bajar de un burro como a los que se han podido sentir (algo) identificados.

Soy consciente de que mi comportamiento fue totalmente irracional. Fue una pataleta en sentido estricto. Y no estoy nada orgulloso. Afortunadamente, no me da más de una cada 20 años.

Simplemente quería hacer una matización. Tengo cinturones con hebillas especiales para viajar. Todo mi equipaje de mano es TSA Checkpoint friendly y ese mismo reloj había pasado por el arco esta semana en el Prat y esa misma mañana en Barajas. Y no pita. El gran fallo fue no bajarme la manga de la camisa. Y lo que me molesta es al arbitrariedad. No sé qué pasa en aeropuertos pequeños como Coruña o Almeria, pero por alguna razón estas cosas tienden a ocurrir más que en aeropuertos más grandes. Y, como han indicado muchos, no sabéis la cantidad de amigos de lo ajeno que te levantan una tablet, un móvil o un reloj en un aeropuerto con tráfico.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Esos matices sobre las hebillas y lo de bajar la manga y sobre los amigos de lo ajeno (minoría aplastante) me refleja, a mí, que te siguen importando un bledo las normas.

Que los aeropuertos y los que te rodean se deberían adaptar a ti y no tu a las normas que en cada uno rigen, ni siquiera a las de convivencia.

Tu mismo. Estas en tu derecho de reflejar la actitud de vida que mejor te venga, pero una sugerencia, fijate bien cuando te priorices sobre los demás, porque algún día la vida te enseñará la lección que debes aprender de una manera que no te guste, y no tiene porque ser en un aeropuerto.

Igual das con alguien como tú, que tiene un mal día cada 20 años pero coincide que lo tengas enfrente cuando le toque ese mal día.

La verdadera humildad no significa ser sumiso y da una fortaleza impresionante que a la vida le gusta y ella te abre las puertas.
 
Última edición:
  • #248
Esos matices sobre las hebillas y lo de bajar la manga y sobre los amigos de lo ajeno (minoría aplastante) me refleja, a mí, que te siguen importando un bledo las normas.

Que los aeropuertos y los que te rodean se deberían adaptar a ti y no tu a las normas que en cada uno rigen, ni siquiera a las de convivencia.

Tu mismo. Estas en tu derecho de reflejar la actitud de vida que mejor te venga, pero una sugerencia, fijate bien cuando te priorices sobre los demás, porque algún día la vida te enseñará la lección que debes aprender de una manera que no te guste, y no tiene porque ser en un aeropuerto.

Igual das con alguien como tú, que tiene un mal día cada 20 años pero coincide que lo tengas enfrente cuando le toque ese mal día.

La verdadera humildad no significa ser sumiso y da una fortaleza impresionante que a la vida le gusta y ella te abre las puertas.

¡Qué bueno el último párrafo!
Tal vez hoy no toque la lotería, pero al menos me llevo ésto de regalo.
 
  • #249
Compañeros, en primer lugar, muchas gracias por las respuestas, tanto a los que me han puesto a bajar de un burro como a los que se han podido sentir (algo) identificados.

Soy consciente de que mi comportamiento fue totalmente irracional. Fue una pataleta en sentido estricto. Y no estoy nada orgulloso. Afortunadamente, no me da más de una cada 20 años.

Simplemente quería hacer una matización. Tengo cinturones con hebillas especiales para viajar. Todo mi equipaje de mano es TSA Checkpoint friendly y ese mismo reloj había pasado por el arco esta semana en el Prat y esa misma mañana en Barajas. Y no pita. El gran fallo fue no bajarme la manga de la camisa. Y lo que me molesta es al arbitrariedad. No sé qué pasa en aeropuertos pequeños como Coruña o Almeria, pero por alguna razón estas cosas tienden a ocurrir más que en aeropuertos más grandes. Y, como han indicado muchos, no sabéis la cantidad de amigos de lo ajeno que te levantan una tablet, un móvil o un reloj en un aeropuerto con tráfico.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Esta bien reconocer los errores de uno, pero por tu respuesta intuyo q sigues pensando q no estabas equivocado, y mi opinión es q si lo estabas
Los controles son por el bien de todos, y no creo q te pidiesen q te quitases el reloj por tocarte los h.... y menos lo creo aún después de la infinita paciencia q han tenido al dejarte paralizar el filtro de la manera q nos has contado
 
  • #250
Te cojo la matricula, de gente como tu prefiero no recibir consejos ni sugerencias relojeriles, mucho menos de otros temas.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie