• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Tempore Lux tira de copia del PRX

  • Iniciador del hilo manresamolins
  • Fecha de inicio
  • #26
En todo caso yo preferiría un calibre de una empresa especializada y solvente antes que un hipotético calibre de una pequeña casa con escasa tradición relojera. El tema manufactura siempre me ha dado repelús (mucho marketing detrás)
Cierto. Antes estaba mucho más definido el concepto "manufactura" en relojería, tanto relativo a los calibres como a los relojes en sí. Desde la irrupción de los calibres fabricados por un tercero "en exclusiva" para una marca (o varias) el concepto se ha difuminado bastante. Como dices, hoy en día hay mucho marketing detrás de esa denominación. Si bien es cierto que aún hay marcas que respetan ese concepto primigenio de manufactura, como pueden ser Seiko o Rolex si hablamos de marcas más "industriales".
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, miquel99, Jose Perez y 1 persona más
  • #27
Pienso lo mismo. Pero me gustaría saber en base a qué hacen esa afirmación.

En todo caso yo preferiría un calibre de una empresa especializada y solvente antes que un hipotético calibre de una pequeña casa con escasa tradición relojera. El tema manufactura siempre me ha dado repelús (mucho marketing detrás)
Es q una empresa tan pequeña es imposible q saque su propio calibre, es económicamente imposible
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, luismiguel, manresamolins y 3 más
  • #28
Es q una empresa tan pequeña es imposible q saque su propio calibre, es económicamente imposible
Y más siendo suizo. Dicen que es swiss made. No me cuadra que AMT Sellita te hagan un calibre solo para tan pocas unidades
 
  • Me gusta
Reacciones: manresamolins y Jose Perez
  • #29
Uno más. Al final los relojes es para que nos guste llevarlos. Habrá quien quiera el PRX original. Habrá quien le sirva un homenaje de AliExpress. Y habrá quien esté satisfecho a mitad de camino con el Tempore Lux o el alemán que enseñó un compañero.

Yo personalmente? Como para mí el PRX auto se me hace caro, mí elección sería el PRX cuarzo, por delante de las otras marcas (aunque sean versión auto). Para automático (encima Miyota) de precio contenido, hay infinidad de Tsuyosa sin ser un diseño tan cercano. Es mi forma de verlo, obviamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: manresamolins
  • #30
Los TL los monta un relojero profesional al que muchos tenemos el placer de conocer y que realiza trabajos excelentes. Además, es SAT oficial y autorizado de varias marcas suizas de gama media y gama alta. La verdad es que por ahí no hay ningún problema ni ninguna historia rara.
Más o menos conozco la trayectoria de TL desde que se llamaba Luxmento, prácticamente desde su origen.
Nunca he tenido el placer de tener uno de sus relojes pero sí que me consta que siempre han tenido calidad por encima de su precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y manresamolins
  • #31
Y más siendo suizo. Dicen que es swiss made. No me cuadra que AMT Sellita te hagan un calibre solo para tan pocas unidades
Supongo que es una cuestión puramente económica. Si se está dispuesto a “pasar por caja” todo es posible. Otra cosa es que sea “rentable “ para el que lo encarga.
 
  • Me gusta
Reacciones: manresamolins y itsmemario
  • #32
Más o menos conozco la trayectoria de TL desde que se llamaba Luxmento, prácticamente desde su origen.
Nunca he tenido el placer de tener uno de sus relojes pero sí que me consta que siempre han tenido calidad por encima de su precio.

Me parece que estás confundido , que yo sepa Tempore Lux , poco o nada tiene que ver con Luxmento…
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
  • #33
1000081281.jpg


Este es el calibre in house. A cual os recuerda?
 
  • #34
Fusilado o no EMO, llegan tarde a la moda de los brazaletes integrados, como apreciación positiva por lo menos en los renders parece muy fino.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tifeslo y rabbitigle
  • #38
Cierto. Antes estaba mucho más definido el concepto "manufactura" en relojería, tanto relativo a los calibres como a los relojes en sí. Desde la irrupción de los calibres fabricados por un tercero "en exclusiva" para una marca (o varias) el concepto se ha difuminado bastante. Como dices, hoy en día hay mucho marketing detrás de esa denominación. Si bien es cierto que aún hay marcas que respetan ese concepto primigenio de manufactura, como pueden ser Seiko o Rolex si hablamos de marcas más "industriales".
Y sin ser tema del hilo, te responderé que tampoco "antes" estaba tan claro, pues estaba mucho más instaurado que ahora, lo de calibres de terceros, pero por lo menos no lo escondían! Date una vuelta por todos los ebauches que utilizaba Rolex en sus relojes de bolsillo (la mayoría de calidad muy justita, ya que estamos en opinar). A mi me gusta este reloj y viniendo de quien viene, la calidad está garantizada! Lo del calibre, mejor que lo expliquen ellos, pero hacer un calibre propio, merece una inversión brutal y no pienso que esta empresa pueda hacerlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Habill, Lone Cat, Peteflay y 1 persona más
  • #39
Que conste que en ningún momento ni he cuestionado la marca ni la calidad con la que trabaja. Es más, en el post que abre el hilo destaco que me llaman la atención los cronos con estética racing y que parecen de calidad.

Planteo la legítima duda en dos frentes abiertos: diseño del reloj y el calibre utilizado. El problema no es si el diseño es original o si el calibre es manufactura o no (me parecería perfecto también si llevara un Seagull o un NH35, por ejemplo). El problema es a través del marqueting hacer creer cosas que no son. Y el tema no es que "si hasta Tag Heuer o Panerai lo hacen". El tema es que opinamos diferente en función de qué marca es y de qué país proviene.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #40
Hay un hilo con otro clon del PRX, esta vez de nacionalidad alemana, la casa RUHLA lanzo al mercado su línea Space Control con piezas que comparten la estructura del PRX con movimientos miyota de 60 horas de reserva de marcha o con movimientos seiko solares.

Por supuesto, el precio es atractivo en comparación con los modelos Tissot, están en el orden de 300 y tantos de euros.

Clones del PRX hay por todos lados. Incluso la marca Mathey-Tissot también tiene el suyo.

https://www.ruhla-uhr.de/alle-uhren/?p=2Ver el archivos adjunto 2864816Ver el archivos adjunto 2864817
Ojo, tiene su personalidad y muy buen precio, algo a considerar. Gracias por pasarlo.
El tempore lux me deja muy frío la verdad
 
  • Me gusta
Reacciones: CesarMS
  • #42
Y sin ser tema del hilo, te responderé que tampoco "antes" estaba tan claro, pues estaba mucho más instaurado que ahora, lo de calibres de terceros, pero por lo menos no lo escondían! Date una vuelta por todos los ebauches que utilizaba Rolex en sus relojes de bolsillo (la mayoría de calidad muy justita, ya que estamos en opinar). A mi me gusta este reloj y viniendo de quien viene, la calidad está garantizada! Lo del calibre, mejor que lo expliquen ellos, pero hacer un calibre propio, merece una inversión brutal y no pienso que esta empresa pueda hacerlo.
Me refería más bien a la definición del "concepto" de manufactura, no a que las marcas montasen calibres de terceros disfrazados de manufactura.

Es decir, hasta hace pocos años se entendía que un movimiento (o un reloj) manufactura era diseñado, desarrollado y fabricado íntegramente por la propia marca en sus fábricas propias. Era un concepto muy restringido y concreto, y que cumplían muy pocas marcas a nivel industrial (Seiko, Rolex y ya). Pero desde hace unos años ese concepto se ha ampliado y diluido mucho, ya que ahora se contempla como manufactura el que un tercero suministre en exclusiva un calibre a una marca; o que ese tercero desarrolle un calibre solo para una marca determinada; o bien que la marca diseñe el calibre pero que se lo fabrique un tercero, etc, etc. Así pues, con estas nuevas definiciones entran en la denominación de "manufactura" muchos otros calibres y las marcas se pueden aprovechar de ello a la hora de vender sus relojes con calibre "manufactura".
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #43
Que conste que en ningún momento ni he cuestionado la marca ni la calidad con la que trabaja. Es más, en el post que abre el hilo destaco que me llaman la atención los cronos con estética racing y que parecen de calidad.

Planteo la legítima duda en dos frentes abiertos: diseño del reloj y el calibre utilizado. El problema no es si el diseño es original o si el calibre es manufactura o no (me parecería perfecto también si llevara un Seagull o un NH35, por ejemplo). El problema es a través del marqueting hacer creer cosas que no son. Y el tema no es que "si hasta Tag Heuer o Panerai lo hacen". El tema es que opinamos diferente en función de qué marca es y de qué país proviene.
No me cabe duda alguna.
 
  • Me gusta
Reacciones: CesarMS y manresamolins
Atrás
Arriba Pie