• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Virgen a los 55: Aitor multiusos 18 herramientas 289

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo empanadillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola OldTraveler, disculpa por la pequeña broma. Ya sabía que era incomible enviar y pagar el montón de euros que supone enviarla a México 🤣 Quería ver si eras un caprichoso con muchos pesos. 👍 La navaja la estoy controlando para mi que es un modelo que no tengo. Igualmente si me hubieras dicho que sí te la hubiera enviado.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Hola OldTraveler, disculpa por la pequeña broma. Ya sabía que era incomible enviar y pagar el montón de euros que supone enviarla a México 🤣 Quería ver si eras im caprichoso con muchos pesos. 👍
No te preocupes, ya me imaginaba que el tema del envio iba a ser complicado y mas ahora, que las aduanas mexicanas estan en plan recaudatorio total, lo de ser un caprichoso con muchos pesos, ya me gustaria ser uno.

Saludos compañero, una pena, pues esa marinera es muy bonita.
 
Hola OldTraveler, disculpa por la pequeña broma. Ya sabía que era incomible enviar y pagar el montón de euros que supone enviarla a México 🤣 Quería ver si eras un caprichoso con muchos pesos. 👍 La navaja la estoy controlando para mi que es un modelo que no tengo. Igualmente si me hubieras dicho que sí te la hubiera enviado.
Y a mi...
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Intrigado me dejas con esa navaja que estas "cazando",(dado tu conocimiento del tema, debe ser una pieza interesante). me gustaria verla por aqui, aunque sea en fotos.
 
Y acabé otra y le busqué 2 hermanas... Ya tengo una Wenger aunque sea una humilde Delemont vintage.

IMG_20250612_133228.webp


Y para el Sr. Old Traveller, simplemente es la hermana marinera de la italiana. Sería la última ya que me paso de presupuesto. Es la que lleva el punzón. He visto también unas navajas semejantes del ejercito británico (sospechoso ya que hay muchas y con el grabado muy nuevo). También he encontrado el clon de aliexpress de mi italiana. Se ve que se venden muchas y si hay demanda... Cantan como una almeja. Abajo una "pata negra". Si vivieras por aquí Old Traveller!

Screenshot_2025-06-12-13-39-06-792-edit_com.wallapop.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Maravillas vistas en el Walla para todos aquellos que quieran completar una colección Aitor militar. Paso imágenes para el Google Lens. Realmente son piezas geniales sin o muy poco uso... no creo que sean de la época de fabricación de Pielcu (2006-2015)...

Primera, una virgen de la aerotransportada BRILAT (Galicia VII). Una belleza!

1749736538041.webp


Otra de la Academia de Caballería. Esta creo que con uso...

1749736739079.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Y acabé otra y le busqué 2 hermanas... Ya tengo una Wenger aunque sea una humilde Delemont vintage.

Ver el archivos adjunto 3292138

Y para el Sr. Old Traveller, simplemente es la hermana marinera de la italiana. Sería la última ya que me paso de presupuesto. Es la que lleva el punzón. He visto también unas navajas semejantes del ejercito británico (sospechoso ya que hay muchas y con el grabado muy nuevo). También he encontrado el clon de aliexpress de mi italiana. Se ve que se venden muchas y si hay demanda... Cantan como una almeja. Abajo una "pata negra". Si vivieras por aquí Old Traveller!

Ver el archivos adjunto 3292139
Que belleza.

Una pena lo de las distancias compañero, porque me encantaria saludarte y charlar de filos, con unas cervecitas al lado.

Buena caceria, esas Aitor militares tambien tienen su encanto, a disfrutarlas como se merecen y con mucha salud.
 
Que belleza.

Una pena lo de las distancias compañero, porque me encantaria saludarte y charlar de filos, con unas cervecitas al lado.

Buena caceria, esas Aitor militares tambien tienen su encanto, a disfrutarlas como se merecen y con mucha salud.
Aitor es de lo mejorcito en la historia de navajas en España. Son de Ermua en el país Vasco. La empresa empezó en 1939 más o menos y hasta 2002 que cerró realizarón muy buena labor. Hasta Sakwiki (la wiki de Victorinox y Wenger) hace referencia a ellos. De 2006 a 2015, más o menos, una casa de Albacete (creo) llamada Pielcu adquirió los derechos de marca de Aitor. Dicen que la calidad bajó mucho. Entre 2014-2015 una empresa llamada Rehabe s.l. se hizo con la marca y volvió a fabricar en Ermua y... utiliza actualmente gran parte de la maquinaria original, muchos de los trabajadores de la plantilla que quedan en activo de Aitor y realiza gran cantidad de modelos de la primera época. La mitad de la producción va fuera de España (ONU y otras organizaciones o ejercitos de todo el mundo). Son navajas de verdad con calidad y solera. Actualmente el fabricante se llama Aitor Knives s.l (desde 2023 segun la IA) y como ya he dicho es una vuelta a sus orígenes. Me encanta esta marca. Mi hermano tuvo una de las más cara: Jungle king y yo tuve una de las más guapas: la Rehala XXL que acabó en la basura y no me preguntes como que lloro (primeras ediciónes pata negra de 1986).

Me acuerdo la marca de test que le hacían en fábrica. El material de la hoja era muy bueno, la punta dura una cosa mala. Genial... un navajote enorme

1749740975238.webp


1749741059632.webp


 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Aitor es de lo mejorcito en la historia de navajas en España. Son de Ermua en el país Vasco. La empresa empezó en 1939 más o menos y hasta 2002 que cerró realizarón muy buena labor. Hasta Sakwiki (la wiki de Victorinox y Wenger) hace referencia a ellos. De 2006 a 2015, más o menos, una casa de Albacete (creo) llamada Pielcu adquirió los derechos de marca de Aitor. Dicen que la calidad bajó mucho. Entre 2014-2015 una empresa llamada Rehabe s.l. se hizo con la marca y volvió a fabricar en Ermua y... utiliza actualmente gran parte de la maquinaria original, muchos de los trabajadores de la plantilla que quedan en activo de Aitor y realiza gran cantidad de modelos de la primera época. La mitad de la producción va fuera de España (ONU y otras organizaciones o ejercitos de todo el mundo). Son navajas de verdad con calidad y solera. Actualmente el fabricante se llama Aitor Knives s.l (desde 2023 segun la IA) y como ya he dicho es una vuelta a sus orígenes. Me encanta esta marca. Mi hermano tuvo una de las más cara: Jungle king y yo tuve una de las más guapas: la Rehala XXL que acabó en la basura y no me preguntes como que lloro (primera edición pata negra de 1986).

Me acuerdo la marca de test que le hacían en fábrica. El material de la hoja era muy bueno, la punta dura una cosa mala. Genial... un navajote enorme

Ver el archivos adjunto 3292215

Ver el archivos adjunto 3292216

Aqui en Mexico son conocidas, recuerdo sus cuchillos Jungle King , y tambien recuerdo haber visto las navajas militares, incluso vendian llaveros, yo tuve un par de ellos, uno de nylon y plastico que es identico al cierre de las cartucheras de dotacion del ejercito, y este.

20200403_204150.webp


20200403_204158.webp

Conservo solamente este, el de nylon se lo obsequie a un amigo coleccionista de militaria.
Tambien de la marca Aitor, tengo este abrecartas, que parece un boligrafo, son navajas muy buenas y accesibles, aun tratandose de importacines, yo las compre en una tienda de deportes ya desaparecida de mi localidad, es una pena que ya no lleguen a Mexico, como dije, una marca muy buena y con mucha historia.

20200402_164438.webp

20200402_164451.webp

Ya casi no se ven, ahora nos han invadido las navajas hechas en China, incluso las navajas de Pakistan se han dejado de ver por aqui, yo debo de tener guardadas este par, ahora mismo no lo recuerdo con precision.
20200402_164245.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: empanadillo
Aqui en Mexico son conocidas, recuerdo sus cuchillos Jungle King , y tambien recuerdo haber visto las navajas militares, incluso vendian llaveros, yo tuve un par de ellos, uno de nylon y plastico que es identico al cierre de las cartucheras de dotacion del ejercito, y este.

Ver el archivos adjunto 3292243

Ver el archivos adjunto 3292239
Conservo solamente este, el de nylon se lo obsequie a un amigo coleccionista de militaria.
Tambien de la marca Aitor, tengo este abrecartas, que parece un boligrafo, son navajas muy buenas y accesibles, aun tratandose de importacines, yo las compre en una tienda de deportes ya desaparecida de mi localidad, es una pena que ya no lleguen a Mexico, como dije, una marca muy buena y con mucha historia.

Ver el archivos adjunto 3292241
Ver el archivos adjunto 3292240
Ya casi no se ven, ahora nos han invadido las navajas hechas en China, incluso las navajas de Pakistan se han dejado de ver por aqui, yo debo de tener g
No compres chino, compra mexicano y americano, aprende su historia y explícala a todos por aquí. Haz que lo cotidiano de tu país, lo que usaba la gente normal y tenía calidad se revalorice. A nosotros nos ha costado.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
No compres chino, compra mexicano y americano, aprende su historia y explícala a todos por aquí. Haz que lo cotidiano de tu país, lo que usaba la gente normal y tenía calidad se revalorice. A nosotros nos ha costado.
Si, es cierto, los chinos nos han inundado de productos.
 
Esto de rastrear navajas en webs de segundamano y revisar material de foros como "Armas blancas" o "All about pocket knives" (las aconsejo) me está llevando a cosas insospechadas...

"Navaja 110 SA, la navaja Payà del ejercito republicano". Mi hipótesis:

Durante la Guerra Civil UGT se hizo cargo de la fábrica Paya de Ibi. Los dueños acabaron en la cárcel y cediendo su empresa a la República para la fabricación de armamento y otros materiales. Ahí nace la SA 110. Hay pocas navajas españolas creadas expresamente para esta función en este momento al contrario que pasará en otros países. Aquí una foto de la original y otra de una reproducción de hace unos años para conmemorar la Batalla del Ebro (allí estuvo mi abuelo). Ver aquí artículo original.

2C518073772C513CED3E32513CE18F(1).webp
41455417(1).webp


Pues bien, yo me encontré esta navaja en venta muy, muy parecida... Pero mucho. Muy de Paya!

IMG_20250614_215855.webp
569937147_704100017_tcimg_84512A62.webp


¿Qué es eso de 103 (C o G)?. Pues varias teorías rondaron por mi cabeza. La primera, es la misma navaja con lo que puede ser el número militar de algo (¿una brigada?). Existió una brigada 103 mixta ¿pero eso de C o G? Si es C podría ser la tercera división... Bueno veo que existió. No hay mucho material gráfico y menos de su material bélico. Podría ser. Lo que si he sacado en límpio que la 103 mixta fue una brigada "maldita", sin éxitos. Su mando principal fue amnistiado por el ejercito franquista alegando que nunca estuvo muy por la labor de defender la República...

O, también podría ser una Paya civil sin la marca SA y de una tirada anterior: ¿103 fue la original y luego apareció la 110 militar?. O tal vez a cada brigada se le dió estas navajas en dotación, solo con su numeración militar y sin la marca SA (Subsecretaría de Armamento). Y yo que se.

Segunda hipótesis: ¿fué la 110 una copia de alguna navaja, por ejemplo francesa?. Aquí una 108 Girodias y su copia de Paya (abajo)

1o8_gi10.webp
IMG_20250615_005024.webp


108 G... irodías. ¿Es la C realmente una G?. Es la 110 una 103 Girodias de esta marca francesa que se vendía también en nuestro país por su calidad. Pues no lo se. No veo por ninguna parte la 103 Girodias, ni la IA la conoce. No.

En fin, lo siento por mi palique pero que sepáis que las navajas SA con esa estrella en su logo son auténticas navajas de nuestra penosa Guerra Civil a nuestro alcance. He leído que las han encontrado en mercadillos y webs... A buscarlas!!

Screenshot_2025-06-15-00-55-12-248-edit_com.miui.gallery.webp


Ahora voy detrás de la italiana militar y de la 103 (C o G) 🤣🤣🤣
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
La tengo!

Screenshot_2025-06-15-22-38-17-847-edit_com.wallapop.webp

Finalmente llegó, curioso pero no viene marcada (vaya). Creo que es de finales de los 40's o 50's. Ha llevado mucho uso civil o militar. Va a darme trabajo adecentarla... Las cachas son de goma natural o plastica. Más tosca pero muy guapa.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Feliz y caluroso verano! Mi pequeña colección, algunas pendientes de pasar por la cuchillería de mi ciudad para pulido...

IMG_20250627_181530.webp


También no he podido con mi adicción relojil y he caído por pocos leuros (19) en el vinted en la tentación de un Wenger GMT que necesita de un poco de cariño... Ya enseñaré como queda...

Screenshot_2025-06-30-10-26-17-463_fr.vinted.webp
 
Última edición:
Un buen equipo para el Verano: una Centurión y un G-9300.

IMG_20250702_182447.webp


Aprovecho, por si estáis aburridos y buscando un hobby para el verano, para ofreceros echar un vistazo a mi colección de Camel Trophy watches y a su proceso de rehabilitación. Por poco dinero te puedes montar una buena y pasar unas horas entretenidas... Estos pegan con cualquier navaja!

 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie