• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Cambiáis la fecha de los relojes?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JESUS VIT
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me parece flipante aquellos que dicen que les parece engorroso poner la fecha en un reloj cuando se tarda un minuto o dos como mucho. En un vintage quizá lo podría entender pero en otro, no sé, me parece el colmo de la pereza. Yo los llevó siempre en fecha y hora, aunque me los ponga medio día. Me resulta útil y me gusta el momento, la verdad.
 
Siempre los pongo en fecha... Se me van los ojos sabiendo que está mal

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
 
De joven siempre. Con el paso de los años solo ajusto la hora porque para la fecha necesito las gafas, y no siempre las tengo a mano con los relojes; aparte de esto, soy de los que piensa que cuando menos se ande manoseando la corona del reloj mucho mejor.

Difiero totalmente de los que piensan que es un sinsentido el no ajustarla, pensar eso lo considero un disparate. La fecha es sin más, una función extra que tiene el reloj; y que yo he decidido no utilizarla. Así de claro, de sinsentido nada.

Bajo ese desacertado argumento del -sinsentido- , podríamos criticar a todos lo compradores de relojes multifunción desde la aparición del primer Breitling Navitimer, hasta los sofisticados Casio Frogman actuales, simplemente porque no usan todas las funciones que les brinda su reloj, cosa que es absurda porque abarca al 99% de sus propietarios.

Que un reloj te ofrezca una determinada función no te obliga a utilizarla, ni siquiera a conocer su utilidad o manejo, simplemente es un extra más que esta ahí; empezando por la fecha.
 
En referencia a algún comentario, yo no los compro sin fecha porque esos modelos no los venden sin fecha, así de sencillo. De igual manera que los que tienen crono están fabricados para cronometrar y mucha gente como yo ,no cronometramos absolutamente nada en la vida. Y los divers están fabricados para el buceo,algunos a grandísimas profundidades (hasta 11000 metros),y hay gente que ni los moja.Cada uno los usa y los lleva como le parecen.

Enviado desde mi SM-A920F mediante Tapatalk
 
Por supuesto!! Llevar un reloj que sirve para dar la hora y si tiene la complicación de fecha y no llevarlo en su hora y día no tiene sentido
 
¿has probado con un cambio rápido de fecha 'manual'?

Me explico:
girar hasta cambio de fecha
retroceder hasta las 21:00
volver ha avanzar hasta las 01:00 (mas o menos)

Pues no sabía que podía hacerse eso... Lo probaré!, gracias!!
 
En referencia a algún comentario, yo no los compro sin fecha porque esos modelos no los venden sin fecha, así de sencillo. De igual manera que los que tienen crono están fabricados para cronometrar y mucha gente como yo ,no cronometramos absolutamente nada en la vida. Y los divers están fabricados para el buceo,algunos a grandísimas profundidades (hasta 11000 metros),y hay gente que ni los moja.Cada uno los usa y los lleva como le parecen.

Enviado desde mi SM-A920F mediante Tapatalk

Claro, pero tu, aún no has puesto en ningún lado, que "No lo quiero con fecha" "no me gusta" "no puedo con ella" y varios etc
Al igual que si dijeses que "no te gustan los cronos, no los quieres, te parecen absurdos porque no mides los tiempos, ni ves ni te gustan las subesferas"...pues seria "absurdo" que te comprases un crono.

Para gustos...relojes.
Hay tanta oferta y modelos que se puede satisfacer todos los gustos, además de, emho, ser supergratificante la búsqueda
Si no me gustasen los modelos con fecha me lo pasaría genial disfrutando de buscar modelos que me encajasen sin fecha y/o criticando a las marcas por no hacer modelos maravillosos sin fecha y alabando a las que si lo hacen.
 
Por supuesto. Además me da sensación de dejadez si veo a alguien con la fecha sin ajustar. Manías personales.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
La verdad es que no entiendo alguna polémica. Ni entenderé lo de medir las manías y gustos de los demás conforme a rasero propio. Para la inmensa mayoría de los mortales, un reloj mecánico hoy en día es algo absurdo, pero por suerte, yo no me rijo por el criterio de los demás. Para mi no tiene sentido llevar un reloj con la hora mal. O usar el reloj sólo para ver la fecha y no la hora. Porque pienso que lo "básico" del reloj es la hora, y lo demás, accesorios adicionales. Pero como "hay gente pa to", no le voy a decir a nadie lo que tiene que ser lógico para él, pues es cada uno el que decide eso.

En primer lugar, hay que decir que la operación de la fecha es ligeramente más complicada que la de ajustar la hora (hay que comprobar que cambia a las 24h y no a las 12h), y si se hace según a que hora y con que reloj, incluso se puede dañar el mecanismo. No es que haya que ser un manitas para ajustar la fecha, pero es suficiente complicación para que, a quien no le interese ese dato "pase" de ajustarlo. Si el ajuste de fecha se pudiese ajustar de un modo más sencillo, seguro que mucha más gente lo ajustaría.

En segundo lugar, una cosa que a muchos nos molesta de la fecha es que no sea "perpetua", sino que haya que ajustarla inevitablemente cada mes (o cada dos meses mínimo). A mi eso me produce una inseguridad sobre si el reloj está en fecha o no. Me váis a decir que la hora también hay que ajustarla con regularidad, pero no es lo mismo. ¿Manías? Sí, claro.

Yo, como dije, me inclino más por los sin-fecha, pero cuando tengo fecha, siento la necesidad de ajustarla, aunque no la use. ¿Manía? Por supuesto.

Por lo demás, hay mil y un motivos para tener un reloj con fecha y no ajustarla.

-el reloj me gustaba muchísimo y no lo hay sin fecha
-me pongo un vintage cada día y no me apetece enredar demasiado con el mecanismo
-no tiene cambio rápido de fecha
-no veo la fecha, estoy cegato
-veo la fecha pero me importa un carajo, no necesito saber el día en que vivo, sólo la hora

Y para manías que me han hecho reír, la de @AbderramanII , que elige relojes "que tengan una fecha lo más cercana a la actual". Da gusto vivir en un día aproximado. :laughing1:
 
Cuando lo saco de la caja lo pongo en hora y fecha, escrupulosamente al segundo.
 
Perfectamente explicado.
No puedo entender la cantidad de haters y comentarios despectivos e irrespetuosos vertidos hacia los foreros
que no piensan igual que uno mismo....
Supongo que simplemente es un fiel reflejo de la sociedad en la que vivimos.


La verdad es que no entiendo alguna polémica. Ni entenderé lo de medir las manías y gustos de los demás conforme a rasero propio. Para la inmensa mayoría de los mortales, un reloj mecánico hoy en día es algo absurdo, pero por suerte, yo no me rijo por el criterio de los demás. Para mi no tiene sentido llevar un reloj con la hora mal. O usar el reloj sólo para ver la fecha y no la hora. Porque pienso que lo "básico" del reloj es la hora, y lo demás, accesorios adicionales. Pero como "hay gente pa to", no le voy a decir a nadie lo que tiene que ser lógico para él, pues es cada uno el que decide eso.

En primer lugar, hay que decir que la operación de la fecha es ligeramente más complicada que la de ajustar la hora (hay que comprobar que cambia a las 24h y no a las 12h), y si se hace según a que hora y con que reloj, incluso se puede dañar el mecanismo. No es que haya que ser un manitas para ajustar la fecha, pero es suficiente complicación para que, a quien no le interese ese dato "pase" de ajustarlo. Si el ajuste de fecha se pudiese ajustar de un modo más sencillo, seguro que mucha más gente lo ajustaría.

En segundo lugar, una cosa que a muchos nos molesta de la fecha es que no sea "perpetua", sino que haya que ajustarla inevitablemente cada mes (o cada dos meses mínimo). A mi eso me produce una inseguridad sobre si el reloj está en fecha o no. Me váis a decir que la hora también hay que ajustarla con regularidad, pero no es lo mismo. ¿Manías? Sí, claro.

Yo, como dije, me inclino más por los sin-fecha, pero cuando tengo fecha, siento la necesidad de ajustarla, aunque no la use. ¿Manía? Por supuesto.

Por lo demás, hay mil y un motivos para tener un reloj con fecha y no ajustarla.

-el reloj me gustaba muchísimo y no lo hay sin fecha
-me pongo un vintage cada día y no me apetece enredar demasiado con el mecanismo
-no tiene cambio rápido de fecha
-no veo la fecha, estoy cegato
-veo la fecha pero me importa un carajo, no necesito saber el día en que vivo, sólo la hora

Y para manías que me han hecho reír, la de @AbderramanII , que elige relojes "que tengan una fecha lo más cercana a la actual". Da gusto vivir en un día aproximado. :laughing1:
 
....

Y para manías que me han hecho reír, la de @AbderramanII , que elige relojes "que tengan una fecha lo más cercana a la actual". Da gusto vivir en un día aproximado. :laughing1:

jajajajaja, me he debido explicar fatal: elijo un reloj que tenga la fecha cercana y anterior a la actual para poder ajustarlo con el sistema de llegar hasta las 12 y retroceder hasta las 9 el menor número de veces posible. Por ejemplo, hoy 28 podría escoger un reloj si su fechador está entre el 20-27, pero no sacaría uno cuyo fechador estuviera en el 29 o en el 5, por ejemplo. Una vez elegido, ¡¡ajusto la fecha al día correcto!!

¿Qué imagen tienes de mí? Estoy mal de lo mío, pero no tanto :laughing1::laughing1:
 
La verdad es que no entiendo alguna polémica. Ni entenderé lo de medir las manías y gustos de los demás conforme a rasero propio. Para la inmensa mayoría de los mortales, un reloj mecánico hoy en día es algo absurdo, pero por suerte, yo no me rijo por el criterio de los demás. Para mi no tiene sentido llevar un reloj con la hora mal. O usar el reloj sólo para ver la fecha y no la hora. Porque pienso que lo "básico" del reloj es la hora, y lo demás, accesorios adicionales. Pero como "hay gente pa to", no le voy a decir a nadie lo que tiene que ser lógico para él, pues es cada uno el que decide eso.

En primer lugar, hay que decir que la operación de la fecha es ligeramente más complicada que la de ajustar la hora (hay que comprobar que cambia a las 24h y no a las 12h), y si se hace según a que hora y con que reloj, incluso se puede dañar el mecanismo. No es que haya que ser un manitas para ajustar la fecha, pero es suficiente complicación para que, a quien no le interese ese dato "pase" de ajustarlo. Si el ajuste de fecha se pudiese ajustar de un modo más sencillo, seguro que mucha más gente lo ajustaría.

En segundo lugar, una cosa que a muchos nos molesta de la fecha es que no sea "perpetua", sino que haya que ajustarla inevitablemente cada mes (o cada dos meses mínimo). A mi eso me produce una inseguridad sobre si el reloj está en fecha o no. Me váis a decir que la hora también hay que ajustarla con regularidad, pero no es lo mismo. ¿Manías? Sí, claro.

Yo, como dije, me inclino más por los sin-fecha, pero cuando tengo fecha, siento la necesidad de ajustarla, aunque no la use. ¿Manía? Por supuesto.

Por lo demás, hay mil y un motivos para tener un reloj con fecha y no ajustarla.

-el reloj me gustaba muchísimo y no lo hay sin fecha
-me pongo un vintage cada día y no me apetece enredar demasiado con el mecanismo
-no tiene cambio rápido de fecha
-no veo la fecha, estoy cegato
-veo la fecha pero me importa un carajo, no necesito saber el día en que vivo, sólo la hora

Y para manías que me han hecho reír, la de @AbderramanII , que elige relojes "que tengan una fecha lo más cercana a la actual". Da gusto vivir en un día aproximado. :laughing1:


Venía a opinar lo mismo.

Me preguntan si lo pongo en fecha o no. Contesto que depende. Ya está.

Cada uno es cada cual y unos lo llevan en la derecha, otros en la izquierda, otros boca abajo, otros apretado, otros flojo, otros cinco minutos adelantado...

Pues bueno.

Yo llevo el que quiero, cuando quiero, como quiero y ya está y cuando alguien me pregunta yo se lo cuento e incluso se lo explico si es necesario, pero no intento decirle que mi forma es la buena y la suya un error.
Cada uno sube las escaleras como quiere y reivindico mi derecho a tener manías tanto como a no tenerlas en absoluto.
 
Última edición:
Y lo siento, pero salvo que aunque se me pueda crucificar y dilapidar públicamente, en mi ignorancia AFIRMO y seguiré convencido de que un reloj en sus orígenes fue creado para dar la hora, desde que el primero que quizá fuera de sol, de agua, de viento, o de polen, empezó esta historia, quizá mucho después empezaron las fechas y los días de la semana. Se diga donde se diga incluso en un Foro de relojes que creo que es lo mas adecuado.

Interesante hipótesis... pero falsa.

No: los relojes, los artefactos para establecer la medida del tiempo, NO surgieron de la necesidad de saber la hora sino de la de saber la FECHA. No hace falta ningún artefacto para saber si es de día o de noche, o si ha pasado mucho desde la salida del sol o falta mucho para su puesta: para eso basta con mirar al cielo.

Lo que ya no es tan fácil es saber cuánto falta para que lleguen las lluvias, o si es tiempo de sembrar los campos. Como bien dices, el primer reloj es probable que fuese solar (y antes que eso, marcas en hueso para contabilizar el paso de las lunas) y su primera utilidad es la de dar la fecha, siendo la hora (solar) tan solo un subproducto conveniente.

Así que, ontológicamente y según tu propio argumento, lo que habría que hacer con ese reloj con fechador, sería poner la fecha y no molestarse en poner la hora y, menos aún, los minutos o los segundos. Otra cosa es la racionalización que nos podamos montar porque, en un uso particular y, si bien se piensa, extraño, como es el de ir cambiando de reloj todos los días, lo de poner la fecha nos resulte más coñazo que no hacerlo.

Por otra parte, lógicamente, los relojes son artefactos para dar la medida del tiempo; de su paso, por un lado, y del momento temporal por otro, así que es lógico que evolucionen hasta establecer inequívocamente el momento convencional en el que se encuentren. Su desarrollo está ligado, por tanto, por un lado a la precisión: que un segundo dure exactamente un segundo y, por otro, al momento sin ambigüedades: si marca las doce, ¿es de la mañana o de la noche? ¿de qué día? ¿de qué mes? ¿de qué año? En ese contexto, un reloj COSC es "más reloj" que otro que no lo sea pero también un reloj con fechador es "más reloj" que otro sin él y un calendario perpetuo "más reloj" que otro sin esa complicación.

Mi interpretación "Se diga donde se diga incluso en un Foro de relojes creo que es lo más adecuado".
 
Última edición:
Que nadie se sienta ofendido, pero me parece "absurdo" tener un objeto para dar la hora y, en su caso, la fecha y el día...y no utilizarlo o usarlo como y para lo que es. Para eso están las pulseras, y probablemente sean más baratas.

Ahora bien, se de gente que lo hace, y oye, cada uno es libre de hacer lo que quiera. Como se suele decir, mi opinión es solo mía y de nadie más.

Ah, y no por lo que piense o diga nadie de como llevo mi reloj, por mi¡!. Yo no salgo sin el reloj puesto en día y hora, y además, lo disfruto, es uno de "los rituales" que me aportan y gratifican de los relojes

Me auto-cito, y lo pongo grandecito, porque, por lo que a mi refiere, estamos siempre igual en estos hilos multipaginas... los hay que no los leen enteros, los que los leen de lado, los que leen el final sin mirar los antecedentes y varios etc.

Post #3 del hilo
No se puede ser más "clarito"
 
Yo siempre lo pongo en la fecha correcta,.
 
Para mi la forma correcta de llevar un reloj con fecha es con la fecha correcta.
Llevar la ventana del datario en 25 un día 16 pues como que no es lo ideal... pero que cada uno haga lo que estime oportuno, faltaría más.

Debería de haber relojes con ventana de datario y una complicación para detener el disco en una posición sin nada escrito, en blanco o pintado del color del dial... o un sistema que tape la ventana.

A ver si algún fabricante lo considera rentable.
 
En mi caso, siempre ajusto la fecha. No estoy “cómodo” sabiendo que la fecha no es la correcta. Tengo la sensación que el reloj no está en hora.

Otra cosa es que intente comprar modelos sin fecha, aunque es un tema que no me limita si el reloj me gusta, teniendo mas relojes con fecha que sin ella. Una cosa que nunca haría es comprar un reloj con el día de la semana. No están hechos para mi gusto.
 
si, me gusta la exactitud
 
Una cosa que nunca haría es comprar un reloj con el día de la semana. No están hechos para mi gusto.

De nuevo, creo que depende del reloj. ¿Seguro que no hay ningún "triple calendario" en el que sea precisamente esa complicación la que hace que el diseño resulte "redondo"?

No es lo mismo ni, por tanto, atraerá los mismos gustos, esto...
lostimage.webp

...que esto:
793650-8d662980546528c2db3fad57b2e483b5.webp
 
jajajajaja, me he debido explicar fatal: elijo un reloj que tenga la fecha cercana y anterior a la actual para poder ajustarlo con el sistema de llegar hasta las 12 y retroceder hasta las 9 el menor número de veces posible. Por ejemplo, hoy 28 podría escoger un reloj si su fechador está entre el 20-27, pero no sacaría uno cuyo fechador estuviera en el 29 o en el 5, por ejemplo. Una vez elegido, ¡¡ajusto la fecha al día correcto!!

¿Qué imagen tienes de mí? Estoy mal de lo mío, pero no tanto :laughing1::laughing1:
Pues lo entendí mal, pensaba que te bastaba con saber "día arriba, día abajo" como quien le da igual tener el reloj unos minutos adelante o atrás..... y que como tienes tantos relojes, alguno habrá que tenga el día "aproximado" :laughing1: :laughing1:
 
Ahora imaginaros que lo lleváis a 28 de junio (por ejemplo) y en realidad el reloj está señalando el 28 de mayo. :D

haced y dejad hacer.
 
Pues lo entendí mal, pensaba que te bastaba con saber "día arriba, día abajo" como quien le da igual tener el reloj unos minutos adelante o atrás..... y que como tienes tantos relojes, alguno habrá que tenga el día "aproximado" :laughing1: :laughing1:

111_108.webp


;-):-P:Cheers:
 
Ahora imaginaros que lo lleváis a 28 de junio (por ejemplo) y en realidad el reloj está señalando el 28 de mayo. :D

haced y dejad hacer.
Supongo (dentro de mi ignorancia) que habrá relojes con la complicación de saber en qué mes están y ajustar los días del mes automáticamente. Y supongo también que los habrá que ajusten hasta el día extra de los bisiestos.

Y si ya me da pereza ajustar la simple fecha, no me quiero imaginar la agonía de ajustarla en un reloj de esos.......
 
Atrás
Arriba Pie