• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Tienes dudas a la hora de mojar tu reloj?

  • Iniciador del hilo enpemo
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #126
pues yo tengo una piscina y todos mis relojes sumergibles han entrado en ella. En el mar soy ungran nadado, de estar horas y horas de playa en playa.... y siempre con un reloj. Incluso mis casio f91w, que he tenido varios, solo es WR y lo he maltratado en el agua muchísimo... aguantan la mar y morena.
Tengo un swatch system51 y también lo he metido en aguaa muchísimas veces y no le ha pasado nada nunca... (tiene 2 años)

Un susto de este verano, fue con un swiss army de pila que ya tiene 10 años, el cristal se empañó, lo llevé a un relojero que me lo secó y me dijo que no merecía la pena cambiarle las juntas, que me saldría más caro que el propio reloj.... asi que lo tengo en espera para cuando se le gaste la pila llevarlo a un SAT oficial por lo menos para preguntar precio. ¿o que haríais vosotros?
 
  • #127
Buenas,
Un Hamilton que uso bastante y que es de 100 m. se queda en la toalla porque no tiene corona roscada y aunque la casa dice que se puede, con el tiempo las juntas pierden sus propiedades y prefiero dejarlo fuera del agua, aunque supongo que no habría problema, pero....
Otros que utilizo más en el verano con corona roscada y más de 100 m. todo el agua que precisen.
También depende mucho del valor económico del reloj. No es lo mismo meterte en la piscina o en el mar con un reloj de 50 euros que con uno de 1000.
Saludos
 
  • #128
otro gatito al hoyo ::bye::
 
  • #129
Pues aprovechando el reflote del hilo y que mi mamá me estará mirando voy a traer un artículo de bolsillo por si le resulta útil a alguien:

lostlink.jpg


Y si estamos perezosos siempre podemos imprimir esta chuleta (y después plastificarla, nunca se sabe):

wr-tabla-de-resistencia-al-agua.jpg
 
  • #130
Buenos días, yo dudo, h para evitar problemas a la piscina y al mar solo llevo Divers.
 
  • #131
Yo no creo que el reflote de hilos sea perjudicial para las colonias felinas; de hecho creo que es una forma de expandir un conocimiento que ya ser vertió en el foro y que ha podido aumentar con nuevas aportaciones. Cuando un hilo se reflota, de alguna manera ese hecho está significando que el tema ha vuelto a suscitar interés y eso siempre es bueno. En lo que sí sigo siendo inflexible, pese al gráfico tan ilustrativo que ha insertado Goldoff, es en aconsejar vivamente que no se sumerjan relojes de menos de 200M o sin corona roscada, aunque sea en una piscina para niños. Saludos a todos.
 
  • #132
Yo para bañarme tanto en la playa como en la piscina utilizo siempre el mismo, un casio riseman y como la seda oiga. Divers tengo el 007, el monster y el mako, pero prefiero mojar el riseman, manias que tiene uno.
 
  • #133
Pues aprovechando el reflote del hilo y que mi mamá me estará mirando voy a traer un artículo de bolsillo por si le resulta útil a alguien:

lostlink.jpg


Y si estamos perezosos siempre podemos imprimir esta chuleta (y después plastificarla, nunca se sabe):

wr-tabla-de-resistencia-al-agua.jpg


No obstante, al cabo de cuantos años las juntas de goma se "pasan"?
quiero decir, por ejemplo un reloj de 20ATM / 200M no le va a durar toda la vida la estanqueidad, no?
 
  • #134
Yo no suelo entrar en el mar y la piscina con mis relojes "buenos", aunque no es por miedo a que se ahoguen, sino por evitar el efecto corrosivo que pueda producir el cloro y la sal.
 
  • #135
En verano ,,para piscina , playa y Snorkel , solo uso Divers y G-Shock, y la mar de tranquilo, para otros ( vintage, etc) ya tengo todo el año.
Yo hago exactamente lo mismo
 
  • #136
Creo que no tengo ninguno 100 wr pero de tenerlo, tampoco tendría eggs a meterlo al agua.. conociéndome, estaría obsesionado mirando si se empaña o algo y no disfrutaría de mí Cisne rosa veraniego!:laughing1:
 
  • #137
Yo, cuando era un ignorante total, me bañaba en piscina, playa, ducha....con mi modesto Aquarracer de cuarzo, y ahora que sigo siendo un ignorante, pero un poquito menos, ni los mojo lavándome las manos....:D
 
  • #138
Solo me meto en la playa o piscina, con casio o Seiko diver. Los demás no los mojo.
 
  • #139
En un viaje de buceo, uno de los compañeros llevaba un Lotus 100m y bajaba con el hasta unos 50-55 m y sin problemas.
 
  • #140
Nunca tuve dudas. Intento no mojar nunca ningún reloj.

Saludos.
 
  • #141
A playa [emoji305] y piscina [emoji474] llevo un G-Shock y aquí paz y después gloria...
Para mí no tan solo es el dilema de si le entra o dejar de entrar agua....son los arañados, golpes y desperfectos que se pueden ocasionar.
A mí 6309 se le rompió el bisel de un golpe.
 
  • #142
Yo antes era muy reticente a bañarlos mas que nada por miedo.
Este verano playa y piscina con el Planet Ocean y el Pam 305. Me he quitado los miedos y no veas como los he disfrutado.

Eso si. Después un buen enjuague con agua dulce.

Saludos
 
  • #143
Yo tengo una duda muy simple...teneis un reloj que es sumergible a 300m, pero no tiene bisel y supuestamente no es valido para deportes de buceo, me valdria aun asi al tener 300m?
 
  • #144
El tema es el siguiente: Cuando te sumerges en playa o piscina temes por tu reloj?

Lógicamente si es 200-300 o más , corona roscada y todo lo que se te ocurra pues no creo que temas por el . Si es un 100 mts que haces? Según se lee, está en disponibilidad de poder nadar con el, pero si a esto le añadimos que no lleva corona roscada , te fías?

No vale decir, yo me lo quito por si acaso, se trata de sacar dudas a la hora de meterte en el agua sin tener que preocuparte por si le entra agua

Este hilo es para sacar de esas dudas a los indecisos , según que reloj tengan o quieran usar para tal menester y como digo al principio los 200-300 WR no entran porque en esos no hay dudas.

Tus dudas, experimentas, cabréos, alegrias ... compártelas
Recuerdo que el primer Casio que tuve sumergible era de 50m y me metia en la piscina con el teniendo el casio 3 botones y ni una corona y no le paso nada, asi que lo de la corona supongo que influye en una sumersion mas amplia
 
  • #145
Solo me meto con los que tenga seguridad “ plena “. Cuando voy a la playa o piscina llevo un todo terrero que soporte todo.
 
  • #146
Me voy a la playa en unos días y leyendo esto, ahora me entra la duda si estrenar mi Tudor BB en el agua :( no entiendo por qué muchos no les gusta meter ese tipo de relojes al agua, si se supone que son divers
 
  • #147
Me voy a la playa en unos días y leyendo esto, ahora me entra la duda si estrenar mi Tudor BB en el agua :( no entiendo por qué muchos no les gusta meter ese tipo de relojes al agua, si se supone que son divers

Bueno, en mi opinión hace mucho tiempo que dejaron de ser diver para ser una joya. Muchos de nosotros, nos los quitamos en el escritorio o no los ponemos con ciertas prendas para no hacerles pelillos, imagina arena, sal etc... lo importante que cada uno los disfrute a su manera.
 
  • #148
Todos los relojes son mojables! Otra cosa es que luego, sigan funcionando! :)
 
  • #149
Yo me pongo los 100m. sin corona roscada sin ningún problema, en playa, pozos, piscina etc. nunca, otra cosa son los que indican hasta 1000, o 500 esos ni los llevo a la mar, simplemente por ni rayarlos.
 
  • #150
Yo me he bañado en el mar con un Rolex DJ hace años y ahora pienso que estaba “loco”. La verdad es que nunca le paso nada pero no pienso tentar mas a la suerte. Para la playa y la piscina hay otros relojes ..
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie