• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Se sospechaba…

  • Iniciador del hilo ferdowny
  • Fecha de inicio
  • #76
No he entrado ni al enlace, pero si lo dice un TikTokero tiene que ser cierto seguro...:whist::
 
  • #77
Dejando al margen la veracidad y más detalles de la fuente de la información me asalta una pregunta. En un caso como este (empleado de una empresa q cobra en B a los clientes de la empresa para adjudicar relojes). En q situación queda el cliente q voluntariamente acepta la propuesta y paga en B al empleado corrupto? Es también un chorizo colaborador necesario o es una víctima del empleado corrupto? Muchos lados de la moneda q observar. Un saludo
 
  • #78
Yo soy nacido y criado en España y no soy un chorizo. No me gustan estas generalizaciones simples, son ofensivas. Sin acritud.
Saludos
+1

Yo también soy 100% Español y no soy un chorizo.

Mis disculpas, no es bueno generalizar, te pido perdón compañero.

Es lo que tiene dormir poco… que se me va la cabeza…

Saludos y mis disculpas, ya no entro más en este hilo.
 
  • Me gusta
Reacciones: obitran55, jorgelondon, Luis84 y 5 más
  • #79
+1

Yo también soy 100% Español y no soy un chorizo.

Mis disculpas, no es bueno generalizar, te pido perdón compañero.

Es lo que tiene dormir poco… que se me va la cabeza…

Saludos y mis disculpas, ya no entro más en este hilo.
Gracias. Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk y Superstar
  • #80
A eso me refería con interés que si es cierto salga ahora a la luz, de siempre se ha sabido que la adjudicación de piezas ha sido por criterio del CO según lo interesante que fuera el cliente y ahora que las marcas están apostando más por controlar sus propios canales de distribución salen cosas como estas a la luz a mi personalmente, si es cierto me huele a la excusa para poder cortar lazos.
Bueno, en este caso no tiene por qué estar relacionada una cosa con la otra. Según parece, efectivamente el post se refiere a AP y su, hasta hace poco, director. Y si son ciertos los rumores, de excusa tiene poco...

Pero creo que quien más quien menos en este foro es conocedor de prácticas por parte de algunos COs -con sus directores a la cabeza- que distan -más o menos- de las políticas y buen hacer de las marcas. Y que mientras a estas les siga interesando, harán la vista gorda hasta que, llegado el caso, dejen de hacerlo y lo utilicen como argumento para cortar lazos comerciales.

El camino parece ser ese, apuesto a que a 10 años vista marcas como Rolex, PP, etc sólo podrán ser adquiridas a través de canales propios
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87
  • #81
Claro que puede ser que no tenga nada que ver es solo una opinión mia expresada en voz alta
Bueno, en este caso no tiene por qué estar relacionada una cosa con la otra. Según parece, efectivamente el post se refiere a AP y su, hasta hace poco, director. Y si son ciertos los rumores, de excusa tiene poco...

Pero creo que quien más quien menos en este foro es conocedor de prácticas por parte de algunos COs -con sus directores a la cabeza- que distan -más o menos- de las políticas y buen hacer de las marcas. Y que mientras a estas les siga interesando, harán la vista gorda hasta que, llegado el caso, dejen de hacerlo y lo utilicen como argumento para cortar lazos comerciales.

El camino parece ser ese, apuesto a que a 10 años vista marcas como Rolex, PP, etc sólo podrán ser adquiridas a través de canales propios
 
  • #82
Sinceramente estas fuentes no me dan confianza. Es algo que siempre hemos sospechado pero dar esa “noticia” así de perfil y sin nombres, sin datos, pues… no sé.
Si es cierto no tengo duda de que les espera la guillotina a todos los empleados, familiares y mascotas, para dar ejemplo a navegantes.
Y aparte de que la raza humana seamos mejores o peores, lo que me jode, y me jode mucho es que estas cosas tengan que pasar en España. Para alimentar aún más esas opiniones también sesgadas y malintencionadas sobre este país. En fin.
A mí también esa noticia sin dar datos concretos no me parece fiable, es como soltar un rumor. Aunque me parece una noticia muy plausible.
 
  • #83
A ver en qué queda todo, muchas veces estas malas praxis se tapan.
 
  • #84
La aparición de ese personaje en un medio tan fiable como ese sólo puede dar un barniz de veracidad a la supuesta noticia.

Un medio que no lleva ningún control sobre lo que se publica en él y que está en el punto de mira de varios países por motivos de seguridad nacional. Un personaje cuyo único interés es promocionar su negocio y para ello tira de amarillismo o de lo que haga falta.

Por otra parte, que los rumores en Madrid se expanden como la pólvora encendida lo aprendí cuando hace mil años una novia que tenía allí me contó que "todo el mundo sabía" que el superministro Boyer estaba liado con la Preysler... desde entonces me lo creo todo.

Pero al menos decían los nombres y no dejaban margen de elucubración, porque en este hilo ya han salido no menos de tres marcas y al menos dos concesionarios, cuando el "notición" habla -hay que concedérselo- de una boutique, lo que acota bastante el terreno aunque eso a alguno le dé igual con tal de soltar la suya.
 
  • Me gusta
Reacciones: CARLOS MARIA VILA, DUCATI749, Luis84 y 7 más
  • #85
La aparición de ese personaje en un medio tan fiable como ese sólo puede dar un barniz de veracidad a la supuesta noticia.

Un medio que no lleva ningún control sobre lo que se publica en él y que está en el punto de mira de varios países por motivos de seguridad nacional. Un personaje cuyo único interés es promocionar su negocio y para ello tira de amarillismo o de lo que haga falta.
Bueno , ahora mismo creo que ningún medio de comunicación convencional podría considerarse más fiable que una red social. Estos tienen el interés de promocionar su negocio, los medios convencionales tienen otros tipos de intereses y "financiaciones".
Por eso es mejor no desacreditar ninguno. Yo aplico la de "cuando el rio suena es porque agua lleva".
 
  • #86
Correcto, pero aun así el nivel de corrupción de este país es escandaloso, empezando por los de arriba y terminando por los de abajo.

Saludos
El país es estupendo, no hay otro mejor, lo de cómo es la gente o mejor dicho como somos ya es otra cosa, somos bandoleros por naturaleza y encima es algo que se premia...
Nadie de aquí ha hecho una obra en su casa y no ha hecho factura para ahorrarnos el IVA en connivencia con el hacedor? Pues eso.
Feliz día.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
  • #87
Bueno , ahora mismo creo que ningún medio de comunicación convencional podría considerarse más fiable que una red social.
Discrepo, y mucho. Todo depende de dónde elijas informarte.
En todo caso, asimilar TikTok con un medio de Comunicación (con mayúscula) me parece un insulto a la inteligencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby, luangos, DUCATI749 y 6 más
  • #88
Se dice, se cuenta, se rumorea...cuanta estulticia.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
  • #89
Discrepo, y mucho. Todo depende de dónde elijas informarte.
En todo caso, asimilar TikTok con un medio de Comunicación (con mayúscula) me parece un insulto a la inteligencia.
Tal cual, en las redes cada cual pone lo que le da la gana y tomar eso como algo verídico sin haber contrastado los datos que se aportan pues no se, creo que ya todo el mundo sabemos lo que son las fake news, creo, si es por esas podemos decir que los "chentrails" es una verdad absoluta o que un derivado de la lejía cura el covid, pues eso boss pienso lo mismo que tú, además todos merecemos el beneficio de la duda y todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario, y esa es la palabra clave, "demostrar"...
Feliz día.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Goldoff y Korben
  • #90
Discrepo, y mucho. Todo depende de dónde elijas informarte.
En todo caso, asimilar TikTok con un medio de Comunicación (con mayúscula) me parece un insulto a la inteligencia.
Lo es, guste o no. Ya depende de cada persona y su capacidad de adaptación a los avances de la comunicación, el hacer análisis de la información.

Tal cual, en las redes cada cual pone lo que le da la gana y tomar eso como algo verídico sin haber contrastado los datos que se aportan pues no se
Ocurre a diario, tanto en redes sociales, como en periódicos y tv.
 
  • Me gusta
Reacciones: obitran55
  • #91
+1

Yo también soy 100% Español y no soy un chorizo.

Mis disculpas, no es bueno generalizar, te pido perdón compañero.

Es lo que tiene dormir poco… que se me va la cabeza…

Saludos y mis disculpas, ya no entro más en este hilo.
Yo tampoco soy un chorizo, Super, y no solo te he entendido, sino que comparto tu opinión. Que el país lo sea no significa que lo seamos todos, leches. Si no lo eres, pues no te des por aludido y ya está, que últimamente estoy un poco harto de tantas explicaciones con tanta corrección y tantas gaitas...
 
  • Me gusta
Reacciones: CARLOS MARIA VILA, SPM83, Superstar y 1 persona más
  • #92
Lo es, guste o no.
No estoy seguro de haberte entendido. ¿Me estás diciendo que TikTok es un medio de Comunicación (vuelvo a resaltar la mayúscula)?
Es decir ¿que tú te informas parcial o totalmente a través de eso?

Es una pregunta retórica, no hace falta que me respondas, que no quiero desviar el tema original del hilo
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben
  • #93
Yo tampoco soy un chorizo, Super, y no solo te he entendido, sino que comparto tu opinión. Que el país lo sea no significa que lo seamos todos, leches. Si no lo eres, pues no te des por aludido y ya está, que últimamente estoy un poco harto de tantas explicaciones con tanta corrección y tantas gaitas...
Se entiende perfectamente, no hace falta mostrar superioridad ni intelectual ni moral. Yo también estoy harto de las generalizaciones “faltonas” y eso es lo que quería transmitir. Y a mí SÍ me gusta la corrección. E incluso las gaitas.
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: Korben
  • #95
No estoy seguro de haberte entendido. ¿Me estás diciendo que TikTok es un medio de Comunicación (vuelvo a resaltar la mayúscula)?
Es decir ¿que tú te informas parcial o totalmente a través de eso?

Es una pregunta retórica, no hace falta que me respondas, que no quiero desviar el tema original del hilo
Es posible nutrirte de conocimiento e información a través de tiktok, u otras redes incluida esta. Siempre y cuando tengas la capacidad intelectual suficiente como para saber contrastar la veracidad de la información.

Si, todas las redes sociales , podcast, revistas digitales o foros son medios de comunicación.

Yo tampoco quiero ni quería desviar el tema del hilo. Simplemente no me parece correcto desacreditar una noticia sin antes contrastarla, por el mero hecho del lugar donde proviene aludiendo a los intereses comerciales de la persona que lo publica. La comunicación evoluciona.
 
  • Me gusta
Reacciones: obitran55 y GrandChelem
  • #96
Lo es, guste o no. Ya depende de cada persona y su capacidad de adaptación a los avances de la comunicación, el hacer análisis de la información.


Ocurre a diario, tanto en redes sociales, como en periódicos y tv.
Tu mismo lo estás diciendo, "análisis de la información", si con eso quieres decir verificar y contrastar la noticia venga de donde venga...
 
  • Me gusta
Reacciones: adelamo
  • #97
Bueno , ahora mismo creo que ningún medio de comunicación convencional podría considerarse más fiable que una red social. Estos tienen el interés de promocionar su negocio, los medios convencionales tienen otros tipos de intereses y "financiaciones".
Por eso es mejor no desacreditar ninguno. Yo aplico la de "cuando el rio suena es porque agua lleva".

Las redes sociales son la versión 2.0 de los chismorreos de patio de vecinos, sin ningún control salvo lo que cada cual, sea letrado o analfabeto, pueda vomitar desde un teclado, sea verdad o mentira.
Compararlas con un medio de comunicación, hasta con el más cutre y amarillista, es una broma de mal gusto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Serge, TauTu, pablitos y 2 más
  • #98
Las redes sociales son la versión 2.0 de los chismorreos de patio de vecinos, sin ningún control salvo lo que cada cual, sea letrado o analfabeto, pueda vomitar desde un teclado, sea verdad o mentira.
Compararlas con un medio de comunicación, hasta con el más cutre y amarillista, es una broma de mal gusto.
Las redes sociales son lo que cada uno considere, y le de el uso que considere, ya que albergan conocimiento e información tan valiosa como el de muchas universidades, en el mismo YouTube tienes formación completamente gratuita y muy actualizada. Si alguien las considera la versión 2.0 del chismorreo de patio de vecinos, es porque les da ese uso , o bien esa persona es la versión 1.0.

Y si consideras que alguien tiene que verificar por ti la información que te transmite cualquier medio, mal vamos ….
 
  • Me gusta
Reacciones: GrandChelem y vcargo1
  • #99
A mí lo de toda información vale, la democratización (no en el sentido positivo del término) de la información, que vale lo mismo la opinión de un experto formado que la de un chaval de youtube… me chirría un poco. También me hace gracia lo de “verificar por uno mismo la información”. O sea, que si veo en las noticias un reporte de guerra, ¿cómo verifico? ¿me voy a las trincheras a Ucrania? ¿me dirijo a un Youtuber de estos que lo saben todo y dicen “La Verdad”? ¿contrasto varios medios? Ah, eso sí, pero estoy contrastando diversos medios de comunicación y tal vez sacando alguna conclusión en mi cabecita (pocas, a menos que sea muy cuñao y me crea poseedor de la información necesaria para arreglar el mundo). Pero eso no es verificar por mí mismo, es contrastar medios.
A lo mejor es que los medios serios y los profesionales (que también hay gente buena profesional y no forman parte de conspiraciones mundiales) por su trabajo y formación tienen acceso a más fuentes, a más información y a más datos de primera mano que el youtuber opinador de turno.
Y ojo, que no considero Youtube una red social, es una plataforma de vídeos que usan desde gente verdaderamente formada (en lo que conozco, lingüistas de nivel, por ejemplo) a auténticos cantamañanas. Pero hay que estar formado para distinguir muchas veces. La formación seria todavía se adquiere leyendo libros y artículos especializados (aunque sea digitalmente, da igual el formato).
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP, pablitos, galunco y 2 más
  • #100
Las redes sociales son lo que cada uno considere, y le de el uso que considere, ya que albergan conocimiento e información tan valiosa como el de muchas universidades, en el mismo YouTube tienes formación completamente gratuita y muy actualizada.
Estamos confundiendo el tocino con la velocidad. Pues claro, también las Universidades, las Administraciones, y los medios de comunicación tienen cuentas en las redes sociales y ponen a disposición información útil a través de las mismas, lo cual no evita que estén plagadas de terraplanistas con miles de seguidores.

Si alguien las considera la versión 2.0 del chismorreo de patio de vecinos, es porque les da ese uso , o bien esa persona es la versión 1.0.
Pues estás equivocado totalmente con esa afirmación tan tajante, porque yo así las considero pero no las uso así.

Y si consideras que alguien tiene que verificar por ti la información que te transmite cualquier medio, mal vamos ….

Los medios de comunicación que se puedan llamar así, están sometidos a una regulación legal, formados por personas que deben tener una formación y capacitación profesional, están sometidos a control judicial, fiscalizados por la sociedad a través de sus instituciones.
La "verificación" propia la tienes en la pluralidad de medios.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos, Korben y Goldoff
Atrás
Arriba Pie