• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Un abuelo Cyma.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JASG
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JASG

JASG

Milpostista
Sin verificar
Buenas noches compañeros.

IMG_20250117_213231.webp

Esta belleza me deslumbró en la compra.
El dial, agujas y caja con asas elegantemente acanaladas me parecen maravillosos.

IMG_20250117_213311.webp

Fijaos qué seco y maltratado está, con rubíes secos y una hiriente inscripción en el puente de barrilete, supongo que de una fecha de servicio.
Al remontuar hay momentos en que el sistema no engarza, no sé si porque estará rota la rueda de corona, el piñón deslizante, o se suelta el muelle real. Ya veré cuando pueda desmontar.
IMG_20250117_212910.webp


Alguno podéis identificar el movimiento? Como veis, parece anterior a la suspensión cymaflex que data de principios de los cincuenta creo recordar.
IMG_20250117_213044.webp


Cualquier idea será bienvenida.
Además, si quiero cromar la caja de nuevo, sería preferible usar cromo o níquel?

Un saludo a todos y buen fin de semana
 
  • Me gusta
Reacciones: eolo, Cronos64 y KIKEMORGAN
Aquí está la clave
Parece un Cyma 236, tal vez pueda mirarlo usted con una lupa.
IMG_20250117_223605.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
Ya nadie croma, o es casi imposible encontrar alguien que te lo haga. Ahora se rodia que creo es más inocuo.el número del calibre creo que está debajo del volante,
Falta un tornillo de fijación y tendrás que desmontar todo para revisar el remointor, puede que esté roto el tirete, y gastado el piñón corredizo
Hay que ser animal de marcar el servicio en el puente del barrilete.
 
Pues un Cyma cal. 230, es prácticamente igual que mio, en la Calle carretas 12 de Madrid te lo pueden dejar perfecto cromar, restaurar y arreglar. es una pieza de los años 30/40.
Captura de pantalla 2025-01-18 a las 12.02.02 a. m..webp
IMG_3425.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: JASG
para que te hagas una idea los Cyma del ejército británico - uno de los dirtty dozen- usaban el cal. 240, la única diferencia es que tienen más reserva de marcha que los 230.
 
  • Me gusta
Reacciones: JASG
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: JASG, KIKEMORGAN y Juanin
Muchas gracias a todos.

Como comentaba Juanín, es un Cyma 236.
El tuyo es una maravilla, da gusto verlo.
Fíjate que el mío tiene rubí en la rueda de centro, supongo que mejoras del 236 con respecto al 230, que a lo mejor era un pelín más básico.

Yo creo que ahora mismo es el reloj más antiguo que tengo. Es increíble que, casi 80-90 años después, estos relojes sigan funcionando.

Fijaos el grosor de la bata que lleva. Parece que esta máquina estaba originalmente destinada a esferas/cajas más pequeñas.

Voy a tardar en poder ponerme con él, pero os iré informando.
 
Un reloj de soldao muy chulo
 
No me había fijado en ese rubí del centro, de cualquier forma, es una pieza que me encanta, mantiene más o menos sus 40 horas de reserva, y suele adelantar unos 20 o 30 sec./día, es una gozada darle cuerda y escuchar su potente tic tac. Un cordial saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: JASG
Para mi, este tipo de reloj define la elegancia (no entro en calidad de maquinaria), ahora que en el foro General se está hablando de reloj elegante.
Estoy leyendo cosas que no, pero bueno, para gustos ...
Muy chulo, que lo disfrutes.
 
  • Me gusta
Reacciones: JASG y Juanin
Curiosamente hace unos día compré un 236

1737300158098.webp


el mio viene seco de rubies en el puente del rodaje y creo que sólo tiene los del volante y del áncora

1737300234812.webp


la tapa lleva otro número de serie diferente al del calibre, y lleva un rosario de leyendas de reparaciones

1737300325234.webp


Aquí una foto de la referencia 236 debajo del volante

1737300378039.webp


Lamentablemente dormirá el sueños de los justos hasta que le encuentre eje para el volante, ya que lo traía roto.

Saludos,

1737300621324.webp


1737300941782.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: cesccat y Juanin
Para mi, este tipo de reloj define la elegancia (no entro en calidad de maquinaria), ahora que en el foro General se está hablando de reloj elegante.
Estoy leyendo cosas que no, pero bueno, para gustos ...
Muy chulo, que lo disfrutes.
Esta foto le hace más justicia.
93864764-52B1-42CA-96B8-7F788950FB99.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: JASG
Muy bonito, con esas agujas tipo catedral o similar.
Además el dial tiene una patina bonita.
Suerte con ese eje de volante. El del mío parece estar ok: son de fricción o remachados?; supongo que remachados, dada la antigüedad.
 
Atrás
Arriba Pie