• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tienen los homenajes valor relojero?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo yakokornecki
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Vaya lios mentales para decir claramente : NO.

Pero si es cierto que tienen su mercado y que hay gente que les da valor, por eso se venden. No hay mas que mirar en el FCV. Luego ves sus cajas y ... pues tristes. A mi no me dicen nada por mucha calidad que el homenaje tenga. Y luego estan las justificaciones que te dan y pitos y flautas. Rollos comerciales para venderte que si merece la pena comprar algo que no quieres. Y si el homenajeado es caro pues a picar.

Luego estan los homenajes a modelos mas normales, eso yo ya no lo entiendo como pasa con los sharkey. En otro foro justificaban la compra de esas copias con distinto logo con distintos argumentos, incluso los moderadores se mojaban. No hay polemica, copia que yo te lo compro. ::bones::

No aportan nada, solo consumismo y saciar las ganas de tener por tener. ¿Os imaginais una caja llena de Parnis, Sharkeys tuna, de Marina militares etc? Para mi todo paja, no vale nada. Y son relojes de 100 a 300 euros, que ya está bien, se pueden tener muy buenos relojes por ese precio.

No es que me imagine la caja, es que entre Parnis, Merkur, Bagelsport, San Martin y Alpha superan la veintena... Para ti son paja, para mi comparten sitio con los demás relojes que tengo muy dignamente (más algunos que otros)...
Ahora me entero que no me aportan nada, gracias por avisarme, ya están en la basura y yo camino de un CO de Rolex a que me impongan mi penitencia
 
Vaya lios mentales para decir claramente : NO.

Pero si es cierto que tienen su mercado y que hay gente que les da valor, por eso se venden. No hay mas que mirar en el FCV. Luego ves sus cajas y ... pues tristes. A mi no me dicen nada por mucha calidad que el homenaje tenga. Y luego estan las justificaciones que te dan y pitos y flautas. Rollos comerciales para venderte que si merece la pena comprar algo que no quieres. Y si el homenajeado es caro pues a picar.

Luego estan los homenajes a modelos mas normales, eso yo ya no lo entiendo como pasa con los sharkey. En otro foro justificaban la compra de esas copias con distinto logo con distintos argumentos, incluso los moderadores se mojaban. No hay polemica, copia que yo te lo compro. ::bones::

No aportan nada, solo consumismo y saciar las ganas de tener por tener. ¿Os imaginais una caja llena de Parnis, Sharkeys tuna, de Marina militares etc? Para mi todo paja, no vale nada. Y son relojes de 100 a 300 euros, que ya está bien, se pueden tener muy buenos relojes por ese precio.

Vaya retahila de prejuicios, pero bueno, son tuyos, personales e intransferibles. Que los disfrutes
 
Vaya lios mentales para decir claramente : NO.

Pero si es cierto que tienen su mercado y que hay gente que les da valor, por eso se venden. No hay mas que mirar en el FCV. Luego ves sus cajas y ... pues tristes. A mi no me dicen nada por mucha calidad que el homenaje tenga. Y luego estan las justificaciones que te dan y pitos y flautas. Rollos comerciales para venderte que si merece la pena comprar algo que no quieres. Y si el homenajeado es caro pues a picar.

Luego estan los homenajes a modelos mas normales, eso yo ya no lo entiendo como pasa con los sharkey. En otro foro justificaban la compra de esas copias con distinto logo con distintos argumentos, incluso los moderadores se mojaban. No hay polemica, copia que yo te lo compro. ::bones::

No aportan nada, solo consumismo y saciar las ganas de tener por tener. ¿Os imaginais una caja llena de Parnis, Sharkeys tuna, de Marina militares etc? Para mi todo paja, no vale nada. Y son relojes de 100 a 300 euros, que ya está bien, se pueden tener muy buenos relojes por ese precio.

Te habrás quedado a gusto. Un comentario desafortunado como muchos en este hilo ..
 
Vaya lios mentales para decir claramente : NO.

Pero si es cierto que tienen su mercado y que hay gente que les da valor, por eso se venden. No hay mas que mirar en el FCV. Luego ves sus cajas y ... pues tristes. A mi no me dicen nada por mucha calidad que el homenaje tenga. Y luego estan las justificaciones que te dan y pitos y flautas. Rollos comerciales para venderte que si merece la pena comprar algo que no quieres. Y si el homenajeado es caro pues a picar.

Luego estan los homenajes a modelos mas normales, eso yo ya no lo entiendo como pasa con los sharkey. En otro foro justificaban la compra de esas copias con distinto logo con distintos argumentos, incluso los moderadores se mojaban. No hay polemica, copia que yo te lo compro. ::bones::

No aportan nada, solo consumismo y saciar las ganas de tener por tener. ¿Os imaginais una caja llena de Parnis, Sharkeys tuna, de Marina militares etc? Para mi todo paja, no vale nada. Y son relojes de 100 a 300 euros, que ya está bien, se pueden tener muy buenos relojes por ese precio.

Hola

Siento muchísimo, si es que fuera el caso, que mi caja te pueda parecer triste y desangelada. Falta de ese espiritu relojero del cual pueda carecer.

En mi pobre defensa diré que, compré esos relojes con ilusión y ganas, pero claro mi desconocimiento como novato en esto, parece ser que me han hecho pecar de ignorante.

Te ruego encarecidamente me sugieras que relojes he de adquirir para poder disfrutar de una caja que llegue al nivel relojero aceptable por los que saben más que yo y por todo el resto de personas.

He tomado muy buena nota de las marcas que comentas para no volver a caer en esa tentación, por eso, si fuera posible y no te causa una gran molestia, recomiendame cuales de estos relojes que te pongo en las fotos me podrían venir bien.

Las marcas que te muestro creo que son correctas y aceptables.

Hamilton
Seiko
Orient
Steinhart (de esta ya tengo un producto)
Casio
Christopher Ward
Junkers
Bulova
Skagen Hagen
Benhardt
Tisell
Stowa
Frederique Constant
Vratislavia
Kemmer

Gracias a ti también me retiraré de la compra de El Galeno, porque me has abierto los ojos al caer casi en la tentación de adquirir una copia de un Longines u Omega (ahora no se cual de los dos) con un movimiento chino ST19.
Claro, ellos se lo han pasado genial con el proyecto, pero no se han dado cuenta de que no deja de ser un fusilameniento si valor y tu me has ayudado a comprenderlo. Gracias otra vez :ok::

Paso ha ponerte las fotos que como son unas cuantas lo haré en varios post.
Gracias de antemano por tu ayuda.

COPIAS VARIAS 00.webp

COPIAS VARIAS 01.webp

COPIAS VARIAS 02.webp
 
Va a haber que crear un subforo donde los quieroynopuedistas puedan consultar a los talibanes supremacistas de la ortodoxia relojera si el reloj que se van a comprar es relojeramente aceptable y tiene valor relojero o por el contrario es sospechoso de homenajear a algún santo grial.

El problema es que a alguno igual se le caen los mitos y los santos griales por el water.
 
Perdona que se me colara este, no veas como lo siento

COPIAS VARIAS 33.webp


Ahora cambio el tono, si no te importa, claro está, y si te importa, es lo que hay.

La caja de cualquiera, al igual que sus relojes te pueden parecer tristes, pero es que no se compraron para que te gustaran a ti...

¿Con que derecho humano o divino te crees para criticar lo que cada uno se compre según sus gustos y posibles sobre todo con esas formas?

¿Que te va a ti en las razones que cada uno tenga para comprarse lo que le haga feliz, sobre todo cuando es para menospreciar e infravalorar a la persona y a su compra?

¿Que sabes tu de lo que cada reloj aporta a cada propietario? ¿Que sabes tu de las satisfacciones, esfuerzos y tiempo que cada uno a empleado en lo suyo?

Son preguntas retóricas, o sea, que no es necesario que se contesten. Por si acaso.

Mi respuesta a lo que has comentado, te la diré con música, que siempre es más agradable ;-)

 
¿Y cuándo un diseño "pasa a ser universal"? Puedes creer que el tiempo es un elemento importante en la ecuación (que lo es) pero aún lo es más... que pueda ser usado.

¿Por qué el "diseño calatrava" es "universal" y el "submariner" no lo es? ¿Puede ser porque cuando apareció el "diseño calatrava", afortunadamente, ni la percepción ni la legalidad de los privilegios de la propiedad intelectual eran comparables a los de las últimas décadas? ¿Sería hoy el "diseño calatrava" un "universal" si el fabricante de su primera versión hubiera podido arruinar a pleitos a todos aquellos que osasen repetirlo?

Pues me quedé dándole vueltas y de hecho hice otro comentario que se perdió y me dio pereza reescribir. Pensé lo mismo... ¿Por qué unos sí y otros no? Me quedé pensando que seguramente el marketing hace mucho por esta identidad. Si una empresa, pongamos la evidente: Rolex, hace un marketing constante esta manteniendo también una autoría, reclama ese diseño como suyo, haya o no registros intelectuales, etc. Algo como eso tiene que influir en la percepción colectiva de un modelo, en que su copia se vea como plagio. Y el que se copie mucho, en cambio, es una fuerza opuesta, lo vulgariza, seguramente lo universaliza, y va provocando esa impresión de ser un modelo que ha pasado a ser un clásico sin dueño ya.

Imaginemos, experimento mental, que Omega cierra. ¿No llegaría un momento -démosle por ejemplo unas décadas- en que una réplica exacta de alguno de sus modelos icónicos no sería ya vista como un homenaje aceptable en vez de una copia desleal?

No sé... Es un intento de explicarme a mí mismo mi mi propia disparidad de criterios con las copias: por qué unas las puedo perdonar algo y otras no. Que la marca y el modelo estén vivos influye.
 
Los homenajes que más valor tienen son los que te metes de bellota, anchoas y buen Ribera
 
Me falta esto para quedarme a gusto :laughing1:

PARNIS PANCARTA 01.webp

Pancarta sola 01.webp
 
Hola

Siento muchísimo, si es que fuera el caso, que mi caja te pueda parecer triste y desangelada. Falta de ese espiritu relojero del cual pueda carecer.

En mi pobre defensa diré que, compré esos relojes con ilusión y ganas, pero claro mi desconocimiento como novato en esto, parece ser que me han hecho pecar de ignorante.

Te ruego encarecidamente me sugieras que relojes he de adquirir para poder disfrutar de una caja que llegue al nivel relojero aceptable por los que saben más que yo y por todo el resto de personas.

He tomado muy buena nota de las marcas que comentas para no volver a caer en esa tentación, por eso, si fuera posible y no te causa una gran molestia, recomiendame cuales de estos relojes que te pongo en las fotos me podrían venir bien.

Las marcas que te muestro creo que son correctas y aceptables.

Hamilton
Seiko
Orient
Steinhart (de esta ya tengo un producto)
Casio
Christopher Ward
Junkers
Bulova
Skagen Hagen
Benhardt
Tisell
Stowa
Frederique Constant
Vratislavia
Kemmer

Gracias a ti también me retiraré de la compra de El Galeno, porque me has abierto los ojos al caer casi en la tentación de adquirir una copia de un Longines u Omega (ahora no se cual de los dos) con un movimiento chino ST19.
Claro, ellos se lo han pasado genial con el proyecto, pero no se han dado cuenta de que no deja de ser un fusilameniento si valor y tu me has ayudado a comprenderlo. Gracias otra vez :ok::

Paso ha ponerte las fotos que como son unas cuantas lo haré en varios post.
Gracias de antemano por tu ayuda.

Ver el archivos adjunto 705102

Ver el archivos adjunto 705103

Ver el archivos adjunto 705104

este post y los posteriores que has puesto se conocen como un “zas en toa la boca” de manual

mis respetos
 
Hamilton
Seiko
Orient
Steinhart (de esta ya tengo un producto)
Casio
Christopher Ward
Junkers
Bulova
Skagen Hagen
Benhardt
Tisell
Stowa
Frederique Constant
Vratislavia
Kemmer

¡Vratislavia en la lista de fetén! ¡Viva! Yo tengo uno y no tenía claro si era homenaje o copia y lo usaba con una mezcla de vergüenza y lo mucho que me mola.

Tenemos vocabulario para copias, homenajes, reediciones... ¿y el original? Propongo: FETÉN. :laughing1:
 
¡Vratislavia en la lista de fetén! ¡Viva! Yo tengo uno y no tenía claro si era homenaje o copia y lo usaba con una mezcla de vergüenza y lo mucho que me mola.

Tenemos vocabulario para copias, homenajes, reediciones... ¿y el original? Propongo: FETÉN. :laughing1:

Ahora en serio (más o menos), los cronos Vratislavia -un crono es lo que yo tengo- los metería dentro de mi nomenclatura (copia>homenaje>reedición>fetén) en la categoría de homenaje, pues se inspiran en un tipo de crono setentero sin calcar uno en concreto, aunque en algunas ediciones, pues tienen varios, calcan demasiado alguno en concreto, como el Autavia, y rozan la copia.

Dios... ya nunca soltaré esta clasificación.
 
Última edición:
Te habrás quedado a gusto. Un comentario desafortunado como muchos en este hilo ..

Demasiados sí. Efectivamente.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola

Siento muchísimo, si es que fuera el caso, que mi caja te pueda parecer triste y desangelada. Falta de ese espiritu relojero del cual pueda carecer.

En mi pobre defensa diré que, compré esos relojes con ilusión y ganas, pero claro mi desconocimiento como novato en esto, parece ser que me han hecho pecar de ignorante.

Te ruego encarecidamente me sugieras que relojes he de adquirir para poder disfrutar de una caja que llegue al nivel relojero aceptable por los que saben más que yo y por todo el resto de personas.

He tomado muy buena nota de las marcas que comentas para no volver a caer en esa tentación, por eso, si fuera posible y no te causa una gran molestia, recomiendame cuales de estos relojes que te pongo en las fotos me podrían venir bien.

Las marcas que te muestro creo que son correctas y aceptables.

Hamilton
Seiko
Orient
Steinhart (de esta ya tengo un producto)
Casio
Christopher Ward
Junkers
Bulova
Skagen Hagen
Benhardt
Tisell
Stowa
Frederique Constant
Vratislavia
Kemmer

Gracias a ti también me retiraré de la compra de El Galeno, porque me has abierto los ojos al caer casi en la tentación de adquirir una copia de un Longines u Omega (ahora no se cual de los dos) con un movimiento chino ST19.
Claro, ellos se lo han pasado genial con el proyecto, pero no se han dado cuenta de que no deja de ser un fusilameniento si valor y tu me has ayudado a comprenderlo. Gracias otra vez :ok::

Paso ha ponerte las fotos que como son unas cuantas lo haré en varios post.
Gracias de antemano por tu ayuda.

Ver el archivos adjunto 705102

Ver el archivos adjunto 705103

Ver el archivos adjunto 705104

Mira muchacho. Ves a la torre de Santa María en Chinchón (Madrid) y ahí tienes un reloj muy exclusivo, mecanique del
campanario que es un Louis Breguet del XVIII. Y luego ya, si eso, después, si tal un poco después, y si ves que tal.
 
Última edición:
Editado. Porque ¿Pa qué? (Philippe)
:laughing1:
 
Última edición:
Ahora en serio (más o menos), los cronos Vratislavia -un crono es lo que yo tengo- los metería dentro de mi nomenclatura (copia>homenaje>reedición>fetén) en la categoría de homenaje, pues se inspiran en un tipo de crono setentero sin calcar uno en concreto, aunque en algunas ediciones, pues tienen varios, calcan demasiado alguno en concreto, como el Autavia, y rozan la copia.

Dios... ya nunca soltaré esta clasificación.

Ciclocampista, tu puedes hacer lo que te venga en gana, cuando te venga en gana y darle la nomenclatura que más te apetezca, es tu derecho mientras disfrutes de ello.

A mi me da igual.

Llama a lo que quieras como te de la gana, si no lo entiendo, ya te preguntaré si es que me importa saberlo. Se feliz y ya está. Que de eso se trata.
 
Última edición:

Francamente, poner lo que has puesto es de no tener ni puñetera idea de que es un homenaje y cual no lo es.

Para que te enteres, los aviadores que has puesto no son homenajes ni copias salvo el Tisell. Te miras el listado de empresas relojeras que produjeron los originales, IWC fué una de ellas al igual que laco y Stowa ::bash:: Te recomiendo que te leas la Historia del B-Uhr. Ese reloj fué encargado por la Reichs-Luftfahrtministerium (RLM) y fué encargado a esas marcas:

Schematic-WF.webp



En fin, tampoco distinguis entre parecidos razonables y fusiladas. Y por supuesto en los argumentos tiene que salir rolex, esque como vais a justificar semejantes copias si no sale algo caro. Porque el SKX007 tambien se copia y el F91 y cientos de relojes. Pero copias 1-1

Que no, que siempre hay argumentos para todo. Muy malos ejemplos has puesto. Ese casio digital poco tiene que ver con el Seiko, se parecen quizas a 1km. En fin, muy triste el argumentario.

Por otro lado esto va de disfrutar y si unos lo valoran, otros no lo hacemos y no pasa nada.
 
Última edición:
@Eremita... ¡te habrás quedado ancho! :laughing1: :laughing1::laughing1: :laughing1:
 
Editado, problemas técnicos. Luego lo volveré a escribir
 
Última edición:
Pues me quedé dándole vueltas y de hecho hice otro comentario que se perdió y me dio pereza reescribir. Pensé lo mismo... ¿Por qué unos sí y otros no? Me quedé pensando que seguramente el marketing hace mucho por esta identidad. Si una empresa, pongamos la evidente: Rolex, hace un marketing constante esta manteniendo también una autoría, reclama ese diseño como suyo, haya o no registros intelectuales, etc. Algo como eso tiene que influir en la percepción colectiva de un modelo, en que su copia se vea como plagio. Y el que se copie mucho, en cambio, es una fuerza opuesta, lo vulgariza, seguramente lo universaliza, y va provocando esa impresión de ser un modelo que ha pasado a ser un clásico sin dueño ya.

Pues no creo que hayas dicho ninguna tontería. De hecho, es exactamente lo que pasa con las marcas comerciales: ¿qué es un kleenex, un danone, una cocacola?... La exclusividad de una marca comercial (pero también de un logotipo), en efecto, se pierde si su propietario no toma medidas para su protección (cosa que, a veces, no hace a posta: en España, es el caso del "Toro de Osborne").

Pero, al final, es más de lo mismo: esa "protección por uso", vamos a llamarlo así, depende tanto de la intención de ejercerla como de un sustrato legal que la soporte. Exactamente por eso decía "ni la percepción ni la legalidad de los privilegios de la propiedad intelectual eran comparables".
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie