• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Subida de precio Rolex

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo valencia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
No sé ....le he cogido un poco de manía a Rolex. Más que nada por que no surte de relojes a los CO. No me cuadra esta táctica. Sí suben de precio pero al menos puedes ir verlos en el escaparate, probártelos y decidir sí lo quieres o no , sin que te hagan un casting...en fin lo habitual en una compra de un capricho de un pastizal para la mayoría de los mortales...
Estoy contigo, lo de no poder verlo ni probarlo es jodido.. Me paso con el Ploprof
No lo encontré para probarlo en muchísimas relojerías, de Londres, me pedían un deposito para pedirlo así yo lo veía y compraba

Sino lo compraba perdía el dinero.(200)
8,200€ pvp. Antes de descstslogsrse

Ahora te llega y no te gusta? O lo ves grande o pequeño y que pasa?

Venta y a perder pasta..

Nunca había visto el 1200.pero era mi sueño relojil y a día, de hoy lo veo perfecto, menos. Mal...


Abrazo y feliz año

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Rolex.webp
 
Lo siento, pero un consumidor que acepta cualquier tipo de atropello en una compraventa, dejándose el criterio y la dignidad por el camino por el mero hecho de hacerse con un producto, no me merece ningún respeto.

Me da igual si es la oferta y la demanda, como consumidor estás haciéndolo mal.

Yo no compro ferraris ni rolex porque no tengo el dinero para hacerlo, pero si estas putadas me las hace Seiko en su gama baja, me paso a Casio, y si ésta me lo hace también no compro nada.

No consigo entender esa defensa de las políticas de las empresas, como si fuérais los accionistas, ¿no se puede decir que como empresa está tratando mal a sus posibles clientes y qué éstos tampoco lo hacen bien comprando a cualquier precio?

Existe la oferta y la demanda, el que vende a precios absurdos y el que compra a precios inflados, y está la gente que lo criticamos, porque a este paso no vamos a poder comprar ni el Casio.

Me da igual si es un producto de lujo, critico el acto de aceptar lo que sea con tal de adquirirlo. Así que me reitero en que este tipo de cliente sí hace daño al resto.
Seiko ya lo logro con sus nuevos Seiko 5 y Casio con algunos modelos también.
Saludos.
 
Última edición:
Callad callad, ni se os ocurra quejaros de la política de Rolex, que si no empiezan a abrir hilos llamándoos "haters".
 
Parece que si alguna marca hace algo bien, sea gestión, marketing, producción, ....... es malo decirlo y si encima es Rolex, algo malo tiene detrás, me suena a las críticas sobre Amancio Ortega, por donar un montón de millones para sanidad. Estamos locos o con ganas de discutir?. Personalmente me la trae al fresco Rolex, pero creo que su gestión como empresa y su trato al cliente, es mucho mejor que otras marcas de relojes, que las cosas las hacen bien, no lo decidimos nosotros, son resultados empresariales.
Si no somos capaces de entender que ellos no te venden nada al solicitar tú el producto, solo te avisan cuando lo tienen y lo pagas al precio que lo venden en ese momento, te guste más o menos. El valor?, de ese valor comen muchas familias que les parecerá más que justo, como el carpintero que le rateas por un armario, fontanero que te pone la calefacción o el médico que tiene que ir a tu casa al no poder desplazarte.
Todos entendemos que si se ha cerrado un precio y se señaliza , puede existir motivo de queja en subidas posteriores, pero no es el caso.
Esta claro que solo pronunciar la marca, genera discordia a mucha gente, pero me temo que es problema de prejuicios más que de la marca por sus actuaciones.
 
Hola, hoy en Ablogtowatch (les leo mas que ha hodinkee ya) hay un interesante articulo de Ariel Adams en relación a las predicciones 2020. Me ha gustado leerlo, habla de Rolex, no tanto de la subida pero sí la de la política de la marca y de otras cosas más. saludos y buen año! y los que pilleis una coronita, aún con la subida, a disfrutarlo mucho que para eso están!

Buen apunte, los artículos de Ariel no dejan a nadie indiferente, y este que comentas, abre el año de una manera magistral y dando unas pautas de por dónde van los tiros. :ok::
 
Tras leer todas tus intervenciones, creo que antes de lanzarte con tanto radicalismo, deberías leer y aprender. Principalmente educación, y después, sobre el tema que se está tratando.

Más bien parece una proyección de algún tipo de frustración personal (desengaño, mala experiencia...), y si me permites un consejo, nunca son buenas consejeras. Menos aquí, que creo que es un punto de reunión de una afición y bastante neutro por cierto, donde desde el del Casio hasta el del Patek, disfrutan por igual, y ninguno es ni más ni mejor aficionado por tener uno u otro. Tontos los hay en todos lados, indistintamente del reloj, no podemos evitarlo.

Lo normal es que todos tengamos opiniones diferentes, de ahí surgen los debates, que mientras se mantengan en el respeto, por muy firmes que sean las contrarias convicciones que tenga cada uno que interviene, será algo productivo y para nada, un encuentro fuera de lo amistoso.
De ahí a decir de forma reiterada que te repugnan unas personas... además de los ejemplos... pues creo que hay un buen margen de educación a mejorar.

Ya te han explicado cómo funcionan las listas de espera, no es un incumplimiento de un contrato previamente pactado, es simplemente un "avíseme"... y el que quiere va y el que no, no. Y ninguno de los dos es más listo o mejor, o menos repugnante por ello.

Personalmente en nombre propio y el de algún otro consumidor de esa marca, gracias por tu repulsa... no sin pena por lo limitado de la visión. Añadir que no, no hice la pata coja, ni puse el culo ni ninguna falacia más... simplemente quería algo, planifiqué la compra, y cuando pude, la acometí... al precio que marcaba cuando pude, sin nadie que me obligase. Y no, no pago más por el pan diario ni lo pretendo, pues una cosa es un artículo de primera necesidad, y otra, algo superfluo o de lujo totalmente innecesario, por lo que difícil extender a otros campos esa supuesta actitud que tienen unos compradores solo por gastarse su dinero donde y como han querido.

Por cierto, algo más sabrán que yo los que mueven esta u otras empresas de sectores de más o menor lujo, ya que ellos no pueden comprarse uno y con tiempo, sino decenas... ya me gustaría tener un modelo de negocio que me permitiese crecer profesional y económicamente hasta ese nivel.

Un saludo. Encenderse no lleva a nada bueno hombre, relájate y disfruta si esta es una de tus aficiones con más gente que la comparte, independientemente del reloj que lleve cada uno.
 
Joe... pides disculpas mientras llamas elitistas a los que te lo explican, que algunos son los mismos que has insultado... y añades un par de párrafos con el mismo rintintín irónico... (los mismos "exquisitos clientes" que son dueños de ellos, los elitistas de antes vamos).

Ojalá me equivoque y me lluevan críticas por haberlo entendido mal (por aquello de las entonaciones leídas mal interpretadas), y las disculpas fuesen sinceras y no irónicas.

Si es así, mis sinceras y llanas disculpas por ello.
 
Tras leer todas tus intervenciones, creo que antes de lanzarte con tanto radicalismo, deberías leer y aprender. Principalmente educación, y después, sobre el tema que se está tratando.

Más bien parece una proyección de algún tipo de frustración personal (desengaño, mala experiencia...), y si me permites un consejo, nunca son buenas consejeras. Menos aquí, que creo que es un punto de reunión de una afición y bastante neutro por cierto, donde desde el del Casio hasta el del Patek, disfrutan por igual, y ninguno es ni más ni mejor aficionado por tener uno u otro. Tontos los hay en todos lados, indistintamente del reloj, no podemos evitarlo.

Lo normal es que todos tengamos opiniones diferentes, de ahí surgen los debates, que mientras se mantengan en el respeto, por muy firmes que sean las contrarias convicciones que tenga cada uno que interviene, será algo productivo y para nada, un encuentro fuera de lo amistoso.
De ahí a decir de forma reiterada que te repugnan unas personas... además de los ejemplos... pues creo que hay un buen margen de educación a mejorar.

Ya te han explicado cómo funcionan las listas de espera, no es un incumplimiento de un contrato previamente pactado, es simplemente un "avíseme"... y el que quiere va y el que no, no. Y ninguno de los dos es más listo o mejor, o menos repugnante por ello.

Personalmente en nombre propio y el de algún otro consumidor de esa marca, gracias por tu repulsa... no sin pena por lo limitado de la visión. Añadir que no, no hice la pata coja, ni puse el culo ni ninguna falacia más... simplemente quería algo, planifiqué la compra, y cuando pude, la acometí... al precio que marcaba cuando pude, sin nadie que me obligase. Y no, no pago más por el pan diario ni lo pretendo, pues una cosa es un artículo de primera necesidad, y otra, algo superfluo o de lujo totalmente innecesario, por lo que difícil extender a otros campos esa supuesta actitud que tienen unos compradores solo por gastarse su dinero donde y como han querido.

Por cierto, algo más sabrán que yo los que mueven esta u otras empresas de sectores de más o menor lujo, ya que ellos no pueden comprarse uno y con tiempo, sino decenas... ya me gustaría tener un modelo de negocio que me permitiese crecer profesional y económicamente hasta ese nivel.

Un saludo. Encenderse no lleva a nada bueno hombre, relájate y disfruta si esta es una de tus aficiones con más gente que la comparte, independientemente del reloj que lleve cada uno.

Eso es precisamente lo que más me gusta de este foro, poder ver y disfrutar del reloj que cada forero tiene o presenta, sea Casio, Patek o cualquier otra firma, Danu.

Por eso coincido plenamente con tu respuesta.

Y sobre todo, por el respeto que se tiene entre todos, sea cual sea la pieza que se exhiba.

Nunca podré tener un Patek, bueno... si me toca un Euromillón, quizás, pero disfruto casi como si fuera mío cada vez que alguien nos muestra una maravilla de la relojería así.

Es una cuestión de actitud, una es disfrutar simplemente con la observancia, la otra, que por desgracia también pertenece al ser humano, es criticarlo y buscar excusas que satisfagan la única realidad que es, mi imposibilidad de adquirir uno de ellos.

Ojo, eso no tiene nada que ver con criticar una política empresarial, como hacen muchos, con una visión objetiva y, sobretodo, respetuosa. Con ellos incluso comparto bastantes puntos de vista.

Pero lo otro, lo siento, no son puntos de vista. Es falta de educación y respeto hacia los demás.

Para criticar una firma y su política empresarial no hace falta incluir al cliente. Digo yo....
 
¿Cuando vas a comprar un Rolex tienes que dar una señal y firmar un contrato...?

Mucho peor me lo pone este argumento. No es ya desprecio por el cliente, sino manipulación del mismo. Ni siquiera tienen la decencia de hacerte una venta aplazada, sino que te apuntan en una lista no controlada que luego seguro que se saltan para beneficiar a sus clientes VIP. Y de esa forma miden la demanda y controlan la oferta. A mi me parece una política que va a funcionar siempre que el valor percibido sea alto, Pero que tiene un límite en el hartazgo de la gente.
Sinceramente, espero que la gente se canse de la tomadura de pelo pronto y se le deje de hacer el juego, pues no es más que una burbuja forzada como tantas otras.
Que nadie se tome esto como falta de respeto al comprador, cada uno se deja llevar por sus deseos como le place.
 
Efectivamente, ahí radica lo mejor de cualquier sitio. Compartir la ilusión entre personas por diferente que sea el motivo (reloj en este caso), sin maldades, cinismos, envidias ni nada... respeto y educación el 99,99% de las veces, y cuando se pierde, suele ser por malentendidos que se remedian.

Anda que no se disfruta cuando quedas con varios foreros y puedes tocar y compartir piezas que de otra forma no podrías por parte de todos... y lanzar tanto alabanzas, como impresiones objetivas, o críticas constructivas, sin maldades y siempre desde el respeto y compañerismo.

Y como bien apuntas, se disfruta tanto o más compartiendo lo que no es propio, como de los propios... pues esos ratos no se compran.

Todas las marcas tienen políticas más o menos criticables dentro de sus muchas... y por debatir impresiones no pasa nada, pero como comentas acertadamente, sin incluir nunca a los compradores.

Claro que podemos debatir si la subida de una marca es justificada o no, o las 2 de otra seguidas, o si la política cierra grifos de Rolex es acertada, desde el punto de vista de para la marca, y para el del usuario o consumidor, que es diferente... pero de ahí a perder las formas con los clientes...

En fin, todos tenemos deslices de vez en cuando, lo importante es aprender de ellos.

Un saludo! Disfruta de ese OP que bien lo merece ;-) :ok::
 
pues ahora en febrero hace 5años de la ultima revision al sub.... a ver cuanto me cobran de mas en esta revision...
 
He leído la opinión de varios foreros de porqué no comprarían un Rolex... No lo comprarían porque hay relojes mejores, porque lo tiene el carnicero del barrio, porque lo puede comprar un palurdo con dinero, porque hay muchos faake por ahí, porque a mi no me toman el pelo con subidas de precio, porque a mi nadie me dice cuando comprar mi reloj, porque hay un mercado gris con sobreprecio, o porque simplemente, no gusta la estética Rolex.
Yo no discuto las razones de los demás de porqué deciden no comprar un Rolex, yo explico porqué yo me compro un Rolex! Como alguno ha podido leer, este año, he celebrado 20 años de la compra de mi primer Rolex Submariner con la adquisición del nuevo modelo. En estos 20 años he podido disfrutar de un reloj de gran calidad, que sigue teniendo un diseño muy actual y una maquinaria, que aún, está por encima de calibres más modernos. En estos 20 años nunca he tenido la sensación de tener un producto que no valía la pena pagar lo que pagué. Nunca Rolex me ha ofrecido pseudo series limitadas de 8000/9000 piezas, simplemente por añadir una fecha o firma en la tapa de fondo. Nunca me ha ofrecido una serie limitada y al año siguiente la versión no numerada. Nunca me ha ofrecido un reloj con un calibre inferior y a más precio. Nunca veré sus relojes con un 30% de descuento porque como no se vendió dicho modelo, lo liquidan. Nunca me ha pedido un euro para apuntarme a sus listas de espera. Porque en una tienda Rolex nunca me han dicho: "nuestro reloj es mejor del que lleva ahora". Porque el diseño Rolex en muy conservador, puede gustar o no, pero tengo la seguridad de que cuando ofrecerán el nuevo Submariner, el mío no parecerá obsoleto. Rolex es fiel a Rolex y por eso siempre está un paso por delante de los demás.
 
Imagino que andará por los 500 euros no? lo mismo algún compañero puede confirmarlo... era igual o poco más que Omega, y la última con ellos fueron 450 este año.
 
Parece que si alguna marca hace algo bien, sea gestión, marketing, producción, ....... es malo decirlo y si encima es Rolex, algo malo tiene detrás, me suena a las críticas sobre Amancio Ortega, por donar un montón de millones para sanidad. Estamos locos o con ganas de discutir?. Personalmente me la trae al fresco Rolex, pero creo que su gestión como empresa y su trato al cliente, es mucho mejor que otras marcas de relojes, que las cosas las hacen bien, no lo decidimos nosotros, son resultados empresariales.
Si no somos capaces de entender que ellos no te venden nada al solicitar tú el producto, solo te avisan cuando lo tienen y lo pagas al precio que lo venden en ese momento, te guste más o menos. El valor?, de ese valor comen muchas familias que les parecerá más que justo, como el carpintero que le rateas por un armario, fontanero que te pone la calefacción o el médico que tiene que ir a tu casa al no poder desplazarte.
Todos entendemos que si se ha cerrado un precio y se señaliza , puede existir motivo de queja en subidas posteriores, pero no es el caso.
Esta claro que solo pronunciar la marca, genera discordia a mucha gente, pero me temo que es problema de prejuicios más que de la marca por sus actuaciones.

Realmente sí que me quito el sombrero ante la forma que tiene Rolex de vender sus productos, no sólo vende bien y a cualquier precio, sino que ha conseguido que sus propios clientes defiendan la política de la empresa.

Como ha mencionado un compañero anteriormente, es el mismo sistema que utiliza Apple para destacarse del mercado, vendiendo un muy buen producto y envolviéndolo de un aura mágica.

Quién pudiera tener una empresa así para ganar dinero. O como bien mencionas ser como Amancio Ortega, vender miles de millones pagando los mínimos impuestos posibles, y después en un gran acto de caridad hacer donaciones con el dinero que te salió gratis.

Es perfecto.
 
Realmente sí que me quito el sombrero ante la forma que tiene Rolex de vender sus productos, no sólo vende bien y a cualquier precio, sino que ha conseguido que sus propios clientes defiendan la política de la empresa.

Como ha mencionado un compañero anteriormente, es el mismo sistema que utiliza Apple para destacarse del mercado, vendiendo un muy buen producto y envolviéndolo de un aura mágica.

Quién pudiera tener una empresa así para ganar dinero. O como bien mencionas ser como Amancio Ortega, vender miles de millones pagando los mínimos impuestos posibles, y después en un gran acto de caridad hacer donaciones con el dinero que te salió gratis.

Es perfecto.

Está prohibido hablar de política y demagogia.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
 
Está prohibido hablar de política y demagogia.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro


Quién habla de política, o también está prohibido hablar de políticas de empresa.
 
Realmente sí que me quito el sombrero ante la forma que tiene Rolex de vender sus productos, no sólo vende bien y a cualquier precio, sino que ha conseguido que sus propios clientes defiendan la política de la empresa.

Como ha mencionado un compañero anteriormente, es el mismo sistema que utiliza Apple para destacarse del mercado, vendiendo un muy buen producto y envolviéndolo de un aura mágica.

Quién pudiera tener una empresa así para ganar dinero. O como bien mencionas ser como Amancio Ortega, vender miles de millones pagando los mínimos impuestos posibles, y después en un gran acto de caridad hacer donaciones con el dinero que te salió gratis.

Es perfecto.

No hay mínimos impuestos posibles. Lo que legalmente toca o no toca. Por otra parte, siempre puedes intentar crear un Zara 2. Y si Ortega dona lo que sea, pues bienvenido sea.
 
Quién habla de política, o también está prohibido hablar de políticas de empresa.

Tú mismo, tu último párrafo es una joyita Pro progresista.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
 
Bueno, para no desvirtuar más el hilo inicial , se puede decir entonces que la subida de precios es una subida necesaria para la empresa, además de valorada y respetada por sus clientes; como observador externo sólo puedo quedar asombrado ante un trabajo bien hecho.
 
La ignorancia es atrevida... por mucho que lo expliques, siempre habrá quien no quiera enterarse. No te desanimes! comparto lo que dices. Todo lo que la gente done sea al nivel que sea, bienvenido sea... podía quedárselo y no lo hace. Si lo hace, mal; y si no lo hace, mal también. En fin :(. Y lo otro pues eso, lo que toca, joda más, o joda menos... que siempre jode :D.

Un saludo!
 
Bueno, para no desvirtuar más el hilo inicial , se puede decir entonces que la subida de precios es una subida necesaria para la empresa, además de valorada y respetada por sus clientes; como observador externo sólo puedo quedar asombrado ante un trabajo bien hecho.

Habiendo comprado un Submariner en diciembre, valoro positivamete la subida de los precios. Estando esperando un GMT, la cosa no me hace mucha gracia. Así de claras están las cosas.
Dejo de comprar Rolex porque has subido de precio? No, porque viendo como va el mercado y teniendo en cuenta que hacia 5 años que no subían los precios, la subida de es razonable. Me gustan más las tarifas del 2019? Claro que si!
 
Realmente sí que me quito el sombrero ante la forma que tiene Rolex de vender sus productos, no sólo vende bien y a cualquier precio, sino que ha conseguido que sus propios clientes defiendan la política de la empresa.

Como ha mencionado un compañero anteriormente, es el mismo sistema que utiliza Apple para destacarse del mercado, vendiendo un muy buen producto y envolviéndolo de un aura mágica.

Quién pudiera tener una empresa así para ganar dinero. O como bien mencionas ser como Amancio Ortega, vender miles de millones pagando los mínimos impuestos posibles, y después en un gran acto de caridad hacer donaciones con el dinero que te salió gratis.

Es perfecto.
Estimado, destilas un tufillo de envidia, típico de los izquierdosos que estan enfadados con el mundo, ya que piensan que la sociedad ha sido injusta con ellos, por no darles todo lo que pensaban que se merecen....

Enviado desde mi VKY-L09 mediante Tapatalk
 
Piensa que lo que te has ahorrado por un lado con el sub, lo pagas en el otro... al final repartes :laughing1:. Tarifa nochevieja, a caballo.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie