• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tudor 79030 N o 79230N

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo carlos1970
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Entre la risa del ETA / Sellita y el LOL del escudo en el manufactura, esto de Tudor es una guasa.

Por cierto, mi voto también por el manufactura (lo he disfrutado en un North Flag y va como un tiro).
Precioso el North. Me encanta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jan B
He entrado a Google por curiosidad a ver las reseñas... y la verdad que es alucinante 😅. Salvo los que se empeñan en hacer "la pelota" dando nombres para avanzar puestos en las listas... La mayoría son de un servicio lamentablemente.
 
He entrado a Google por curiosidad a ver las reseñas... y la verdad que es alucinante 😅. Salvo los que se empeñan en hacer "la pelota" dando nombres para avanzar puestos en las listas... La mayoría son de un servicio lamentablemente.
Hay algunas chicas en rolex muy majas ahora, eso sí, no te van a vender nada porque no las dejan.

En tudor, es mas borde el tio … 🤦🏻‍♂️
 
Me están dando ganas de acercarme, me pica la curiosidad.
 
No es que me guste la última tecnología, no me entiendes.
Yo prefiero un Eta2824 que un powermatic80 y ya no te digo un 2892.

Pero si mañana Rolex vende el submariner con un eta en sus entrañas en vez de su manufactura o Zenith le pone a su cronomaster un valjoux 7750 y prescinde de su El Primero… encima me decís que al mismo precio !!!! y me decís que cuál le aconsejo a un compañero que puede elegir entre ambos ?????
Hombre, pues yo repito, si es por ahorrar algo en las revisiones… pues no se, me callo… pero aparte de eso yo le recomiendo el calibre manufactura.

Y eso del BMW no tiene nada que ver; esto es como si compras un Z4 abres el capo y el motor pone seat, por muy probado que este… yo no discuto si ese motor es bueno, malo o si tiene poco mantenimiento, yo lo que digo es que para MI, ese coche pierde autenticidad.
Me alegra que también veas las virtudes de los ETA, al igual que entiendo las que tiene el manufactura.
Para lo que yo requiero de un 3 agujas el manufactura me puede parecer sobreingeniería, que de eso también pecan muchos movimientos a mi juicio, pero entiendo que para otros compañeros sea un factor de compra más o menos objetivo.
El 79220N me gusta más por estética y el movimiento me parece razonable.
Sobre coches quizás sea mejor no seguir, porque ahí tienes Mercedes con motor Renault, BMW con motor PSA, Aston Martin con Ford, Fiat, Lancia o Alfa Romeo con Ferrari...
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
He entrado a Google por curiosidad a ver las reseñas... y la verdad que es alucinante 😅. Salvo los que se empeñan en hacer "la pelota" dando nombres para avanzar puestos en las listas... La mayoría son de un servicio lamentablemente.
Pues vamos a ser más concretos. Estuve en la boutique de Blancpain, menudo trato, más amable imposible, me dio su tarjeta y 20 minutos de conversación. Pase delante de Longines y casi me obligaron a entrar. Me atendió una chica que se llamaba Jessica muy amable. Por cierto, probé un flagship con fases lunares que casi no me lo quito. Un reloj muy equilibrado en la muñeca si pasáis por allí, está en una vitrina en el exterior. Precioso. Y fui a Tudor, que era donde Iba porque quería probar el nuevo modelo en 41mm con su jubilé, a ver si corregía el para mi mayor mal de este precioso reloj, el grosor. No lo había. Probé el 58, que siempre me tienta y había probado hace un año en Oviedo pero me sigue pareciendo pequeño para mi. Esta persona, asiática si, estaba fuera de la boutique, digamos a 5 metros. De hecho, en un primer momento, pensé que el puesto estaba vacío. Me acerqué, estuve un rato mirando y cuando entré físicamente a la parte interior él entró por fin. Desagradable, con pocas ganas, le pregunté dos cosas sobre el nuevo modelo, que no tenían y nada. O directamente no contesta o monosílabos y desprecio. Fatal. En fin, ahondando en el reloj, para mí el Smiley face, con 2mm menos, es mucho más cómodo. Pero mucho. Por cierto que casi me olvidó mi Speedmaster porque me fui de mala leche. Menos mal que luego me probé un reverso dual en la boutique de la entrada (que está a punto de ampliarse) y me fui con una sonrisa de oreja a oreja. Qué maravilla de reloj. Me dejó encantado y Jesús, la persona que me atendió, un chico joven, lleno de entusiasmo y educación. En este modelo también había una diferencia importante en la
Muñeca entre el dual y el small seconds, en este caso, este último era para mi, demasiado fino. El dual, con más entidad, más equilibrado, de hecho me encantó. 14.000 €…

Para mí la comodidad es fundamental, sobre todo en relojes que te vayas a poner bastante. Si un reloj es incómodo, ¿qué más da lo demás? Lo dejarás aparcado en la caja. Ojo que hay excepciones claro, hay auténticas maravillas que sirve con mirarlas para ser feliz, pero no me parece que un black bay esté en esa guerra.
 
Pues vamos a ser más concretos. Estuve en la boutique de Blancpain, menudo trato, más amable imposible, me dio su tarjeta y 20 minutos de conversación. Pase delante de Longines y casi me obligaron a entrar. Me atendió una chica que se llamaba Jessica muy amable. Por cierto, probé un flagship con fases lunares que casi no me lo quito. Un reloj muy equilibrado en la muñeca si pasáis por allí, está en una vitrina en el exterior. Precioso. Y fui a Tudor, que era donde Iba porque quería probar el nuevo modelo en 41mm con su jubilé, a ver si corregía el para mi mayor mal de este precioso reloj, el grosor. No lo había. Probé el 58, que siempre me tienta y había probado hace un año en Oviedo pero me sigue pareciendo pequeño para mi. Esta persona, asiática si, estaba fuera de la boutique, digamos a 5 metros. De hecho, en un primer momento, pensé que el puesto estaba vacío. Me acerqué, estuve un rato mirando y cuando entré físicamente a la parte interior él entró por fin. Desagradable, con pocas ganas, le pregunté dos cosas sobre el nuevo modelo, que no tenían y nada. O directamente no contesta o monosílabos y desprecio. Fatal. En fin, ahondando en el reloj, para mí el Smiley face, con 2mm menos, es mucho más cómodo. Pero mucho. Por cierto que casi me olvidó mi Speedmaster porque me fui de mala leche. Menos mal que luego me probé un reverso dual en la boutique de la entrada (que está a punto de ampliarse) y me fui con una sonrisa de oreja a oreja. Qué maravilla de reloj. Me dejó encantado y Jesús, la persona que me atendió, un chico joven, lleno de entusiasmo y educación. En este modelo también había una diferencia importante en la
Muñeca entre el dual y el small seconds, en este caso, este último era para mi, demasiado fino. El dual, con más entidad, más equilibrado, de hecho me encantó. 14.000 €…

Para mí la comodidad es fundamental, sobre todo en relojes que te vayas a poner bastante. Si un reloj es incómodo, ¿qué más da lo demás? Lo dejarás aparcado en la caja. Ojo que hay excepciones claro, hay auténticas maravillas que sirve con mirarlas para ser feliz, pero no me parece que un black bay esté en esa guerra.

Lastima que no pudieses probar el nuevo. Para mi la diferencia con el anterior en la altura es bastante notable. Yo pongo un par de fotos comparándolo con el BB58.

IMG_20230414_155551.webp

IMG_20230414_155422.webp

IMG_20230414_155420.webp

IMG_20230414_164838.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Rendezz
Me alegra que también veas las virtudes de los ETA, al igual que entiendo las que tiene el manufactura.
Para lo que yo requiero de un 3 agujas el manufactura me puede parecer sobreingeniería, que de eso también pecan muchos movimientos a mi juicio, pero entiendo que para otros compañeros sea un factor de compra más o menos objetivo.
El 79220N me gusta más por estética y el movimiento me parece razonable.
Sobre coches quizás sea mejor no seguir, porque ahí tienes Mercedes con motor Renault, BMW con motor PSA, Aston Martin con Ford, Fiat, Lancia o Alfa Romeo con Ferrari...
Ese ejemplo de los coches es precisamente a lo que me refiero; a ti te parece normal comprar un Aston Martin y que el motor sea Ford? Y no es que cuestione ese motor, es que un coche así pierde, para mi, toda la autenticidad que requiere una compra de esa magnitud. Pero es que si compro un Mustang ahí si exijo que el motor sea Ford… bueno, no se si me entiende; es cuestión de sensaciones.

Sobre el calibre que mencionas… quien no tiene un 2824 en su vida? claro que lo alabo, solamente tiene el “pero” de una reserva de marcha un poco justa, pero esto a mi no me importa demasiado, como te dije, yo lo prefiero al powermatic 80 (que también tengo) y del que es la base; otra vez, por sensaciones.

En fin, un saludo compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Punktlich
Ese ejemplo de los coches es precisamente a lo que me refiero; a ti te parece normal comprar un Aston Martin y que el motor sea Ford? Y no es que cuestione ese motor, es que un coche así pierde, para mi, toda la autenticidad que requiere una compra de esa magnitud. Pero es que si compro un Mustang ahí si exijo que el motor sea Ford… bueno, no se si me entiende; es cuestión de sensaciones.

Sobre el calibre que mencionas… quien no tiene un 2824 en su vida? claro que lo alabo, solamente tiene el “pero” de una reserva de marcha un poco justa, pero esto a mi no me importa demasiado, como te dije, yo lo prefiero al powermatic 80 (que también tengo) y del que es la base; otra vez, por sensaciones.

En fin, un saludo compañero.

Si nos ponemos así, entonces los Tudor han llevado toda la vida calibre ETA (eran los "Rolex con ETA"), por lo que tendría más sentido que ser un manufactura :D
 
Yo escogería el ETA.
Te lo revisan en Tudor o en cualquier otro taller con experiencia del grupo Swatch, pagar más por el manufactura pera tener que ir a morir a Tudor para pagar más en las revisiones... pues si no queda otra vale, pero si lo puedo evitar mejor.
 
Si nos ponemos así, entonces los Tudor han llevado toda la vida calibre ETA (eran los "Rolex con ETA"), por lo que tendría más sentido que ser un manufactura :D
Si, por eso ahora han dado un salto de calidad y han adelantado por la derecha a clásicos como Longines, por ejemplo.
 
Manufactura y 39, como mi BB Pro, o un BB 54 de 37 y manufactura.


De perdidos... 🤷🏻‍♂️🙂
 
Yo escogería el ETA.
Te lo revisan en Tudor o en cualquier otro taller con experiencia del grupo Swatch, pagar más por el manufactura pera tener que ir a morir a Tudor para pagar más en las revisiones... pues si no queda otra vale, pero si lo puedo evitar mejor.
Podrías confirmarme esto?
Lo digo porque la última vez que pregunté en el concesionario que lo compré, me dijeron que ellos no están autorizados oficialmente a revisarlos, que hay que mandarlos a Serrano. Y es un eta.
 
Podrías confirmarme esto?
Lo digo porque la última vez que pregunté en el concesionario que lo compré, me dijeron que ellos no están autorizados oficialmente a revisarlos, que hay que mandarlos a Serrano. Y es un eta.

Creo que o no me he explicado bien o no lo has entendido.
Me refiero a que al ser un calibre ETA muchos talleres conocen y pueden revisar y reparar ese calibre, pero no quiero decir que sea una revisión oficial, esto sólo sería en CO Tudor.
 
Te has explicado bien, y yo lo he entendido. El que no se ha explicado he sido yo.
Lo que quiero decir es que se me dijo que un CO, esté donde esté, puede revisar un rolex y evidentemente dar su garantía oficial, pero no así un tudor. Tienen órdenes de mandarlo directamente a Serrano en Madrid. Y da igual que lleve un eta o sea manufactura.
No sé si alguien habrá escuchado algo parecido, a mí me sonó bastante extraño.
 
Te has explicado bien, y yo lo he entendido. El que no se ha explicado he sido yo.
Lo que quiero decir es que se me dijo que un CO, esté donde esté, puede revisar un rolex y evidentemente dar su garantía oficial, pero no así un tudor. Tienen órdenes de mandarlo directamente a Serrano en Madrid. Y da igual que lleve un eta o sea manufactura.
No sé si alguien habrá escuchado algo parecido, a mí me sonó bastante extraño.
Ni idea porque lo único que le hice lo llevé a Serrano directamente.
 
Atrás
Arriba Pie