Yo creo que aquí el sentido común lo es todo y en esos datos yo no creo, ejemplos:
Hay relojes que no necesitan más de 30m, por ejemplo, el Bambino, es un reloj con correa de piel y de vestir, no creo que nadie se atreva a meterse en la playa o piscina con el, emho.
Después, hay cosas que no cuadran, mi Seiko solar es 100m, muchos dicen que 100m es un peligro para el agua, bueno, pues yo lo he metido en playa, piscina, pescar, ducha, etc, y no le pasa nada, y no lleva ni corona a rosca ni pulsadores a rosca.
Después, viene el milagro, el F-91, con su WR ( vamos que no pone ni los metros, solo WR... ) igual, de pequeño y de más grande, estoy cansado de nadar con el, bucear con el, ducharme con el, piscina con el, etc, etc, y nunca, jamás, a pasada nada... y ya os digo yo que más que he nadado en la playa y piscina con el F-91 en Benidorm, pocos lo habrán hecho...
Incluso en su web Casio pone esto;
- Clasificación de resistencia al agua (WR) según ISO 22810
Este modelo es resistente al agua según DIN 8310 o ISO 22810 y soporta pequeñas salpicaduras de agua. Deberá evitarse cualquier mayor contacto con el agua.
Que alguien me lo explique, porque hay cosas que no se entienden.
Saludos.