• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Swatch 51 automático economico

  • Iniciador del hilo ezze
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #76
EN principio sí. Es, entre otras cosas, el único movimiento cuyo ensamblaje y manufactura es integramente robotizado. El resto de movimientos mecánicos se ensamblan a mano. Éste fue diseñado para que pudiera ensmablarse de forma automática, de ahí las peculiaridades de sus materiales y acabados.

Sencillamente, ni en ese rango de precios, ni en bastante más, hay nada que tenga esas prestaciones de reserva de marcha y precisión.
La única pega es el plástico sellado. No entiendo porque lo montan asi, seguro que con una caja metálica ganaría mucho.
 
  • #78
Habría que ver cuales serían las discusiones si en lugar de tener el escape de cutreplástico fuera de fibra de carbono, o vidrio o de carbotitanio o alguna historia de esas. Claro que a lo mejor ya no sería tan barato.
 
  • #79
Bueno Swatch pertenece al grupo de Tissot y Omega ósea que algo quedara de estas dos buenas marcas en los Swatch.
 
  • #80
Claro que no se aprecian, suelen ser las ruedas de cambio de fecha que está por el otro lado del mecanismo, por el de la esfera

lostimage.jpg

lostlink.jpg


ahi teneis el despiece del 7s26. Las únicas piezas de plástico son las ruedas de pase rápido de fecha, algo que viene ser un anejo al calibre. El system 51 me gusta, me parece una buena y barata soluciona pero aun le queda mucho para demostrar que esta a la altura de los zapatos del Seiko 7s26, un calibre que vive en millones de relojes sin apenas mantenimiento durante décadas y ahí sigue aguantando carros y carretas .
 
  • #81
Bueno Swatch pertenece al grupo de Tissot y Omega ósea que algo quedara de estas dos buenas marcas en los Swatch.

En realidad es al revés tissot y omega pertenecen al grupo swatch, para que veas.
 
  • #82
Pues esta versión ya es más resultona y llevable

suts402-2_TWD4500.jpg
 
  • #83
lostlink.jpg


ahi teneis el despiece del 7s26. Las únicas piezas de plástico son las ruedas de pase rápido de fecha, algo que viene ser un anejo al calibre. El system 51 me gusta, me parece una buena y barata soluciona pero aun le queda mucho para demostrar que esta a la altura de los zapatos del Seiko 7s26, un calibre que vive en millones de relojes sin apenas mantenimiento durante décadas y ahí sigue aguantando carros y carretas .

Sin mantenimiento durante décadas?

En que te basas para decir esto cuando en su propio manual específica intervalos de mantenimiento mucho más frecuente que cualquier otro calibre que no sea de seiko? (de 2 a 3 años, como todos los seiko )

Otra cosa es que sea común que estos calibres no se mantengan porque te cueste más caro que un reloj nuevo, pero por supuesto que requieren como mínimo tanto mantenimiento como otro calibre...
 
  • #85

Interesante encuesta y mas cuando, y para no variar, la información de referencia que se da del S51 es que "es una porqueria" (saludos de nuevo a Thewatchguy) y del 7s26 es que es un movimiento "creado para máximo desempeño y durabilidad a costo mínimo".

Ya de entrada, y si no conoces y nunca has usado el S51, te digo yo quien va a ganar.
 
  • #86
Confieso que no me gusta el S51 pero estoy seguro de que me gustará.
Dentro de unos años, cuando sólo sea un vago recuerdo y los S51 abunden en los mercadillos (reales y virtuales) me compraré uno y lo presentaré en Vintages.
"System 51: el automático económico que quiso hacer la competencia a Seiko" podría ser el título del hilo.

En él contaré paso a paso cómo el S51 fue un estrepitoso fracaso que no convenció ni a los aficionados a la relojería mecánica, ni a los compradores de marcas de moda ni a los profesionales del sector...

"System51: el Astrolón de Swatch" podría dar para otro hilo, esta vez en el General, en el que evocaría los interesantes paralelismos entre los dos proyectos porque, no nos engañemos, ni siquiera la idea es nueva.

Pondré algunas fotos de mi S51 de mercadillo sin correa y con la caja hecha unos zorros y alguien comentará, entre divertido y escandalizado, que en su momento se vendían a 150 euros.

En mi muñeca marcará las horas razonablemente bien un vetusto 7s26.

Inmediatamente después me iré al FCV donde abriré un último hilo "Busco correa para Swatch System51".





Cruzando el río Mara
 
  • #87
Si quisieran hacer la competencia a seiko la harían, pero por lo visto no deben querer.

Aún así facturan bastante más que seiko.
 
  • #88
Interesante encuesta y mas cuando, y para no variar, la información de referencia que se da del S51 es que "es una porqueria" (saludos de nuevo a Thewatchguy) y del 7s26 es que es un movimiento "creado para máximo desempeño y durabilidad a costo mínimo".

Ya de entrada, y si no conoces y nunca has usado el S51, te digo yo quien va a ganar.

Prometo que si encuentro más revisiones pongo el LinK!
 
  • #89
Confieso que no me gusta el S51 pero estoy seguro de que me gustará.
Dentro de unos años, cuando sólo sea un vago recuerdo y los S51 abunden en los mercadillos (reales y virtuales) me compraré uno y lo presentaré en Vintages.
"System 51: el automático económico que quiso hacer la competencia a Seiko" podría ser el título del hilo.

En él contaré paso a paso cómo el S51 fue un estrepitoso fracaso que no convenció ni a los aficionados a la relojería mecánica, ni a los compradores de marcas de moda ni a los profesionales del sector...

"System51: el Astrolón de Swatch" podría dar para otro hilo, esta vez en el General, en el que evocaría los interesantes paralelismos entre los dos proyectos porque, no nos engañemos, ni siquiera la idea es nueva.

Pondré algunas fotos de mi S51 de mercadillo sin correa y con la caja hecha unos zorros y alguien comentará, entre divertido y escandalizado, que en su momento se vendían a 150 euros.

En mi muñeca marcará las horas razonablemente bien un vetusto 7s26.

Inmediatamente después me iré al FCV donde abriré un último hilo "Busco correa para Swatch System51".





Cruzando el río Mara
El 51 es un reloj de hoy, vintage no lo veo.
 
  • #90
El 51 es un reloj de hoy, vintage no lo veo.
Muy bueno Patrick22 pero, por el poder que me ha sido otorgado, te condeno a leer mi mensaje otra vez declamandolo en voz alta.

Cruzando el río Mara
 
  • #91
Muy bueno Patrick22 pero, por el poder que me ha sido otorgado, te condeno a leer mi mensaje otra vez declamandolo en voz alta. Cruzando el río Mara

Espera, deja que te ayudo, faltaría más.... Lo que necesitas es ilustrarlo:

<Año 2020, En el mercadillo (real o virtual)>

36932500-F0C3-4FBF-98B1-C994C1DC0F43.jpg


- Anda mira, Un Sistem51!! Que bien!!!

- Nooooo!!! Aléjate de él!!!!

- Pero porque?

- No tengo ni idea! Pero TheWatchGuy dijo en su blog que es malo porque tiene plástico adentro. Tu has leído su blog?

- Pero tu lo has usado?

- No, en realidad no, pero TheWatchGuy lo abrio y dijo que es malo porque tiene plástico adentro.

- Espera, y si lo compro y lo cambio por mi vetusto 7s26? Digo con una correa nueva igual y se ve bien. Sirve que lo pruebo y veo si TheWatchGuy tenía razón o no...

<fin>

Por cierto, espero que mi S51 en el 2020 siga marchando a +2 segundos como hasta hoy y después de 1.5 años. Así en el mercadillo me darán más por el.

Saludos
 
  • #92
Otra cosa es que sea común que estos calibres no se mantengan porque te cueste más caro que un reloj nuevo, pero por supuesto que requieren como mínimo tanto mantenimiento como otro calibre...


Veo que te has metido en la cabeza de cada poseedor de un calibre 7s26 (aunque a mí no me has preguntado, desde luego) y has extraído pormenorizadamente la razón por la que (supuestamente y según tú) no se mantienen estos calibres. :worshippy:

Seiko pone en su manual ese mantenimiento para no pillarse los dedos supongo, pero la realidad es que es un calibre que funciona perfectamente sin casi mantenimiento durante muchos años, porque está hecho para eso, para durar. Ni es COSC, ni tiene 90 horas de reserva ni está ajustado con láser, y ni muchos modelos que lo montan son tan "cool" como el S51, pero te va a durar años en la muñeca. El S51 en cuanto te falle o te dé problemas lo puedes tirar a la basura. Pero vamos, entiendo y respeto a los que optan por el S51. Como he dicho antes, aunque no me gusta ni el reloj ni veo mérito alguno en el concepto, es un buen producto que da lo que ofrece ni más ni menos. :flirt:
 
  • #93
Espera, deja que te ayudo, faltaría más.... Lo que necesitas es ilustrarlo:

<Año 2020, En el mercadillo (real o virtual)>

36932500-F0C3-4FBF-98B1-C994C1DC0F43.jpg


- Anda mira, Un Sistem51!! Que bien!!!

- Nooooo!!! Aléjate de él!!!!

- Pero porque?

- No tengo ni idea! Pero TheWatchGuy dijo en su blog que es malo porque tiene plástico adentro. Tu has leído su blog?

- Pero tu lo has usado?

- No, en realidad no, pero TheWatchGuy lo abrio y dijo que es malo porque tiene plástico adentro.

- Espera, y si lo compro y lo cambio por mi vetusto 7s26? Digo con una correa nueva igual y se ve bien. Sirve que lo pruebo y veo si TheWatchGuy tenía razón o no...

<fin>

Por cierto, espero que mi S51 en el 2020 siga marchando a +2 segundos como hasta hoy y después de 1.5 años. Así en el mercadillo me darán más por el.

Saludos
Por si acaso te has tenido que deshacer de tu S51 porque dejó de funcionar o se estropeó la caja no olvides guardar la correa que me hará falta.

Cruzando el río Mara
 
  • #94
Por si acaso te has tenido que deshacer de tu S51 porque dejó de funcionar o se estropeó la caja no olvides guardar la correa que me hará falta. Cruzando el río Mara

Lo que tu necesites. Me aseguraré que la correa tenga "mucha vida por delante".

Saludos!
 
  • #95
Veo que te has metido en la cabeza de cada poseedor de un calibre 7s26 (aunque a mí no me has preguntado, desde luego) y has extraído pormenorizadamente la razón por la que (supuestamente y según tú) no se mantienen estos calibres. :worshippy:

Seiko pone en su manual ese mantenimiento para no pillarse los dedos supongo, pero la realidad es que es un calibre que funciona perfectamente sin casi mantenimiento durante muchos años, porque está hecho para eso, para durar. Ni es COSC, ni tiene 90 horas de reserva ni está ajustado con láser, y ni muchos modelos que lo montan son tan "cool" como el S51, pero te va a durar años en la muñeca. El S51 en cuanto te falle o te dé problemas lo puedes tirar a la basura. Pero vamos, entiendo y respeto a los que optan por el S51. Como he dicho antes, aunque no me gusta ni el reloj ni veo mérito alguno en el concepto, es un buen producto que da lo que ofrece ni más ni menos. :flirt:

Ese calibre no tiene nada para no ser mantenido que no tenga ningún otro calibre. Así lo especifica su marca y así son las cosas... Las experiencias y desideratums de fanboys deseosos de vender las bondades de sus calibres básicos de gama baja me las tomo como lo que son...

De hecho, me fío bastante más de que aguante muchos años sin mantenerse el system 51 antes que cualquier otro calibre mecánico de gama baja por sus características objetivas: materiales plásticos más ligeros sometidos a menos fricción y menos necesidades de lubricación, ajuste soldado (en vez de por presión) de balance que en teoría no es desajustable, y además antimagnético (arrima a un imán un calibrecillo de estos básicos y ya verás qué risa) y ensamblaje robótico susceptible de menos fallos que un humano.
 
  • #96
Ese calibre no tiene nada para no ser mantenido que no tenga ningún otro calibre. Así lo especifica su marca y así son las cosas... Las experiencias y desideratums de fanboys deseosos de vender las bondades de sus calibres básicos de gama baja me las tomo como lo que son...


"Así son las cosas y así se las hemos contado... y punto en boca" :laughing1: En fin.


De hecho, me fío bastante más de que aguante muchos años sin mantenerse el system 51 antes que cualquier otro calibre mecánico de gama baja por sus características objetivas: materiales plásticos más ligeros sometidos a menos fricción y menos necesidades de lubricación, ajuste soldado (en vez de por presión) de balance que en teoría no es desajustable, y además antimagnético (arrima a un imán un calibrecillo de estos básicos y ya verás qué risa) y ensamblaje robótico susceptible de menos fallos que un humano.


Pues nada, ya sabes, corre a vender tus Rolexes, Omegas y demás, y a por un Sistem51. :ok::

PD: lo del imán me ha matado. :clap:
 
  • #97
Podría pasar todo eso que dices... o no. Ya se verá
Una cosa te concedo, escribas lo que escribas, con toda seguridad podrás hacerlo con un 7s26 en la muñeca... lo cual no prueba que un conservadurismo relojeril absoluto sea la opción mejor... :)
 
  • #98
Pues yo el S51 lo veo un poco caro... por lo demás, nada que objetar.
 
  • #99
Confieso que no me gusta el S51 pero estoy seguro de que me gustará.
Dentro de unos años, cuando sólo sea un vago recuerdo y los S51 abunden en los mercadillos (reales y virtuales) me compraré uno y lo presentaré en Vintages.
"System 51: el automático económico que quiso hacer la competencia a Seiko" podría ser el título del hilo.

En él contaré paso a paso cómo el S51 fue un estrepitoso fracaso que no convenció ni a los aficionados a la relojería mecánica, ni a los compradores de marcas de moda ni a los profesionales del sector...

"System51: el Astrolón de Swatch" podría dar para otro hilo, esta vez en el General, en el que evocaría los interesantes paralelismos entre los dos proyectos porque, no nos engañemos, ni siquiera la idea es nueva.

Pondré algunas fotos de mi S51 de mercadillo sin correa y con la caja hecha unos zorros y alguien comentará, entre divertido y escandalizado, que en su momento se vendían a 150 euros.

En mi muñeca marcará las horas razonablemente bien un vetusto 7s26.

Inmediatamente después me iré al FCV donde abriré un último hilo "Busco correa para Swatch System51".





Cruzando el río Mara

Que?
Es un reloj con un sistema muy avanzado como ya se ha dicho muchisimas veces, con mucha personalidad, sin no les gustan los Swatch no compren Swatch, si les gustan los Seikos a comprar Seikos.
Asi de facil.
LEICA20140725 copia.jpg
 
  • #100
Podría pasar todo eso que dices... o no. Ya se verá
Una cosa te concedo, escribas lo que escribas, con toda seguridad podrás hacerlo con un 7s26 en la muñeca... lo cual no prueba que un conservadurismo relojeril absoluto sea la opción mejor... :)
No sabía que el gusto y la afición por la relojería vintage pudiera considerarse "conservadurismo relojeril".
Sin duda que es una afirmación sorprendente viniendo de una persona aficionada a los vintages como tú.


Cruzando el río Mara
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie