• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Steinhart... ya nada me sorprende.

  • Iniciador del hilo Patagonico
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #126
Con ninguna. Llegando a su base más simple, una empresa es una entidad jurídica, desarrollada principalmente desde el Renacimiento, cuyo fin es limitar la exposición financiera de sus miembros. Es decir, una forma de privatizar los beneficios y socializar las pérdidas. Dicho así, ya no suena algo tan bonito con lo que identificarse ¿verdad? Y sin embargo, fue un verdadero avance, crítico para la construcción de la sociedad en la que hoy vivimos: es una herramienta en un contexto para un fin y es el encaje de las tres cosas a la vez lo que le da valor.



En lugar de "identificarse", que ya he dicho que no es algo que pueda hacer, creo que puede ser más concreto preguntarme "¿para cuál trabajarías?" A eso, después de pensarlo un poquito creo que diría algo del estilo de: desde un punto de vista cínico, para Rolex porque, como le decía el ciego al Lazarillo "más da el que tiene que el que quiere". Pero si pudiese asegurar un puesto adecuado, con unos beneficios adecuados, tanto en una como en la otra, creo que me resultaría más interesante, con mayor potencial, y me apetecería más, trabajar para Steinhart que para Rolex: creo que, en términos globales, la primera es hoy en día una empresa más innovadora que la segunda.

De nuevo, contexto. Y limitándonos al caso concreto del diseño, y del diseño del Submariner, para ser más concretos, lo que hace Steinhart es copiar el de un señor muerto hace ya muchos años, a instancias de una dirección que también hace años que está muerta, con capitales que arriesgaron personas que también hace muchos años que están muertas. Y Rolex hace lo mismo.

La principal diferencia a este respecto, son los muchimillones que, especialmente desde los años 60, llevan gastados las compañías y grupos de poder para retorcer la opinión pública y convencerles de que lo que no sólo es perfectamente razonable, sino natural y la base del desarrollo de la Humanidad desde los albores de ésta, resulta ser éticamente despreciable con el fin, contrario al fundamento del desarrollo social, no de "promover el progreso de las ciencias y las artes liberales" sino de bloquear la innovación y dicho desarrollo para mantener el statu quo en su propio beneficio (paradigma representado en el caso "Mickey Mouse"). Y están teniendo éxito: tú mismo dices en otro mensaje "Copiar el trabajo de otro sin su consentimiento es robar". ¿Eres consciente de los malabares mentales que hay que hacer para que esa frase tenga el menor sentido? Y, peor aún, ¿del daño que hace al "progreso de las ciencias y las artes liberales"? ¿Cómo es posible que algo tan absurdo se haya convertido en el "pensamiento por defecto" del primer mundo?

Estudie en ESADE administración y dirección de empresas y este no es el sitio para dar lecciones de economía ni de empresa. Cada uno que compre lo que quiera, y si le gusta pensar que llevando un Parnis, Steinhart o cualquier marca de las que se menciona en este hilo lleva usted algo original me alegro. Legítimo desde luego si es, original es discutible. Un saludo.
 
Última edición:
  • #127
Claro. Nomos, por ejemplo, nació como una marca que fusiló legalmente un diseño Bauhaus de los años 30 (Nomos Tangente) y ha evolucionado hacia una marca de prestigio. Algo natural y lógico cuando se hacen bien las cosas. Pero los hechos son los hechos. Lo triste es que se cierren los ojos a estas evidencias.

Yo creo que Nomos fusiló un estilo, o lo recuperó o apostó por él cuando desde hacía décadas ninguna marca vendía relojes con esa estética.
De hecho supongo que Stowa reflotó su linea Antea -Stowa fue de las marcas que en los años 30 tuvo relojes con esa estética- por un motivo "oportunista" al ver que Nomos tenía éxito con su Tangente. No es que me lo haya contado Jorg Schauer, pero no hay más que cotejar fechas...
Que haya habido inspiraciones, copias o incluso plagios entre marcas históricamente no tiene ninguna comparación con una firma como Steinhart que únicamente hace eso, copiar relojes de éxito de primeras marcas, y un par de modelos originales de dudoso gusto. El hecho de que los meta en cajas de mejor calidad con calibres suizos y acabados mejores que las copias chinas no me merece un respeto mayor.
 
  • #128
Me lo apunto. Pero en todos los sectores, hay empresas con mentes creativas que desarrollan sus propios diseños y ideas. Mientras que otros más “listos” no invierten un euro en investigación y desarrollo y se limitan a copiar. La pregunta es:
-Con que tipo empresa te sientes más identificado?
Yo personalmente prefiero las que se esfuerzan en ser creativas.

Yo prefiero claramente un Swatch o un Casio con un diseño original que cualquier otra marca que copia descaradamente el diseño de otra.

Esa es la base del progreso y la mejora en los productos. Por eso hay las Patentes para garantizar el rendimiento en el esfuerzo de mejora. Y por eso están los tribunales para demandar a los que copian lo que no es suyo. Y por eso está la ley para poner fecha de caducidad a las Patentes. Y por eso estan los proyectos de mejora continua, para renovar esas patentes. En fin que te voy a contar que tu no sepas. Pero si alguien copia y el "copiado" no interpone una demanda, es posible que no lo haga porque no puede hacerlo. Y ahí la legalidad poco puede hacer. Otra cosa es la ética, como ya ha comentado un compañero. Dicho lo cual, entre el original y la copia, a igual precio "ceteris paribus", todos convendriamos en quedarnos con el original. O hay alguién que no? ;-)
 
  • #129
En mi opinión El "quiero y no puedo" que tampoco se lee tanto, es tan peyorativo como el "es que tú eres tonto por gastarte cinco mil en un reloj cuando por veinte veces menos hay un producto igual , con la misma calidad" que emanan algunos posts. O catalogar como pijos, engominaos, o clasistas a los que nos gustan los relojes o las marcas originales, aunque nunca podamos acceder a ellos.
Pero como siempre digo, y creo que tú también , es el problema de dejar de hablar de relojes y hablar de quienes los compran.
Exactamente, ambos argumentos son igual de mezquinos, y en realidad creo que lo único que dejan ver son los prejuicios y complejos de quien sostiene tales argumentos, más que del "acusado".
 
  • #130
Depende.

Si no recuerdo mal en el foro se ha hablado de "copias / homenajes" de Seiko a precios iguales o similares al original Seiko, con mejoras (zafiro, movimiento Seiko superior, armis con end-link's macizos, ..), y había foreros que preferían el homenaje.

Esa es la base del progreso y la mejora en los productos. Por eso hay las Patentes para garantizar el rendimiento en el esfuerzo de mejora. Y por eso están los tribunales para demandar a los que copian lo que no es suyo. Y por eso está la ley para poner fecha de caducidad a las Patentes. Y por eso estan los proyectos de mejora continua, para renovar esas patentes. En fin que te voy a contar que tu no sepas. Pero si alguien copia y el "copiado" no interpone una demanda, es posible que no lo haga porque no puede hacerlo. Y ahí la legalidad poco puede hacer. Otra cosa es la ética, como ya ha comentado un compañero. Dicho lo cual, entre el original y la copia, a igual precio "ceteris paribus", todos convendriamos en quedarnos con el original. O hay alguién que no? ;-)
 
Última edición:
  • #131
Ya que hablamos de falta de ideas...............;-)

Squale30AtmosTonoArgentoLE1_a44fbce5-1713-4e73-870f-4915516559c7_2000x.jpg
 
  • #132
Alguien me puede poner algo que se considere una 'copia de' y una 'inspiración de', porque entonces el 85% de relojes de buceo a mi me parecen 'lo mismo' con ligera variación.

Así es...
 
  • #133
Ya que hablamos de falta de ideas...............;-)

Squale30AtmosTonoArgentoLE1_a44fbce5-1713-4e73-870f-4915516559c7_2000x.jpg

Me he aguantado 14 páginas sin intervenir. Y, dentro de lo que cabe, no voy a entrar en el tema principal, para el bien propio y común, pero a esta imagen si me gustaría "preguntar";
Falta de ideas por?

Que fue primero el huevo o la gallina?:whist::

Pd- como siempre contestarte es "complicado" y más con Kate Upton mordiéndose el labio :drool:
 
Última edición:
  • #134
Una copia siempre será una copia. A mi no me gustan y de hecho no tengo ninguna

¿Estás seguro de que no tienes ninguna?

¿La disposición en esfera de 12 horas? copia
¿El escape de áncora? copia
¿El llevar el reloj en la muñeca con una pulsera? copia
¿Poner la trotadora en posición central? copia
¿Poner la trotadora en posición excéntrica? copia
¿El sistema de masa oscilante para la carga automática? copia
¿El uso de piedras preciosas en los puntos de rozamiento para minimizarlo? copia
¿Corona roscada para asegurarla? copia
¿Ventana de fecha que muestra el día del mes? copia
¿Poner material luminiscente en agujas y puntos horarios? copia
etc.
Probablemente, un porcentaje importante de los relojes que puedas tener, no es ya que copien los principios fundamentales de su mecanismo de unos a otros, es que utilizan el mismo mecanismo...

¿El 90% o más del reloj es copia y nos ponemos estupendos con el otro 10% que, además, es el menos importante para hacer que un reloj de pulsera sea un reloj de pulsera (es decir, un instrumento portable que da la hora de forma útil y precisa)? ¿No da que pensar?
 
  • #135
Siento discrepar pero Nomos no fusiló un estilo, el Bauhaus, fusiló un modelo en su dial, los indices numéricos y de bastón alternos, invertidos en la mitad inferior del dial, la tipología de los números, la forma de las asas, la caja, las agujas horaria y minutera, el segundero small - seconds, la corona, ... completito....

Con respecto al resto de lo que dices lo respeto (también respeto lo primero que dices, por supuesto) aunque no lo comparto en absoluto.

Lange_1927.jpg NOMOS tangente38_front(2).jpg


Yo creo que Nomos fusiló un estilo, o lo recuperó o apostó por él cuando desde hacía décadas ninguna marca vendía relojes con esa estética.
De hecho supongo que Stowa reflotó su linea Antea -Stowa fue de las marcas que en los años 30 tuvo relojes con esa estética- por un motivo "oportunista" al ver que Nomos tenía éxito con su Tangente. No es que me lo haya contado Jorg Schauer, pero no hay más que cotejar fechas...
Que haya habido inspiraciones, copias o incluso plagios entre marcas históricamente no tiene ninguna comparación con una firma como Steinhart que únicamente hace eso, copiar relojes de éxito de primeras marcas, y un par de modelos originales de dudoso gusto. El hecho de que los meta en cajas de mejor calidad con calibres suizos y acabados mejores que las copias chinas no me merece un respeto mayor.
 
  • #136
¿Estás seguro de que no tienes ninguna?

¿La disposición en esfera de 12 horas? copia
¿El escape de áncora? copia
¿El llevar el reloj en la muñeca con una pulsera? copia
¿Poner la trotadora en posición central? copia
¿Poner la trotadora en posición excéntrica? copia
¿El sistema de masa oscilante para la carga automática? copia
¿El uso de piedras preciosas en los puntos de rozamiento para minimizarlo? copia
¿Corona roscada para asegurarla? copia
¿Ventana de fecha que muestra el día del mes? copia
¿Poner material luminiscente en agujas y puntos horarios? copia
etc.
Probablemente, un porcentaje importante de los relojes que puedas tener, no es ya que copien los principios fundamentales de su mecanismo de unos a otros, es que utilizan el mismo mecanismo...

¿El 90% o más del reloj es copia y nos ponemos estupendos con el otro 10% que, además, es el menos importante para hacer que un reloj de pulsera sea un reloj de pulsera (es decir, un instrumento portable que da la hora de forma útil y precisa)? ¿No da que pensar?

Has afinado ;-)

Puestos asi cuantos relojes llevan el mismo calibre? Pero no crro que el tema vaya por ahi.
 
  • #138
Te lo resumo para no extender una discusión estéril. Copiar el trabajo de otro sin su consentimiento es robar. Comprar un producto es consumir. Si lees mis intervenciones verás que van en esa línea.

Ya había visto tus intervenciones y desde luego que no quiero extender una discusión y menos si es inútil, como puede ser esta, pero lo que sigo sin entender es cómo puedes comparar el trabajo que hacen algunas empresas con un delito como el robo y dejas fuera de la ecuación la compra. En el mundo real la compra de mercancía robada también es un delito, pero en tu caso lo consideras consumo.

En definitiva, que me parece que tu comparación es, cuanto menos, poco acertada y bajo mi punto de vista, si consideras que lo que hacen empresas tipo Steinhart es un robo (aunque dices legal y eso ya me chirría porque en mi mente un robo nunca es legal), en buena lógica deberías considerar que la compra de sus productos es la compra de mercancía robada, aunque también legal (a lo que tampoco le veo lógica ninguna).

No obstante y como solo he dado mi punto de vista y tampoco quiero alargar una discusión inútil, dicho lo dicho creo que lo mejor es dar este tema por zanjado y que cada uno lo vea a su manera
 
Última edición:
  • #139
Ya había visto tus intervenciones y desde luego que no quiero extender una discusión y menos si es inútil, como puede ser esta, pero lo que sigo sin entender es cómo puedes comparar el trabajo que hacen algunas empresas con un delito como el robo y dejas fuera de la ecuación la compra. En el mundo real la compra de mercancía robada también es un delito, pero en tu caso lo consideras consumo.

En definitiva, que me parece que tu comparación es, cuanto menos, poco acertada y bajo mi punto de vista, si consideras que lo que hacen empresas tipo Steinhart es un robo (aunque dices legal y eso ya me chirría porque en mi mente un robo nunca es legal), en buena lógica deberías considerar que la compra de sus productos es la compra de mercancía robada, aunque también legal (a lo que tampoco le veo lógica ninguna).

No obstante y como solo he dado mi punto de vista y tampoco quiero alargar una discusión inútil, dicho lo dicho creo que lo mejor es dar este tema por zanjado y que cada uno lo vea a su manera

Tergiversar mis palabras a tu antojo es decir que se puede comprar cosas robadas. “Copiar sin la autorización del dueño es robar”. Es justo lo que digo y no es aplicable si ambas partes están de acuerdo. Comprar un producto que se comercializa en tiendas y paga impuestos no es comparable con comprar robado que si es un delito contemplado en el código penal.
 
  • #140
Has afinado ;-)

Puestos asi cuantos relojes llevan el mismo calibre? Pero no crro que el tema vaya por ahi.
Y eso por no hablar de los relojes estupendos y originales, que dentro llevan un calibre "homenaje", fusilados de un original. ¿Qué es más importante, copiar un diseño o copiar un calibre? :popcorn:
 
  • #141
Tergiversar mis palabras a tu antojo es decir que se puede comprar cosas robadas. “Copiar sin la autorización del dueño es robar”. Es justo lo que digo y no es aplicable si ambas partes están de acuerdo. Comprar un producto que se comercializa en tiendas y paga impuestos no es comparable con comprar robado que si es un delito contemplado en el código penal.

Pienso que no he tergiversado tus palabras y si así lo has entendido te pido disculpas. Como ya he dicho, no veo conveniente seguir con esta discusión y así voy a hacerlo. Dejémoslo en qué donde tu ves una cosa yo veo otra, donde tu dices unas palabras yo las entiendo de forma diferente a lo que tú quieres decir.

Lo dicho, no quiero llevarte la contraria pero tus palabras las entiendo de forma diferente. Como digo, por mi parte el tema queda aquí y que cada uno lo vea a su manera, que tampoco es nada malo.
 
  • #142
Yo últimamente he opinado muy poco en este foro que compartimos por diferentes razones que no vienen al caso, pero hay cosas que me indignan y me obligan a expresar mi personal opinión, y que espero no ofendan a los miembros del foro, al igual y con la misma libertad y derecho que yo, sobre temas que si bien es cierto son de mucha importancia para todos, no menos cierto es que lo entienden de una forma muy diferente a la mía. En mi humilde opinión, y sin ningún interés ni afán de ofender o acusar a nadie, ni a los que no estén de acuerdo a mi criterio y punto de vista, pues, como todos sabemos, cada cabeza es un mundo y nadie puede imponerle al otro su criterio, que por certero que sea, merece ser analizado cuidadosamente, y, viéndolo desde un punto de vista práctico, un poco más en profundidad, sin intención de polemizar, tratando de dejar todo en claro y teniendo en cuenta las características de cada uno, yo sinceramente pienso que es ilógico que haya gente que no le gusten los torreznos.
 
  • #143
Yo últimamente he opinado muy poco en este foro que compartimos por diferentes razones que no vienen al caso, pero hay cosas que me indignan y me obligan a expresar mi personal opinión, y que espero no ofendan a los miembros del foro, al igual y con la misma libertad y derecho que yo, sobre temas que si bien es cierto son de mucha importancia para todos, no menos cierto es que lo entienden de una forma muy diferente a la mía. En mi humilde opinión, y sin ningún interés ni afán de ofender o acusar a nadie, ni a los que no estén de acuerdo a mi criterio y punto de vista, pues, como todos sabemos, cada cabeza es un mundo y nadie puede imponerle al otro su criterio, que por certero que sea, merece ser analizado cuidadosamente, y, viéndolo desde un punto de vista práctico, un poco más en profundidad, sin intención de polemizar, tratando de dejar todo en claro y teniendo en cuenta las características de cada uno, yo sinceramente pienso que es ilógico que haya gente que no le gusten los torreznos.
Sí, pero, ¿a qué llamas tú torreznos? Porque, sin ánimo de ofender, ni de generalizar, y respetando por supuesto todas las opiniones, especialmente las opuestas a las mías, creo que hay gente de la zona de Valladolid que se permiten opinar sobre torreznos sin haber visto un auténtico torrezno en su vida, sino simples y vulgares homenajes.
 
  • #144
Sí, pero, ¿a qué llamas tú torreznos? Porque, sin ánimo de ofender, ni de generalizar, y respetando por supuesto todas las opiniones, especialmente las opuestas a las mías, creo que hay gente de la zona de Valladolid que se permiten opinar sobre torreznos sin haber visto un auténtico torrezno en su vida, sino simples y vulgares homenajes.
Pues evidentemente a los muy afamados torreznos de Soria ¿Qué si no? [emoji6]

7885892c1cb659e7a2713c4c5049cf40.jpg


En los bares de Segovia ponen de tapa una variante que llamamos torreznillos y suelen estar muy ricos aunque no tengan el estilo ni la cocción del torrezno soriano.
 
Última edición:
  • #145
Siento discrepar pero Nomos no fusiló un estilo, el Bauhaus, fusiló un modelo en su dial, los indices numéricos y de bastón alternos, invertidos en la mitad inferior del dial, la tipología de los números, la forma de las asas, la caja, las agujas horaria y minutera, el segundero small - seconds, la corona, ... completito....

Con respecto al resto de lo que dices lo respeto (también respeto lo primero que dices, por supuesto) aunque no lo comparto en absoluto.

Ver el archivos adjunto 815234 Ver el archivos adjunto 815235



Aparte de que es un reloj que es tan sexy como una botella de aqua, la tia disenadora ganado premios por el Tangente ::bash::
 
  • #146
Nunca entendí esa marca...
 
  • #147
Es que estás exponiendo dos posiciones extremas, es normal que sean irreconciliables.
Por un lado, el que es tan extremista, que le molestan los relojes de los demás. Por otro, el que, según expones, parece que le da igual robar.

No hombre, ni una cosa ni la otra. Primero dejemos en paz a los demás con sus relojes, porque los demás a lo menor ni tienen intención de robar, ni el peyorativo "quiero y no puedo" es cierto, al menos siempre, sino que existen motivos variopintos.
Totalmente de acuerdo en esto.Cuando te vas a esos extremos...yo si compraría una steinhart pero NO compraría un fake de Rolex...
 
  • #148
Yo estoy seguro de que no, si por marca propia entiendes diseños propios. No es su liga.

como que no es su liga? Steinhart ya tiene muchos diseños propios. No es una opinión, es un hecho. Otra cosa es que los diseños que más vende son los “inspirados” pero ahí tienes el Tritón y otros modelos...
 
  • #149
Tienen cosas más o menos arriesgadas:

triton100_2017_1kx1k_09.1545381665.jpg

o2-premium_black_03.1545382266.jpg

A mi, personalmente me gusta este:

ocean_titan_500_neues_band_22x18.8.1545380219.jpg
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie