• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Si fueras director comercial ....

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Mercier11
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Mix entre opción 2 y 4.

Calibres fiables, pequeñas modificaciones, nombre atractivo para cualquier idioma, estudio de mercado para ver qué diseños son bien acogidos.

Buscar y ofrecer algo diferenciador para ese rango de precios respecto a su competencia, que justifique su entrada en el mercado.

Buen diseño, materiales y una bonita historia detrás (marketing).
Invertiría cero en calibres y materiales y lo metería todo en publicidad. Ya sabéis a qué me refiero, ¿no? :flirt:
La campaña de publicidad ya estsría en marcha, el concepto sería que el cliente potencial sintiera qué lleva en la muñeca algo muy especial, que lo hace especial sin necesidad de que sea lo más caro, la idea se basaría en este gran anuncio (quizás alguno lo recuerde)


 
Yo pasaría de automáticos, compraría calibres Eco Drive de Citizen y los llamaría Eco Logic. Luego me gastaría todo el dinero en diseño (al contrario que Citizen 😁) y en publicidad. Cuatro modelos como máximo, dos para hombre y dos para mujer. Nombre corto pero evocador.
 
Metería a una de las primas de Unicoru de adjunta a la dirección comercial y el resto ya veríamos
 
  • Me gusta
Reacciones: Motortrek, Ph200 y Blenques
Compañero lo difícil no es hacer un buen reloj.. Es venderlo...
La ley del mínimo esfuerzo con la máxima recompensa.. Es lo que se impone en el mundo.. Ya sea el ámbito industrial.. Comercial.. Finanzas.. O Educativo..
Así que..
Que te hagan los relojes.. Que para eso están los chinos.. Se los pones a hombres de gimnasio.. Rodeados de modelos sugestivas.. Haces un spot.. Buena música chicos y chicas guapas.. Que a la gente se le caliente el sistema nervioso y creas un canal YouTube que repetidamente hable bien entre otros de tu reloj..
Aquí se viene a ganar dinero.. Meter 5 y sacar 25.. No se nos olvide..
Si tu reloj vale 2000€.. Te ha de costar máximo 400€ producir una unidad.. con todos los impuestos incluidos .. En tiradas de mínimo 2000 unidades limitadas y numeradas.
No se te olvide registrar la Empresa en Luxemburgo.. Países Bajos.. O Suiza.. Si lo haces en este país antes de levantar la persiana... y ganar un solo euro.. ya te han metido la mano en el bolsillo.. Eso si es por tu bienestar y por tu prosperidad..
Un saludo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: marianofc, Jose Perez y Chrysoberyl
Yo los anunciaría en Amazon por 4500€ pero en Aleiexpress a 950€ y por supuesto anuncios en Galería del Coleccionista en la muñeca de Kiko Rivera....ni uno me iba a quedar !!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200
Al ver el hilo de un compañero sobre crear una marca se me ha ocurrido este ...

Imagínate que fueses director comercial de una nueva Marca, (con sede en la UE) sus inversores no tienen experiencia y te han contratado (en base a tus conocimientos del sector) para tomar decisiones.

Los dueños han decidido que la Marca se posicionará en un rango de precios de 1000 € - 2000 € (a excepciôn de algún modelo especial que podría sobrepasarlo) y saldrá al mercado con una colección de 12 modelos mecánicos en diferentes medidas y acabados.

Contáis con suficiente dinero para llevar a cabo una inversión en maquinaria e I+D y fabricar vuestros propios calibres y tú tienes que decidir entre estas opciones:

1- Usar ese dinero y llevar a cabo dicha inversión arriesgándote a que dichos calibres (testados durante unos meses) den problemas a medio plazo y pongan en juego la inversión y vuestra credibilidad.

2- Comenzar comprando a un proveedor, que os suministre calibres que lleven años en el mercado de manera qué sepas qué apenas llevaréis sorpresas en su fiabilidad, y a la vez ir testando los vuestros propios para tener más seguridad sobre su funcionamiento, para posteriormente incorporarlos a vuestros relojes.

3- Comprar y punto, (sin gasto de I + D) con el inconveniente de que otros que ya estén posicionados en el mercado venderían más barato con esa misma maquinaria.

4- Comprar y modificarlos para justificar vuestros precios sobre quienes vendan en el rango < 1000 € o incluso < 500 €.

5- Exponer a los inversores que en eso no hay futuro y qué es mejor posicionarse en el sector de los cuarzos a batería solar o colocar el dinero en el mercado de los SW


¿ Qué decides ?
Yo convencería a los inversores de cambiar la estrategia y dedicarse a los Smartwatches asequibles. Está claro que hay que estar muy loco para meterse a hacer relojes mecánicos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mercier11
Lo primero que haría es subirme el sueldo :D, como buen director comercial... :whist:::whist::

Después contratar a un grupo de " expertos iluminados " que haga cada uno su función y que sean los mejores en su trabajo.

Todo calibres manufactura, todo hecho en casa, por supuesto ;-).

Sobre precios, pues difícil, entre 100 y 30.000 euros hay mucha competencia, quizás tiraría hacía precios astronómicos, me marcaría un RM pero con modelos bonitos, alegres de ver, preciosos, atractivos, guapos, que la gente se gaste 300.000 euros en un peluco bonito, NO en un peluco feo a rabiar, horribles, etc, etc...

Saludos

Aparcao!
Me gusta, un plan sin fisuras!
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Es muy complicado lo que planteas, salvo que tengas el expertise necesario (que es mucho), y después el tiempo de maduración de la inversión en I+D, de MKTG y COMERCIAL. Esto es un sector maduro donde hay mucha competencia consolidadas con muchos años de trabajo, investigación y experiencia. Ahora bien, el futuro son los relojes electrónicos herramientas, ya lo hizo Apple, y ahora hay un montón de marcas fabricando productos alternativos y todos tienen nicho de mercado. Ahí, si que te puedes hacer un hueco y crecer rápido, pero hablamos de otro producto. Ah! y a la largar todos llevaremos chismes de esos en la muñeca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mercier11
Yo haría lo que hace Oris con el marketing de tag heuer..... más o menos esa es la idea para no alargarme
Sería más fácil imitar lo primero qué lo segundo

Yo implantaría las listas de espera desde el minuto cero😌
Ya está contemplado por el dpto. de marketing.
Para potenciar la exclusividad de la Marca estaría previsto enviar un sólo reloj al mes a cada CO (el problema es que no se venda y no haya que enviar más)
Yo pasaría de automáticos, compraría calibres Eco Drive de Citizen y los llamaría Eco Logic. Luego me gastaría todo el dinero en diseño (al contrario que Citizen 😁) y en publicidad. Cuatro modelos como máximo, dos para hombre y dos para mujer. Nombre corto pero evocador.
Con lo fåcil que es escoger una opción .....(en este caso sería la 5)
Yo convencería a los inversores de cambiar la estrategia y dedicarse a los Smartwatches asequibles. Está claro que hay que estar muy loco para meterse a hacer relojes mecánicos.
Que esta sea con diferencia la respuesta más sensata no dice mucho a favor del futuro de la relojería mecánica.

Es muy complicado lo que planteas, salvo que tengas el expertise necesario (que es mucho), y después el tiempo de maduración de la inversión en I+D, de MKTG y COMERCIAL. Esto es un sector maduro donde hay mucha competencia consolidadas con muchos años de trabajo, investigación y experiencia. Ahora bien, el futuro son los relojes electrónicos herramientas, ya lo hizo Apple, y ahora hay un montón de marcas fabricando productos alternativos y todos tienen nicho de mercado. Ahí, si que te puedes hacer un hueco y crecer rápido, pero hablamos de otro producto. Ah! y a la largar todos llevaremos chismes de esos en la muñeca.
Gracias por subir el nivel compañero (quizás demasiado)
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333 y unicoru
Buenos días,
Soy el Director General
Podéis dejaros de mensajitos y poneros a currar?
Son las 7.40 y no he visto nada de provecho todavía!
A las 12.00 nos vemos, que tengo una reunión en casa de Unicoru
Ala pues
 
  • Me gusta
Reacciones: Jaboto, English87 y osmpo
Buenos días,
Soy el Director General
Podéis dejaros de mensajitos y poneros a currar?
Son las 7.40 y no he visto nada de provecho todavía!
A las 12.00 nos vemos, que tengo una reunión en casa de Unicoru
Ala pues
Así me gusta, que cuides por mis intereses, que para eso te he dado opciones sobre acciones.

Luego me paso yo y me presentáis algunas primas.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Así me gusta, que cuides por mis intereses, que para eso te he dado opciones sobre acciones.

Luego me paso yo y me presentáis algunas primas.
Asusordenes!
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont
Opción 2 y adicionalmente subir un poco el precio de los relojes.

Además, fichar a un famoso tipo Beckham que a cambio de dinero o acciones sea imagen de la marca.

Saludos,
 
  • Me gusta
Reacciones: Mercier11
Al ver el hilo de un compañero sobre crear una marca se me ha ocurrido este ...

Imagínate que fueses director comercial de una nueva Marca, (con sede en la UE) sus inversores no tienen experiencia y te han contratado (en base a tus conocimientos del sector) para tomar decisiones.

Los dueños han decidido que la Marca se posicionará en un rango de precios de 1000 € - 2000 € (a excepciôn de algún modelo especial que podría sobrepasarlo) y saldrá al mercado con una colección de 12 modelos mecánicos en diferentes medidas y acabados.

Contáis con suficiente dinero para llevar a cabo una inversión en maquinaria e I+D y fabricar vuestros propios calibres y tú tienes que decidir entre estas opciones:

1- Usar ese dinero y llevar a cabo dicha inversión arriesgándote a que dichos calibres (testados durante unos meses) den problemas a medio plazo y pongan en juego la inversión y vuestra credibilidad.

2- Comenzar comprando a un proveedor, que os suministre calibres que lleven años en el mercado de manera qué sepas qué apenas llevaréis sorpresas en su fiabilidad, y a la vez ir testando los vuestros propios para tener más seguridad sobre su funcionamiento, para posteriormente incorporarlos a vuestros relojes.

3- Comprar y punto, (sin gasto de I + D) con el inconveniente de que otros que ya estén posicionados en el mercado venderían más barato con esa misma maquinaria.

4- Comprar y modificarlos para justificar vuestros precios sobre quienes vendan en el rango < 1000 € o incluso < 500 €.

5- Exponer a los inversores que en eso no hay futuro y qué es mejor posicionarse en el sector de los cuarzos a batería solar o colocar el dinero en el mercado de los SW


¿ Qué decides ?
5 y sin cuarzos, solar o SW
Mejor inverten su dinero en los mercados.
1- ilusion
2 y 3- Cuantos mas asi
4- Futuro mercado de Chinos
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Mercier11
Aparcao!
Me gusta, un plan sin fisuras!
1629364855491.webp


Abrazo :friends:, compañero
 
  • Me gusta
Reacciones: Akthara
Pondría una oficina en Suiza, contrataría una fábrica en China, alquilaría unos corners en ECI, y el resto todo en marketing.

Haría un primer modelo muy caro para anunciar la marca, y a continuación sacaría la gama comercial.
 
  • Me gusta
Reacciones: marianofc y Dementor
Yo lo primero compraría los derechos de una marca muerta y enterrada pero de cierta solera: Dogma, Cauny, Cyma, Titus, etc. Pero no seguiría los pasos de Duward, ya todos saben, no?.
Las cajas, agujas y armis si vendrían de la China filipina, de entre 38 y 42 mm.
Los calibres del mercado europeo: Sellita, Soprod, ETA, etc.
Y dejaría para la fábrica, situada estratégicamente en la misma raya de frontera entre Castilla La Mancha y Aragón (para poder arrimarse al sol que mas calienta) el departamento de montaje y el de diseño. Para diseñar una esfera resultona no hace falta ser el mismísimo Genta. Amos, digo yo.

Seguramente no duraríamos ni un año pero, ¿y lo que nos hemos divertido?.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel, Mercier11, oscar076 y 1 persona más
Yo lo primero compraría los derechos de una marca muerta y enterrada pero de cierta solera: Dogma, Cauny, Cyma, Titus, etc.
Universal Geneve creo que anda por ahí, muerta de risa (y la empresa que posee la marca es la misma que Cyma, creo).
 
Y
Al ver el hilo de un compañero sobre crear una marca se me ha ocurrido este ...

Imagínate que fueses director comercial de una nueva Marca, (con sede en la UE) sus inversores no tienen experiencia y te han contratado (en base a tus conocimientos del sector) para tomar decisiones.

Los dueños han decidido que la Marca se posicionará en un rango de precios de 1000 € - 2000 € (a excepciôn de algún modelo especial que podría sobrepasarlo) y saldrá al mercado con una colección de 12 modelos mecánicos en diferentes medidas y acabados.

Contáis con suficiente dinero para llevar a cabo una inversión en maquinaria e I+D y fabricar vuestros propios calibres y tú tienes que decidir entre estas opciones:

1- Usar ese dinero y llevar a cabo dicha inversión arriesgándote a que dichos calibres (testados durante unos meses) den problemas a medio plazo y pongan en juego la inversión y vuestra credibilidad.

2- Comenzar comprando a un proveedor, que os suministre calibres que lleven años en el mercado de manera qué sepas qué apenas llevaréis sorpresas en su fiabilidad, y a la vez ir testando los vuestros propios para tener más seguridad sobre su funcionamiento, para posteriormente incorporarlos a vuestros relojes.

3- Comprar y punto, (sin gasto de I + D) con el inconveniente de que otros que ya estén posicionados en el mercado venderían más barato con esa misma maquinaria.

4- Comprar y modificarlos para justificar vuestros precios sobre quienes vendan en el rango < 1000 € o incluso < 500 €.

5- Exponer a los inversores que en eso no hay futuro y qué es mejor posicionarse en el sector de los cuarzos a batería solar o colocar el dinero en el mercado de los SW


¿ Qué decides

Yo creo que la respuesta correcta la tienes en la historia de Blancpain y lo que hizo JCB con ella…
 
Pués nada parece claro que si fuera una situación real, (yo hubiera elegido la cinco) la que menos opciones tendría sería la uno.

Si el hilo se hubiera colgado en Foro coches o en Rincón de caballeros sería muy lógico, pero aquí ....
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333
Comenzaría por el punto 2, a 2 años vista pasaría por el 4 y no pondría calibres propios antes de 7-8 años.

Metería pasta en publicidad y buscaría una segmentación de mercado que pudiera consumir mi producto y dirigiría hacia ellos mi atención.

Antes de meter movimientos propios y lo que eso supone, debería tener los relojes en un punto de venta pvp entre 3.500 y 5000, por debajo de esos precios es difícil si no eres un monstruo.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie