• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vivan todos los relojes Swiss Made

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Wolfe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi me encantan los relojes suizos Japoneses Alemanes y hasta comienzo a ver los sea gull chinos como una opción por su calidad ya no digamos los Rusos Vostock de los cuales tengo 2, vivan todos los relojes y Felices fiestas a todos los compañeros de este foro pásenlo bien y con salud dentro de todo esto de la pandemia
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
En realidad en un mundo globalizado poco importa dónde se fabrique, lo importante es el control de calidad de cada una de las marcas.

Respecto al producto puesto a la venta, seguramente.

Pero cuando esos fabricantes externalizan la producción porque en el país de destino no respetan el medio ambiente, ni la salud o las condiciones de sus trabajadores y por eso pueden producir más barato, con el resultado de que están "quemando" el mundo en el que vivimos todos y precarizando los empleos de las zonas de origen incitándonos a todos a una "carrera de ratas", tengo que decir que algo sí me importa dónde se fabrique.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, elquemira y galunco
Respecto al producto puesto a la venta, seguramente.

Pero cuando esos fabricantes externalizan la producción porque en el país de destino no respetan el medio ambiente, ni la salud o las condiciones de sus trabajadores y por eso pueden producir más barato, con el resultado de que están "quemando" el mundo en el que vivimos todos y precarizando los empleos de las zonas de origen incitándonos a todos a una "carrera de ratas", tengo que decir que algo sí me importa dónde se fabrique.

Lo suyo sería importar las mínimas materias primas y hacerlos y fabricarlos en sus países correspondientes.
 
Viva! Yo soy un fan de las navajas Vic son parte de mi edc. Un saludo!
 
Tengo relojes suizos, españoles, indios, rusos, japoneses, franceses, micromarcas de Hong-Kong, de USA, quizás de algún país más, me falta incorporar un Alemán, Laco o Nomos son los principales candidatos.

Mecánicos manuales y automáticos, analógicos, digitales, ana-digi, cuarzos, solar, radiocontrolados...

Divers, sports, de vestir, cronos, racing, pilots...

Vamos que me gustan los relojes, de donde sean, que vivan todos.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Totalmente cierto campanero! Yo tengo 2 Swiss Made (Tissot y Longines) de cuarzo con movimiento ETA de 2 y 7 joyas y se nota la calidad de lejos. No obstante los japoneses no se quedan atrás, tengo un Orient que puse un post hace poco 100% japonés con 45 años y va como el primer día.
Felices Fiestas!
Felices Fiestas
 
A Don Pelayo también le gustan los relojes con la etiqueta Swiss Made.
20201228_220239.jpg

Nunca viene mal un poco de humor en estos tiempos difícíies en los que vivimos en la actualidad.
 
Ni tan mal en calidad precio este reloj Wenger con cristal Zafiro con la etiqueta Swiss Made que me acaba de llegar, lo he comprado nuevo y original por 60 euros con gastos de envio y todo incluido, aunque en otros sitios de internet vale el mismo 165 euros. La correa es más mala que el veneno, pero para el día a dia me llega no pesa nada, cuando se rompa la cambiare.
lostlink.webp

Wenger Reloj Analogico para Unisex de Cuarzo con Correa en Acero Inoxidable 01.1641.111: Amazon.es: Relojes
Historia relojes wenger Relojes Wenger: historia, precios y opiniones [Mejores 2019] | Relojes.Wiki
IMG-20210126-WA0000.jpg

IMG-20210126-WA0002.jpg
 
Vivan todos los relojes Swiss Made, desde el más barato hasta el más caro.
Y a quien no le gusten los relojes Swiss Made modernos y asequibles que no se los compre, tan sencillo como eso.
A mi me gustan y por eso me los compro, aunque no me agrade mucho la ley actual Swiss Made.
Podre cambiar de coche, de reloj, de novia pero de idea jamas cambiare.
Aunque ya se que muchos Swiss Made no son suizos al 100%, igual que muchas marcas de relojes japonesas como Seiko entre otras, tampoco son todos sus relojes japoneses al 100%, pero nunca criticare a Seiko, ni ha ninguna marca de relojes, hoy en día casi todas las multinacionales, incluido casi todas las marcas de relojes, tienen fabricas en China, y la que más y la que menos algún material chino llevan en sus objetos.
Ver el archivos adjunto 900685
Me encantan los suizos (aunque más las suizas) de todos los precios y colores... Eso sí, siempre se puede cambiar de idea, y hasta es conveniente y natural conforme uno vaya evolucionando. Qué sería de mí si a los 47 tuviera las mismas ideas que a los 15!
 
  • Me gusta
Reacciones: Wolfe
Me encantan los suizos (aunque más las suizas) de todos los precios y colores... Eso sí, siempre se puede cambiar de idea, y hasta es conveniente y natural conforme uno vaya evolucionando. Qué sería de mí si a los 47 tuviera las mismas ideas que a los 15!
Las suizas molan más que los suizos :D:D:D:D
 
  • Me gusta
Reacciones: TimeInstruments
Urdangarin era swiss made?
 
Respecto al producto puesto a la venta, seguramente.

Pero cuando esos fabricantes externalizan la producción porque en el país de destino no respetan el medio ambiente, ni la salud o las condiciones de sus trabajadores y por eso pueden producir más barato, con el resultado de que están "quemando" el mundo en el que vivimos todos y precarizando los empleos de las zonas de origen incitándonos a todos a una "carrera de ratas", tengo que decir que algo sí me importa dónde se fabrique.
Nos hemos embarcado en una orgia de consumo desmesurado que nos está acercando cada vez más rápido al precipicio como especie.
Somos demasiados y cada vez más consumistas. Es una locura absoluta.
Pero esto es posible con una mentalidad ultra consumista de búsqueda de placer en las compras asociado a objetos de precio contenido.
Para que te compres veinte camisetas y una docena de jerseys en vez de la décima parte de eso, que es lo que se tenía hasta no hace tanto en los armarios.
Entre que nos han hecho yonquis del comprar y lo "barato" que parece casi todo, la cuestión es que no paremos de consumir y que el globo económico siga hinchandose sin fin.
Sería buena idea sacar al mercado unas etiquetas que certifica sen la sostenibilidad de los productos para quien quiera consumir de una manera más responsable.
Que una camiseta con su sello me asegure que ha sido fabricada pagando bien a sus empleados y de una manera mucho más sostenible de lo actual,etc.
Pero eso implicaría un precio del producto claramente más alto. Y tendríamos que acabar consumiendo menos en consecuencia.
¿Cuántas personas estarían dispuestas a meterse en ese nuevo (viejo, más bien) paradigma?
Habría suficiente mercado para ello ahora mismo?
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando, unicoru y galunco
Nos hemos embarcado en una orgia de consumo desmesurado que nos está acercando cada vez más rápido al precipicio como especie.
Somos demasiados y cada vez más consumistas. Es una locura absoluta.
Pero esto es posible con una mentalidad ultra consumista de búsqueda de placer en las compras asociado a objetos de precio contenido.
Para que te compres veinte camisetas y una docena de jerseys en vez de la décima parte de eso, que es lo que se tenía hasta no hace tanto en los armarios.
Entre que nos han hecho yonquis del comprar y lo "barato" que parece casi todo, la cuestión es que no paremos de consumir y que el globo económico siga hinchandose sin fin.
Sería buena idea sacar al mercado unas etiquetas que certifica sen la sostenibilidad de los productos para quien quiera consumir de una manera más responsable.
Que una camiseta con su sello me asegure que ha sido fabricada pagando bien a sus empleados y de una manera mucho más sostenible de lo actual,etc.
Pero eso implicaría un precio del producto claramente más alto. Y tendríamos que acabar consumiendo menos en consecuencia.
¿Cuántas personas estarían dispuestas a meterse en ese nuevo (viejo, más bien) paradigma?
Habría suficiente mercado para ello ahora mismo?
1611844605919.webp
 

Archivos adjuntos

  • 1611844606339.webp
    1611844606339.webp
    9,8 KB · Visitas: 48
Vivan!!!
Y viva el vino!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: FULCRUM
Atrás
Arriba Pie