mas que revalorizarse, pierdes menos si le vendes

:
+1
En el mejor de los casos, un reloj reciente -de menos de 5 años- y en perfecto estado lo puedes vender a un 50-70% de su precio de catálogo. Excepto contadísimas excepciones... Así que si lo has comprado con menos de ese descuento y quieres hacer negocio, no te van a salir los números

.
Si tomamos como ejemplo a Rolex, como marca de las que, sin duda, mantiene mejor el valor de los relojes, las piezas recientes (salvo excepciones), en perfecto estado, se han vendido a un -30% -40% respecto al PVP (si miráis el FcV, DS en torno a 6.000, Daytonas por poco más, el último salió por 5.700, Sub cerámicos entre 4.500-5.000...). Si miráis otras marcas / relojes (por ejemplo, dentro de Rolex, sus modelos en oro), el 50% de descuento puede quedarse corto...

(ojo, hablo en base a un vistazo a relojes ya vendidos en el FcV, porque los que están a la venta... pues algunos se venderán y otros se rebajarán para venderse).
Sin embargo, para los relojes vintage (+15 años) las cosas pueden cambiar. Tomando como ejemplo a la misma Rolex, es cierto que un sub de hace 20 años se vende por bastante más de lo que costó en su día... pero es que Rolex ha multiplicado por más de tres los precios de entonces, a Euros constantes descontando inflación. Así, un DS o un Daytona de hoy puede que valga más dentro de 20 años... especialmente si Rolex vuelve a multiplicar por tres los precios en Euros constantes (improbable...

), y siempre que luche contra el hecho de que ahora se venden muchos, muchos más Rolex que hace 20 años (con lo que el mercado se 'inunda' de ellos).
Vamos, que mejor compramos los relojes para disfrutarlos. Y si el fabricante quiere subir los precios un 10% cada mes... pues nos alegraremos de haberlo comprado antes, aunque como inversión siga siendo... dudosa

.
(es sólo mi opinión argumentada, y he preferido tomar como ejemplo a Rolex porque siempre lo ponemos como ejemplo de 'buena inversión' -y lo es, comparada con los demás fabricantes

)