• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Revisión a un Omega 30T2PC

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Casiná
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Casiná

Casiná

De la casa
Sin verificar
¡Hola a todos!

Hace unos días, y alargándome más de lo que acostumbro, compré una esfera y una caja para 30T2 que vendía en conjunto alguien en la bahía.

Tras montarlas haciendo cambalache con un 30T2 cromado que yo tenía ya de hace tiempo, me sobraba una caja y una esfera: las que acababa de quitar.

Entonces me fui a buscar una máquina que yo tenía aparcada ya que la compré en un compro-oro sin otro afán que guardarla por no tener caja para ella. Traía una esfera jumbo y muy mal repintada; era bonita, si, pero no respetaba la esencia de esferas de Omega, así que se ha quedado para vestir santos.

Así que vamos a poner manos a la obra, bañarla, engrasarla, afinarla y a trabajar que corren malos tiempos para la vagancia.

Platina limpia

IMG_4261.webp


IMG_4262.webp


Barrilete y ruedas colocados en su sitio

IMG_4263.webp


IMG_4264.webp


Toca poner el puente del rodaje

IMG_4268.webp


Ya puesto

IMG_4269.webp


Ahora la toca el turno al de carga

IMG_4270.webp


Ya puesto también

IMG_4272.webp


Ahora ponemos la rueda corona

IMG_4273.webp


Se compone de dos partes: la rueda propiamente dicha, esa que está a la derecha, y el sombrerete (risa me dio la primera vez que oí su nombre, pensaba que era guasa) el que está a la izquierda. Omega optó por hacerle un orificio en el centro, donde se aloja un vástago que tiene la platina, y utilizar dos tornillitos, uno a cada lado, para evitar ese odioso tornillo con rosca cambiada que suele usar la mayoría de las marcas. Si se te rompe o pierde a ver a donde vas a buscar un tornillo así.

Ya colocada

IMG_4274.webp


Ahora ponemos el rochete de carga y así podemos hacer girar todo el movimiento y comprobar que rueda libre

IMG_4275.webp


Tengo la sensación de que rochete y rueda corona, o al menos su sombrerete, han sido recuperados de óxidos: esos rayazos no son normales, tienen la apariencia de haber sido lijados.

Ahora tenemos que irnos a la otra cara para montar todo el remontoir que tiene varias piezas. Aquí se ven ya colocados tirete, piñón de canto, piñón deslizante, y la báscula y su muelle

IMG_4282.webp


También he colocado ya el cañón de minutos (está en el centro) y así no corro el riesgo de dañar algún diente de la rueda de minutería si pongo ésta primero

IMG_4276.webp


Ahora hay que poner la rueda de minutería, que es la dorada, y la intermedia

IMG_4283.webp


Y se cubren con su puente que tiene, a su vez, el muelle de tirete

IMG_4284.webp


Engrasamos los rubís y los ejes del barrilete, y ya comprobamos que todo rueda bien dándole unas vueltas a la corona; una vez comprobado, pasamos al otro lado a poner el áncora

IMG_4279.webp


Ahí está agazapada como un alacrán; la cubrimos con su puente

IMG_4280.webp


Y ya vemos que nos está esperando el puente de volante, que lo pondremos una vez que hayamos engrasado la paleta de salida del áncora, la que queda a la izquierda.

IMG_4281.webp


Una vez comprobado que hay buen escape pasamos a poner el volante

IMG_4287.webp


IMG_4288.webp


Engrasaremos las contrapiedras del eje de volante tanto arriba como abajo, pero mi cámara no es capaz de hacer suficiente macro como para que se vea la gotita de aceite en ella

IMG_4277.webp


Un inciso: al abrir la lira que sujeta la contrapiedra en la platina, solo tocarla se partió la primera mitad; los muelles son así, parten cuando quieren. Pero si te pasa en el reloj de otro ahora cuéntale tú que eso pasa y que es un riesgo que hay que asumir. Aquí la véis, la lira marcada en rojo y el trozo marcado en verde.

IMG_4278.webp


Damos la vuelta otra vez y ponemos la rueda de horas y el talco encima

IMG_4285.webp


Y la esfera

IMG_4286.webp


Y ya se ponen las agujas y se mete en la caja y a esperar que todo funcione como mandan los cánones

IMG_4290.webp


IMG_4296.webp


Y a su sitio

IMG_4293.webp


Y colorín, colorado ...................

Siéntase libre de preguntar lo que quiera, omepofavó.

Un saludo sevillano.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: piriton, txema2, JASG y 23 más
Que guapo , por dentro, por fuera y todo el contenido del hilo.
Gracias
 
Muy buen trabajo como de costumbre paisano.
El otro día me pedí en aliexpress este cronocomprobador por 23 leuritos.


1742639248366.webp


con descuentos se queda en unos 20 pavitos....

Tiene el adaptador para el móvil, y el vendedor te manda por mensaje el programa Watch Accuracy Meter para instalarlo en el móvil.
Está muy chulo y te puede servir para ajustar el reloj ya que te da los valores de Beat error, amplitud, etc.
Así lo dejas Fino Filipino....

Hay una reseña del relojero aficionado que te lo cuenta....


Ala pués...
 
  • Me gusta
Reacciones: JASG y AbderramanII
Calla, que leí "el otro día me perdí ..... " y ya me estaba diciendo "eso por no ser rápido en la subasta ....". Menos mal que volví a leer, je,je,je.

¿Tú te fías de un programa que te mande un prenda de estos para el móvil?.
 
¿Qué herramienta usas para la rueda corona?
 
Bueno, si no quieres que te lo mande el chino te lo descargas tú desde la página oficial que es gratuito


Yo te lo contaba porque al comprar el aparatito, el chino cudeiro tiene la gentileza de enviarte el programa gratuito... todo un detalle...
aunque igual el programa que te manda el chino tiene un virus mortal camuflado y te vacía la cuenta bancaria tuya y la de tus amigos del foro....
Por dios... jajajaja
 
No sé a qué te refieres. Solo hay que atornillarla y uso el negro o el amarillo.
 
Ya, ya, eso dijeron antes todos a los que les han "jaqueado" el movil ...
 
¡Hola a todos!

Hace unos días, y alargándome más de lo que acostumbro, compré una esfera y una caja para 30T2 que vendía en conjunto alguien en la bahía.

Tras montarlas haciendo cambalache con un 30T2 cromado que yo tenía ya de hace tiempo, me sobraba una caja y una esfera: las que acababa de quitar.

Entonces me fui a buscar una máquina que yo tenía aparcada ya que la compré en un compro-oro sin otro afán que guardarla por no tener caja para ella. Traía una esfera jumbo y muy mal repintada; era bonita, si, pero no respetaba la esencia de esferas de Omega, así que se ha quedado para vestir santos.

Así que vamos a poner manos a la obra, bañarla, engrasarla, afinarla y a trabajar que corren malos tiempos para la vagancia.

Platina limpia

Ver el archivos adjunto 3242767

Ver el archivos adjunto 3242769

Barrilete y ruedas colocados en su sitio

Ver el archivos adjunto 3242770

Ver el archivos adjunto 3242771

Toca poner el puente del rodaje

Ver el archivos adjunto 3242772

Ya puesto

Ver el archivos adjunto 3242773

Ahora la toca el turno al de carga

Ver el archivos adjunto 3242776

Ya puesto también

Ver el archivos adjunto 3242777

Ahora ponemos la rueda corona

Ver el archivos adjunto 3242778

Se compone de dos partes: la rueda propiamente dicha, esa que está a la derecha, y el sombrerete (risa me dio la primera vez que oí su nombre, pensaba que era guasa) el que está a la izquierda. Omega optó por hacerle un orificio en el centro, donde se aloja un vástago que tiene la platina, y utilizar dos tornillitos, uno a cada lado, para evitar ese odioso tornillo con rosca cambiada que suele usar la mayoría de las marcas. Si se te rompe o pierde a ver a donde vas a buscar un tornillo así.

Ya colocada

Ver el archivos adjunto 3242780

Ahora ponemos el rochete de carga y así podemos hacer girar todo el movimiento y comprobar que rueda libre

Ver el archivos adjunto 3242781

Tengo la sensación de que rochete y rueda corona, o al menos su sombrerete, han sido recuperados de óxidos: esos rayazos no son normales, tienen la apariencia de haber sido lijados.

Ahora tenemos que irnos a la otra cara para montar todo el remontoir que tiene varias piezas. Aquí se ven ya colocados tirete, piñón de canto, piñón deslizante, y la báscula y su muelle

Ver el archivos adjunto 3242782

También he colocado ya el cañón de minutos y así no corro el riesgo de dañar algún diente de la rueda de minutería si pongo ésta primero

Ver el archivos adjunto 3242833

Ahora hay que poner la rueda de minutería, la dorada, y la intermedia

Ver el archivos adjunto 3242836

Y se cubren con su puente que tiene, a su vez, el muelle de tirete

Ver el archivos adjunto 3242837

Engrasamos los rubís y los ejes del barrilete, y ya comprobamos que todo rueda bien dándole unas vueltas a la corona; una vez comprobado, pasamos al otro lado a poner el áncora

Ver el archivos adjunto 3242839

Ahí está agazapada como un alacrán; la cubrimos con su puente

Ver el archivos adjunto 3242840

Y ya vemos que nos está esperando el puente de volante, que lo pondremos una vez que hayamos engrasado la paleta de salida del áncora, la que queda a la izquierda.

Ver el archivos adjunto 3242841

Una vez comprobado que hay buen escape pasamos a poner el volante

Ver el archivos adjunto 3242842

Ver el archivos adjunto 3242843

Engrasaremos las contrapiedras del eje de volante tanto arriba como abajo, pero mi cámara no es capaz de hacer suficiente macro como para que se vea la gotita de aceite en ella

Ver el archivos adjunto 3242849

Un inciso: al abrir la lira que sujeta la contrapiedra en la platina, solo tocarla se partió la primera mitad; los muelles son así, parten cuando quieren. Pero si te pasa en el reloj de otro ahora cuéntale tú que eso pasa y que es un riesgo que hay que asumir. Aquí la véis, la lira marcada en rojo y el trozo marcado en verde.

Ver el archivos adjunto 3242884

Damos la vuelta otra vez y ponemos la rueda de horas y el talco encima

Ver el archivos adjunto 3242850

Y la esfera

Ver el archivos adjunto 3242853

Y ya se ponen las agujas y se mete en la caja y a esperar que todo funcione como mandan los cánones

Ver el archivos adjunto 3242870

Ver el archivos adjunto 3242871

Y a su sitio

Ver el archivos adjunto 3242872

Y colorín, colorado ...................

Siéntase libre de preguntar lo que quiera, omepofavó.

Un saludo sevillano.
Hola Manolo.
Espectacular trabajo y muy bien documentado si señor.:clap::ok:
Un abrazo amigo.
 
Yo tengo una pregunta, yo tengo una pregunta 👆🏼 ¿Como es posible que al leer tus hilos me dé la impresión de que es tan fácil?

Luego le digo a mi marido que algún día tengo que intentarlo y él me contesta que yo tengo otras cualidades ::cry::

Como los chorros del oro te ha quedado. Como siempre, vamos :clap:
 
Y es que es fácil, solo tienes que ponerte y sin hacer caso a tu marido. Yo no se lo hice al mío.

Se compran unas herramentillas, se pierden algunas piececillas, se rompen otras y al tiempo ....¡"vualá"! ¡¡un peluco!!

PS.- ¡Ah!. Él lleva razón: tú tienes muchas cualidades .
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Y es que es fácil, solo tienes que ponerte y sin hacer caso a tu marido. Yo no se lo hice al mío.

Se compran unas herramentillas, se pierden algunas piececillas, se rompen otras y al tiempo ....¡"vualá"! ¡¡un peluco!!

PS.- ¡Ah!. Él lleva razón: tú tienes muchas cualidades .

Ahí va a estar la clave: que con mi natural torpeza, no me queda tiempo suficiente, ni que muriera centenaria :laughing1::laughing1:
 
Tremendo hilo, tremendo trabajo.
 
Ahí va a estar la clave: que con mi natural torpeza, no me queda tiempo suficiente, ni que muriera centenaria :laughing1::laughing1:

¿Tu no sabes que si mientes no vas al cielo?. Ja,ja,ja.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Te felicito paisano. Muy bien detallado todo el proceso. Y muy buena máquina, conservalo como Oro en paño. Un saludo.
 
Siempre se agradecen estos hilos, para estar usted jubilado trabaja muy bien. Sabes que me gustan los 30T2 y este no iba a ser menos. Tenía que haber puesto la raqueta en medio como en los Longines, pero claro, es un Omega y no siempre se puede :flirt: :laughing1:

P.D. Hoy para soltar 4 eslabones de un brazalete vintage me las he visto pu#@s pero he salido ileso, no me quiero imaginar lo que será meterte en estos fregaus de desmontar y montar un reloj.
 
Yo creo que es más trabajoso abrir eslabones que desmontar un reloj, esto es solo cuestión de práctica.

A mi también me gustan, no creas, lo que no estaba dispuesto era pagar lo que piden por uno de ellos que, además, no tienen nada del otro mundo salvo su dureza. Ni siquiera tienen protección antichoque los primeros, los que más me gustan. Los 26X están más evolucionados, supongo que Omega los mejoró con respecto a los 30T pero ¿qué quieres? estos cogieron la fama en sus años y pasa como con El Guernica que, como decía uno de los carnavales de Cádiz, "no tiene ni siquiera colorines, parece una fotocopia" y ahí lo tienes.

Pero a lo tonto, a lo tonto, me he juntado con 3.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando
Ole y ole!.
Me fascinan éstos hilos, y la destreza y paciencia que poseéis algunos para detallar vuestros pasos y compartirlos.
Algún día me atreveré a seguiros, y aunque actualmente no tengo el tiempo suficiente, de lo que estoy seguro es de que descubrirles las tripas y devolver relojes a la vida será una de mis tareas de disfrute si llego a la jubilación, o si algún día mis obligaciones me lo permiten.
Muchas gracias por compartir ésta maestría de montaje compañero.
 
Una máquina sencilla, buena y bonita.

El puente de rodaje parece dejar un buen espacio para meter el aceitador al engrasar la paleta del áncora sin problemas.

Gracias por el hilo.
Te ha quedado un Omega muy majo.
 
Gracias a todos por vuestras opiniones y me alegra que os parezca bonito. Aunque la esferaaaaa .........

Un saludo.
 
Atrás
Arriba Pie