
Artal
Forer@ Senior
Sin verificar
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Yo tengo este y encantado con él:
![]()
Como curiosidad puedo decir que me atrajo el reloj desde el principio, cuando lo vi en la web, sin saber que era una copia del Rolex submil. Ni siquiera lo conocía ni sabía de su historia, que me parece muy interesante. Carece de las odiosas (para mi) agujas mercedes, tiene unos índices en un agradable amarillento, las suficientes diferencias con respecto al sub para que me atrajera.
Y, qué voy a decir, aunque tuviese 200.000$ para comprar el original, honradamente no me interesa un reloj destinado a exposición de museo, con plexy y las asas soldadas. En cambio el Steinhart es un reloj para usar. Es posible que carezca de originalidad, pero tampoco es eso lo que busco, al menos en este caso.
En fin, no todo es blanco y negro en esto de los fusilamientos, y hay muchos divers que se parecen unos a otros.....
Un saludo.
Si un "homenaje" es una falsificación legal, es como robar de forma legal, no parece lógico decir que no tiene nada de malo ser cliente de una de esas marcas. En mi opinión, si defiendes esa postura, lo lógico sería decir que el cliente de esas marcas está cometiendo un delito de receptación de mercancía robada, pero legal.
Disculpa mi opinión, pero no le veo ni pies ni cabeza a decir que es como robar pero de forma legal, y menos todavía a decirlo y luego dejar fuera de la ecuación al cliente.
Dicho esto, sin ánimo de molestar a nadie ya que solo es mi opinión, a mi me gustan los Steinhart (con lo que no puedo es con las agujas Mercedes) y alguno de los que recuerdan, homenajean o copian a otros lo compraría sin dudar en absoluto si no hubiera alguno antes en mi lista de deseos y todo no puede ser.
IrMe habías asustado jaja. El martes pedí mi Ocean One 39 Green Ceramic...
Respecto a Steinhart y otras marcas que se inspiran (o copian) a grandes relojes tengo dos opiniones al respecto:
- los que fusilan: es decir, los que calcan palmo a palmo al original. No es el caso de Steinhart pero si de Tissel, Parnis...
- los que se inspiran pero tienen ciertos matices que lo difieren del original. Aquí metería a Steinhart.
En ambos casos son homenajes, en ambos casos en mi opinión son éticamente correctos. El diseño es una cosa que se puede registrar, y al igual que las patentes, su protección expira a los X años. El que compra un steinhart sabe perfectamente que no es un rolex, o en este caso, un Tudor, pero le gusta el diseño. Y a Rolex y Tudor pues prácticamente les hacen publicidad gratis y por supuesto no le roba ningún cliente. Hay clientes con Rolex o Tudor y compraron un steinhart como reloj herramienta (como es mi caso) ya que con mi Seamaster no quiero meterlo en el mar con la arena y demás, pero si un reloj de 400€.
Dicho esto, por muchos diseñadores y creativos que hay, marcas como Steinhart lo están haciendo muy bien: empezaron copiando (o insipirandose mucho) en relojes top conocidos y una vez ya tienen un nombre en el mercado y buenas críticas se lanzan a diseñar relojes propios.
Gracias,Tienes toda la razon, es para usar.
Mi amigo lo tiene tambien este modelo y tiene toda la gama de Rolex con una letra y cinco numeros. Pero para todos los dias, deporte, piscina, playa, bicicleta, por que no?
Si me permites, el reloj se llama Millsub, no Submill. Las manecillas se llaman "Sword Hands".
Lo que dices del lumen, creo Steinhart era la primera o una de las primeras marcas que usaban lumen de color "envejecido". En el mio usan "Old Radium", que esta muy bonito tambien. Si miro a otras marcas con mas reputation, ahora tambien ponen lumen de color.
De dejo una foto de tu reloj sin bragas, que hecho ayer por otro hilo.
Un saludo
Permíteme que te contradiga: se puede copiar el trabajo de otro sin su consentimiento. En el caso que nos ocupa, debido a que han caducado los derechos del autor sobre el diseño. Te puede gustar o no la ley, pero es así.Te lo resumo para no extender una discusión estéril. Copiar el trabajo de otro sin su consentimiento es robar. Comprar un producto es consumir. Si lees mis intervenciones verás que van en esa línea.
Es que los que tenemos cierta edad vivimos la época en la que los japoneses eran como los chinos de ahora.
Y yo estoy seguro que Steinhart (tema del hilo) quiere asentarse como marca de relojes propia. De hecho ya han empezado, con sus diseños propios, pero si los "inspirados" siguen siendo top ventas que hacen? Matas a la gallina de los huevos de oro? Si con ellos pueden tener ingresos para financiar diseñadores, creativos etc...
Aquí estamos totalmente de acuerdo en todo.Bueno, creo que deberíamos diferenciar dos conceptos muy claramente:
1.- El concepto LEGAL: lo que dice la ley. Y esto funciona mediante registros de diseño y de patentes. Como dice algun compañero lo que hace Parnis, San Martín, Invicta o Steinhart es 100% legal y nadie esta robando nada a nadie desde el punto de vista legal.
2.- El concepto ÉTICO: aqui cada cual es libre de pensar como quiera. No hay respuesta correcta e incorrecta. El que quiera pensar que apropiarse de diseños de otro y venderlos con otra marca no es ético, esta en su derecho de pensarlo y de no comprar estos relojes. Del mismo modo es igual de respetable la gente que no ve problema en ello, siempre y cuando sea legal. Comprar relojes con un diseño "inspirado, copiado" con maquinarias más o buenas buenas, con acabados más o menos buenos. Mi opinion la sabeis: no tengo ningún problema en comprar Seikos, Bulovas, Steinharts, Omegas y ojalá Rolex.
También comentar que muchas veces se pone a Seiko como ejemplo de marca con identidad propia: por seguir sus propios caminos, por innovar (SpringDrive, primeros cuarzos...), calibres manufactura y diseños propios. Pero como ha comentado el compañero (gracias por traerlo al hilo), Seiko tiene una lista muy muy laaaaaarga de relojes "inspirados" o "copiados" como prefiráis de Rolex: Oyster Perpetual por ejemplo, Datejust... y os traigo otro ejemplo de otra marca con clara vocación innovadora y propia: Bulova (accutron, cuarzo 252kHz, moonwatch)...
Con esto quiero decir que grandes marcas con calibres propios, diseños propios míticos tienen inspiraciones en otras...y que más da?
Me lo apunto. Pero en todos los sectores, hay empresas con mentes creativas que desarrollan sus propios diseños y ideas. Mientras que otros más “listos” no invierten un euro en investigación y desarrollo y se limitan a copiar. La pregunta es:
-Con que tipo empresa te sientes más identificado?
Yo personalmente prefiero las que se esfuerzan en ser creativas.
Yo prefiero claramente un Swatch o un Casio con un diseño original que cualquier otra marca que copia descaradamente el diseño de otra.
Es que estás exponiendo dos posiciones extremas, es normal que sean irreconciliables.Es la historia de nunca acabar esto, por un lado estamos los 'legalistas o puristas' que no queremos ni ver relojes copiados a otros y por el otro los que 'como me conviene económicamente porque no puedo comprar el original, si es copia o robo no me importa ni medio pimiento, estoy muy feliz con el y te lo muestro, mira que lindo ha ha'
Parecen posiciones irreconciliables, asi que mas vale aceptar con mas comprensión la posición y razones de cada uno y seguir adelante, las copias legales van a seguir estando y ninguno va a cambiar su manera de pensar en este sentido así que para que darle y darle con lo mismo
Como están las cosas económicamente cualquier día de estos me compro un Steinhart o un Tisell y te lo muestro![]()
Es la historia de nunca acabar esto, por un lado estamos los 'legalistas o puristas' que no queremos ni ver relojes copiados a otros y por el otro los que 'como me conviene económicamente porque no puedo comprar el original, si es copia o robo no me importa ni medio pimiento, estoy muy feliz con el y te lo muestro, mira que lindo ha ha'
Parecen posiciones irreconciliables, asi que mas vale aceptar con mas comprensión la posición y razones de cada uno y seguir adelante, las copias legales van a seguir estando y ninguno va a cambiar su manera de pensar en este sentido así que para que darle y darle con lo mismo
Como están las cosas económicamente cualquier día de estos me compro un Steinhart o un Tisell y te lo muestro![]()
Y yo estoy seguro que Steinhart (tema del hilo) quiere asentarse como marca de relojes propia. ...
Siguan, siguan....[FONT="][/FONT]
Bueno, creo que deberíamos diferenciar dos conceptos muy claramente:
1.- El concepto LEGAL: lo que dice la ley. Y esto funciona mediante registros de diseño y de patentes. Como dice algun compañero lo que hace Parnis, San Martín, Invicta o Steinhart es 100% legal y nadie esta robando nada a nadie desde el punto de vista legal.
2.- El concepto ÉTICO: aqui cada cual es libre de pensar como quiera. No hay respuesta correcta e incorrecta. El que quiera pensar que apropiarse de diseños de otro y venderlos con otra marca no es ético, esta en su derecho de pensarlo y de no comprar estos relojes. Del mismo modo es igual de respetable la gente que no ve problema en ello, siempre y cuando sea legal. Comprar relojes con un diseño "inspirado, copiado" con maquinarias más o buenas buenas, con acabados más o menos buenos. Mi opinion la sabeis: no tengo ningún problema en comprar Seikos, Bulovas, Steinharts, Omegas y ojalá Rolex.
También comentar que muchas veces se pone a Seiko como ejemplo de marca con identidad propia: por seguir sus propios caminos, por innovar (SpringDrive, primeros cuarzos...), calibres manufactura y diseños propios. Pero como ha comentado el compañero (gracias por traerlo al hilo), Seiko tiene una lista muy muy laaaaaarga de relojes "inspirados" o "copiados" como prefiráis de Rolex: Oyster Perpetual por ejemplo, Datejust... y os traigo otro ejemplo de otra marca con clara vocación innovadora y propia: Bulova (accutron, cuarzo 252kHz, moonwatch)...
Ver el archivos adjunto 815214
Con esto quiero decir que grandes marcas con calibres propios, diseños propios míticos tienen inspiraciones en otras...y que más da?
Si-Guan... esa famosa ciudad china![]()
No hombre, ni una cosa ni la otra. Primero dejemos en paz a los demás con sus relojes, porque los demás a lo menor ni tienen intención de robar, ni el peyorativo "quiero y no puedo" es cierto, al menos siempre, sino que existen motivos variopintos.
Esta bien esa distinción que haces entre legal y ético. Yo no veo que en este caso quepa el concepto "robar". Si fuera así la casa robada ya habría interpuesto la correspondiente demanda al copiador.
Por cierto cuantas "colas" hay en el mundo sin ser "Cocacola" Y que decir de Pepsi ? En fin es un debate ya muy trillado.
Sigan, sigan....
[FONT="][/FONT]![]()
En mi opinión El "quiero y no puedo" que tampoco se lee tanto, es tan peyorativo como el "es que tú eres tonto por gastarte cinco mil en un reloj cuando por veinte veces menos hay un producto igual , con la misma calidad" que emanan algunos posts. O catalogar como pijos, engominaos, o clasistas a los que nos gustan los relojes o las marcas originales, aunque nunca podamos acceder a ellos.
Pero como siempre digo, y creo que tú también , es el problema de dejar de hablar de relojes y hablar de quienes los compran.
Yo estoy seguro de que no, si por marca propia entiendes diseños propios. No es su liga.