• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tipos de acero inoxidable en nuestros relojes.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ljgh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I
La dureza y la resistencia a la corrosión no tienen nada que ver.

Respecto a las alergias, creo que son por contacto. El 904L tiene un más alto contenido en metales pesados, fundamentalmente Níquel y Cromo, lo que lo hace más propenso a estos problemas dermatológicos.
Interesante, yo asociaba ambos conceptos.

Ya, yo también entiendo que es por contacto… porque en su uso normal no creo que suelten nada.

Un saludo.
 
Qué buen hilo!

Aprovecho para preguntar acerca de la dureza de los diferentes materiales (lo vengo pensando hace unos días)

Cuál es el acero más duro y resistente a rallones por ejemplo?

Saludos compañeros
 
904L® - UNS N08904
ElementoSímboloMáximo
CarbonoC0,02
ManganesoMn2,00
FósforoP0,045
AzufreS0,035
SilicioSi1,00
NiquelNi23,0-28,0
CromoCr19,0-23,0
MolibdenoMo4,0-5,0
CobreCu1,0-2,0
HierroFeBalance
316L - UNS S31603
ElementoSímboloMáximo
CarbonoC0,030
ManganesoMn2,00
FósforoP0,045
AzufreS0,030
SilicioSi1,00
NiquelNi10,0-15,0
CromoCr16,0-18,0
MolibdenoMo3,0-5,0

Cualquiera que sepa leer de composiciones, materiales y precios podrá apreciar varias cosas.

El 904 l si nos ceñimos a dureza en papel tiene que tener menos que el 316l aunque por muy poco , es más alérgico y por ventaja debiera ser menos estropeado por corrosiones...

Por qué lo usa Rolex? Porque por composicion es un acero más caro que el 316l, no mucho más eh, hablamos de acero, sale a precio "puta" también por composicion material debiera ser más difícil de trabajar, por contra su acabado es algo más llamativo que el 316l y se pueden pegar puñetazos en el pecho diciendo que su acero es diferente y más "caro"

Ellos nunca hacen referencia a que es un acero mejor que un 316l porque en términos generales de lo que he comentado anteriormente no lo es.

Las marcas pequeñas u otras grandes o de lujo no lo usan porque es tontería gastar más en una caja por ejemplo para hacerla con un acero que sobre papel tiene más inconvenientes que el 316l en general.

Básicamente si llevas un reloj con acero 316 l y le das la mano a alguien con un 904l podrás decir que tú reloj tiene un material que en balance de beneficio general es mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Heber Bisset costa, hordierez, mate cimarrón y 5 más
Qué buen hilo!

Aprovecho para preguntar acerca de la dureza de los diferentes materiales (lo vengo pensando hace unos días)

Cuál es el acero más duro y resistente a rallones por ejemplo?

Saludos compañeros
Carburo de tungsteno de forma natural, la cosa es que como ves los productos en general se hacen mezclando metales , ten en cuenta que por composicion, estructura y según qué material tiene propiedades negativas que tienes que contrarrestar con otros materiales...el ejemplo que más familiar te será es el oro, no se hacen relojes de oro de 24 porque tendría unas propiedades de durabilidad prolongadas malas, así mismo cuando ves que pone en una joya de plata 925 significa que sobre 1000 unidades 925 son plata, el resto son materiales necesarios para darle unas propiedades mejores y más equilibradas.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao y plaskin
904L® - UNS N08904
ElementoSímboloMáximo
CarbonoC0,02
ManganesoMn2,00
FósforoP0,045
AzufreS0,035
SilicioSi1,00
NiquelNi23,0-28,0
CromoCr19,0-23,0
MolibdenoMo4,0-5,0
CobreCu1,0-2,0
HierroFeBalance
316L - UNS S31603
ElementoSímboloMáximo
CarbonoC0,030
ManganesoMn2,00
FósforoP0,045
AzufreS0,030
SilicioSi1,00
NiquelNi10,0-15,0
CromoCr16,0-18,0
MolibdenoMo3,0-5,0

Cualquiera que sepa leer de composiciones, materiales y precios podrá apreciar varias cosas.

El 904 l si nos ceñimos a dureza en papel tiene que tener menos que el 316l aunque por muy poco , es más alérgico y por ventaja debiera ser menos estropeado por corrosiones...

Por qué lo usa Rolex? Porque por composicion es un acero más caro que el 316l, no mucho más eh, hablamos de acero, sale a precio "puta" también por composicion material debiera ser más difícil de trabajar, por contra su acabado es algo más llamativo que el 316l y se pueden pegar puñetazos en el pecho diciendo que su acero es diferente y más "caro"

Ellos nunca hacen referencia a que es un acero mejor que un 316l porque en términos generales de lo que he comentado anteriormente no lo es.

Las marcas pequeñas u otras grandes o de lujo no lo usan porque es tontería gastar más en una caja por ejemplo para hacerla con un acero que sobre papel tiene más inconvenientes que el 316l en general.

Básicamente si llevas un reloj con acero 316 l y le das la mano a alguien con un 904l podrás decir que tú reloj tiene un material que en balance de beneficio general es mejor.
No se que es mejor el 904, pero es mucho mas resistente a la corrosion. Si conozces las problemas de los Rolex Diver Ref. 1680, 5513, 5512, 1650, yo lo entiendo que Rolex buscado otra aliacion que el 316. Sobre todo el mercado de Asia, con una humedad enorme durante todo el ano, pide otro acero que 316.
Los Diver de aquellos numeros tienen problemas donde se junta el fondo con la caja del reloj, despues de limpiarlos quedan agujeros y es imposible de hacerlos impermeable. Tambie pasa mucho con los mas comunes Datejust con plexi. Estas cajas tienes que cambiarlo o repararlo con laser.

Una cosa que es algo subjectivo, a mi megusta mucho mas el 904, es mas blanco y parece casi al platino y tiene un tacto mas noble.
De alergia no puedo decir nada, yo no lo tengo y no visto nunca alquien que tiene problemas con un Rolex. Pero seguro hay gente asi.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
  • Me gusta
Reacciones: Danu
Pero… entonces… mayor resistencia a la corrosión no equivale a mayor dureza?

No, son dos propiedades totalmente diferentes.

La dureza es la resistencia del material a cambios físicos, como el rayado.
La corrosión es un proceso químico que produce el deterioro del material (oxidación, p. ej.)

Son dos procesos que no tienen que ver entre ellos.

Pero al alear el niquel con el acero no sólo aumenta su resistencia a la corrosión, sino también su dureza y tenacidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: hordierez

Archivos adjuntos

  • IMG_20210511_120849.webp
    IMG_20210511_120849.webp
    66,6 KB · Visitas: 35
Por lo q tgo entendido rolex fabrica su propio acero
 
Por lo q tgo entendido rolex fabrica su propio acero
En absoluto.
La fabricación de acero es un proceso industrial complejo y caro, y por eso se fabrica en enormes cantidades. El consumo de acero en relojes es anecdótico.
Lo que tiene Rolex es su propia fundición de metales nobles.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Danu, Dupont y 1 persona más
En absoluto.
La fabricación de acero es un proceso industrial complejo y caro, y por eso se fabrica en enormes cantidades. El consumo de acero en relojes es anecdótico.
Lo que tiene Rolex es su

En absoluto.
La fabricación de acero es un proceso industrial complejo y caro, y por eso se fabrica en enormes cantidades. El consumo de acero en relojes es anecdótico.
Lo que tiene Rolex es su propia fundición de metales nobles.
Me mal informaron,eso me dijeron,ya me extrañaba,es más lógico lo q dices,buena puntualizacion
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Piensa que el precio medio de la bobina de chapa de acero 904 de 5 toneladas (de calidad, porque en esto también hay calidades) es de unos 4000€ y de ahí salen unos cuantos miles de relojes.

Lo que cuesta pasta es mecanizarlo, sobre todo si vas a tolerancias mínimas y acabados de primera línea.
 
  • Me gusta
Reacciones: hordierez, Danu, Alfredo BRB y 2 más
Los tipos de acero más usados en los relojes son el 304 (en gamas bajas) y el el 316/316L en las demás.
Rolex usa el 904 y alguna marca más lo está empezando a usar.

Desconozco el tipo de acero de los Seikos que indica Pacobel.

De elegir un acero, yo me quedaría con el 316L. Es muy resistente a la corrosión, puede tener mucha dureza según su elaboración y es poco propenso a generar reacciones alérgicas. Por eso es el acero inoxidable quirúrgico.

La mayor resistencia a la corrosión en condiciones extremas del 904 no compensa, emho, si ponemos en la balanza su menor dureza y su mayor propensión a las alergias.

Por último, el acero inoxidable 304 es claramente el de peor calidad y el más "oxidable"

+1 Adhiero y aporto pruebas en mi muñeca de la reacción alérgica que puede causar el 904L del Sub Hulk en verano dps de muchos días de uso seguido, sobre todo alrededor de la zona de la corona, y no es por usarlo ajustado porque siempre dejo una luz de un dedo mínimo. No es la 1ra vez que pongo esta foto, pero viene a cuento por el tema tratado:

Rolex Hulk.jpg


8o
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Alfredo BRB, jelraiser y 3 más
Esa me la se, el de Rolex tiene más cantidad de niquel entre el 23 y 28% vs 10-14% de por ejemplo el 316L, lo que le da aún más resistencia a la corrosión.

Un saludo.
Exacto, a más Ni más caro el acero.
 
No tengo la respuesta sobre el significado de los códigos de Seiko por lo que por ahí no puedo decir nada (aunque, la verdad, dudo que tengan nada que ver con el tipo de acero).

Pero visto el derrotero que ha tomado este hilo, me da por hacer una pregunta tipo trivial: ¿en qué modelo usó Omega acero 904L para su caja? ¿en qué fecha?
 
+1 Adhiero y aporto pruebas en mi muñeca de la reacción alérgica que puede causar el 904L del Sub Hulk en verano dps de muchos días de uso seguido, sobre todo alrededor de la zona de la corona, y no es por usarlo ajustado porque siempre dejo una luz de un dedo mínimo. No es la 1ra vez que pongo esta foto, pero viene a cuento por el tema tratado:

Ver el archivos adjunto 2263473

8o
¡La leche! Yo todavía tengo un Lorus que me daba alergia, al haberse agotado la capa externa y presentar ¿latón? por dentro. Pero ni con esas tuve tales problemas. 8o
 
  • Me gusta
Reacciones: mate cimarrón
Muy interesante ......me encanta , espero que haya mas respuestas y alguna que otra explicación caerá por aquí ....
 
Piensa que el precio medio de la bobina de chapa de acero 904 de 5 toneladas (de calidad, porque en esto también hay calidades) es de unos 4000€ y de ahí salen unos cuantos miles de relojes.

Lo que cuesta pasta es mecanizarlo, sobre todo si vas a tolerancias mínimas y acabados de primera línea.
Me tienes de decir onde compras acero inoxidable a menos de 1 euro el kilo, la última cotacion que tuve el mês passado de material para transformar fue de 4,2eur/kg en 316L
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
Un kilo de 316L o de 904 cuesta menos de 5 euros, con eso se puede fabricar mínimo 5 relojes, por eso el coste de materia prima de acero de un reloj sea rolex o seiko es menos de 1 euro
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas y mate cimarrón
Me tienes de decir onde compras acero inoxidable a menos de 1 euro el kilo, la última cotacion que tuve el mês passado de material para transformar fue de 4,2eur/kg en 316L
Todo depende de las cantidades que compres. Hace no tantos años el precio de compra del acero quirúrgico 18/10 en la multinacional de la que yo era Marketing Manager era ese (y no era chino, te lo aseguro). Pero lo consumíamos en gran cantidad, muchísima más que para relojes.
 
Todo depende de las cantidades que compres. Hace no tantos años el precio de compra del acero quirúrgico 18/10 en la multinacional de la que yo era Marketing Manager era ese (y no era chino, te lo aseguro). Pero lo consumíamos en gran cantidad, muchísima más que para relojes.
Pues trabajo en una metalomecânica y compramos a las 1000 toneladas de cada vez y por menos de 1 euro solo acero galvanizado y ahora en este momento con la falta de materia prima en el mercado internacional lo estamos a comprar a 1,2-1,5 eur /kg
 
Pues trabajo en una metalomecânica y compramos a las 1000 toneladas de cada vez y por menos de 1 euro solo acero galvanizado y ahora en este momento con la falta de materia prima en el mercado internacional lo estamos a comprar a 1,2-1,5 eur /kg
Quizás sea ese el motivo. En todo caso queda claro que el coste de la materia prima es insignificante cuando hablamos de relojes. Pero es algo que pasa en miles de artículos de cientos de sectores: lo que pagas no es la materia prima, sino todo el resto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y husabergangola
Yo diría que justo lo contrario, más resistencia a la corrosión equivale a más dureza.
Un saludo.
Son cosas distintas.

El oro sólo lo corroe el agua regia. Pero es muy blando.
 
Atrás
Arriba Pie