• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Visita a relojería e impresiones

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Capitan Nemo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Con toda mi buena intención, no se en q tiendas habrás trabajado, pero lo de " mercadillo" suena a despectivo... yo en todos los relojes, coches , motos y casas que me he comprado siempre siempre he regateado, es más, no concibo no hacerlo. Que pasa, que por comprar ciertos productos está prohibido " negociar el precio", ??a mi el dinero no me lo regalan, y si puedo " negociar" el precio y ahorrarme unos miles, más contento que unas pasquas... que veo perfecto y lícito que tú no lo hagas, igual de lícito que el que regatea... y jamás jamás me han cortado por regatear el precio, y siempre siempre han accedido, señal que pueden y están autorizados a hacerlo, dejémonos de estereotipos...

Repito, en concesionarios con vehiculos si que lo he hecho, pero no me gusta. Es una practica que nunca me ha gustado pero es parte del nuego. Simplemente ignoraba que en las joyerias (ya lo he explicado antes) se hiciera.

No veo por que el termino mercadillo te suena a despectivo, es el lugar por antonomasia del regateo.

Si entras en una fruteria y las manzanas reinetas te parecen caras, regateas? Y en el bar por el precio de los pintxos de la barra? no verdad? Pero acaso eso tampoco seria ahorrarte un dinero tambien? Simplemente sabes que hay lugares para el regateo y lugares en los que no tiene cabida. Yo, vuelvo a insistir por enesima vez por si no ha quedado claro, ignoraba que fuera un lugar adecuado para ese juego.
 
Yo el otro día entré en una joyería a probarme un Breitling, precio oficial casi 4.000 y sin pedir nada, sólo probármelo, me dieron un precio final 1000€ más barato. Yo creo que a la mínima que ven que entiendes un poco, ya hasta te dan directamente el precio rebajado...no me quiero imaginar la fiesta que deben montar el día que pillan uno que paga lo que pone la etiqueta...
 
Yo es que si me ofrecen un precio por encima del doble de lo que se puede encontrar de venta al publico... me siento como que me quieren estafar!

en el caso del seiko, es que me podia comprar otro con la diferencia y me llegaba para un pintxo con un crianza en el bar de al lado!

El "publico" en general (no los que estamos en mayor o menor medida en este mundillo) no saben ni que leches es el mercado gris. Obviamente a esos les soplan el PVP si o si.

Igual si hubieras sugerido amablemente un ajuste en el precio, la tienda en la que preguntaste por el Seiko no hubiera perdido una venta.

Trabajo "liderando" (como se dice ahora) un equipo de venta, y te aseguro que la maxima que intento transmitirles cuando el precio es el factor critico es "mejor una parte de algo que nada de todo". Habra ventas con mas margen y otras con menos, pero dale al cliente la opcion de comprarte siempre (que sea posible, obviamente). No solo te llevaras el margen de esa operacion, te llevaras un cliente (que es mucho mas valioso).
 
Última edición:
Nunca he comprado un reloj en una relojeria/joyeria.

pero lo de regatear no es un poco... de mercadillo? Ya me parece lamentable en los concesionarios, pero comprando un rolex me parece chocante.

El regateo en un CO de Rolex no se hace como en un mercadillo (al menos en los que voy yo) sino que te sientas con un cafe y algún bombon o chocolatin de por medio y charlas amablemente con el vendedor de una cosa y otra y te muestra relojes y se va 'negociando', no es un regateo como quien compra 1/4 kg de cardamomo en el gran bazar de Estambul hombre! A mi no me ha parecido nada chocante, todo lo contrario, la he pasado muy bien y hace de la compra algo mas interesante aun que un: cuanto cuesta? u$s 10000 ...ok, lo llevo. Y así he conseguido descuentos de mas del 10% ...en Rolex! Que no es poca cosa. Salu2
 
Yo el otro día entré en una joyería a probarme un Breitling, precio oficial casi 4.000 y sin pedir nada, sólo probármelo, me dieron un precio final 1000€ más barato. Yo creo que a la mínima que ven que entiendes un poco, ya hasta te dan directamente el precio rebajado...no me quiero imaginar la fiesta que deben montar el día que pillan uno que paga lo que pone la etiqueta...

hace un año fui a mirar un xwind a otra joyeria y me soltaron sin despeinarse el precio de 1400€, y eso que le estaba explicando delante de la comercial a mi mujer las diferencias entre el modelo hasta 2012 con el 7750 y el actual H21 etc etc. La comercial no hizo ni el mas minimo comentario de descuento...

Debo tener cara de jeque arabe como alguno ha comentado por ahi o de gil######s!

Evidentemente, el reloj volvio a su caja y me busque la vida como hago siempre.
 
El Autavia para mi, marca desconocida y el Tudor como que no me gusta y el Daytona Cerámico ese si que me mola y mucho, fondo blanco, una maravilla
 
hace un año fui a mirar un xwind a otra joyeria y me soltaron sin despeinarse el precio de 1400€, y eso que le estaba explicando delante de la comercial a mi mujer las diferencias entre el modelo hasta 2012 con el 7750 y el actual H21 etc etc. La comercial no hizo ni el mas minimo comentario de descuento...

Debo tener cara de jeque arabe como alguno ha comentado por ahi o de gil######s!

Evidentemente, el reloj volvio a su caja y me busque la vida como hago siempre.

Pues mira, he puesto el ejemplo más llamativo, pero ese mismo día ocioso (en otra joyería) me probé un hamilton jazzmaster maestro crono, que creo andaba también cerca de los 1500, y de nuevo sin yo decir ni mu del precio, me dieron un precio de 1170 creo recordar...te deben ver la cara de que no te gustan los descuentos...:-P:Cheers:
 
El regateo en un CO de Rolex no se hace como en un mercadillo (al menos en los que voy yo) sino que te sientas con un cafe y algún bombon o chocolatin de por medio y charlas amablemente con el vendedor de una cosa y otra y te muestra relojes y se va 'negociando', no es un regateo como quien compra 1/4 kg de cardamomo en el gran bazar de Estambul hombre! A mi no me ha parecido nada chocante, todo lo contrario, la he pasado muy bien y hace de la compra algo mas interesante aun que un: cuanto cuesta? u$s 10000 ...ok, lo llevo. Y así he conseguido descuentos de mas del 10% ...en Rolex! Que no es poca cosa. Salu2

suena realmente curioso, pero tambien da un poco de miedo que algun dia mi mujer vaya a darme una sorpresa y al no conocer el juego le puedan dar "el palo".

yo estoy acostumbrado a comprar como cuando voy a un apple store. Quiero este iMac, cuanto es? Y si me interesa le doy la visa y me llevo el bicho. O si no como en los restaurantes, pido, me sirven y cobran lo que tienen que cobrar. Si se pasan, pierden un cliente (antes de entrar mas o menos ya sabes a lo que vas, luego la calidad de lo que te sirven tiene que concordar con lo servido).

Casas/vehiculos (y ahora joyerias) son excepciones.
 
Lo que si nos llamó la atención y comenté con mi mujer fue que en ambas joyerías hicieron exactamente el mismo ritual, me dijeron: el precio es tanto, pero se lo puedo dejar en esto...(enseñándomelo en una calculadora).

Bromeamos con mi mujer al salir de ambas joyerías, que debía ser una técnica de las joyerías para que nuestras mujeres no vieran el precio...;-)
 
Pues mira, he puesto el ejemplo más llamativo, pero ese mismo día ocioso (en otra joyería) me probé un hamilton jazzmaster maestro crono, que creo andaba también cerca de los 1500, y de nuevo sin yo decir ni mu del precio, me dieron un precio de 1170 creo recordar...te deben ver la cara de que no te gustan los descuentos...:-P:Cheers:

La verdad es que me digan el precio que me digan, sea caro o barato, soy de los que ni pestañea. Quizas sea eso.
 
El Autavia para mi, marca desconocida y el Tudor como que no me gusta y el Daytona Cerámico ese si que me mola y mucho, fondo blanco, una maravilla

Autavia marca desconocida??? En serio
Será que es el modelo de un reloj y que la marca es Tag Heuer??? O esa tampoco la conoces

Con todos mis respetos, lo que hay que leer a veces ::bxd::

Creo que con tanto descuento o no...se nos había pasado
 
La verdad es que me digan el precio que me digan, sea caro o barato, soy de los que ni pestañea. Quizas sea eso.

Jajaja, hay que levantar una ceja como mínimo aunque sea...
 
Hablando de descuentos, y esto ahora me parece muy curioso, mi madre siempre los pedía sin importar qué estaba comprando. A mi me parecía muy violento, la verdad.

Curiosamente, ahora que trabajo en el sector del turismo de lujo... viene siendo lo normal el pedir un descuento. Y no solo de españoles. Los europeos también tienen tendencia a intentar "arreglar" un poco el precio.

Además, si uno lo piensa en frío, ¿qué tiene de malo? Una vez un cliente bromeaba conmigo diciéndome "¿a cuánta gente le habéis rebajado el precio sin él pedírtelo?" y tenía toda la razón.
 
Entrar si que he entrado, me han dado precios desorbitados, y me he ido...

Hace unos 3 meses entre en una, pregunte por un seiko sun019p1, me pidio 575 euros. Le agradeci que me lo enseñara y me lo compre por 272€ por internet. 300€ menos.

miro las etiquetas por los escaparates y me llevo las manos a la cabeza.

ni se me habia ocurrido que fuera algo habitual regatear o pedir descuentos!

Un comentario de lo más lamentable.

No sé si te habrás parado en pensar que ese comerciante tiene que pagar un alquiler, luz, agua, empleados, autònomo, formación constante, riesgo de atraco, de chuparse stock impuestos por las marcas, etc. y luego, si acaso, comer.
 
Un comentario de lo más lamentable.

No sé si te habrás parado en pensar que ese comerciante tiene que pagar un alquiler, luz, agua, empleados, autònomo, formación constante, riesgo de atraco, de chuparse stock impuestos por las marcas, etc. y luego, si acaso, comer.

vaya, lamento que te lo parezca!

Desgraciadamente no voy a pagar mas del doble por un reloj solo por el hecho de comprarlo en la tienda de al lado. Comprendo que no puede igualar precios y prefiero pagar algo mas por hacerlo en una tienda. Pero es que es mas del doble, por el mismo articulo. Imposible.
 
vaya, lamento que te lo parezca!

Desgraciadamente no voy a pagar mas del doble por un reloj solo por el hecho de comprarlo en la tienda de al lado. Comprendo que no puede igualar precios y prefiero pagar algo mas por hacerlo en una tienda. Pero es que es mas del doble, por el mismo articulo. Imposible.

¿Y dónde irás a probarte un reloj cuándo cierren todas las tiendas físicas esas que te roban? Ah, vale, igual entonces te toca comerte un reloj que no te parece tan bonito como en foto.
 
¿Y dónde irás a probarte un reloj cuándo cierren todas las tiendas físicas esas que te roban? Ah, vale, igual entonces te toca comerte un reloj que no te parece tan bonito como en foto.

Por la diferencia de precio en este caso me saldria rentable. Ademas, hay una cosa en las compras por internet llamada "derecho de desistimiento". Muy util para el caso que planteas.
 
Para vender por internet tambien se necesita tener formación de lo que vendes, también se pagan impuestos, autónomos, seguros de transporte, transporte, comisiones por método de pago, y muchas veces tambien se contratan a terceros para hacer y gestionar las paginas web.
 
Para vender por internet tambien se necesita tener formación de lo que vendes, también se pagan impuestos, autónomos, seguros de transporte, transporte, comisiones por método de pago, y muchas veces tambien se contratan a terceros para hacer y gestionar las paginas web.

Exacto, en internet no todo el monte es oregano.
 
Por la diferencia de precio en este caso me saldria rentable. Ademas, hay una cosa en las compras por internet llamada "derecho de desistimiento". Muy util para el caso que planteas.

Me alegro entonces si piensas así. Luego nos quejaremos de la falta de atención personalizada y de esos grandes profesionales con los que compartir la afición y bla, bla, bla
 
Para vender por internet tambien se necesita tener formación de lo que vendes, también se pagan impuestos, autónomos, seguros de transporte, transporte, comisiones por método de pago, y muchas veces tambien se contratan a terceros para hacer y gestionar las paginas web.

Es algo que no se suele tener en cuenta, razon no te falta. Obviamente el e-commerce no tiene los costes del comercio fisico.

Simplemente tiene otros.
 
Me alegro entonces si piensas así. Luego nos quejaremos de la falta de atención personalizada y de esos grandes profesionales con los que compartir la afición y bla, bla, bla

En este foro hay magnificos vendedores, con tienda fisica y con tienda en internet a los que he comprado relojes, correas... de todo. A precios excepcionales y con una atencion impecable. Por que no les iba a comprar a ellos?

Y a la tienda yo, personalmente, no suelo ir a charlar. Para eso tengo amigos/familia y ahora mismo, foreros.
 
En este foro hay magnificos vendedores, con tienda fisica y con tienda en internet a los que he comprado relojes, correas... de todo. A precios excepcionales y con una atencion impecable. Por que no les iba a comprar a ellos?

Y a la tienda yo, personalmente, no suelo ir a charlar. Para eso tengo amigos/familia y ahora mismo, foreros.

Tienes razón. La culpa es mía por haber hecho de esos comerciantes mis amigos.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie