• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Vendedores en prácticas

  • Iniciador del hilo FlapFowler
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #76
Que nosotros somos todos guapetones amigo Jones.
 
  • #77
Haberle contestado a la del longines legend diver , que todos los relojes se pueden sumergir. Entre agua o no es otra cuestión. :D
 
  • #78
Pero mira, lo preferiria. Preferiria eso que aguantar a un señor ya maduro, trajeado, con cara de prepotente y que te mira de arriba a abajo o por encima de las gafas, por preguntar por un seamaster. Y alguno te mira mal hasta por mirar el escaparate desde fuera sin entrar. Claro, un tio fuertito con pinta de friki del gym que acaba de salir sudado de entrenar y va en chandal y bolso de adidas y se para en el escaparate a mirar relojes mientras come una barrita de esas que parecen hormigón armado, no es el prototipo...

Me quedo con las BreitlingGirls:D.


Aunque solo sea para entrar y dar las buenas tardes :whist::
 
  • #79
Bueno....eso de bien pagado creo que deber ser EL RESULTADO DE LA ECUACIÓN. No por estar mejor pagado es uno mejor o peor profesional. Solo si eres un buen profesional podras estar bien pagado. El problema tal vez es ese, que lo importante es "la pasta" porque yo soy muy buen profesional y yo lo valgo, como no me pagan lo suficiente, no soy buen profesional...

Quizás la ecuación sea que no pago a un buen profesional lo que vale, así que o se van o no vienen. O no invierto en su formación. Así que contrato a uno más barato, menos profesional y quizás más mono.
 
  • #80
Pues yo en el Corte Inglés decentito de provincias donde compré el Hamilton Pan Europ no fui solo a mirar y a preguntar, me quedé con el peluco porque me llamó la atención desde que lo ví a lo lejos. Y la pobre dependienta pues aunque no sabía gran cosa pero yo rompo una lanza a favor de ella, la pobre tenía interés , no era antipática, me dijo que Hamilton era una marca americana y que muchos de sus relojes los regalaban a los pilotos, eso sí, le informé sin fanfarronerías del estupendo calibre de 80 horas que también monta Tissot , cosa que me agradeció. Aparte de eso esta mujer me acompañó al taller de relojería donde me presentó al que ahora es mi relojero, estaba desamparado desde que se jubiló uno mayor de Almería capital.
Experiencia negativa, pues lo puse en otro hilo pero no recuerdo donde. Otro centro comercial con una relojería decentita y Citizen de primera marca, varios Citizen llamativos, muy bien todo y luego marcas de estas más comerciales Lotus, Calypso, etc.. entro y le digo a la dependienta:
- ¿Tenéis Orient?
Me responde -¿ Eso qué es lo que es?
Pues Orient , le repito, pues no sé..... Pues quede vuestra merced con Dios , me despedí.
 
  • #81
hola, pues no sé, EMHO yo creo que además de don de gentes, empatía y demás, para mí es importante que sepan del producto. Tengo un amigo comercial de coches, bastante alta gama, y sabe mas que nadie, le gusta, les dan cursos de formacion y demas. Ahora sí, se adapta al perfil del cliente, tiene psicologia, yo le he visto con clientes y es un crack.
además, no es un poco irónico que las marcas (menciono omega porque hace poco en un hilo estuve hablando de esto, no por nada mas) que intentan centralizar o focalizar sus puntos de venta, descuiden a los vendedores? me dá que pensar la verdad.
en cualquier caso, la falta de conocimentos vale (aunque tampoco es tan dificil autoformarte) pero lo que yo no aguanto es la falta de educación, y de eso a veces lamentablemente se ve mucho. Hace poco pregunte por un longines en BCN ECI, me lo probé, le pregunto por otro modelo (creo que no llevaba ni 5 minutos en total) y me suelta la dependienta: 'pero bueno, tú en realidad qué quieres?'...uffff, cinco segundos de mirada fija, pero ni se puso roja ni nada. Me dirijí a la otra dependienta, que estaba mirando, y seguí con ella. en fin...

totalmente de acuerdo y añado que llegado un punto determinado con las grandes marcas se corre el riesgo de que si el vendedor sabe mucho se pierda la venta con alguien como nosotros, que tenemos mucho peligro. El 99 %de los compradores necesitan que el vendedor les muestre atencion y al menos empatia y mejor simpatia , si son turistas que hablen su idioma y para todos en general que les hagan o lo parezca un descuento o un detalle en la venta.

Y no solo en este sector sino en casi todos. Te sorprenderia comprobar que los vendedores de mayor exito son los que mas entienden de personas pero no del producto que venden, y que un vendedor muy enterado cae mal a la mayoria.
Es triste pero es asi.
Distinto es para una marca desconocida donde Es necesario conocer todas las bondades del producto.
 
  • #82
Que bien me lo he pasado leyendo este hilo. Como me he reido. Yo aparte de los relojes me gusta correr y la verdad es que cuando he ido.a comprar zapatillas o.mochila de correr.... Siempre me han asesorado muy bien. Se ve que no solo te tratan bien sino que entienden de la materia concreta. Esto depende de la actividad supongo.

Saludos

Txus
 
  • #83
Voy a contar un caso que me sucedió a mí.

Allá a primeros de siglo, estando de visita a unos parientea en Barnacity, pasé delante de un taller de motos.
En el taller un señor que de aquella me pareció bastante mayor, como 100 años o así.
Junto a la puerta una Triumph Thunderbird con pinta de tener 10 años mas que yo. Entro como un tiro, directo a cotillear y a mirar aquella preciosidad.
Después de charlar un rato, el señor, mas majo que la hostia , me pregunta:
Tu cuantos años tienes de canet?
Le respondí que nada, que el carnet me lo habia sacado hacia nada y cero experiencia.
Me dio el mejor consejo de toda mi vida: no te compres una de estas que te matas! Cruza la calle y en el concesionario de BMW pregunta por tal modelo en concreto.
Y así lo hice...
Y después me la compré!

Y solo me queda por agradecerle que me diese ese consejo.

De todo hay en la viña del señor, y detras de un mostrador, a quien le gusta el producto que oferta se le nota.
 
  • #84
Me has tocado la fibra sensible. Hoy no tengo tiempo, pero no cierres el hilo y os iré relatando.
En el Corte Inglés, "corner" de Bulgary...sólo sabían precio de los que estaban expuestos, ni modelos, ni de calibres, ni de nada. Pero no sólo en relojes, en ropa....
Yo no entiendo mucho de relojes, ni de nada, pero creo que los que pagamos deberíamos exigir más (soy el primero que voy siempre con prisas y me conformo con lo que hay).
Tampoco soy economista pero habrá que ver la formación que les dan y lo que les pagan a los vendedores...sería un tema a tratar y comentar.

un saludo
 
  • #85
Buenísimo, quizás tengas razón :clap:
 
  • #86
Creo que está siendo mi hilo favorito del 2017.me he reído de verdad jajajaja la dependiente del lange diciendo "es muy bueno, es automatico y todo" creo que es mi favorita. o la del legend diver que no es sumergiblejajaja
 
  • #87
A mí en una joyería de renombre en Barcelona, viendo un Chopard mile miglia xl chrono con fondo visto, le digo al dependiente, el movimiento es un Eta 7750, verdad? El mira el reloj y me jura que no, que ni de coña, que Chopard no usa ETA y menos en ese modelo. Yo le replico que lo estoy viendo y que es un 7750, se lleva el reloj dentro, viene otro dependiente más mayor y me dice. La verdad es que se parece mucho a un 7750, incluso los puentes están casi igual y eso confunde a muchos, perooo no es un 7750, es un movimiento genuino Chopard de pura cepa. Les di las gracias, me levanté y me fui de allí alucinando.
 
  • #88
En el sector de la relojería, como en otros muchos, no es estrictamente necesario conocer a fondo lo que estas vendiendo, lo que vale es saber vender mas que un conocimiento profundo del producto, porque un reloj al fin y al cabo no es algo "necesario" que afecte significativamente a tu vida (alguno me lapida por esto...)

Yo trabajo de vendedor en el sector del recambio de automoción, y por ejemplo no puedo decirle a alguien "mire, este embrague esta muy bien, ¿ve que disco mas bonito? y el plato y collarin tampoco le van a la zaga. Ahora, que si no le gusta le enseño otros modelos", no, tengo que darle el embrague exacto que necesita su coche, y si me equivoco me lo va a devolver de todas todas, y encima con malas caras porque el coche lo tiene parado. Y por eso no veras chicas guapas super arregladas o tíos metro sexuales detrás de un mostrador de recambios.
 
  • #89
Sinceramente, no le veo la gracia ni el sentido lo de ir a las tiendas a hacernos los tontos o los listos con la gente que trabaja allí. Para mí esas actitudes evidencian una falta de respeto por los trabajadores, que, al fin y al cabo, solo hacen su trabajo, que es vender. Pienso que a veces se nos va la mano con nuestras "exigencias" y que porque pagamos nos tienen que besar los pies, y exigimos a los dependientes tener unos conocimientos casi de expertos. A mí, la verdad, con que me traten bien y con amabilidad me es suficiente. Nunca he salido "huyendo" de una tienda porque el empleado de turno no tuviera mucha idea de lo que me vendía. Para eso estoy yo, que me informo antes de comprar un reloj; y si no lo hiciera significaría que tampoco me importa mucho.
 
  • #90
Y por eso no veras chicas guapas super arregladas o tíos metro sexuales detrás de un mostrador de recambios.

Es que lo de la maciza buenorra medio lerda o el cachas arreglao y desinformao como dependientes de relojería que tanto nos gusta relatar en el foro es otro topicazo. O a lo mejor las muchísimas veces que he entrado en relojerías de mi ciudad estaban en la hora de la merienda. :-P
Estos hilos son cíclicos, y como casi siempre digo cuando participo en ellos es que-que yo recuerde- jamás me han tratado mal en una relojería, ni me han mirado por encima del hombro, ni con condescendencia, y mira que la mayoría de las veces demuestro lo que soy (un tieso) . El trato siempre ha sido correcto y educado, puede que más o menos serio, pero nunca he salido con las sensaciones que algunos describís. Incluso en algunas como Wempe o Rabat sólo por entrar a preguntar me han ofrecido un café o un agua.
 
Última edición:
  • #91
La verdad es que por las relojerias por las que me muevo, de ciudad pequeña, se controla algo más.

Lo del equation tiene un pase porque es realmente difícil de recordar. El resto menos.

De todos modos, por si te sirve, a mi en una boutique Omega una chica que estaba como un queso, por eso estaría allí, me atendió mientras hacia bombas con un chicle y las estallaba con la lengua. No compre nada pero salí bastante cachondo de allí. ::bye::

Crack!!
 
  • #92
Sinceramente, no le veo la gracia ni el sentido lo de ir a las tiendas a hacernos los tontos o los listos con la gente que trabaja allí. Para mí esas actitudes evidencian una falta de respeto por los trabajadores, que, al fin y al cabo, solo hacen su trabajo, que es vender. Pienso que a veces se nos va la mano con nuestras "exigencias" y que porque pagamos nos tienen que besar los pies, y exigimos a los dependientes tener unos conocimientos casi de expertos. A mí, la verdad, con que me traten bien y con amabilidad me es suficiente. Nunca he salido "huyendo" de una tienda porque el empleado de turno no tuviera mucha idea de lo que me vendía. Para eso estoy yo, que me informo antes de comprar un reloj; y si no lo hiciera significaría que tampoco me importa mucho.

Ay si aunque fuera uno de cada diez de los que se quejan en estos hilos entraran en esos establecimientos con intención real de comprar ahí (y no de sobar, probarse y si eso mirar en internet ) otro gallo le cantaría al sector joyero /relojero...
 
  • #93
Quizás la ecuación sea que no pago a un buen profesional lo que vale, así que o se van o no vienen. O no invierto en su formación. Así que contrato a uno más barato, menos profesional y quizás más mono.

Pero volvemos a lo de siempre....LA PASTA!!...si no te gusta lo que haces ni pones pasión en tu trabajo, sea vender relojes, diseñar edificios, o poner cafés, nunca serás un buen profesional...

Si no te gusta ni entiendes esta pasión por la relojería da igual lo que te formen o te paguen. Seguro que muchos de nosotros seriamos felices vendiendo relojes aunque el sueldo no fuera el mejor

Y me pongo en el lugar del empresario...para meter a alguien que no sabe, al menos busco alguien de buen aparecer y amable y honrado.... QUE MENOS!
 
Última edición:
  • #94
Los dependientes reúnen los requisitos estrictamente necesarios: sonríen y dicen generalidades vagas, imprecisas y a veces aleatoriamente inexactas. Salvo en el precio, donde la exactitud la aderezan con la falsa calidad artesanal del reloj en cuestión.

Y lo cierto es que la mayor parte de la gente no necesita mas.
 
  • #95
No lo iba a contar...pero viendo que aquí al final, hay muchos que son "más papistas que el Papa" (a veces hasta yo) pues va.
Dire como introducción, que todos deberían tener unos conocimientos mínimos exigibles del producto con el que trabajan. Si voy a una tienda de quesos y saben de camiones me ronca los c***
Que el comentado por Mr Jones "buena presencia" me toca mucho la moral y ahí lo dejo para no liarla.
Pero que lo mínimo obligatorio es la educación, un trato agradable, mínimas dotes de ventas, y evitar, en la medida de lo posible, catalogar y etiquetar a los clientes por su imagen o supuesta condición...pero los dueños o jefes, aun más!
Y pasamos a la historia...cúmulo de todas las cosas que no deberían pasar ni hacerse
Hace unos meses, en el escaparate de una relojería "de cuyo nombre no quiero acordarme" (parafraseando a Cervantes y para no dar nombres) me sorprende un HAMILTON Pan Europ crono 1971 de edición limitada. Si, en el escaparate, allí el sólito, nuevo...que si, que parece imposible pero es así . Y era el único reloj sin precio (me digo, ya veras el estacazo lo que me cuentan), así que entro a preguntar. Me da la bienvenida una de las chicas (hay 2) y nos reconocemos (coincide que estudiamos en el mismo colegio), muy atenta, tremendamente simpática, me dice que mirará el precio, me saca el reloj de la vitrina, y nos sentamos a verlo. Precio el oficial del reloj 1495€, sorpresa máxima, era el precio con el que salió en su día (hace 5 años) y tenían al lado el negro a 1945€...sobre el reloj a parte de que era una edición limitada y que tenia un color precioso, ella poco más sabia. Le comente una apreciacion personal, que no me gustaba el cierre (parece de plástico y de peor calidad que el resto de mis relojes) y detecte que la correa tenia algún pequeño desperfecto...pero que me gustaba y que me diese precio final. Me había comentado que intentaría hacerme el mayor descuento posible (yo se que en esa relojería no son muy espléndidos con los %)y se fue a hablar con el dueño. Para mi sorpresa otra vez, me dice que me ha conseguido un 30%. Perfecto, todo cerrado, no pago con tarjeta (para que no tengan que perder más con la comisión ) y me cito para el día siguiente en efectivo. Más contento que un guaje con piruleta
Nota- Sí Mr Jones, entre, me gustó, me ofertaron e iba a comprar
Vuelvo al día siguiente con mis 1060€ para pagarlo y, tras saludar, charlar algo (mejor no reseñarlo), llaman al jefe/dueño para que efectúe el cobro. Y empiezan los problemas...al ver el modelo, muy serio, me dice que ese modelo solo se le puede hacer un 15% como muchísimo y como favor (por lo de la correa y ser conocido de la dependienta) argumenta que ella se equivoco y que daba igual lo que me hubiese dicho. Obviamente, enfadado, le digo que me lo pensare y que les diré algo...Ante mi estupefacción, se va llevándose el reloj. Y me quedo con la dependienta, que en un aparte me dice que a ella le dijo que hiciese el descuento máximo para esa marca (Hamilton) y ella me lo ofertó así (y que le había dicho el modelo también)
Al final, no adquirí el reloj. Me pareció horrible el detalle. Y hasta aquí puedo leer ;)
A veces los jefes/dueños son peor que los empleados

Ah...y llevaba 1060€ para dejar los 14'5€ de propina por el trato y la cortesía (poco, lo se, pero soy un "tieso")

Vaya tocho tostón que me ha quedado

Pd- Valgo como uno de cada diez???
 
Última edición:
  • #96
Yo en cambio quiero agradecer a la vendedora del CO de Rolex (es multimarca) en Brisbane y a las vendedoras de Tiffany, que se han sentado a estudiar los catalogos de las marcas que venden y ademas tienen un trato inmejorable.

Si por algun motivo se les escapa un dato, sacan los libros y lo buscan para satisfacción del cliente.

Conmigo tienen un cliente fijo.
 
  • #97
Normalmente no exijo demasiado a los vendedores. Cuando voy a ver algún reloj suelo informarme previamente de sus características en internet. El paso de ir a la relojería/joyería es para verlo físicamente, tocarlo, notar las sensaciones que me transmite si no he podido hacerlo antes.

Lo que no soporto es el trato con desdén, a veces incluso con grandes dosis de desinterés, de estos supuestos profesionales.

Ya me ha pasado varias veces y en esos casos me pongo pesado y sigo preguntando, preguntando, preguntando..., hasta que al final suelo decir, el reloj me ha convencido, pero usted no. Me levanto y me voy. Y me gustaría puntualizar que en estos casos no pregunto normalmente por el precio ni por descuentos...

No permito que ningún cantamañanas buscador de comisión me trate con desprecio por interesarme por un reloj de más de 3.000 Euros, por muy acostumbrado que esté a vender relojes de 30.000 (que tampoco creo que venda tantos...) Igual es que soy muy feo o que no doy el perfil de tener mucha pasta (que no la tengo, es verdad).

También tango que decir que me he encontrado con vendedores que controlaban bastante sobre los relojes que vendían. El caso que más me sorprendió fue precisamente en El Corte Inglés de aquí en Tenerife: una dependienta guapísima en el stand de Perrelet que sabía incluso la diferencia entre PVD y DLC.

A punto estuvimos Goodfellas y yo de salir de allí con un Turbine cada uno... y sin descuento ni ná... :laughing1:

Otro caso agradable fue en una de mis últimas compras. Entré en la relojería Pagoda, también aquí en Santa Cruz de Tenerife solamente a probar cómo me quedaba en la muñeca un Bell & Ross BR03-92, ya que aunque me había probado alguno del compañero CanPam (menuda colección tiene, por cierto) fue hace tiempo.

Como en la conversación salió que el modelo que me gustaba era el Desert Type, un modelo que no tenían en ese momento físicamente en la tienda, se ofrecieron a traérmelo desde otra de sus joyerías del sur de la isla, sin compromiso y sólo para que pudiera ver si era lo que buscaba...

Al par de días lo tenía en la muñeca y además (sin haberlo pedido) la muy amable vendedora me empezó a hablar de un suculento descuento del precio, en la línea de lo que por aquí la mayoría sabemos...

Fue tan agradable en la atención, (y tanto lo que me gustó el reloj) que terminé llevándomelo mientras pensaba en una escusa para contar en casa :D.

Teniendo tantos sitios en donde gastar mi dinero (ya sean 300 euros o 30.000) evidentemente los gastaré dónde me traten con corrección y sobre todo educación.

Vaya tochaco que me ha salido!
 
  • #98
No es un problema solo de relojerías, si preguntas en informática o material deportivo o TVs, etc. pasa lo mismo. Los tiempos en que un vendedor se especializaba en su trabajo, ya han pasado. Pocos quedan y creo que normalmente con cierta edad.
 
  • #99
Ja ja ja, hay anécdotas de las que habéis contado que me han sacado una sonrisa. Pero no deberíamos olvidarnos...Por estos lares somos muy frikis, y raro sería que uno de nosotros necesitase información adicional a la que ya poseemos cuando vamos a comprar un reloj.
Es cierto que bajo nuestro punto de vista algunos vendedores necesitarían poseer algo más de conocimientos, pero...en realidad eso no suele ser necesario para vender un reloj al 80% de los compradores habituales.
Personalmente, cuando me interesa un reloj tanto como para comprarlo, ya me preocupo de llevar la lección bien aprendida antes de ir a la tienda. Me extrañaría que algún dependiente supiera más que yo de ese modelo...
Por otra parte, y un compañero lo ha comentado, no es imprescindible ser una enciclopedia para atender bien al cliente "no friki", es más una cuestión de identificar qué tipo de información es la necesaria transmitir al cliente para que tome la decisión de comprar.
Es muy posible que si al cliente "normal" se le proporciona información demasiado técnica, y no se hace hincapié en los argumentos emocionales y subjetivos para vender el producto...los intangibles...se pierda la venta.
En mi sector se argumentan de distintas formas los mismos productos dependiendo del sexo y de la edad del cliente...y funciona.

Saludos
 
Última edición:
  • #100
Yo cuando voy a comprar cualquier cosa, ya sea un reloj, unas zapatillas, una tabla de snow, unos altavoces o una guitarra, me he informado tanto en webs, catálogos de fabricante, foros especializados, etc.., que ni necesito ni espero nada del dependiente más allá de un trato agradable.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie