• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Subida de precio Rolex

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo valencia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Como poco debe usar un Rolex Milgauss, para evitar que se magnetice cuando hace donaciones de maquinaria sanitaria contra el cáncer.

Las cosas se solucionan hablando y razonando, mucho más razonando opciones posibles y realistas.
Probablemente creer tener la razón en todo, generalmente lleva a no tenerla casi nunca.
Yo prefiero hablar de lo que se y sin querer llevar la razón, de lo que no se, opino de mi parecer y de las personas que no conozco evito desprestigiar sin sentido, eso de no hagas lo que no te gustaría.
 
Las cosas se solucionan hablando y razonando, mucho más razonando opciones posibles y realistas.
Probablemente creer tener la razón en todo, generalmente lleva a no tenerla casi nunca.
Yo prefiero hablar de lo que se y sin querer llevar la razón, de lo que no se, opino de mi parecer y de las personas que no conozco evito desprestigiar sin sentido, eso de no hagas lo que no te gustaría.


Dudo mucho que mi comentario pueda afectar o desprestigiar al señor Ortega, que ni siquiera usa reloj de ninguna marca, pero igual él hubiera apreciado más un chiste malo como el mío.

Sólo es un poco de alivio cómico para el hilo, con poca fortuna, como ya queda claro.
 
Si relees mi post podrás comprobar que en ningún momento hablo de lo que piensan los demás porque entiendo que eso es cosa de cada uno; me limito a expresar lo que opino y opinaría yo en este caso si me encontrara en él cosa que no sucede por varios motivos pero en cualquier caso lo planteo como mi opinión personal, no como una verdad absoluta extrapolable a los demás :ok::


No creo que se rían de nadie, es más creo que respetan a sus clientes y han conseguido que sean una marca ventajosa para los mismos.
No olvidemos que como fundación están intentando generar una empresa duradera como rentable, que da de comer a muchas familias.
Las normas de conductas y el respeto al cliente es una premisa dentro de la empresa, yo se seguro, que los relojes que están en lista de espera, no se les permite sacar a los empleados por respeto a los clientes. En otras marcas ni parecido.
 
Última edición:
Me voy un rato a Portugal y la que armáis...

Saludos desde Viseu!
 
Creo que el hilo está llegando a su fin, pero antes dejo el texto (copio/pego) de un hilo del 2007 de un compañero de foro, espero que no se moleste por traerlo a colación, este es el hilo donde se ubica: https://relojes-especiales.com/threads/y-aun-asi-siguen-llevando-rolex-¿porque.33185/

“Y aun asi siguen llevando Rolex ¿Porque?

En primer lugar no se si es este el foro adecuado, o deberia haberlo puesto en el foro de rolex, pero no quiero solo las opiniones de los que entran habitualmente en el foro Rolex que se supone seran mas incondicionales de la marca. Que decida el moderador si cree conveniente cambiarlo de foro:D

Todos sabemos que Rolex es una marca mitica que encierra por si misma el concepto de "RELOJ" con mayusculas. No solo la conocemos 4 chalados que nos gusta esto, sino tambien nuestros padres, primos, amigos, abuelos y tios. Y si se hiciese una encuesta mundial del tipo "sin problemas de dinero, que reloj te comprabas??" , el 80 o 90 % responderian Rolex.

¿¿¿Y porque??? .

Tiene buenos calibres que funcionan muy bien en general, pero muchas personas que compran Rolex se quejan de que adelantan o atrasan, creyendo que pueden tener la exactitud del cuarzo. Y aun asi siguen llevando Rolex

Tiene un buen servicio tecnico, pero la mayoria que tiene Rolex se quedan horrorizados cuando saben que una revision complenta les cuesta varios cientos de euros y el reloj parado un mes en el servicio oficial. Y aun asi siguen llevando Rolex

Son muy resistentes y de buena calidad. Pero muchos de los que tienen Rolex acaban con mas relojes en su poder con lo que pueden cambiar y el tema de la resistencia no es tan importante.. Y aun asi siguen llevando Rolex

Son caros y exclusivos. Pero en muchos ambientes los lleva mucha gente, y se repiten modelos, con lo que dejan de ser exclusivos al menos en esos ambientes. Y aun asi siguen llevando Rolex

Los diseños varian relativamente poco con los años, con lo que podrias pensar que pueden aburrir a la gente a lo largo de los años. Y aun asi siguen llevando Rolex

Los llevan (y anuncian) muchos famosos, artistas, intelectuales, banqueros, ect. Pero tambien es la marca del nuevo rico hortera español , es la marca del nuevo rico hortera americano, es la marca del nuevo rico hortera ruso y en general del nuevo rico hortera de cualquier lado. Cualquiera que quiere aparentar dinero se compra un Rolex de oro y a su mujer con oro/diamantes y es la marca que mas simboliza la ostentacion ramplona y hortera del dinero. Y aun asi siguen llevando Rolex

Es la marca con mas fakes del mercado con amplia diferencia, por lo que al final no sabes que es lo que lleva el otro en la muñeca (salvo que le conozcas).Y aun asi siguen llevando Rolex

Llevan mas de 50 o 60 años siendo una marca mitica. Deberia ser que la gente se aburra, como pasa con la mayoria de las marcas de todos los productos, y cambia a otras marcas de buena calidad ¿no?. Y aun asi siguen llevando Rolex

¿Alguien lo entiende? . Yo no ::Dbt::::Dbt::::Dbt::::Dbt::

Bueno, yo tambien sigo llevando Rolex. Y lo hago por que a pesar de todos los puntos anteriores , que son todos verdad, Rolex tiene un factor "feel good" que dicen los ingleses que no tiene otra marca. Me acuerdo que habia un anuncio de Rolex donde salia una famosa (creo que cantande de opera) que decia algo asi como: "Con mi Rolex me siento siempre bien vestida, da igual donde esté". Y es una verdad como un pino :clap::clap::clap:


Yo también sigo llevando Rolex
 
Es posible que el mercado europeo en general y el español en particular se la traigan al pairo a Rolex, que debe andar mas peocupado de contentar a los nuevos ricos que han aflorado en paises como China.

Europa ya no es el foco de las empresas del lujo. Y o bien, eres VIP en el CO o te toca tragar cola de años!!!!. Estas tremendas listas de espera seguro que devuelven el halo de exclusividad a esta marca, al menos aquí. Lo cual seguro alimenta aún más la lista de espera.

A mi me la sopla px es una marca que no me llama nada la atención. Llevan haciendo el mismo reloj toda la vida y la estética esta demasiado vista ya.

Dicho lo anterior, me quito el sombrero ante la fuerza de voluntad de aquellos que esperan años ahorrando para comprarse el que supongo será el reloj de su vida!!!. Supongo que el dia que lo reciben debe ser de los mas felices de su vida. Hay gente que tarda menos en adoptar un hijo.!!!




Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
 
Antes de cerrar este hilo, todos los que se han quitado el sombrero (que somos unos cuantos), no olvidéis recogerlo.
 
No te pidieron dinero, porque sin duda pueden aplicarte la nueva, y si por el camino hay otra, también.
Esto es con cualquier producto en situación similar.

Un lista de "reserva" escrita en un papel, está basada en políticas internas de empresa o de esa tienda, no están reguladas, que se sepa, porque no hay venta ni compra de nada, ni contrato ni factura. Desde que pagues una señal por así decirlo, se debe emitir por ley una factura creo (y si no es obligado, tú si tienes derecho de pedirla), donde figura todo en detalle y ya entra en juego toda la normativa existente. Así que seguramente no les convenga, por eso mismo, otra cosa es que respeten lo que te puso, pero no estarían obligados.

Realmente y legalmente, lo comprarás en el momento que te llegue, y será al precio que tenga en ese momento.
Aunque eso sí, no se que precio te puso, pero solo por cortesía, deberían advertirte que puede estar sujeto a cambios.

Si no tienes nada por escrito, factura o similar, todo es aire, así que espera lo peor, y así si no es el mas caro al final, pues te llevas una alegría.
 
Última edición:
Estos hilos de rolex siempre acaban en polémica, y en multipaginas.

Pero lo más curioso es que quien critican a muerte la subida de precio de rolex nunca tendrá uno, o porque no se lo pueden permitir o porque prefieren optar por otras marcas, entonces, para que armar un dos de mayo ?

A mi no me afecta para nada que suban los precios, igual que tampoco me afectaría nada si los bajaran un 50% mañana mismo, porque yo no puedo permitirme comprar un rolex de 8.000 €, pero de 4.000 € tampoco.....

Hay que vivir y dejar vivir, cada uno que se compre lo que quiera, que disfrute de la vida como le apetezca, que viva en libertad.
 
Desde el momento que hay lista de espera para un reloj, el comprador se pone en manos del vendedor que está en una posición más fuerte. Relojes hay muchos y buenos y bonitos, pero marcas con listas de espera solo hay un par o tres. Así que mientras haya listas de espera y una producción que no se adecua a la demanda, los precios van a ir al alza. Y si decides descabalgarte de la lista, habrá otro que encantado ocupe tu sitio, aún pagando más. Así son las cosas y así se las hemos contado señorías.
 
Las grandes empresas pagan los impuestos que se les obliga a pagar, que en terminos porcetuales son pocos comparados con los que pagamos el resto. Aqui y en cualquier sitio; es injusto pero es lo que hay.
Ahora bien puestos de trabajo en España, desde que se llevó la produccion a China, bastantes menos de los que podría pensarse. O acaso no ibamos a comprar la misma ropa los españoles si no existiera el grupo inditex??

Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk

¿Por qué es injusto? O dicho de otra manera, ¿por qué es "justo" que pague más quien gana más? En todo caso podría decir que es "conveniente", al menos para la mayoría, pero ¿justo?
Por otro lado, desconozco cuántos puestos de trabajo crea Inditex en España, pero seguro que más que yo, y no sé si más que tú. Lo que sí sé es que si el 100% de su producción la realizara en España, Inditex no sería lo que es hoy en día, de hecho, seguramente no sería nada, porque tendría que subir el precio de sus productos y estos no se venderían como se están vendiendo o no se venderían en absoluto.

Parece que hay gente que cree que Inditex podría trasladar toda su producción a España generando unos enormes beneficios que permitirían al Estado Español ingresar una ingente cantidad de dinero por su actividad. No es así.
Mi propia empresa no sería rentable en España, así que si ahora generamos poco trabajo nacional, de realizar nuestra actividad en España, pasaríamos a no existir, que sería peor. Además, los trabajadores de otros países también tienen derecho a trabajar. Opino que es mejor generar trabajo en otros países que quedarse en casa criticando a los que lo hacemos.
 
¿Por qué es injusto? O dicho de otra manera, ¿por qué es "justo" que pague más quien gana más? En todo caso podría decir que es "conveniente", al menos para la mayoría, pero ¿justo?
Por otro lado, desconozco cuántos puestos de trabajo crea Inditex en España, pero seguro que más que yo, y no sé si más que tú. Lo que sí sé es que si el 100% de su producción la realizara en España, Inditex no sería lo que es hoy en día, de hecho, seguramente no sería nada, porque tendría que subir el precio de sus productos y estos no se venderían como se están vendiendo o no se venderían en absoluto.

Parece que hay gente que cree que Inditex podría trasladar toda su producción a España generando unos enormes beneficios que permitirían al Estado Español ingresar una ingente cantidad de dinero por su actividad. No es así.
Mi propia empresa no sería rentable en España, así que si ahora generamos poco trabajo nacional, de realizar nuestra actividad en España, pasaríamos a no existir, que sería peor. Además, los trabajadores de otros países también tienen derecho a trabajar. Opino que es mejor generar trabajo en otros países que quedarse en casa criticando a los que lo hacemos.
No entiendes que una sociedad deba ser justa? O no entiendes el concepto de justicia social?. Lee a algo de filosofia, porque desde Aristoteles ya se habla del concepto de justicia social.

Yo no critico a nadie; puedo criticar un modelo de dessrrollo, pero creo que seria un poco demagia hacerlo viviendo como vivo de puta madre en un pais desarrollado y hablado de chorradas en un foro donde nos gastamos cantidades de dinero indecented en bienes materiales. Asi que siendo un consumista no estoy en posicion de criticar el sistema tampoco. Pero lo que si puedo es exponer un hecho; el Grupo Inditex genera la mayor parte de los puestos de trabajo en paises en vias de desarrollo. Aqui tiene, básicamente tiendas donde vende ropa. Ni más ni menos.

Yo ni soy empresario ni lo pretendo. Me dedico a hacer mi trabajo lo mejor que se y puedo y con eso creo que cumplo mi parte.


Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
 
.....
 
Última edición:
Estos hilos de rolex siempre acaban en polémica, y en multipaginas.

Pero lo más curioso es que quien critican a muerte la subida de precio de rolex nunca tendrá uno, o porque no se lo pueden permitir o porque prefieren optar por otras marcas, entonces, para que armar un dos de mayo ?

A mi no me afecta para nada que suban los precios, igual que tampoco me afectaría nada si los bajaran un 50% mañana mismo, porque yo no puedo permitirme comprar un rolex de 8.000 €, pero de 4.000 € tampoco.....

Hay que vivir y dejar vivir, cada uno que se compre lo que quiera, que disfrute de la vida como le apetezca, que viva en libertad.
Eso, ahí le has dao, los que critican a Rolex es por el deporte nacional de muchos países de Latinoamérica y España, la envidia. Para mí es un gusto cuando un forero presenta un reloj cualquier precio.
Saludos.
 
A quien se le ocurre decir que Rolex sube los precios, simplemente se revalorizan .:flirt:
 
Última edición:
Hoy martes día 2 se han puesto en contacto conmigo para comentarme las nuevas tarifas, dandome la opcion de anular el pedido, mi respuesta: Seguimos adelante, he de asumir la subida, (650.€), esto.... o el hueco vacío en mi caja ya preparado para él.
Gracias a todos por vuestros comentarios y opiniones.
 
Rolex es Rolex.....y al que no le guste que mire pa otro lado...y que compre otros, que los hay, y muchos...y que deje en paz a los que nos gusta esta firma.

Inditex?? Amancio Ortega?? Pues mire usted, yo estoy hablando de relojes...han producido alguno? Ah.... pues vale....
 
Hoy martes día 2 se han puesto en contacto conmigo para comentarme las nuevas tarifas, dandome la opcion de anular el pedido, mi respuesta: Seguimos adelante, he de asumir la subida, (650.€), esto.... o el hueco vacío en mi caja ya preparado para él.
Gracias a todos por vuestros comentarios y opiniones.
Me parece una actitud muy correcta por parte de tu CO. Avisan de la subida y dan opción.

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
 
No entiendes que una sociedad deba ser justa? O no entiendes el concepto de justicia social?. Lee a algo de filosofia, porque desde Aristoteles ya se habla del concepto de justicia social.

Yo no critico a nadie; puedo criticar un modelo de dessrrollo, pero creo que seria un poco demagia hacerlo viviendo como vivo de puta madre en un pais desarrollado y hablado de chorradas en un foro donde nos gastamos cantidades de dinero indecented en bienes materiales. Asi que siendo un consumista no estoy en posicion de criticar el sistema tampoco. Pero lo que si puedo es exponer un hecho; el Grupo Inditex genera la mayor parte de los puestos de trabajo en paises en vias de desarrollo. Aqui tiene, básicamente tiendas donde vende ropa. Ni más ni menos.

Yo ni soy empresario ni lo pretendo. Me dedico a hacer mi trabajo lo mejor que se y puedo y con eso creo que cumplo mi parte.


Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk

Algo he leído de Aristóteles, y más concretamente sobre todo de la democracia en Atenas, puesto que decidí dedicarme a investigar Historia Antigua tras acabar el grado de Geografía e Historia. Precisamente por eso he traído a debate el término "conveniente", porque para los atenienses del periodo clásico, los sofistas, no existía el término "justo". Las cosas eran "rectas" o "torcidas" y la traducción más aproximada al castellano actual es "conveniente" o "útil", pero no "justo". Claro que ese es un pensamiento sofístico no aristotélico, que es quien introduce el concepto de la justicia distributiva, como bien has apuntado.
Pero insisto, ¿por qué es justo? ¿Porque lo dijo Aristóteles? No tengo por qué estar de acuerdo con Aristóteles y en desacuerdo con los sofistas. Por otro lado, el concepto de justicia no existía en Homero (no voy a entrar en la polémica de su existencia) y, sin embargo sí en Hesíodo, que era coetáneo suyo. Es decir, siempre han habido distintos puntos de vista. Por tanto, ¿quién tenía razón? ¿Aristóteles o los sofistas? ¿Homero o Hesíodo? A lo que me refiero es que el hecho de que compartas punto de vista con Aristóteles no te da la razón, tampoco te la quita. Es tu punto de vista. Yo sólo he pedido que alguien me explique por qué es "justo" y no "conveniente" que pague más el que más gana. Porque desde mi punto de vista sólo es justo que todos tengamos las mismas oportunidades y los mismos derechos.
En el caso particular de Amancio Ortega, no se puede decir que haya heredado su fortuna. ¿Por qué es justo que comparta conmigo (y con todos los demás) los frutos de su trabajo? Lo que sí tengo claro es que es lo más conveniente para todos.
¿Qué debería hace Inditex entonces para evitar toda crítica? A mí no me parece mal que cree puestos de trabajo en otros países, siempre y cuando cumpla con las leyes de los mismos.
Hoy soy empresario, hace 20 años no lo era. Trabajaba por cuenta ajena, en condiciones bastante lamentables hasta que llegué a un punto en el que el arriesgarlo todo para montar mi propia empresa, y en un país extranjero. Todo parecía menos malo que seguir siendo explotado de esa forma.
Es curioso es la imagen que se tiene de los empresarios. Se critica a los que tienen beneficios, pero nadie se acuerda de los que se arruinan.
Aprovecho para introducir una modificación en una famosa cita de Woody Allen: "No es envidia, pero es tan parecida que sólo un auténtico especialista podría reconocer la diferencia."
 
Hoy martes día 2 se han puesto en contacto conmigo para comentarme las nuevas tarifas, dandome la opcion de anular el pedido, mi respuesta: Seguimos adelante, he de asumir la subida, (650.€), esto.... o el hueco vacío en mi caja ya preparado para él.
Gracias a todos por vuestros comentarios y opiniones.

Aún que pagar 650€ duele un poco, has tomado la decisión correcta; verás cuando tengas en tu muñeca tu Sub como te olvidarás en seguida de estos euros que has pagado de más. Vas a tener una gran pieza!
 
Parece que empiezan a filtrarse algunos detalles de los nuevos modelos del submariner para Basel 2020, por si a alguno le interesa esperar:

Rolex es Rolex.webp

El incremento de precio será considerable, pero tratándose de un Rolex, siempre merece la pena. Sólo puede revalorizarse con el tiempo.
 
Algo he leído de Aristóteles, y más concretamente sobre todo de la democracia en Atenas, puesto que decidí dedicarme a investigar Historia Antigua tras acabar el grado de Geografía e Historia. Precisamente por eso he traído a debate el término "conveniente", porque para los atenienses del periodo clásico, los sofistas, no existía el término "justo". Las cosas eran "rectas" o "torcidas" y la traducción más aproximada al castellano actual es "conveniente" o "útil", pero no "justo". Claro que ese es un pensamiento sofístico no aristotélico, que es quien introduce el concepto de la justicia distributiva, como bien has apuntado.
Pero insisto, ¿por qué es justo? ¿Porque lo dijo Aristóteles? No tengo por qué estar de acuerdo con Aristóteles y en desacuerdo con los sofistas. Por otro lado, el concepto de justicia no existía en Homero (no voy a entrar en la polémica de su existencia) y, sin embargo sí en Hesíodo, que era coetáneo suyo. Es decir, siempre han habido distintos puntos de vista. Por tanto, ¿quién tenía razón? ¿Aristóteles o los sofistas? ¿Homero o Hesíodo? A lo que me refiero es que el hecho de que compartas punto de vista con Aristóteles no te da la razón, tampoco te la quita. Es tu punto de vista. Yo sólo he pedido que alguien me explique por qué es "justo" y no "conveniente" que pague más el que más gana. Porque desde mi punto de vista sólo es justo que todos tengamos las mismas oportunidades y los mismos derechos.
En el caso particular de Amancio Ortega, no se puede decir que haya heredado su fortuna. ¿Por qué es justo que comparta conmigo (y con todos los demás) los frutos de su trabajo? Lo que sí tengo claro es que es lo más conveniente para todos.
¿Qué debería hace Inditex entonces para evitar toda crítica? A mí no me parece mal que cree puestos de trabajo en otros países, siempre y cuando cumpla con las leyes de los mismos.
Hoy soy empresario, hace 20 años no lo era. Trabajaba por cuenta ajena, en condiciones bastante lamentables hasta que llegué a un punto en el que el arriesgarlo todo para montar mi propia empresa, y en un país extranjero. Todo parecía menos malo que seguir siendo explotado de esa forma.
Es curioso es la imagen que se tiene de los empresarios. Se critica a los que tienen beneficios, pero nadie se acuerda de los que se arruinan.
Aprovecho para introducir una modificación en una famosa cita de Woody Allen: "No es envidia, pero es tan parecida que sólo un auténtico especialista podría reconocer la diferencia."

Se puede decir más alto, pero no más claro.
 
Rolex moviliza mucho para un lado y para el otro y cierto es tb que genera mucha envidia. Si este hilo x ejemplo fuera 'Subida de precio en Grand Seiko' le interesaría mucha menos gente y ya estaría olvidado hace rato, pero al ser Rolex....ya van 18 paginas y +/-174 post y contando!!
Rolex...es Rolex ;-)

Rolex Hulk - Envy.webp
 
Algo he leído de Aristóteles, y más concretamente sobre todo de la democracia en Atenas, puesto que decidí dedicarme a investigar Historia Antigua tras acabar el grado de Geografía e Historia. Precisamente por eso he traído a debate el término "conveniente", porque para los atenienses del periodo clásico, los sofistas, no existía el término "justo". Las cosas eran "rectas" o "torcidas" y la traducción más aproximada al castellano actual es "conveniente" o "útil", pero no "justo". Claro que ese es un pensamiento sofístico no aristotélico, que es quien introduce el concepto de la justicia distributiva, como bien has apuntado.
Pero insisto, ¿por qué es justo? ¿Porque lo dijo Aristóteles? No tengo por qué estar de acuerdo con Aristóteles y en desacuerdo con los sofistas. Por otro lado, el concepto de justicia no existía en Homero (no voy a entrar en la polémica de su existencia) y, sin embargo sí en Hesíodo, que era coetáneo suyo. Es decir, siempre han habido distintos puntos de vista. Por tanto, ¿quién tenía razón? ¿Aristóteles o los sofistas? ¿Homero o Hesíodo? A lo que me refiero es que el hecho de que compartas punto de vista con Aristóteles no te da la razón, tampoco te la quita. Es tu punto de vista. Yo sólo he pedido que alguien me explique por qué es "justo" y no "conveniente" que pague más el que más gana. Porque desde mi punto de vista sólo es justo que todos tengamos las mismas oportunidades y los mismos derechos.
En el caso particular de Amancio Ortega, no se puede decir que haya heredado su fortuna. ¿Por qué es justo que comparta conmigo (y con todos los demás) los frutos de su trabajo? Lo que sí tengo claro es que es lo más conveniente para todos.
¿Qué debería hace Inditex entonces para evitar toda crítica? A mí no me parece mal que cree puestos de trabajo en otros países, siempre y cuando cumpla con las leyes de los mismos.
Hoy soy empresario, hace 20 años no lo era. Trabajaba por cuenta ajena, en condiciones bastante lamentables hasta que llegué a un punto en el que el arriesgarlo todo para montar mi propia empresa, y en un país extranjero. Todo parecía menos malo que seguir siendo explotado de esa forma.
Es curioso es la imagen que se tiene de los empresarios. Se critica a los que tienen beneficios, pero nadie se acuerda de los que se arruinan.
Aprovecho para introducir una modificación en una famosa cita de Woody Allen: "No es envidia, pero es tan parecida que sólo un auténtico especialista podría reconocer la diferencia."
Pues ya que eres experto en historia (yo no) a ver que te parece un poco de teoria de derecho. Y para responder a tu pregunta voy a utilizar, aunque no sea santa de mi devoción, a la Constitucion Española, concretamente su primer articulo, incluido en su titulo preliminar, que como sabrás es el más importante:

España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

.
Es decir en nuestro pais, la justicia, en todas sus vertientes incluida la social, es un principio fundamental de nuestro ordenamiento jurídico. Y es así, porque es uno de los valores sobre los que se asientan las sociedades civilizadas, al igual que el principio de libertad e igualdad.

Por cierto no existe igualdad sin justicia social. Por lo que si pides igualdad pide justicia social, porque te recuerdo que no todos nacemos iguales. Eso es una falacia, la naturaleza no crea seres iguales sino desiguales. Y precesiamente la justicia social consiste en intentar corregir en parte esas desigualdades.

Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie