• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vendedores en prácticas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo FlapFowler
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Hoy en dia todo esto te lo puedes encontrar en cada relojería o tienda (ya que no solo pasa en las relojerías), que mejor no preguntar por si acaso.
Antiguamente existía el clásico aprendiz en todas las tiendas, era una formación que se iba adquiriendo poco a poco hasta que eran dependiente, pero hoy en dia es todo lo contrario, o haces un cursillo rápido (si te lo pagan) o vendes casi sin saber lo que vendes, pro desgracia es asi.
 
En mi trabajo todo lo que me preguntan lo respondo sobre la marcha. No necesito consultar el ordenador, ni revisar nada y nunca me equivoco.

Ya me gustaría...
 
Puede parecer soberbio, pero yo entro sin dudas a una tienda. Hace tiempo que un vendedor no me ha dado un dato que no manejara del modelo concreto que me interesa.

No voy a dialogar a una tienda, voy con un fin bien concreto: tocar, palpar y ver el modelo.

La "pega sucia", la de averiguar, de contrastar, la he hecho antes.
 
Yo cuando voy a comprar cualquier cosa, ya sea un reloj, unas zapatillas, una tabla de snow, unos altavoces o una guitarra, me he informado tanto en webs, catálogos de fabricante, foros especializados, etc.., que ni necesito ni espero nada del dependiente más allá de un trato agradable.

Yo hago exactamente igual, con un poco de amabilidad y paciencia a mi, por lo general, me alcanza. Slds.
 
Es al modelo que nos han llevado, sueldos muy bajos cubriendo puestos que requieren de una formación.
Y no sol pasa en este sector, pasa en todos en mayor o menor media. Han tirado los salarios por los suelos.
 
Buena colección debes de tener.... tanto mirar no es bueno...

Creo que en el medio estaría la virtud, nosotros sabemos demasiado, ellos demasiado poco.....

Me he quedado con dudas de la función equation, miraré en google
 
La verdad es que por las relojerias por las que me muevo, de ciudad pequeña, se controla algo más.

Lo del equation tiene un pase porque es realmente difícil de recordar. El resto menos.

De todos modos, por si te sirve, a mi en una boutique Omega una chica que estaba como un queso, por eso estaría allí, me atendió mientras hacia bombas con un chicle y las estallaba con la lengua. No compre nada pero salí bastante cachondo de allí. ::bye::
Que grande!!
 
Esta claro que primero para saber vender algo, hayq ue saberselo muy bien y creer en ese ''algo'' al menos eso pienso yo, te encuentras con genete que no teine la menor idea de lo que esta vendiendo y encima....cobran por solo poner una sonrrisa :) si la ponen... y no explican nada...pero ya no solo con relojes en general es asi..no todos por suerte...

lo que no perdono en estos casos..es que no te atiendan bien.. podran no saber,,,es lo normal parece..pero que encima te atiendan mal,,,ahi entra e libro de reclamaciones sin dudarlo y me refiero a mal, mal...no solo no poner la sonrrisa--
 
Buena colección debes de tener.... tanto mirar no es bueno...

Creo que en el medio estaría la virtud, nosotros sabemos demasiado, ellos demasiado poco.....

Me he quedado con dudas de la función equation, miraré en google
Yo pregunté porque no sabía lo que era. Vi un reloj que me llamó la atención, le pedí a la chica que me dejara echarle un vistazo, y al ver en el medio de la esfera un indicador que no conocía, pues pregunté.

No hago lo que apuntan algunos compañeros de preguntar cosas que ya sé. Además, normalmente los dependientes ya te ven venir, y te suelen dejar mirar el reloj tranquilamente, haciendo algún comentario amable del tipo "es muy bonito". Otros empiezan a rajar, y la lían [emoji2] .
 
La verdad es que este hilo me ha hecho sonreir... pero hay algunas cosas que tenemos que tener en cuenta:

La mayoría de compradores de relojes saben muy poco de los aspectos técnicos que tanto nos entusiasmam en este foro. Compran el reloj porque les parece bonito, es de una marca prestigiosa y poco más.

He acompañado a muchos amigos a comprar un reloj, y la verdad es que despues de comentarle los aspectos relevantes del reloj en cuestión (movimiemto, calidades, si tiene algo que lo hace especial, etc.) la respuesta es en el 90% de los casos "entonces es un buen reloj, no?". Les da igual, y tiene todo el derecho, si la reserva de marcha es de 50 o de 100 horas. Lo compran porque es bonito. Lo mismo hacemos nosotros con otras cosas de las que igual no somo tan aficionados (ropa? Vino? Joyas? Que cada uno ponga lo suyo).

Lo anterior creo que es relevante porque determina como deben ser los vendedores: simpáticos, empáticos, con buena presencia y buenos modales y que sepan un poco del producto que venden. Un 5% de los clientes pedimos mucho mas, pero somos franca minoría.

En algunos CO grandes saben perfectamente cual de sus dependientes es un "freak" como nosotros, e intentan derivarle a él los clientes más "técnicamente exigentes". Quizas este vendedor tiene menos conocimientos sobre joyería, pero para los freaks de la gemologia tienen a otro.

lo que para mi si es imperdonable es la mala educación, el prejuzgar a los clientes por edad o por primera impresión, falta de interés, etc. Y eso es perfectamente reprochable. Prefiero mil veces que tengan que consultar el catálogo tres veces para responderme, que digan lo primero que les venga a la cabeza sin verificarlo. No pido que sepan el tipo de acero de la caja, pero si que se esfuercen a averiguarlo si para mí es relevante, y que lo hagan con una sonrisa.

Dicho esto, yo he comprado todos mis relojes en CO, y en algunos casos he pagado un poco más por preferir hacer la compra en una tienda donde la atención y el esfuerzo es patente. Un reloj es un lujo, y como cualquier compra de lujo, la experiencia en la tienda es importante.
 
Yo siempre voy informado cuando quiero un reloj, pero hay una pregunta que siempre hago que es la típica toca cojones y es... que me puedes contar sobre esta marca??? Ya está! Es como sacar un conejo de la chistera!!:laughing1: Dejo al vendedor roto!! Luego pido precio, compró y le digo que lo hizo bien! Y siempre mi famoso "gracias por atenderme y por tu paciencia"
De todas formas hay muchísima gente no sólo en relojerías que vende cosas que no saben ni qué son...
 
Por cierto... que de el otro lado del "mostrador" también hay casos serios... he visto a un vendedor de Amazon con excelente reputación comerse un negativo porque el reloj automático que había comprado su cliente "se paraba si no lo usaba por unos días"
 
Con todas estas anécdotas se me ocurre imaginar que hay vendedores así de impresentables por qué hay compradores que no saben ni siquiera lo que están comprando. En este mundo globalizado las empresas invierten más en el neuromarketing que en la capacitación de su personal. Los clientes llegan con la idea fija de lo que quieren porque en el vuelo de Londres a Madrid leyeron que x o y reloj es la perfección del tiempo y bla bla bla.
 
A mí en montblanc, los mismos vendedores no supieron decirme si mi reloj era fake o original, que su proveedor tenía que llevarlo a Suiza [emoji23][emoji23][emoji23]
 
Yo siempre voy informado cuando quiero un reloj, pero hay una pregunta que siempre hago que es la típica toca cojones y es... que me puedes contar sobre esta marca??? Ya está! Es como sacar un conejo de la chistera!!:laughing1: Dejo al vendedor roto!! Luego pido precio, compró y le digo que lo hizo bien! Y siempre mi famoso "gracias por atenderme y por tu paciencia"
De todas formas hay muchísima gente no sólo en relojerías que vende cosas que no saben ni qué son...
¡Jo, que tío más guay!
 
Los relojes a los que puedo aspirar son fáciles de vender, es decir no requieren de una gran atención comercial porque, entre otras cosas, su coste emho no la implica y/o requiere. También es cierto que cuando entro a una relojería a ver un reloj, voy con la lección más que aprendida y no a que me convenzan de las bondades del mismo.

Lo que si se puede apreciar en este sector, por lo menos en España y a mis ojos, es que las relojerías suelen ser un negocio familiar en el que va entrando a trabajar la descendencia, en muchas ocasiones no por vocación y conocimientos si no por la situación del mercado laboral. Creo que solo los grandes almacenes son los que contratan "físicos al margen de conocimientos" en campañas comerciales (Navidad, Rebajas, San Valentín, Black Friday,...) y de ahí la atención que se recibe en dichas fechas.
 
Por cierto... que de el otro lado del "mostrador" también hay casos serios... he visto a un vendedor de Amazon con excelente reputación comerse un negativo porque el reloj automático que había comprado su cliente "se paraba si no lo usaba por unos días"

Increíble... en este caso el comprador no tiene ni idea de lo que ha comprado ni de lo que es un reloj automático.... que también los hay
 
Por lo que deduzco de todas vuestras historias es que en este país piden la misma capacitación para vender relojes que para ser político, o sea, ninguna. :laughing1:
 
A mi una vez al llevar un speedmaster date, con base 7750 (y su masa oscilante) para ajustar marcha,adelantaba, tras agitarlo junto a su oreja ( que no oido ) me dijo:
-" Lo tienes que dejar que lo vea el técnico, pero ya te adelanto que tiene algo suelto por dentro por que fijate....al moverlo se oye y se nota que se mueve"
Y se quedaría tan ancho... Yo creo que es un mal extendido a muchos ámbitos.
 
Por desgracia cada vez es mas común, pero creo que en todos los aspectos, los productos avanzan, las tecnologías avanzan, pero la formación cada vez es mas escasa, no nos dirigimos hacía un buen sitio, pero bueno....... es lo que toca.
 
si...se quedó tan ancha!!
 
Por lo que deduzco de todas vuestras historias es que en este país piden la misma capacitación para vender relojes que para ser político, o sea, ninguna. :laughing1:

Estas equivocado... para ser dependiente necesitas CV y demostrar que estas capacitado, para político solo un 'amigo' :whist::
 
Es muy posible que si al cliente "normal" se le proporciona información demasiado técnica, y no se hace hincapié en los argumentos emocionales y subjetivos para vender el producto...los intangibles...se pierda la venta.


Exacto, es lo que digo yo. De hecho, ocurre lo mismo cuando estás en un grupo de amigos/colegas/compañeros de trabajo/etc y te preguntan por el reloj. Si empiezas a soltar todo el rollo técnico, que si el movimiento es tal, que si la caja no sé cuántos, que si lleva un brazalete con nosequé, que si es manufactura, etc, etc, es muy probable que a los 5 segundos a nadie le interese lo que estás contando.
 
La del Corte Inglés estaba muy buena...No recuerdo él reloj😂
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie