Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Es un Millionsmart con calibre Liaoning de unos 400 pavetes. Si os gusta en negro.....
QUOTE]
Joerrr con Bito, menuda vista....Si el que sabe, sabe, y punto![]()
El mecanismo es el de un tourbillon de un minuto atendiendo no a lo que dicen las marcas si no al contenido de la patente del primer tourbillon, el de Breguet.En respuesta a tus últimos comentarios; ciertamente como alarde técnico debería dar igual que fuera chino, ruso o suizo sin embargo es cierto que quizá demos por sentado que si se trata de un suizo entendamos que es un desarrollo propio mientras que si lo vemos en un chino demos por hecho que se trata de una copia, Amén de la calidad de los materiales. Quizás todo eso sesgue nuestra percepción de calidad y relevancia de uno respecto del otro.
En cuanto a cuál es mas complicado, tourbillon o carrusel, creo que el hecho de que la mayoría de los que hay en el mercado sean carruseles pero las propias marcas confundan al personal llamándoles tourbillones podrían dar una pista, todo ello sin desmerecer un carrusel que es tremendamente complejo y que de hecho requiere más piezas que un tourbillon.
Por cierto, me sigue pareciendo un carrusel, creo que Bito comentaba más arriba lo de las diferentes posiciones del escape.
Y ahora lo importante, Joler, ciertamente nadie hemos destacado en los mensajes el hecho de que ese reloj estuviera en tus manos pero yo al menos en ningún momento deduje que lo hubieras tenido para reparar o ajustar.
Cuando entré en el hilo, y a pesar de que lo leí completo, me pareció más un “juego” sobre el propio reloj y di por hecho que las imágenes eran de cogidas de la red.
Veo que no pillé bien la información. Y por supuesto que es algo muy relevante tocar cualquier reloj con esa complicación extrema. Que problema presentaba? Da más info y si tuvieras alguna foto más ...
El mecanismo es el de un tourbillon de un minuto atendiendo no a lo que dicen las marcas si no al contenido de la patente del primer tourbillon, el de Breguet.
Cecil Purnell no tiene ningún problema en ponerlo en el dial y no parece que nadie haya cuestionado ni eso ni el Swiss Made.
Construir un carrusel de un minuto es, en contra del sentir general, bastante más complejo.
Ya pondré alguna foto cuando termine la revisión del movimiento.
El mecanismo es el de un tourbillon de un minuto atendiendo no a lo que dicen las marcas si no al contenido de la patente del primer tourbillon, el de Breguet.
Cecil Purnell no tiene ningún problema en ponerlo en el dial y no parece que nadie haya cuestionado ni eso ni el Swiss Made.
Construir un carrusel de un minuto es, en contra del sentir general, bastante más complejo.
Ya pondré alguna foto cuando termine la revisión del movimiento.
El mecanismo es el de un tourbillon de un minuto atendiendo no a lo que dicen las marcas si no al contenido de la patente del primer tourbillon, el de Breguet.
Cecil Purnell no tiene ningún problema en ponerlo en el dial y no parece que nadie haya cuestionado ni eso ni el Swiss Made.
Construir un carrusel de un minuto es, en contra del sentir general, bastante más complejo.
Ya pondré alguna foto cuando termine la revisión del movimiento.
El movimiento es el mismo.Joeer...Pues yo sí me cuestiono lo del Swiss made en este caso. Si lo he entendido bien, el Cecil Purnell, de 25000€ ( con superdescuento en el precio), utiliza un movimiento chino (tourbillon), que utilizado en un reloj chino cuesta 400€??? Es así?? Es el mismo movimiento? Es que los suizos lo sobrevaloran o es que los chinos lo subestiman? No entiendo nada....
El movimiento es el mismo.
Ahora bien, los acabados, la "factura" y (supongo) el funcionamiento y ajustes están a años luz.
Con todo esa parte hecha en Suiza cumplen de sobra con las normas de porcentaje del Swiss Made.
Me refiero a que usan un movimiento chino y lo retocan, acaban y ajustan en Suiza mejorándolo.Desde la más completa ignorancia: Quieres decir que utilizan el movimiento chino, y lo retocan, acaban, y ajustan en Suiza, mejorándo años luz su funcionamiento? O te refieres a todo lo que NO es el movimiento ( O sea a los 24600€ restantes del precio de venta frente al reloj chino)?
Me refiero a que usan un movimiento chino y lo retocan, acaban y ajustan en Suiza mejorándolo.
Lo he desmontado y vuelto a montar en tres horas y funciona.Aun así la diferencia de precio es brutal entre el chino y el suizo
Sobre el movimiento chino quería preguntar algo ya que para mí debe ser dificilísimo desmontar y reparar un movimiento así por lo que mis más sinceros respetos y felicitaciones y sobre todo gracias por compartir esta experiencia con nosotros, ya que lo tienes en la mano y lo has desmontado ¿como lo ves a nivel de calidades y funcionamiento?, el movimiento es duradero y fiable, ¿como ves la calidad de los componentes? o ves que requiere de muchos retoques y mejoras para dejarlo afinado.
Me refiero a que usan un movimiento chino y lo retocan, acaban y ajustan en Suiza mejorándolo.
Vale, estoy cerca de entenderlo, pero aún tengo dudas.
No sé en cuál de estas tres opciones nos encontramos en este caso (Si hay alguna más, soy todo oídos):
- Los suizos han comprado un movimiento chino tourbillon, lo retocan, acaban, ajustan y mejoran, multiplicando exponencialmente su valor, y como swiss made.
- Los suizos compran la patente de un movimiento chino, la retocan, acaban, ajustan y mejoran, y la venden a precio de tourbillon suizo y como tourbillon suizo.
- Los suizos plagian el tourbillon chino y despues de retocar, acabar, ajustar y mejorar el movimiento, lo venden como Swiss Made e incrementan el valor exponencialmente.
Y lo que no acabo de entender, es qué es lo que tiene ese Tourbillon chino, para que esa marca suiza lo utilice para retocar, ajustar, acabar y mejorar el movimiento.
¿No hay un movimiento suizo mejor en que basarse? ¿Es más fácil basarse en un movimiento chino para conseguir un valor añadido y tranformar algo de 400€ en algo de 25000€?
Por último, me pregunto: ¿Es que los chinos son tontos y no tienen medios para retocar, ajustar, acabar y mejorar un tourbillon chino, y así ponerlo a la altura de un suizo? Y si fuesen igual de listos, y estuviesen capacitados para ponerlo a la altura de un suizo, tendría un valor ya no igual, sino parecido o cercano al suizo?
Perdona, Joler, por los desvaríos, jeje, pero me parece muy interesante el " fondo" que hay detrás de todo este hilo que has abierto, y sobre todo por poder tú personalmente dar testimonio de cómo es éste tourbillon chino pieza por pieza.