Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Puede que tengas razón. Que sólo sea mi impresión y muy sesgada porque vivo aquí. Entiendo lo que dices, pero no veo mucha comparación entre el ataque a los "sandías" y el suicidio ese. Me refiero más a accidentes con cientos de inocentes muertos. Pero insisto que entiendo perfectamente lo que quieres decir.
La negligencia grave o dolosa de la victima, hace que todo lo demas pase a un segundo plano y tenga menos transcendencia. Si te estrellas porque ibas a mas velocidad de la cuenta, y esa limitacion estaba señalada, el que tu vehiculo fallara mas o menos, que la carretera estuviera mas o menos mejor, etc, ya importa menos.
Ese chaval no estaba en condiciones de pilotar un avión. El "colega" que ha firmado el "apto" en su evaluación psicológica va a cargar a sus espaldas 150 vidas e inimaginable dolor. Puede que lo ocultara, fingiese, o que se hiciese la vista gorda. Como ocurre con los abuelos y las renovaciones de los carnets de conducir...pero elevado a su máxima y más terrible expresión.
Es mi impresión o existe una "sensible" diferencia de cómo el gobierno Alemán y Galo están tratando este trágico suceso de cómo nuestros gobernantes llevaron lo de la catástrofe de Spanair y por no hablar del Yak-42.,,.
Es que por norma aquí la cuestión es ocultar, mentir, engañar y finalmente.... Ninguna responsabilidad! Creo que se llegará hasta el final del asunto, todo lo que la verdad quiera salir a flote y en este país de chufla, siempre acabas con la sensación de que la verdad se ocultará.
Ya pero por muchos exámenes que te hagan nunca se puede predecir que aparezca un problema de repente, una depresión fuerte por algún motivo o cualquier otra cosa, aparte que los problemas psiquiatricos tal vez son mas fáciles de ver pero los psicológicos no, y tambien son mas fáciles de "manipular" en un examen que los psiquiátricos y pueden llevar a hacer locuras tambien sin duda. No es fácil llegar a saber que habia en esa cabeza para llegar a hacer eso.
Eso sí, perdonad que lo diga y si le parece mal a alguno lo siento, pero si eso al final se confirma y parece ser que sí, me cabrea y mucho que esa persona con un problema claro quisiera quitarse la vida y se llevara por delante de forma tan cruel a toda esa pobre gente con vidas e ilusiones por delante. No tenia ningún derecho y si lo hizo ya de forma planeada lo siento pero para mí eso tiene un nombre...
Según ha dicho literalmente Andreas Lubitz , el fiscal, 'tenía la intención de destruir el avión' y "accionó el botón de descenso de manera voluntaria".
Supuesto 3: Existe un sistema de seguridad en ese tramo, usado internacionalmente, que nosotros hemos quitado porque costaba pasta. Es un sistema de seguridad que frena o reduce la velocidad automáticamente. Es altamente recomendable pero como estábamos demasiado ocupados untando en pasta a nuestros amiguitos, lo hemos desinstalado.
Ahora va uno a 120, ve el cartel de 80 pero decide que no pasa nada y continua a 110. Se la da. Es él responsable? Por supuesto que SÍ. El único? Por supuesto que NO.
Hay responsables secundarios que por ahorrar 4 perras podrían haber evitado esto. Se podría haber evitado. Los humanos cometen errores y los sistemas están para subsanarlos o minimizarlos. No es excusa el ahorro de 4 duros para no hacerlo.
Qué lástima que no entendamos estas cosas en este país como sí lo hacen en los USA por ejemplo. Sucede allí lo del tren y se llevan por delante hasta al apuntador.
Coincido contigo en que el asunto ha tomado el cariz que ha tomado por razones puramente mediáticas.
Pero en lo que no coincido contigo es en que los políticos sean iguales en todas partes: es obvio que Francia ha reaccionado con rapidez y transparencia porque el NYT ya había dado unas informaciones que les obligaba a explicarse, pero aún con eso, han tenido una rapidez de reflejos que dudo infinitamente que se hubiera dado por estos lares y lo dejo estar para que Mr. Jones no se me enfade.
Acabo de escuchar en el radio al gerente de una aerolínea hablando de como los malos sueldos de los pilotos y la mala calidad de vida está haciendo que conseguir buenos pilotos sea más difícil cada día. Aparentemente a este ritmo no habrá pilotos para suplir la demanda en 10 o 20 años.
Adivine ud que sugiere el tipo?
Que les mejoren los sueldos y que se hagan exámenes psiquiatricos con mayor regularidad.
Se los digo, yo esa historia que ponen en la tele del "lone wolf" no me la creo. Sí el piloto ya tenía historia de depresión, creo que fue la víctima perfecta para un proceso de manipulación.
La verdad la noticia y la manera que lo están mostrando los medios me da asco. Ya están incluso hablando de compensaciones económicas a los familiares. Quieren cerrar este caso rapidito.
Asco me da.
No se como esta el tema en Australia, pero en España hay ahora mismo un superávit de pilotos muy grande. Hay Españoles pilotando aviones hasta en Vietnam porque aquí no hay trabajo para todos.
No se como esta el tema en Australia, pero en España hay ahora mismo un superávit de pilotos muy grande. Hay Españoles pilotando aviones hasta en Vietnam porque aquí no hay trabajo para todos.
Es más complicado que eso compi. Nosotros pasamos nuestra evaluación médica anual con un "médico examinador aeronáutico". Hay varios centros por todo el país, en Madrid el más conocido es el CIMA (centro militar). Es obligación del piloto que si su estado físico cambia en algún modo, o empieza a tomar una medicación, contactar de inmediato con el médico examinador aeronáutico para comunicarlo. Si fuera motivo de inhabilitación (pierna rota, medicación incompatible con volar) el centro examinador te retirará el certificado médico. Ahora bien, eso no protege de una acción deliberada y malintencionada del piloto. Si yo me voy a mi médico de cabecera y le digo que no duermo. Me da unas pastillas para dormir y yo no lo comunico al CIMA, puedo "tranquilamente" seguir volando aún medicado. Como sabe el cabecera que soy piloto? Se habla que en este caso le habían dado una baja por motivos psicológicos, un psiquiatra quizás. Sabía éste Sr que el paciente era piloto? Aún sabiéndolo, permite la ley alemana (y española) que un médico alerte a alguien de un hecho así? Puede compartir información confidencial con una empresa privada como Lufthansa? Es todo muy complicado y quizás sea el sistema entero el que ha fallado, pero no crucifiquemos a profesionales ahora que quizás no tengan culpa alguna. La investigación francesa ha sido una chapuza. 24h después de tener el CVR (cockpit voice recorder) y faltando aún el FDR (flight data recorder) se han filtrado cosas a la prensa y la justicia francesa ha tenido que salir corriendo a explicarse, a remolque. Esas filtraciones atentan contra la legalidad internacional y la normativa de investigación de accidentes. Todo el equipo investigador se ve comprometido. La BEA (agencia francesa de investigación de accidentes) ya tiene un largo historial de poca confianza. En su día se la acusó de esconder datos del FDR en el accidente de la presentación del Airbus 320. Sí, si no lo sabíais éste avión se estrelló en el día de su presentación. Teniendo en cuenta que AIRBUS es un consorcio europeo formado por Francia, Alemania, Reino Unido y España, los intereses ocultos franceses se mezclaron en la investigación (la sede central de Airbus está en Toulouse). Así que NO, no han sido un ejemplo de como llevar las cosas precisamente. P.D: sabéis quién puede investigar un accidente aéreo según la normativa internacional? Pues sencillo: -País del fabricante del avión (en este caso Francia, Alemania, Reino Unido y ESPAÑA). -País en el que se estrella el avión, suele llevar el "peso" de la investigación (en este caso Francia). -País de registro de la aeronave (en este caso Alemania). -Suele invitarse por cortesía al país del fabricante de los motores (en este caso USA). Éstos últimos, los yankees, como casi todo en aviación, van 100 años adelantados al resto. Un saludo.
Es ahí exactamente hacia donde vamos en muchas profesiones y más concretamente en el terreno que más conozco que es el de la Medicina; de aquí a muy pocos años habrá un superávit de médicos impresionante, bastante mal formados en universidades privadas que florecen por doquier con pingües beneficios para sus propietarios - mayormente la Iglesia Católica- en la que ingresan alumnos que no alcanzaron la media que se pide para entrar en la pública- ¿ para qué sirve entonces el numerus clausus?- pero con medios económicos para pagarse un título cuatro veces más caro que en la pública, con una formación mucho menos rigurosa, y que el día de mañana será mano de obra abundante, mal formada, desmotivada y malpagada a mayor gloria de las compañías de seguros privadas que pagarán honorarios de miseria - más aún de los que ya pagan- a profesionales en los que pondrás en mano tu salud y que Dios te pille confesado y nunca mejor dicho.
No se como esta el tema en Australia, pero en España hay ahora mismo un superávit de pilotos muy grande. Hay Españoles pilotando aviones hasta en Vietnam porque aquí no hay trabajo para todos.
OFF TOPIC
Estoy bastante de acuerdo contigo salvo por un detalle. La formación: yo doy clases en la Universidad pública aisladamente (un tema extremadamente específico) y sé perfectamente cómo formamos, al menos en mi especialidad a los alumnos de Medicina. Conozco quienes dan la mayoría del programa y cómo y con qué entusiasmo, por decirlo de alguna manera. Y conozco profesores, también colegas de mi Servicio, que dan clase en, por ejemplo, la Alfonso X, y son excelentes. El caso es que, respecto a lo que yo conozco de primera mano, no se forma mejor en la pública que en la privada. Y la hija de una colega de mi servicio está en la privada y sus referencias no son malas en absoluto. En resumen: de acuerdo contigo en que no va a haber tanto trabajo para todos esos chavales, pero no coincido en que salgan mal preparados, por lo que he podido ver.
OFF TOPIC
Estoy bastante de acuerdo contigo salvo por un detalle. La formación: yo doy clases en la Universidad pública aisladamente (un tema extremadamente específico) y sé perfectamente cómo formamos, al menos en mi especialidad a los alumnos de Medicina. Conozco quienes dan la mayoría del programa y cómo y con qué entusiasmo, por decirlo de alguna manera. Y conozco profesores, también colegas de mi Servicio, que dan clase en, por ejemplo, la Alfonso X, y son excelentes. El caso es que, respecto a lo que yo conozco de primera mano, no se forma mejor en la pública que en la privada. Y la hija de una colega de mi servicio está en la privada y sus referencias no son malas en absoluto. En resumen: de acuerdo contigo en que no va a haber tanto trabajo para todos esos chavales, pero no coincido en que salgan mal preparados, por lo que he podido ver.
La generalización es con frecuencia fácilmente odiosa. Hay privadas de buena calidad y públicas que dan vergüenza ajena y al contrario.
Efectivamente, es off topic del hilo, y no estamos de acuerdo; he vivido muy de cerca la diferencia entre la pública de Valencia y la Católica también en Valencia: la diferencia en el nivel de exigencia en los estudios, el rigor y la transparencia en la selección son abismales. Es largo el tema y no es de este hilo, así que, si quieres, abrimos otro hilo con el tema y lo discutimos.![]()