Buenos Dias Amigos, llegamos nuevamente a la letra "E", como de Eterna, aqui está.
Hasta luego
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Otro Eterna. Esta vez un súper clásico. Eterna KONTIKI
Caja de acero de unos 37 mm. En la parte posterior lleva grabada la balsa utilizada por el aventurero noruego Thor Heyerdahl en su expedición Kon-tiki realizada en 1947. La balsa fue construida con troncos, plantas y materiales naturales de Sudáfrica (en concreto en Perú) y la finalidad de la expedición fue el intento de demostrar que el poblamiento de la Polinesia, fue en tiempos precolombinos desde América del Sur. La balsa comandada por Heyerdahl, partió el 28 de abril de 1947 y arribó el 07 de agosto del mismo año a Angatau. Recorrió a través del pacífico casi 7000 Km. (4300 millas marinas). Tras 97 días fue rescatada por los nativos en el atolón de Raroia (Islas Tuamotu) y se dió por finalizada la travesía a los 101 días.
No obstante y a pesar de su esfuerzo, no consiguió el reconocimiento esperado, fundamentalmente por haber utilizado instrumentos modernos de navegación (radio, relojes, mapas, sextantes, etc…). Más adelante, genéticamente, se demostró un preorigen asiático de los habitantes Polinesios (realizado sobre los pascuenses).
![]()
![]()
El reloj utilizado por Heyerdahl, fue un encargo que hizo a Eterna en 1937 (diez años antes de la expedición). No se trataba de un Eterna-Matic, que no fue comercializado hasta 1948. Recuerdo que la expedición se realizó el año anterior (1947) y que el encargo del reloj fue diez años antes (1937).
El primer modelo que comercialmente llevó el nombre de Konti-Ki, fue lanzado en 1958 y ya se trataba de un Eterna-Matic. No he podido averiguar el movimiento exacto que montaba, aunque me supongo que fue el 1422-U. El que enseño, monta Calibre Eterna 1421-UD de la misma época. Ignoro la diferencia entre ambos, aunque debe ser poca, ya el Dr. Rafft enseña la misma fotografía en ambos, en concreto un 1422. El 1422-U fue comercializado a partir de 1958, como dije antes al mostrar el 1412. Y ambos derivan del 1411.
Siendo claro, en cualquier supuesto de que se trata de uno de los primeros ejemplares, cosa que queda corroborada con el número de serie del reloj 4343418, que coincidiría -aproximadamente- con 1958. He insertado en blanco y negro, otra fotografía de la tapa en la que puede verse con más claridad la balsa:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Teóricamente el reloj primer original lanzado comercialmente en 1958, es el que sigue:
![]()
En el año 2008, se lanzó una edición limitada (50 ejemplares) conmemorativa del 50 aniversario del lanzamiento del modelo comercial de 1958, con las siguientes salvedades. La caja es de oro y el movimiento es Eterna-3010 (la base sería una Eta 2897), caja de 40 mm. El precio por encargo era de unos 15.000-.€. Ignoro el precio final al que salió. He de decir, que tengo mis dudas sobre si es cierto que el primer modelo que sirvió de base para copiar el del cincuentenario fue el primero que se lanzó, o simplemente fue elegido por ser más llamativo y por motivos comerciales
![]()
Saludos cordiales.
Vamos a completar la información.
Los ejemplares que enseño son de 1959. Lo mismo que la publicidad.
Se lanzan de manera coetánea el ejemplar que he enseñado. Además de los que voy a mostrar.
La forma de datar los primeros Kon Tiki es la tapa, en la forma como el que he mostrado. Más adelante es repujada y en material dorado. Enseño la variante MÁS AVANZADA de tapa.
![]()
![]()
Publicidad del modelo Explorer:
![]()
![]()
En primer lugar el ejemplar básico, el mostrado:
![]()
![]()
En segundo lugar el modelo conocido como EXPLORER. Precio al mercado más de 1.500,00.-€. Armis original.
![]()
![]()
![]()
Finalmente, el modelo conocido como MK1. Precio al mercado entre 5.000 y 6.000 euros.
![]()
![]()
![]()
Saludos cordiales,
P.D. Tal vez, la información podría sacarse del hilo para formar uno aparte, con aportación de nuestros Kontiki, y serviría para catalogar.
Y entrados, dando un gran salto, ya en los 70, como homenaje a Tantdetemps, el Kontiki SONIC, que nos suena al HISONIC de Citizen, ambos con corazón Bulova. Ejemplar buscado por el que se pagan cantidades que rondan los 1.500,00.-€.
Y aquí es cuando yo les cuento que hace unos meses tuve uno en la mano, en bastante mejor estado que el de la foto, por el que pedían 225 euros. Pero entonces uno era joven, inexperto y consciente de sus limitaciones económicas...... y le di un par de vueltas al tema. Lógicamente, cuando volví al día siguiente, avergonzado de mi disciplina y/o debilidad, ya no quedaba ni rastro de él...
Ahora que me estoy viciando con los electrónicos, hubiera sido una gran pieza. Pero la caza tiene estas cosas...