• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Un apunte de Galy, al día

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo 6aly
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Talco


El talco, es la arandela que se coloca en la rueda de horas, en ocasiones nos llega sin él, creando paros o atrasos por el roce entre las agujas.

Herramientas y material

.
Lámina metálica muy fina. Las encontraremos en el interior de pequeñas alarmas de artículos de supermercado.
. Martillo.
. Punzón, saca bocados.
. Tijeras.


Elaboración

Extraemos la tira metálica, del interior de la alarma, la que habremos comprobado con una brújula y desimantado si fuera necesario antes. La colocamos encima de un mártir, de madera, con un punzón sacabocados. Golpeamos y hacemos el agujero, y con la ayuda de unas tijeras recortamos.




1751180941178.webp





 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Trapo


Dispondremos de trapos de hilo, microfibra, y de algodón y siempre a mano, para limpiar los relojes una vez terminada su reparación, o bien para limpiar el interior de los cristales, secar piezas, limpiar, la mesa, las manos, las herramientas, etc.

Para cada necesidad utilizaremos el trapo más adecuado, también es muy práctico tener un trapo de hilo colgado de la mesa, si somos diestros al lado derecho, y al izquierdo si somos zurdos, así siempre lo tendremos a mano, y como no llevar uno de microfibra en el bolsillo de la bata de trabajo, para limpiar el reloj antes de entrégaselo al cliente.
71qyO-4N0OS._AC_SL1500_.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: FABER

Trabillas​


Las trabillas de correa es la parte más débil, y un recambio difícil de conseguir. En detrimento del usuario, un sustito, son las teóricas, de caucho.

Herramientas y material

Tóricas de caucho, de fontanería. De varios tamaños.

Elaboración

Retirar la trabilla vieja, y colocar en su lugar una junta tórica.

1751357766009.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: FABER

Comprobar reserva de carga en relojes automáticos​

Una de las formas de comprobar, la reserva de carga es retirar el sistema del automático. Darle cuerda manualmente, marcar la rueda plana con un rotulador, esperar unos cinco minutos y descargar la cuerda manualmente, al tiempo que contabilizamos las vueltas de descarga, si nos da más de 5,5 vueltas de descarga, es que esta correcta la cuerda.

Noria el Quijote. Galy 2025

1751439795639.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Comprobador de altavoces​


El comprobador de altavoces, amplificador de alarma, sirve para verificar los altavoces grandes y pequeños. Si suena es correcto, si no suena hay que descartarlos y cambiarlos.

Herramientas y material

  • Cinta adhesiva, de doble cara.
  • Dos cables eléctricos.
  • Dos palillos agujereados, de caramelo.
  • Dos varillas de paraguas, metálicas.
  • Postal musical.

Elaboración

Sacamos punta a los terminales de las varillas, metálicas de paraguas. Soldamos los cables a los terminales, pasamos el cable por los palillos de plástico, y encajamos las puntas de conexión, desmontamos la postal, y en un lateral de la postal, hacemos un agujero, para pasar los cables, retiramos el buzzer piezoeléctrico), en su lugar soldamos los cables de las puntas.

Colocamos en la trasera, cinta adhesiva en el altavoz. Cerramos la primera hoja de la derecha, y pegamos en el exterior, el altavoz, pinchamos con las puntas, y este sonará, lo mismo sucederá con los altavoces que queramos chequear.

El comprobador de altavoces, amplificador de alarma, sirve para verificar los altavoces grandes y pequeños. Si suena es correcto, si no suena hay que descartarlos y cambiarlos.

Herramientas y material
  • Cinta adhesiva, de doble cara.
  • Dos cables eléctricos.
  • Dos palillos agujereados, de caramelo.
  • Dos varillas de paraguas, metálicas.
  • Postal musical.
Elaboración

Sacamos punta a los terminales de las varillas, metálicas de paraguas. Soldamos los cables a los terminales, pasamos el cable por los palillos de plástico, y encajamos las puntas de conexión, desmontamos la postal, y en un lateral de la postal, hacemos un agujero, para pasar los cables, retiramos el altavoz (piezoeléctrico), en su lugar soldamos los cables de las puntas.

Colocamos en la trasera, cinta adhesiva en el altavoz. Cerramos la primera hoja de la derecha, y lo pegamos en el exterior, pinchamos con las puntas, y este sonará, lo mismo sucederá con los altavoces que queramos chequear.

1751527295639.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Comprobadores de cuarzos​


Con estos comprobadores, y retrovisor podremos detectar averías de circuitos sin tener que desoldar ni desmontar circuitos siempre que tengamos acceso de pinchar en el cuarzo, con uno u otro útil.

Herramientas y material


  • Bolígrafo bic.
  • Módulo de reloj digital.
  • Pasadores largos de latón.
Elaboración

Al igual que el comprobador de altavoces, sigue la misma lógica, extraemos el cuarzo, del módulo, digital este lo introducimos en la trasera de un bolígrafo bic, al cual lo habremos clavado en el tapón, un par de pasadores de latón.

Soldamos, él cuarzo en los extremos de cada pasador.

Colocamos el tapón con el cuarzo en el interior del bolígrafo, de forma que nos quede una horquilla en la parte exterior, en el módulo, al cual hemos extraído el cuarzo. Soldamos un par de pasadores en las conexiones del cuarzo, y ya tenemos, los comprobadores de cuarzo listos, tan solo nos toca comprobar el funcionamiento, colocamos el módulo sobre el retrovisor, conectamos las puntas del bolígrafo, con las puntas de los pasadores del módulo, y observar a través del retrovisor, si funciona o no.

Test del lápiz de cuarzo, contactar con el lápiz sobre las conexiones del módulo al cual le extrajimos el cuarzo. Este se pondrá a funcionar.

1751618418174.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: bernat

Comprobación roce de masa​


Nos podemos encontrar en alguna ocasión, que, tras reparar el reloj, este no coge reserva de carga suficiente. Tras descartar otras posibles causas, tales como el síntoma del jubilado, procedemos.

Herramientas y material

  • Juntas tóricas.
  • Nudillos de la mano.
  • Silicona.
Elaboración

Con el reloj cerrado, este lo acercamos al oído y lo hacemos girar con movimientos bruscos. Si notamos un roce al girar la masa, indica que roza, con el fondo. Por el contrario, si tenemos alguna duda, picamos con los nudillos en la tapa, si oímos repiqueteo, es que pica la masa en la tapa, ante la duda cambiar junta de fonda por otra más gruesa, siliconas, cerrar y volver a hacer las comprobaciones de reserva de carga.

136772017-an-image-of-the-back-of-an-automatic-watch-with-japanese-movement.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: bernat
Cuentos del tio Galy.

No soy escritor, en su día mis cuentos, y relojes los presente en editoriales y concursos, las respuestas fueron, diversas, entre otras, ya no tiene usted edad, vuelva a la escuela a aprender a escribir, así lo hice cuando me jubile solicite, asistir a la escuela de adultos, estudiar lengua española, y la respuesta fue, esta reservada para emigrantes.


Los cuentos del Tio Galy surgieron de un forma espontánea, en una biblioteca a la que nos convocaron a varios creadores para descubrir, y plasmar las mil caras del duende de la biblioteca, un duende llamado Traginalibros, pero se dio el caso que llegue una hora antes a la reunión, y en esos momentos estaban dando la hora del cuento por lo que disfrute del espectáculo, del cuenta cuentos, allí me encontraba rodeado de niños disfrutando como un niño mas, de sus cuentos, y hojas de bloc con escritos y garabatos de cuentos, de niños para niños, en los cuales me inspire tras la reunión para hacer el traginalibros del Tio Galy, el duende de un solo brazo, un solo pie, larga nariz y libro bajo el brazo.

1751788545034.webp
1751788815615.webp
1751788854614.webp
1751788879868.webp
1751788911455.webp
1751788943826.webp
 
Última edición:
Anécdota: cuando le pregunte a mi sobrino nieto, -porque le has puesto alas al burro, -porque se ha ido al cielo.

El palo y la zanahoria.🐎

71zD3TpGcaL._AC_SX679_.webp


1751871796824.webp

Autor: Juan Fernández Martínez

Galy



Ilustraciones: Adria Llonch Ballester, de 8 años.



Basado en la noticia:



La asociación gastronómica La Xicoia de Sort (Pallars Sobirà), ha organizado una cena para el próximo sábado en el municipio en la que el plato principal será el estofado de burro catalán con el objetivo de "promocionar su consumo".





© 2008
1751871854021.webp
1751871879186.webp
1751871904426.webp
1751871930898.webp
1751871959101.webp
1751871988168.webp
1751872018955.webp
1751872055166.webp
1751872080379.webp
1751872209680.webp
 
Última edición:
Este es un cuento que me regalo un cliente para mis orejas, al tiempo que le cambiaba la pila de su reloj.


1751960647810.webp
1751960676506.webp
1751960706264.webp
1751960751147.webp
1751960781501.webp
 
Última edición:
1752046399208.webp
1752046441752.webp
1752046477130.webp
1752046501480.webp
1752046532835.webp
1752046558572.webp
1752046607121.webp


88.webp

Galy 2000.
 
1752136829537.webp
1752136856908.webp
1752136882542.webp
1752136921131.webp
1752136946593.webp
1752136977187.webp
1752137270715.webp
1752138964559.webp

Todo final, es un nuevo principio.

images.webp
 
Última edición:
1752217022527.webp

1752302556626.webp


1752217297204.webp
1752217572097.webp
1752217798657.webp
1752217848090.webp
1752217872412.webp
1752217900492.webp
1752217926917.webp
1752217956760.webp
 
Última edición:
1752398724185.webp
1752398793459.webp
1752398833443.webp
1752398860465.webp
1752398892504.webp
1752398932690.webp


El silencioso tic tac de los relojes de arena fue devorando, el tiempo. Trnacurrido un tiempo volvió el cliente por el taller, al preguntarle por su hijo y los cuentos -mi hijo bien, es mas me pide antes de dormirse le lea su cuento.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie