
coe32
Milpostista
Sin verificar
Jajajaj. Me lo has quitado de la boca, lo iba a comentar ahora. Anda que no nos reimos mi MDD y yo el otro dia con la dichosa "almondiga"De momento ya han admitido perlas como esta:
![]()
![]()

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Jajajaj. Me lo has quitado de la boca, lo iba a comentar ahora. Anda que no nos reimos mi MDD y yo el otro dia con la dichosa "almondiga"De momento ya han admitido perlas como esta:
![]()
![]()
Más nervioso me puse yo al ver que el mierdaIpad me pone las palabras que quiere, que duele SI pero el Ipad/Iphone hacen más daño al diccionario que yo
Lo siento, antes se podía editar los post
CONTRA LA TONTUNA LINGÜÍSTICA , UN POCO DE GRAMÁTICA BIEN EXPLICADA
Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 50 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política.
En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña". Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba "El Parvulito", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.
En Primaria estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos "tracas" o "matracas") Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión y Educación Física. En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te suspendían.
En Bachiller, estudié Historia de España, Latín, Literatura y Filosofía.
Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda...
Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.
Y.. vamos con la Gramática.
En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte".
Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta" , independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.
De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no "pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", no "residenta".
Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española ? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).
Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!
SI ESTE ASUNTO "NO TE DA IGUAL" , PÁSALO POR AHÍ, A VER SI LE TERMINA LLEGANDO A LA MINISTRA DE "IGUAL-DA" .
Porque no es lo mismo ser UN CARGO PÚBLICO que UNA CARGA PÚBLICA.
... esa cantidad de signos de exclamación !!!!!!!!!!!!!!!!!! ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
o de interrogación ?????????????????????? ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿
multiplicados por mil en los títulos?
Más allá de lo incorrecto son molestos a la vista, así que os agradecería muchísimo que dejéis de hacerlo.
Es sangrante que muchos sean incapaces de pulsar el signo de apertura de pregunta (¿), pero lo peor es que para pulsar el de final de exclamación tienen que pulsar DOS teclas, cuando para el de apertura con una bastaría...
De acuerdo que en inglés (y en catalán) no se escriben las aperturas, pero este foro tiene el castellano como lengua vehicular por lo que no me sirven esas excusas.
Se me había ocurrido borrar los posts que no respeten esta sencillísima regla, pero entendiendo que es una solución algo drástica me limitaré a rogaros de rodillas. De acuerdo, esto no es un foro de gramática ni de ortografía, pero es que no cuesta nada ¿verdad?
Gracias por la colaboración
CONTRA LA TONTUNA LINGÜÍSTICA , UN POCO DE GRAMÁTICA BIEN EXPLICADA
Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 50 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política.
En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña". Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba "El Parvulito", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.
En Primaria estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos "tracas" o "matracas") Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión y Educación Física. En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te suspendían.
En Bachiller, estudié Historia de España, Latín, Literatura y Filosofía.
Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda...
Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.
Y.. vamos con la Gramática.
En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte".
Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta" , independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.
De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no "pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", no "residenta".
Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española ? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).
Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!
SI ESTE ASUNTO "NO TE DA IGUAL" , PÁSALO POR AHÍ, A VER SI LE TERMINA LLEGANDO A LA MINISTRA DE "IGUAL-DA" .
Porque no es lo mismo ser UN CARGO PÚBLICO que UNA CARGA PÚBLICA.
Gracias. Aunque comprenderéis, espero, que no abra una página de internet CADA VEZ que vaya a preguntar algo en un foro. Creo que no es tan grave como algunos "haber si nos vemos" que florecen por ahí. A no ser que los que no estamos en el país seamos "non gratos"Prueba con esto:
https://www.notengoenie.com/
Es una carta que he recibido, yo soy de los que cometen faltas a troche y moche, pero no por eso dejo de reconocer el buen hacer. Soy partidario de llegar a alcanzar el listón, no de rebajarlo a mi altura.Buenas noches.
mijarojos, estoy totalmente de acuerdo contigo. Tengo aproximadamente tu edad y me has recordado mi infancia en unas líneas. Yo soy de los que estrenaron la E.G.B. y creo que no iba tan mal la cosa como ahora.
Un saludo.
¿Por qué será? saludos compañero.Odio los post que ponen mal la palabra gimnasia
CONTRA LA TONTUNA LINGÜÍSTICA , UN POCO DE GRAMÁTICA BIEN EXPLICADA
Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 50 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política.
---
Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta" , independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.
Vaya tela cómo nos hemos levantado hoy...(son puntos suspensivos, éstos sí se pueden poner de tres en tres, ¿Eh?)
Más tolerancia, menos intransigencia. No creo que nadie tenga una marca de pistola en la sien, obligándole a estar en el foro, leyendo lo que no quiera...
Unos se equivocan, otros cometen (cometemos) errores por intentar escribir más rápido de lo que podemos, otros porque no saben o no recuerdan las reglas de ortografía, otros redactan regular, sin signos de puntuación. Lo bueno es que nos juntamos todos aquí por algo que nos une, ¿No?, y si no, fijémosnos en el nombre del propio foro.
Creo que somos un reflejo fiel de la sociedad, y si no echemos un vistazo a nuestras colecciones, de todo tipo, tanto por los gustos como por el valor de las mismas
Que si borrar hilos, que si sólo se quede el que escriba bien...TENEMOS QUE BUSCAR LO QUE NOS UNE.
Jefe, te prometo propósito de enmienda, pero realmente me resulta muy engorroso escribir en el teclado los signos '¡' y '¿', porque hay que cambiar con la tecla shift, pero intentando ser coherente con mi propio discurso, si esto molesta tanto....pues no lo haré.
Saludos.
Por cierto, ya edité mi firma, para ponerla de forma 'correcta'....![]()
Porque soy el ogro de la gramáticaaaaa¿Por qué será? saludos compañero.
Vaya tela cómo nos hemos levantado hoy...(son puntos suspensivos, éstos sí se pueden poner de tres en tres, ¿Eh?)
Más tolerancia, menos intransigencia. No creo que nadie tenga una marca de pistola en la sien, obligándole a estar en el foro, leyendo lo que no quiera...
Unos se equivocan, otros cometen (cometemos) errores por intentar escribir más rápido de lo que podemos, otros porque no saben o no recuerdan las reglas de ortografía, otros redactan regular, sin signos de puntuación. Lo bueno es que nos juntamos todos aquí por algo que nos une, ¿No?, y si no, fijémosnos en el nombre del propio foro.
Creo que somos un reflejo fiel de la sociedad, y si no echemos un vistazo a nuestras colecciones, de todo tipo, tanto por los gustos como por el valor de las mismas
Que si borrar hilos, que si sólo se quede el que escriba bien...TENEMOS QUE BUSCAR LO QUE NOS UNE.
Jefe, te prometo propósito de enmienda, pero realmente me resulta muy engorroso escribir en el teclado los signos '¡' y '¿', porque hay que cambiar con la tecla shift, pero intentando ser coherente con mi propio discurso, si esto molesta tanto....pues no lo haré.
Saludos.
Yo, el primer signo de apertura, lo veo una estupidez y perdida de tiempo, que al final la escritura evolucionará como ha pasado siempre y dejará de existir.
Lo de los 2 signos al final, es para dar más tono o fuerza a la pregunta o la afirmación.
Por cierto..., me encanta ver que eres de Cádiz, y no de Cadiz.