• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex y su estrategia de éxito

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo lowe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias por tratarlo,está claro que a pesar de todas las críticas que recibe la marca por su política de venta a ellos les funciona a las mil maravillas.
 
Les funciona y con eso les basta, ni más ni menos.
Gracias por el artículo.
 
Aunque no comparto su estrategia de ventas, reconozco que mal no les va
 
Cuando ha acabado el artículo pensaba que estaba leyendo la introducción y que ahi empezaría lo interesante, pero no. No había más. Pos bueno
 
  • Me gusta
  • Jaja
Reacciones: cestommek, Nicolamilton, Bolichongo y 2 más
Gracias por traer. Le ha faltado citar la fuente, que muy probablemente sea este foro 😉
 
El_secreto_de_mi_aexito-585368852-large.webp
 
  • Me gusta
  • Jaja
Reacciones: cestommek, Korben, iVAMP y 3 más
Me da bastante pereza meterme en el enésimo debate sobre la estrategia comercial de Rolex, creo que ya he dejado bastante claro en ocasiones anteriores lo mucho que me toca las narices.

Por concretar, reproduciré simplemente una pequeña parte del artículo y dejaré la conclusión correspondiente:
Frente al crecimiento de la demanda, Rolex incrementó con prudencia la fabricación durante 2021, 2022 y 2023. Sin embargo, a partir de 2024 decidió reducir su oferta y elevar los precios. Con ello generó que el sentido de exclusividad de la marca se fortalezca.

Vamos que, como cualquiera que mire puede ver, la estrategía se basa en chulear a los posibles clientes para trasladar una falsa sensación de exclusividad; cada cual que decida si está por hacerles el juego y pasar por el aro (dicen que sarna con gusto no pica) o no; conmigo que no cuenten, si me voy a gastar unos dineros, sean muchos o pocos, me gusta que me den facilidades, no que me pongan peros, más si son forzados/intencionados.
Tenemos lo que nos merecemos.
 
Última edición:
Tengo entendido que la marca es una fundación sin ánimo de lucro nose que hay de cierto en eso.
 
Tengo entendido que la marca es una fundación sin ánimo de lucro nose que hay de cierto en eso.
Completamente cierto. Lo es. De hecho en Ginebra ha financiado muchísimas cosas. Lo que pasa es que es una fundación que financia lo que les da la gana y lo que no, pues no, ya que las instrucciones que dejó Wilsdorf eran muy vagas. Lo mismo financian una obra publica en la ciudad que dan un cheque a un comedor social que se lo pide. No hay un patrón claro.
 
Completamente cierto. Lo es. De hecho en Ginebra ha financiado muchísimas cosas. Lo que pasa es que es una fundación que financia lo que les da la gana y lo que no, pues no, ya que las instrucciones que dejó Wilsdorf eran muy vagas. Lo mismo financian una obra publica en la ciudad que dan un cheque a un comedor social
 
Jolín, qué recuerdos, ya no hacen comedias de los 80… como en los 80. J. Fox o Matthew Broderick en Todo en un Día, qué grandes.

Respecto al artículo, hay etiquetas de vino con más contenido (y más enjundia).
El club de los cinco...
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben y Tempus Edax Rerum
Tengo entendido que la marca es una fundación sin ánimo de lucro nose que hay de cierto en eso.
La marca la forman un conglomerado internacional de empresas con (por supuesto) ánimo de lucro. Es el propietario, directo o indirecto, de esas empresas el que es una fundación radicada y bajo legislación suiza.
 
Completamente cierto. Lo es. De hecho en Ginebra ha financiado muchísimas cosas. Lo que pasa es que es una fundación que financia lo que les da la gana y lo que no, pues no, ya que las instrucciones que dejó Wilsdorf eran muy vagas. Lo mismo financian una obra publica en la ciudad que dan un cheque a un comedor social que se lo pide. No hay un patrón claro.

Hombre, que "ROLEX ESPAÑA, con CIF número A28153526, con su domicilio social en la Calle Serrano, 45, 5ª planta 28001 – Madrid, y está inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al Tomo 3112, Folio 90, Sección 8ª, Hoja M-53184" (datos públicos) no es una fundación sino una empresa con ánimo de lucro no creo que sea cosa dudosa, como no lo es Rolex SA, radicada en Ginebra, o Rolex Watches, Inc. de Nueva York.

Pero, en efecto, la lista de miembros del consejo de dirección de la fundación Hans Wilsdorf, propietaria única del conglomerado de empresas, (o la de sus "patrons" ni beneficiarios) no es pública que yo sepa, aunque algunos de sus miembros sí sean conocidos.
 
Última edición:
Para bien o para mal se lo saben currar y ahi estan los resultados.
A mi me gustan solo 2 o 3 de relojes de su catalogo, entre ellos el Sub que tengo, pero que tampoco me vuelvo loco por un Rolex. No me molesta su posicionamiento la verdad, el resto de marcas chupan rueda.
 
Atrás
Arriba Pie