• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Un crono con casi 80 años

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo charlitos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estéticamente me atrae, aunque ese tipo de calibres antiguos me dan pavor por su posible mantenimiento, por eso no entro dentro de lo vintage por ahora. Disfrútalo al máximo, pues es una pieza que debe ser llevada con mucho orgullo.
 
Un relojazo. No hay nada más que añadir.
 
Yo cuando me encuentro casos como este, siempre hago la misma reflexión.
Los que lo diseñaron y fabricaron. ¿Realmente pensaban que pasados 80 años y más, seguiría existiendo y cumpliendo su función perfectamente?
Una preciosidad compañero.
 
Felicidades, compra maestra.
Coincido contigo en tus comentarios del hilo, no estoy en la misma liga pero hago lo que puedo, los cronos son mi debilidad aunque el precio cuesta también asumirlo. Voy por piezas de los 60/70 solo hora, manuales o automáticos y marcas asequibles como Titán, Potens, Radiant, etc., las grandes marcas ya son inasumibles para mi bolsillo.
 
Muy bonito reloj. Enhorabuena. Qué maravilla de pieza!
 
Felicidades, me parece una obra de arte, y felicidades por el periplo hasta dar con el.
Disfrutalo.
 
Entonces casi tiene tu edad.
 
Muy bonito vintage.

Todo un tesoro, además, está en perfecto estado.

A disfrutarlo, saludos.
 
Gracias a todos.

Que bonito, y en un estado envidiable, enhorabuena!!

Ese 175... supongo que aún tienes el 1963 con el ST, los has comparado?

Lo sigo teniendo si.

Este lo noto más suave y firme a la hora de dar cuerda. Donde reside la mayor diferencia en el accionamiento del crono, muy muy suave. Te diría que el Seagull se parece más al Venus 188, aunque este último no tenga rueda de pilares.

Te dejo algunas fotos.

Venus 188

9AC77ACB-1493-47A5-8A6A-C5FFA89C82E8 (1).JPG



St 19 y Venus 175

50489eb0-f83c-4208-b545-da022e7748ab.JPG


Venus 188 y Venus 175

46407a3d-fe32-41db-994e-c0ddc0c2c5fc.JPG


Finalmente, los tres juntos.

5e3317c4-7f9c-46c8-ae01-2a9f3799d20c.JPG




Un reloj en un estado espectacular, muy, muy bonito. ¿La esfera esta en el estado original?
El dial no ha sido restaurado. Muestra pequeñas imperfecciones, pero en general, está en un estado sobresaliente.

Estéticamente me atrae, aunque ese tipo de calibres antiguos me dan pavor por su posible mantenimiento, por eso no entro dentro de lo vintage por ahora. Disfrútalo al máximo, pues es una pieza que debe ser llevada con mucho orgullo.

Estos calibres son tractores, no te preocupes por su mantenimiento, y en caso de ser necesario en ebay con paciencia encuentras todo tipo de repuestos.
 
  • Me gusta
Reacciones: ira1cundo, Alfredo BRB, caik76 y 1 persona más
Maravilloso crono. Una preciosidad.

Que lo disfrutes 😃
 
Pues está en un estado excepcional para sus años.👏👏👏
 
Enhorabuena por la adquisición porque el movimiento es una pasada y el reloj está impecable. Una pena que los precios se hayan disparado tanto porque ahora hasta los repuestos están impagables. A ver si hay suerte y sale un 39 en condiciones, aunque hay pocos. Cuestión de paciencia.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: charlitos
No puedo dejar de babear de manera indiscriminada. Qué preciosidad.

A gozarlo.
 
Pedazo reloj, sin palabras.
 
Me alegra y mucho, cuando algún forero se lanza a la búsqueda de piezas con historia y más todavía cuando tiene tan claro lo que quiere.
Esto es afición de verdad.
Gracias por presentarnos tu "nuevo" reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: charlitos
Muy bonito el crono y muy bien cuidado para los años que tiene, a disfrutarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: S.R.M.
Desde luego son una preciosidad los cronos vintage, lastima que pocos lleguen en tan buen estado como el tuyo. Enhorabuena por la adquisicion.
 
Buenas,

Inmersos en esta locura de listas de espera, escasez, sobreprecios, inversiones etc, etc, etc, sigo a lo mío, que no es otra cosa que la “relojería con historia”. Se aúnan en este concepto varías premisas:

Cronos: Simplemente porque es la complicación que más me gusta.

Vintage: Por lo citado anteriormente, y por la falta de creatividad, ideas, o innovación actuales.

Casas míticas: Valjoux, Landeron, Lemania, o Venus, por citar algunas, que fueron la base de lo que conocemos hoy en día.

Estado: Una cosa es lo antiguo, lo vintage, o lo vivido, y otra lo machacado, o la chatarra (como dice un buen amigo).

He tardado alrededor de unos 17 meses (casi que dejan corto los tiempos en algunas lista de espera) en lograr conseguir la pieza que os presentaré en este hilo -o siendo más específicos el calibre que late en su interior-.

Y es que aunar las características mencionadas con anterioridad, dentro de una horquilla de precios “razonable”, no resulta tarea fácil.

Sin más os presento la pieza en cuestión. Tavannes del año 45.

Ver el archivos adjunto 2408324
Y su calibre, un famoso y aclamado Venus 175, de primera generación (1942) que generó incertidumbres, dado que el vendedor lo anunciaba como un 165 —calibre de transición que no aparece en los manuales por este hecho- lo cual originó una investigación por parte del forero que me ayudó en este periplo @PedroA y un servidor, y que quedó resuelta en el foro gracias a @KIKEMORGAN en este post:


Y el citado.


Ver el archivos adjunto 2408326
Con los deberes hechos, solo quedaba pasar por caja.

Otros datos de interés:

Caja de acero
35.5mm
Año aproximado 1945, 77 años a sus espaldas!

Y con respecto al crono, un tacto al accionar y resetear increíble, y un inicio de marcha de la trotadora sin ningún salto visible a simple vista.

En casa ha gustado, y ya se han intentado apoderar de él.

Ver el archivos adjunto 2408329

Tras un par de pruebas de correas, finalmente le he dejado la de ante.

Ver el archivos adjunto 2408330

(Si a mis hijos les gusta pintar fuera del papel)

Ver el archivos adjunto 2408331

Próxima parada Landeron 39. A ver si tarda menos en llegar.

Abrazos.
Me parece una pieza muy, pero que muy, bonita.
 
Los cronos vintage son una maravilla.
El más destacado es este Heuer que tengo de 1938 y sigue siendo de mis piezas preferidas.
38A370E0-D009-4BDB-A4BA-7F5BFE8D9BBA.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: charlitos y ira1cundo
Buenas,

Inmersos en esta locura de listas de espera, escasez, sobreprecios, inversiones etc, etc, etc, sigo a lo mío, que no es otra cosa que la “relojería con historia”. Se aúnan en este concepto varías premisas:

Cronos: Simplemente porque es la complicación que más me gusta.

Vintage: Por lo citado anteriormente, y por la falta de creatividad, ideas, o innovación actuales.

Casas míticas: Valjoux, Landeron, Lemania, o Venus, por citar algunas, que fueron la base de lo que conocemos hoy en día.

Estado: Una cosa es lo antiguo, lo vintage, o lo vivido, y otra lo machacado, o la chatarra (como dice un buen amigo).

He tardado alrededor de unos 17 meses (casi que dejan corto los tiempos en algunas lista de espera) en lograr conseguir la pieza que os presentaré en este hilo -o siendo más específicos el calibre que late en su interior-.

Y es que aunar las características mencionadas con anterioridad, dentro de una horquilla de precios “razonable”, no resulta tarea fácil.

Sin más os presento la pieza en cuestión. Tavannes del año 45.

Ver el archivos adjunto 2408324
Y su calibre, un famoso y aclamado Venus 175, de primera generación (1942) que generó incertidumbres, dado que el vendedor lo anunciaba como un 165 —calibre de transición que no aparece en los manuales por este hecho- lo cual originó una investigación por parte del forero que me ayudó en este periplo @PedroA y un servidor, y que quedó resuelta en el foro gracias a @KIKEMORGAN en este post:


Y el citado.


Ver el archivos adjunto 2408326
Con los deberes hechos, solo quedaba pasar por caja.

Otros datos de interés:

Caja de acero
35.5mm
Año aproximado 1945, 77 años a sus espaldas!

Y con respecto al crono, un tacto al accionar y resetear increíble, y un inicio de marcha de la trotadora sin ningún salto visible a simple vista.

En casa ha gustado, y ya se han intentado apoderar de él.

Ver el archivos adjunto 2408329

Tras un par de pruebas de correas, finalmente le he dejado la de ante.

Ver el archivos adjunto 2408330

(Si a mis hijos les gusta pintar fuera del papel)

Ver el archivos adjunto 2408331

Próxima parada Landeron 39. A ver si tarda menos en llegar.

Abrazos.
Ya comenté ayer que era una maravilla de pieza,por cierto charlitos,en un reloj de 1945 con este calibre,una vez hecho su correspondiente mantenimiento,¿Qué desviación diaria se consideraría razonable?.
 
Con rueda de pilares como tiene que ser.Eso es un reloj.
 
Enhorabuena por esa pedazo de pieza, que además está en magnífico estado.

La esfera es casi idéntica a un Titus que tengo. Pero creo que el mío es más jovenzuelo y mucho más castigado.


Screenshot_20220418-105215_Gallery.webp


Lamento la foro, no encontré otra.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal y ira1cundo
Espectacular pieza, compañero. Me alegro de que te fuera útil la información.
 
  • Me gusta
Reacciones: charlitos
Muy interesante, un abuelito con corazon que aun da para rato!
 
Enhorabuena por tan precioso crono, compañero.
 
Atrás
Arriba Pie