• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex submariner

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pedro guirao oliva
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
"Por lo poco que se de las reparaciones relojeras, tanto en los servicios oficiales como en relojeros externos....."... hasta ahí todo iba bien.........
 
  • Me gusta
Reacciones: JavierMSR, FULCRUM, Danu y 1 persona más
Pero por lo menos se comió usted una buena mariscada?
Solo de leerlo ,he estado apunto de ahogarme dos veces.
 
  • Me gusta
Reacciones: Masassins y Pintoxs
Es fácil abrirse una cuenta y empezar a repartir mierda sin ton ni son...

Para empezar, sólo dice lo que pagó, pero no dice que modelo es o que trabajo se le hizo...

Porque por ejemplo, aparte de la revisión de máquina se le pudo haber hecho una restauración de caja y brazalete, y que ya sólo eso puede alcanzar cifras cercanas a esas.

Así que faltan datos y no entiendo como algunos compañeros de foro pueden verter críticas sin conocer todos los detalles... de todas maneras, si te hacen un presupuesto detallado y lo aceptas, no te quejes luego del precio.

Luis Miguez es uno de los relojeros independientes más reconocidos y con más prestigio de España, y me consta que recibe relojes no sólo de toda España, sino que también de algún otro país, así que me extraña que tan poca gente diga que lo conoce, y tiene experiencia más que contrastada en la reparación de esos relojes. De echo, probablemente tenga más experiencia reparando Rolex que muchos concesionarios oficiales.

Veo algún comentario de foreros de A Coruña y ninguno dice que lo conoce, o rompe una lanza a su favor y creo alguno debería hacerlo, como mínimo, por respeto por ser colegas y conocerse perfectamente.

Algún comentario parece haber sido puesto aprovechando el río revuelto, espero que no con intención de sacar beneficio propio o auto publicidad, y la verdad, personalmente no me gusta.

Para terminar, yo confío plenamente en los trabajos de Luis Miguez y además lo recomiendo a quien quiera reparaciones de calidad.
yo pago por mi publicidad, en este caso defendía la deslocalización de la relojería, como no... también defiendo mi casa..., sus problemas mejor guárdeselos, es muy triste atacar sin dar nombres, dejando caer.

Una persona dio su opinión y sin datos sufiecientes no me pronuncio, ahora parece que puedo opinar..
 
Última edición:
Yo me hubiera gastado los 850€ en otra cosa. Nunca es tarde para aprender a escribir.
 
Por lo poco que se de las reparaciones relojeras, tanto en los servicios oficiales de las marcas como en relojeros externos, en general hay muy poca profesionalidad.
Voy a tratar de explicar un poco lo que estoy diciendo:
1º Las marcas pertenecen a grupos que solo les interesa vender relojes, dejando en un segundo plano el mantenimiento y la reparación, hoy en día hay un catálogo de novedades anual con cientos de modelos para vender.
2º No existe una formación oficial para ser maestro relojero, salvo la escuela Instituto Mare deu de la Mercé de Micromecánica, y eso no quiere decir que los que terminan esos estudios oficiales se dediquen a la relojería. Por lo tanto la cualificación del personal a mí entender es muy deficitaria.
3º El que alguien por tradición familiar se dedique al oficio ( bueno no es oficio porque no hay formación oficial) de desarmar y tratar de reparar relojes no le hace relojero y porque se compre la maquinaria que le recomienda una marca simplemente para que le vendan recambios, llámese fornituras lo único que hace es limitar el acceso a las fornituras a los relojeros menos pudientes.
Cuando Manel Alabart habla de auditorías de marca....... yo lo que entiendo por auditoría de Marca es que anónimamente una marca te envie un reloj a reparar y luego compruebe lo que has hecho o lo que no has hecho y cobrado o no cobrado en esa reparación. Hasta lo que yo se con enviar unas fotos y una memoria de la supuesta formación para muchas marcas sirve, a otras no como es el caso de Omega.
4º Cuando una reparación sale mal, tanto la marca como el taller externo se lavan las manos y queda el pataleo del foro.
Después en este foro hay otro problema y es que hay legiones de foreros, recomendando a este o aquel relojero cuando muchos no han enviado un reloj a reparar en su vida a estos recomendables relojeros y se va haciendo una bola de nieve sobre lo bueno o malo que es uno u otro. Algo ocurre en el foro cuando se buscan relojeros de confianza ¿que quiere esto decir? pues muy sencillo que bajo una bata blanca con el logo de una marca relojera hay mucho indeseable toqueteando relojes caros.
.... Con la de tonos grises que existen....
 
blank.gif
Continuar escribiendo
Buenas noches, soy Luis Miguez y antes de nada agradecer a un miembro de este foro (unicoru) por ponerme al tanto de este tema.

Me explico:

Antonio es el nombre correcto y real, nos envió un Submariner ref: 116610LN año orientativo 2005 - 2009 aprox. Perdona Unicoru, me confundí con otra reparación en las mismas fechas.

A Antonio nos consta haberle realizado reparaciones en el año 2018 en al menos otro reloj, por lo que nos contactó para pedir asesoramiento y autenticidad del reloj Submariner. Después de varias imágenes e intercambio de información llegamos a la conclusión que era un Rolex auténtico.

Pasado un par de semanas, no sabría decirlo con exactitud, nos solicita en la web una recogida. Mencionar que nuestro servicio incluye en las tarifas aplicadas el envío de packaging, bolsa, etiquetas y todo lo necesario para proteger el reloj. Además de la recogida del mismo una vez hecho el paquete, seguro de transporte por el valor del reloj y portes de retorno al cliente con su seguro correspondiente.

Cuando el reloj entra en taller se diagnostican los fallos y se le emite un presupuesto (que adjunto, exactamente igual a la factura) éste presupuesto lo recibe Antonio en su móvil y dispone de un enlace para visualizarlo en el que hay tres botones (aceptar, rechazar, o solicitar conversación). Como se puede ver en la trazabilidad (segunda imagen) el presupuesto fue aceptado. Siempre procuramos detallar los presupuestos para que no den lugar a malos entendidos. Cada cliente tiene un nivel de exigencia distinta y nosotros distinguimos entre lo esencial y lo que puede ser una mejora estética. No obligamos a sustituir piezas innecesarias y procuramos reparar todas las que son posibles. Esto es algo que nos piden nuestros clientes, cambiarlo todo es muy sencillo.

Una vez realizada la reparación con los mismos procesos que se pueden hacer en un taller Rolex, un taller Patek o un SAT Omega, es decir perfecta limpieza, tratamiento para la fijación de aceites, desmagnetizado, aceitado, sustitución de muelle motor o cubo completo, etc... y sobre esto tenemos sobrada información y experiencia. Una vez finalizada se comprueban en cronocomparadores de última generación exigidos por la inmensa mayoría de marcas de alta gama y un control de calidad que comprende todos los parámetros y funcionalidades del reloj. Con esto, quiero decir que un Rolex es un gran reloj, pero no son los únicos y el techo de la relojería.

Antonio recibe su reloj y no se encontraba satisfecho con el resultado del golpe en la corona y un tornillo en el interior del cierre que no estaba perfecto. Procedimos a recoger de nuevo su reloj y repasamos la corona y cambiamos el tornillo. A nuestro juicio la corona quedó bien, salvo que supieras el lugar exacto y sacases la lupa, entonces si se podía notar un cambio en el relieve del símbolo de Rolex en la misma. Ya le habíamos propuesto cambiar la corona pero no quiso.

El día 7 de octubre 2020 el cliente nos manda un mensaje indicando que el reloj funcionaba perfectamente y que la única pega era con la corona y que el emblema de Rolex estaba más plana con menos relieve. Le volvemos a proponer cambiar la corona pero de nuevo no acepta. En ningún momento menciona un problema con el cristal (que puedo asegurar era auténtico), o que se paraba el reloj. Todo esto nos lo comunica después de llevarlo al SAT de Rolex. Es más, el cliente quiso ver fotos del logo de Rolex que tenia el cristal a las 6 para asegurar que era auténtico, algo que hicimos utilizando una camera montado en un microscopio. También quiero aclarar que el cristal para éste modelo no lleva tratamiento anti-reflejos excepto en la lupa.

Se comenta en el foro sobre los precios y me gustaría dejar claro lo siguiente, tal y como yo lo leo también lo vería caro. Al entrar en detalle podemos ver que no es así. Al margen del servicio completo hemos repasado golpes en brazalete y en la caja con aporte de material para volver a pulir y dejar como de fábrica. Salvo casos que desconozca, esto no lo hacen en un SAT Rolex que tanto se menciona. Sobraría decir que brazalete y caja de un Submariner no son 800 euros.

Al cabo de un tiempo recibimos un correo de Antonio que nos dejó perplejos. Todo mal, había ido a un concesionario Rolex y ya se lo habían resuelto todo. Cambiaron todo lo que era nuevo y volvieron a revisar la máquina sin necesidad, por que nuestro trabajo era un desastre según el SAT de turno.

Como llevo muchos años en esto y ya sé de que va el tema, si es cierto que no le contesté (Posiblemente un error mío) y no lo hice por que lo vi tan sugestionado por el SAT que no lo desmontaría de su convicción. Es muy difícil desengañar a alguien que ya ha dado por bueno otro argumento, solo el tiempo reconduce estos temas.

Lo que creo que ha pasado en éste tema y es mi opinión, es que las tiendas Rolex no quieren a nadie en su mercado. Hasta no hace mucho no les importaba demasiado por que vendían los que les daba la gana. Ahora las cosas van más justas y saben que los relojeros independientes somos unos fuertes competidores, pese a que hacen todo lo posible por vetar el acceso a los repuestos. Muchos de los relojeros que lean esto saben que sí se consiguen repuestos originales Rolex, quizás no en España, pero la globalización tiene sus partes malas y sus partes buenas. Cual es la forma más fácil de desacreditarnos, pues al viejo estilo (le quitan los rubíes a los relojes) pero en su versión moderna, no ponen piezas originales y otros despectivos similares.

Varios habéis comentado que el que tenga un Rolex debe llevarlo a un sitio oficial Rolex por que esto y lo otro, bueno, pues una aclaración para quien no lo sepa, hay gente en un SAT Rolex con un curso de un mes y pequeños conocimientos previos y así en todas las marcas. Eso no quiere decir que no sean buenos profesionales, que no hagan bien su trabajo y sean honrados, pero lo mismo para los relojeros independientes que muchos hemos pasado por esos lugares y trabajamos para muchas mas marcas de lo que se pueda pensar.

Una cosa es leer de relojes, opinar, conocer la historia de los modelos, variantes, etc, que admito que cualquier aficionado sabe más que yo y otra bien distinta es conocer el mercado de la reparación de relojes.

Dicho todo esto, creo que a Antonio le vendieron una historia que lo enfureció y vació su rabia en el foro. Si nos hubiera llamado y con su garantía hubiera subsanado cualquier deficiencia en caso de existir por que admito que en ocasiones nos equivocamos o se nos pasan cosas por alto.

El año pasado hemos reparado 335 Rolex, alguno va a fallar seguro (Imagen 3). Pero también algo bien hacemos para tener tantos relojes.

Por mi parte doy este tema por finalizado y quiero agradecer a todas las personas que han pedido imparcialidad y no han hecho críticas sin conocer ambas posturas. También a compañeros relojeros que han apoyado mi honradez como profesional. A nadie le desagrada más ésta situación que a mi y si alguien se ve en una situación similar, bien sea conmigo o con otro profesional, por favor, las cosas hay que hablarlas. Una reparación de esta magnitud puede llevar a malos entendidos que se solucionan hablando.

Voy a llamar a Antonio y quiero aclararlo si puedo en privado.

Gracias
imagen-3.jpeg




imagen-1.jpeg
 

Archivos adjuntos

  • imagen-2.webp
    imagen-2.webp
    317,6 KB · Visitas: 147
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton, wantedwatch, Fernan71 y 32 más
blank.gif
Continuar escribiendo
Buenas noches, soy Luis Miguez y antes de nada agradecer a un miembro de este foro (unicoru) por ponerme al tanto de este tema.

Me explico:

Antonio es el nombre correcto y real, nos envió un Submariner ref: 116610LN año orientativo 2005 - 2009 aprox. Perdona Unicoru, me confundí con otra reparación en las mismas fechas.

A Antonio nos consta haberle realizado reparaciones en el año 2018 en al menos otro reloj, por lo que nos contactó para pedir asesoramiento y autenticidad del reloj Submariner. Después de varias imágenes e intercambio de información llegamos a la conclusión que era un Rolex auténtico.

Pasado un par de semanas, no sabría decirlo con exactitud, nos solicita en la web una recogida. Mencionar que nuestro servicio incluye en las tarifas aplicadas el envío de packaging, bolsa, etiquetas y todo lo necesario para proteger el reloj. Además de la recogida del mismo una vez hecho el paquete, seguro de transporte por el valor del reloj y portes de retorno al cliente con su seguro correspondiente.

Cuando el reloj entra en taller se diagnostican los fallos y se le emite un presupuesto (que adjunto, exactamente igual a la factura) éste presupuesto lo recibe Antonio en su móvil y dispone de un enlace para visualizarlo en el que hay tres botones (aceptar, rechazar, o solicitar conversación). Como se puede ver en la trazabilidad (segunda imagen) el presupuesto fue aceptado. Siempre procuramos detallar los presupuestos para que no den lugar a malos entendidos. Cada cliente tiene un nivel de exigencia distinta y nosotros distinguimos entre lo esencial y lo que puede ser una mejora estética. No obligamos a sustituir piezas innecesarias y procuramos reparar todas las que son posibles. Esto es algo que nos piden nuestros clientes, cambiarlo todo es muy sencillo.

Una vez realizada la reparación con los mismos procesos que se pueden hacer en un taller Rolex, un taller Patek o un SAT Omega, es decir perfecta limpieza, tratamiento para la fijación de aceites, desmagnetizado, aceitado, sustitución de muelle motor o cubo completo, etc... y sobre esto tenemos sobrada información y experiencia. Una vez finalizada se comprueban en cronocomparadores de última generación exigidos por la inmensa mayoría de marcas de alta gama y un control de calidad que comprende todos los parámetros y funcionalidades del reloj. Con esto, quiero decir que un Rolex es un gran reloj, pero no son los únicos y el techo de la relojería.

Antonio recibe su reloj y no se encontraba satisfecho con el resultado del golpe en la corona y un tornillo en el interior del cierre que no estaba perfecto. Procedimos a recoger de nuevo su reloj y repasamos la corona y cambiamos el tornillo. A nuestro juicio la corona quedó bien, salvo que supieras el lugar exacto y sacases la lupa, entonces si se podía notar un cambio en el relieve del símbolo de Rolex en la misma. Ya le habíamos propuesto cambiar la corona pero no quiso.

El día 7 de octubre 2020 el cliente nos manda un mensaje indicando que el reloj funcionaba perfectamente y que la única pega era con la corona y que el emblema de Rolex estaba más plana con menos relieve. Le volvemos a proponer cambiar la corona pero de nuevo no acepta. En ningún momento menciona un problema con el cristal (que puedo asegurar era auténtico), o que se paraba el reloj. Todo esto nos lo comunica después de llevarlo al SAT de Rolex. Es más, el cliente quiso ver fotos del logo de Rolex que tenia el cristal a las 6 para asegurar que era auténtico, algo que hicimos utilizando una camera montado en un microscopio. También quiero aclarar que el cristal para éste modelo no lleva tratamiento anti-reflejos excepto en la lupa.

Se comenta en el foro sobre los precios y me gustaría dejar claro lo siguiente, tal y como yo lo leo también lo vería caro. Al entrar en detalle podemos ver que no es así. Al margen del servicio completo hemos repasado golpes en brazalete y en la caja con aporte de material para volver a pulir y dejar como de fábrica. Salvo casos que desconozca, esto no lo hacen en un SAT Rolex que tanto se menciona. Sobraría decir que brazalete y caja de un Submariner no son 800 euros.

Al cabo de un tiempo recibimos un correo de Antonio que nos dejó perplejos. Todo mal, había ido a un concesionario Rolex y ya se lo habían resuelto todo. Cambiaron todo lo que era nuevo y volvieron a revisar la máquina sin necesidad, por que nuestro trabajo era un desastre según el SAT de turno.

Como llevo muchos años en esto y ya sé de que va el tema, si es cierto que no le contesté (Posiblemente un error mío) y no lo hice por que lo vi tan sugestionado por el SAT que no lo desmontaría de su convicción. Es muy difícil desengañar a alguien que ya ha dado por bueno otro argumento, solo el tiempo reconduce estos temas.

Lo que creo que ha pasado en éste tema y es mi opinión, es que las tiendas Rolex no quieren a nadie en su mercado. Hasta no hace mucho no les importaba demasiado por que vendían los que les daba la gana. Ahora las cosas van más justas y saben que los relojeros independientes somos unos fuertes competidores, pese a que hacen todo lo posible por vetar el acceso a los repuestos. Muchos de los relojeros que lean esto saben que sí se consiguen repuestos originales Rolex, quizás no en España, pero la globalización tiene sus partes malas y sus partes buenas. Cual es la forma más fácil de desacreditarnos, pues al viejo estilo (le quitan los rubíes a los relojes) pero en su versión moderna, no ponen piezas originales y otros despectivos similares.

Varios habéis comentado que el que tenga un Rolex debe llevarlo a un sitio oficial Rolex por que esto y lo otro, bueno, pues una aclaración para quien no lo sepa, hay gente en un SAT Rolex con un curso de un mes y pequeños conocimientos previos y así en todas las marcas. Eso no quiere decir que no sean buenos profesionales, que no hagan bien su trabajo y sean honrados, pero lo mismo para los relojeros independientes que muchos hemos pasado por esos lugares y trabajamos para muchas mas marcas de lo que se pueda pensar.

Una cosa es leer de relojes, opinar, conocer la historia de los modelos, variantes, etc, que admito que cualquier aficionado sabe más que yo y otra bien distinta es conocer el mercado de la reparación de relojes.

Dicho todo esto, creo que a Antonio le vendieron una historia que lo enfureció y vació su rabia en el foro. Si nos hubiera llamado y con su garantía hubiera subsanado cualquier deficiencia en caso de existir por que admito que en ocasiones nos equivocamos o se nos pasan cosas por alto.

El año pasado hemos reparado 335 Rolex, alguno va a fallar seguro (Imagen 3). Pero también algo bien hacemos para tener tantos relojes.

Por mi parte doy este tema por finalizado y quiero agradecer a todas las personas que han pedido imparcialidad y no han hecho críticas sin conocer ambas posturas. También a compañeros relojeros que han apoyado mi honradez como profesional. A nadie le desagrada más ésta situación que a mi y si alguien se ve en una situación similar, bien sea conmigo o con otro profesional, por favor, las cosas hay que hablarlas. Una reparación de esta magnitud puede llevar a malos entendidos que se solucionan hablando.

Voy a llamar a Antonio y quiero aclararlo si puedo en privado.

Gracias
Un abrazo Luis!
 
Buenas noches, soy Luis Miguez y antes de nada agradecer a un miembro de este foro (unicoru) por ponerme al tanto de este tema.

Me explico:

Buenos días,

como administrador del foro quiero agradecerle su intervención y el tiempo que se ha tomado en ella. Especialmente porque estamos acostumbrados a que aparezcan clientes descontentos (con o sin razón), dejen su mala crítica y desaparezcan sin dar continuidad, y al resto nos sea imposible saber si tal crítica es justa o injusta porque la parte criticada -por desconocimiento o por no querer entrar en debate público- no responde.

Con su aportación es posible tomar perspectiva y que, ahora sí, cada uno saque sus propias conclusiones.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: English87, Gargunza, darkcabrio y 13 más
De todo esto me quedo con dos datos que ya sabía:

1.Rolex es un gran reloj, pero no son los únicos y el techo de la relojería.
2. Llevar mi reloj al SAT de la casa relojera. Doy por supuesto que tanto en un taller oficial como en un SAT me van a hacer un buen trabajo, vale? Pero por ser quienes lo fabricaron y por tener las piezas disponibles a mano y por tener más experiencia en ESE reloj, prefiero el SAT. Y más si lo he comprado en su web o tienda física propia.
 
Al final todo es una lotería, te pueden hacer un buen trabajo en el SAT al igual que te lo pueden hacer en un relojero particular, yo puedo tener una buena experiencia con una determinada marca de vehiculos y mi vecino la puede tener nefasta, en el mismo taller y con el mismo modelo, eso quiere decir que ese concesionario es malo?pues no, al igual que no quiere decir que por haber ido ahí toda la vida, llegue el día que hagan un mal trabajo...entra dentro de las probabilidades, pero priman más las buenas experiencias que las malas. Y en este caso concreto, después de ver las explicaciones del aludido y la defensa de los compañeros de profesión, no me cabe ninguna duda de su buena profesionalidad y hacer y si me quedan muchas de la forma de actuar del creador de este hilo.
 
  • Me gusta
Reacciones: nolito, samaraqueto y FULCRUM
Al final todo es una lotería, te pueden hacer un buen trabajo en el SAT al igual que te lo pueden hacer en un relojero particular

Es cierto.

yo puedo tener una buena experiencia con una determinada marca de vehiculos y mi vecino la puede tener nefasta, en el mismo taller y con el mismo modelo, eso quiere decir que ese concesionario es malo?

Sí. Y en el hipotético caso de que una mayoría trabajase mal, el hecho de ser mayoría, convertiría el mal trabajo en habitual, pero no convierte lo malo en bueno.

pues no, al igual que no quiere decir que por haber ido ahí toda la vida, llegue el día que hagan un mal trabajo...entra dentro de las probabilidades, pero priman más las buenas experiencias que las malas.

Yo diría que es justo lo contrario: son mucho más significativas las experiencias malas que las buenas.

Dejando de lado a los simples estafadores, ningún profesional que, mal que bien, pretenda hacer su trabajo honestamente está libre de "meter la pata", aunque solo sea porque solo el que toca, rompe. Esto ocurrirá en una minoría de casos (pero que sea en un 5% de casos, un 1%, o un 0.01% ya es, en sí mismo relevante). Pero es en esa minoría de casos en los que la cosa, por una razón u otra, no va bien, donde un profesional se "retrata" y hay profesionales que, cuando vienen mal dadas, se desviven en reparar su error a satisfacción del cliente, tanto por una especie de "astucia profesional" (resolver a satisfacción un trabajo que iba mal encaminado suele generar mucho, muchísimo más aprecio que "simplemente" hacer las cosas bien aunque, racionalmente, sea esto último lo preferible) como por la mera autorrealización profesional y la satisfacción de un trabajo bien hecho; luego hay otros (una mayoría en demasiadas profesiones, en mi experiencia) que buscarán "escaquearse", echar balones fuera y, quizá, incluso autoconvencerse de que, como el 95%, o el 99%, o el 99.99% de su trabajo es satisfactorio, el porcentaje restante no es ni relevante ni preocupante).

Y en este caso concreto, después de ver las explicaciones del aludido y la defensa de los compañeros de profesión, no me cabe ninguna duda de su buena profesionalidad y hacer y si me quedan muchas de la forma de actuar del creador de este hilo.

Encuentro que las explicaciones son en este caso satisfactorias. Respecto a la forma de actuar del cliente hasta ahora, también la encuentro perfectamente razonable. En este tipo de relaciones "C2B" (cliente "personal" ante negocio, distinto de "B2B", negocio frente a negocio), hay que entender que mientras que al proveedor le es exigible profesionalidad, el cliente es necesariamente "cliente amateur" y, por lo tanto, el nivel de exigencia es distinto. Se entiende que ante una situación que percibe como mal resuelta y ante la que no ve salida recurra a "la pataleta", reaccionando como éste lo ha hecho: acudiendo a un foro para hacer pública su insatisfacción.

Pero he dicho que la encuentro "razonable", es decir "que se entiende", lo que no quiere decir que la encuentre "correcta" o "completa". Por mucho que el cliente sea "amateur" en su relación con el servicio, también es persona con carácter "profesional" en todas las actividades de su vida. Bueno: ya ha aireado su insatisfacción y ha conseguido una respuesta pública a ella por parte del proveedor; veremos como reacciona (o no) y, a partir de ahí, veremos también qué juicio podemos hacernos (lo dicho para el profesional también es válido para el trato general de las personas: nos "retratamos" mucho más cuando las cosas vienen mal dadas que cuando todo va a pedir de boca).

En resumen, hasta ahora:
1. Encuentro entendible el mensaje original de @Pedro-guirao-oliva.
2. Encuentro las explicaciones de @l-minguez satisfactorias (al menos desde mi perspectiva de mero observador).
3. Veremos, a partir de ahora y dadas las explicaciones de @l-minguez cómo reacciona @Pedro-guirao-oliva, porque ahora le ha llegado a él el turno de "retratarse".
 
  • Me gusta
Reacciones: samaraqueto y Kleosman
Muchas gracias por tu mensaje tan exhaustivo señor Miguez.
Tengo clara mi posición.

PD: Por todo lo que le hiciste y detallas en la factura, a mí el precio me parece razonable.
 
  • Me gusta
Reacciones: L.Miguez y samaraqueto
blank.gif
Continuar escribiendo
Buenas noches, soy Luis Miguez y antes de nada agradecer a un miembro de este foro (unicoru) por ponerme al tanto de este tema.

Me explico:

Antonio es el nombre correcto y real, nos envió un Submariner ref: 116610LN año orientativo 2005 - 2009 aprox. Perdona Unicoru, me confundí con otra reparación en las mismas fechas.

A Antonio nos consta haberle realizado reparaciones en el año 2018 en al menos otro reloj, por lo que nos contactó para pedir asesoramiento y autenticidad del reloj Submariner. Después de varias imágenes e intercambio de información llegamos a la conclusión que era un Rolex auténtico.

Pasado un par de semanas, no sabría decirlo con exactitud, nos solicita en la web una recogida. Mencionar que nuestro servicio incluye en las tarifas aplicadas el envío de packaging, bolsa, etiquetas y todo lo necesario para proteger el reloj. Además de la recogida del mismo una vez hecho el paquete, seguro de transporte por el valor del reloj y portes de retorno al cliente con su seguro correspondiente.

Cuando el reloj entra en taller se diagnostican los fallos y se le emite un presupuesto (que adjunto, exactamente igual a la factura) éste presupuesto lo recibe Antonio en su móvil y dispone de un enlace para visualizarlo en el que hay tres botones (aceptar, rechazar, o solicitar conversación). Como se puede ver en la trazabilidad (segunda imagen) el presupuesto fue aceptado. Siempre procuramos detallar los presupuestos para que no den lugar a malos entendidos. Cada cliente tiene un nivel de exigencia distinta y nosotros distinguimos entre lo esencial y lo que puede ser una mejora estética. No obligamos a sustituir piezas innecesarias y procuramos reparar todas las que son posibles. Esto es algo que nos piden nuestros clientes, cambiarlo todo es muy sencillo.

Una vez realizada la reparación con los mismos procesos que se pueden hacer en un taller Rolex, un taller Patek o un SAT Omega, es decir perfecta limpieza, tratamiento para la fijación de aceites, desmagnetizado, aceitado, sustitución de muelle motor o cubo completo, etc... y sobre esto tenemos sobrada información y experiencia. Una vez finalizada se comprueban en cronocomparadores de última generación exigidos por la inmensa mayoría de marcas de alta gama y un control de calidad que comprende todos los parámetros y funcionalidades del reloj. Con esto, quiero decir que un Rolex es un gran reloj, pero no son los únicos y el techo de la relojería.

Antonio recibe su reloj y no se encontraba satisfecho con el resultado del golpe en la corona y un tornillo en el interior del cierre que no estaba perfecto. Procedimos a recoger de nuevo su reloj y repasamos la corona y cambiamos el tornillo. A nuestro juicio la corona quedó bien, salvo que supieras el lugar exacto y sacases la lupa, entonces si se podía notar un cambio en el relieve del símbolo de Rolex en la misma. Ya le habíamos propuesto cambiar la corona pero no quiso.

El día 7 de octubre 2020 el cliente nos manda un mensaje indicando que el reloj funcionaba perfectamente y que la única pega era con la corona y que el emblema de Rolex estaba más plana con menos relieve. Le volvemos a proponer cambiar la corona pero de nuevo no acepta. En ningún momento menciona un problema con el cristal (que puedo asegurar era auténtico), o que se paraba el reloj. Todo esto nos lo comunica después de llevarlo al SAT de Rolex. Es más, el cliente quiso ver fotos del logo de Rolex que tenia el cristal a las 6 para asegurar que era auténtico, algo que hicimos utilizando una camera montado en un microscopio. También quiero aclarar que el cristal para éste modelo no lleva tratamiento anti-reflejos excepto en la lupa.

Se comenta en el foro sobre los precios y me gustaría dejar claro lo siguiente, tal y como yo lo leo también lo vería caro. Al entrar en detalle podemos ver que no es así. Al margen del servicio completo hemos repasado golpes en brazalete y en la caja con aporte de material para volver a pulir y dejar como de fábrica. Salvo casos que desconozca, esto no lo hacen en un SAT Rolex que tanto se menciona. Sobraría decir que brazalete y caja de un Submariner no son 800 euros.

Al cabo de un tiempo recibimos un correo de Antonio que nos dejó perplejos. Todo mal, había ido a un concesionario Rolex y ya se lo habían resuelto todo. Cambiaron todo lo que era nuevo y volvieron a revisar la máquina sin necesidad, por que nuestro trabajo era un desastre según el SAT de turno.

Como llevo muchos años en esto y ya sé de que va el tema, si es cierto que no le contesté (Posiblemente un error mío) y no lo hice por que lo vi tan sugestionado por el SAT que no lo desmontaría de su convicción. Es muy difícil desengañar a alguien que ya ha dado por bueno otro argumento, solo el tiempo reconduce estos temas.

Lo que creo que ha pasado en éste tema y es mi opinión, es que las tiendas Rolex no quieren a nadie en su mercado. Hasta no hace mucho no les importaba demasiado por que vendían los que les daba la gana. Ahora las cosas van más justas y saben que los relojeros independientes somos unos fuertes competidores, pese a que hacen todo lo posible por vetar el acceso a los repuestos. Muchos de los relojeros que lean esto saben que sí se consiguen repuestos originales Rolex, quizás no en España, pero la globalización tiene sus partes malas y sus partes buenas. Cual es la forma más fácil de desacreditarnos, pues al viejo estilo (le quitan los rubíes a los relojes) pero en su versión moderna, no ponen piezas originales y otros despectivos similares.

Varios habéis comentado que el que tenga un Rolex debe llevarlo a un sitio oficial Rolex por que esto y lo otro, bueno, pues una aclaración para quien no lo sepa, hay gente en un SAT Rolex con un curso de un mes y pequeños conocimientos previos y así en todas las marcas. Eso no quiere decir que no sean buenos profesionales, que no hagan bien su trabajo y sean honrados, pero lo mismo para los relojeros independientes que muchos hemos pasado por esos lugares y trabajamos para muchas mas marcas de lo que se pueda pensar.

Una cosa es leer de relojes, opinar, conocer la historia de los modelos, variantes, etc, que admito que cualquier aficionado sabe más que yo y otra bien distinta es conocer el mercado de la reparación de relojes.

Dicho todo esto, creo que a Antonio le vendieron una historia que lo enfureció y vació su rabia en el foro. Si nos hubiera llamado y con su garantía hubiera subsanado cualquier deficiencia en caso de existir por que admito que en ocasiones nos equivocamos o se nos pasan cosas por alto.

El año pasado hemos reparado 335 Rolex, alguno va a fallar seguro (Imagen 3). Pero también algo bien hacemos para tener tantos relojes.

Por mi parte doy este tema por finalizado y quiero agradecer a todas las personas que han pedido imparcialidad y no han hecho críticas sin conocer ambas posturas. También a compañeros relojeros que han apoyado mi honradez como profesional. A nadie le desagrada más ésta situación que a mi y si alguien se ve en una situación similar, bien sea conmigo o con otro profesional, por favor, las cosas hay que hablarlas. Una reparación de esta magnitud puede llevar a malos entendidos que se solucionan hablando.

Voy a llamar a Antonio y quiero aclararlo si puedo en privado.

GraciasVer el archivos adjunto 911027



Ver el archivos adjunto 911025
Eres muy generoso con alguien que se registró y abrió un hilo solo para vomitar pestes de ti. Con un texto ilegible, lleno de ambigüedades, por supuesto sin contar cómo ha sido de verdad la historia y que tras ese comentario ha desaparecido del foro.
Aprovecho para saludar a todos los que le han animado a denunciarte y poco menos a que vaya con las antorchas a quemarte el garito .. ahora están bien metiditos en su cueva. Gatillo fácil.
Saludo también a quien por criticar la patética ortografía del usuario en cuestión me han dicho de todo. En fin, que dios los cría... y el viento los amontona!! 😂😂

Un saludo y me apunto tu nombre. Siempre hace falta el trabajo de un buen profesional. 👍🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: VALIRA, nolito, samaraqueto y 6 más
Es cierto.



Sí. Y en el hipotético caso de que una mayoría trabajase mal, el hecho de ser mayoría, convertiría el mal trabajo en habitual, pero no convierte lo malo en bueno.



Yo diría que es justo lo contrario: son mucho más significativas las experiencias malas que las buenas.

Dejando de lado a los simples estafadores, ningún profesional que, mal que bien, pretenda hacer su trabajo honestamente está libre de "meter la pata", aunque solo sea porque solo el que toca, rompe. Esto ocurrirá en una minoría de casos (pero que sea en un 5% de casos, un 1%, o un 0.01% ya es, en sí mismo relevante). Pero es en esa minoría de casos en los que la cosa, por una razón u otra, no va bien, donde un profesional se "retrata" y hay profesionales que, cuando vienen mal dadas, se desviven en reparar su error a satisfacción del cliente, tanto por una especie de "astucia profesional" (resolver a satisfacción un trabajo que iba mal encaminado suele generar mucho, muchísimo más aprecio que "simplemente" hacer las cosas bien aunque, racionalmente, sea esto último lo preferible) como por la mera autorrealización profesional y la satisfacción de un trabajo bien hecho; luego hay otros (una mayoría en demasiadas profesiones, en mi experiencia) que buscarán "escaquearse", echar balones fuera y, quizá, incluso autoconvencerse de que, como el 95%, o el 99%, o el 99.99% de su trabajo es satisfactorio, el porcentaje restante no es ni relevante ni preocupante).



Encuentro que las explicaciones son en este caso satisfactorias. Respecto a la forma de actuar del cliente hasta ahora, también la encuentro perfectamente razonable. En este tipo de relaciones "C2B" (cliente "personal" ante negocio, distinto de "B2B", negocio frente a negocio), hay que entender que mientras que al proveedor le es exigible profesionalidad, el cliente es necesariamente "cliente amateur" y, por lo tanto, el nivel de exigencia es distinto. Se entiende que ante una situación que percibe como mal resuelta y ante la que no ve salida recurra a "la pataleta", reaccionando como éste lo ha hecho: acudiendo a un foro para hacer pública su insatisfacción.

Pero he dicho que la encuentro "razonable", es decir "que se entiende", lo que no quiere decir que la encuentre "correcta" o "completa". Por mucho que el cliente sea "amateur" en su relación con el servicio, también es persona con carácter "profesional" en todas las actividades de su vida. Bueno: ya ha aireado su insatisfacción y ha conseguido una respuesta pública a ella por parte del proveedor; veremos como reacciona (o no) y, a partir de ahí, veremos también qué juicio podemos hacernos (lo dicho para el profesional también es válido para el trato general de las personas: nos "retratamos" mucho más cuando las cosas vienen mal dadas que cuando todo va a pedir de boca).

En resumen, hasta ahora:
1. Encuentro entendible el mensaje original de @Pedro-guirao-oliva.
2. Encuentro las explicaciones de @l-minguez satisfactorias (al menos desde mi perspectiva de mero observador).
3. Veremos, a partir de ahora y dadas las explicaciones de @l-minguez cómo reacciona @Pedro-guirao-oliva, porque ahora le ha llegado a él el turno de "retratarse".

Mi punto de vista iba encaminado a que siempre van a haber clientes insatisfechos porque es imposible la satisfacción plena, entre 1000 personas atendidas siempre habrá un porcentaje insatisfecho y ese porcentaje dependerá del nivel de profesionalidad y buen hacer por parte de quien presta el servicio y eso es así porque cada individuo tiene un nivel de exigencia distinto y unas tolerancias muy particulares.
Para poner un ejemplo, hablamos de Rolex, todos los relojes que salen de la fábrica funcionan a la perfección? seguro que no, habrá un porcentaje mínimo que necesite hacer uso de la garantía, se desvivirán por solventar el problema, por supuesto porque son profesionales o se les presupone...pero eso no les hace una mala marca.
 
blank.gif
Continuar escribiendo
Buenas noches, soy Luis Miguez y antes de nada agradecer a un miembro de este foro (unicoru) por ponerme al tanto de este tema.

Me explico:

Antonio es el nombre correcto y real, nos envió un Submariner ref: 116610LN año orientativo 2005 - 2009 aprox. Perdona Unicoru, me confundí con otra reparación en las mismas fechas.

A Antonio nos consta haberle realizado reparaciones en el año 2018 en al menos otro reloj, por lo que nos contactó para pedir asesoramiento y autenticidad del reloj Submariner. Después de varias imágenes e intercambio de información llegamos a la conclusión que era un Rolex auténtico.

Pasado un par de semanas, no sabría decirlo con exactitud, nos solicita en la web una recogida. Mencionar que nuestro servicio incluye en las tarifas aplicadas el envío de packaging, bolsa, etiquetas y todo lo necesario para proteger el reloj. Además de la recogida del mismo una vez hecho el paquete, seguro de transporte por el valor del reloj y portes de retorno al cliente con su seguro correspondiente.

Cuando el reloj entra en taller se diagnostican los fallos y se le emite un presupuesto (que adjunto, exactamente igual a la factura) éste presupuesto lo recibe Antonio en su móvil y dispone de un enlace para visualizarlo en el que hay tres botones (aceptar, rechazar, o solicitar conversación). Como se puede ver en la trazabilidad (segunda imagen) el presupuesto fue aceptado. Siempre procuramos detallar los presupuestos para que no den lugar a malos entendidos. Cada cliente tiene un nivel de exigencia distinta y nosotros distinguimos entre lo esencial y lo que puede ser una mejora estética. No obligamos a sustituir piezas innecesarias y procuramos reparar todas las que son posibles. Esto es algo que nos piden nuestros clientes, cambiarlo todo es muy sencillo.

Una vez realizada la reparación con los mismos procesos que se pueden hacer en un taller Rolex, un taller Patek o un SAT Omega, es decir perfecta limpieza, tratamiento para la fijación de aceites, desmagnetizado, aceitado, sustitución de muelle motor o cubo completo, etc... y sobre esto tenemos sobrada información y experiencia. Una vez finalizada se comprueban en cronocomparadores de última generación exigidos por la inmensa mayoría de marcas de alta gama y un control de calidad que comprende todos los parámetros y funcionalidades del reloj. Con esto, quiero decir que un Rolex es un gran reloj, pero no son los únicos y el techo de la relojería.

Antonio recibe su reloj y no se encontraba satisfecho con el resultado del golpe en la corona y un tornillo en el interior del cierre que no estaba perfecto. Procedimos a recoger de nuevo su reloj y repasamos la corona y cambiamos el tornillo. A nuestro juicio la corona quedó bien, salvo que supieras el lugar exacto y sacases la lupa, entonces si se podía notar un cambio en el relieve del símbolo de Rolex en la misma. Ya le habíamos propuesto cambiar la corona pero no quiso.

El día 7 de octubre 2020 el cliente nos manda un mensaje indicando que el reloj funcionaba perfectamente y que la única pega era con la corona y que el emblema de Rolex estaba más plana con menos relieve. Le volvemos a proponer cambiar la corona pero de nuevo no acepta. En ningún momento menciona un problema con el cristal (que puedo asegurar era auténtico), o que se paraba el reloj. Todo esto nos lo comunica después de llevarlo al SAT de Rolex. Es más, el cliente quiso ver fotos del logo de Rolex que tenia el cristal a las 6 para asegurar que era auténtico, algo que hicimos utilizando una camera montado en un microscopio. También quiero aclarar que el cristal para éste modelo no lleva tratamiento anti-reflejos excepto en la lupa.

Se comenta en el foro sobre los precios y me gustaría dejar claro lo siguiente, tal y como yo lo leo también lo vería caro. Al entrar en detalle podemos ver que no es así. Al margen del servicio completo hemos repasado golpes en brazalete y en la caja con aporte de material para volver a pulir y dejar como de fábrica. Salvo casos que desconozca, esto no lo hacen en un SAT Rolex que tanto se menciona. Sobraría decir que brazalete y caja de un Submariner no son 800 euros.

Al cabo de un tiempo recibimos un correo de Antonio que nos dejó perplejos. Todo mal, había ido a un concesionario Rolex y ya se lo habían resuelto todo. Cambiaron todo lo que era nuevo y volvieron a revisar la máquina sin necesidad, por que nuestro trabajo era un desastre según el SAT de turno.

Como llevo muchos años en esto y ya sé de que va el tema, si es cierto que no le contesté (Posiblemente un error mío) y no lo hice por que lo vi tan sugestionado por el SAT que no lo desmontaría de su convicción. Es muy difícil desengañar a alguien que ya ha dado por bueno otro argumento, solo el tiempo reconduce estos temas.

Lo que creo que ha pasado en éste tema y es mi opinión, es que las tiendas Rolex no quieren a nadie en su mercado. Hasta no hace mucho no les importaba demasiado por que vendían los que les daba la gana. Ahora las cosas van más justas y saben que los relojeros independientes somos unos fuertes competidores, pese a que hacen todo lo posible por vetar el acceso a los repuestos. Muchos de los relojeros que lean esto saben que sí se consiguen repuestos originales Rolex, quizás no en España, pero la globalización tiene sus partes malas y sus partes buenas. Cual es la forma más fácil de desacreditarnos, pues al viejo estilo (le quitan los rubíes a los relojes) pero en su versión moderna, no ponen piezas originales y otros despectivos similares.

Varios habéis comentado que el que tenga un Rolex debe llevarlo a un sitio oficial Rolex por que esto y lo otro, bueno, pues una aclaración para quien no lo sepa, hay gente en un SAT Rolex con un curso de un mes y pequeños conocimientos previos y así en todas las marcas. Eso no quiere decir que no sean buenos profesionales, que no hagan bien su trabajo y sean honrados, pero lo mismo para los relojeros independientes que muchos hemos pasado por esos lugares y trabajamos para muchas mas marcas de lo que se pueda pensar.

Una cosa es leer de relojes, opinar, conocer la historia de los modelos, variantes, etc, que admito que cualquier aficionado sabe más que yo y otra bien distinta es conocer el mercado de la reparación de relojes.

Dicho todo esto, creo que a Antonio le vendieron una historia que lo enfureció y vació su rabia en el foro. Si nos hubiera llamado y con su garantía hubiera subsanado cualquier deficiencia en caso de existir por que admito que en ocasiones nos equivocamos o se nos pasan cosas por alto.

El año pasado hemos reparado 335 Rolex, alguno va a fallar seguro (Imagen 3). Pero también algo bien hacemos para tener tantos relojes.

Por mi parte doy este tema por finalizado y quiero agradecer a todas las personas que han pedido imparcialidad y no han hecho críticas sin conocer ambas posturas. También a compañeros relojeros que han apoyado mi honradez como profesional. A nadie le desagrada más ésta situación que a mi y si alguien se ve en una situación similar, bien sea conmigo o con otro profesional, por favor, las cosas hay que hablarlas. Una reparación de esta magnitud puede llevar a malos entendidos que se solucionan hablando.

Voy a llamar a Antonio y quiero aclararlo si puedo en privado.

GraciasVer el archivos adjunto 911027



Ver el archivos adjunto 911025
Por mi parte te agradezco mucho todos los datos que expones y que aportan mucha luz al extraño y caustico relato inicial del hilo.

A pesar de vivir cerca (soy de Coruña) no conocía tu taller, me apunto los datos para futuras revisiones/reparaciones de mis relojes.
 
Cristalino...
Está más que claro el porqué de la posición del cliente, pues es muy Made in Spain, desprestigiar el trabajo de otros, cuando lo fácil, es ensalzar el tuyo con hechos y no con palabrería barata.

Por lo visto y leído, no tengo duda ya no de la profesionalidad del Sr. Miguez, si no a demás de su talante y generosidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: nolito, samaraqueto y unicoru
blank.gif
Continuar escribiendo
Buenas noches, soy Luis Miguez y antes de nada agradecer a un miembro de este foro (unicoru) por ponerme al tanto de este tema.

Me explico:
...

Gracias por tomar la voz y dar perspectiva a este hilo.
 
  • Me gusta
Reacciones: nolito, samaraqueto, Nolo y 1 persona más
Eres muy generoso con alguien que se registró y abrió un hilo solo para vomitar pestes de ti. Con un texto ilegible, lleno de ambigüedades, por supuesto sin contar cómo ha sido de verdad la historia y que tras ese comentario ha desaparecido del foro.
Aprovecho para saludar a todos los que le han animado a denunciarte y poco menos a que vaya con las antorchas a quemarte el garito .. ahora están bien metiditos en su cueva. Gatillo fácil.
Saludo también a quien por criticar la patética ortografía del usuario en cuestión me han dicho de todo. En fin, que dios los cría... y el viento los amontona!! 😂😂

Un saludo y me apunto tu nombre. Siempre hace falta el trabajo de un buen profesional. 👍🏼
wJ6zzG.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: L.Miguez, Kleosman y Nolo
Genial explicación de Luis Miguez, por la forma que tiene de trabajar y lo detalles de su aportación, no dudaré en un futuro en enviar a su joyería de Ordes un Rolex o cualquier otro reloj.
Me dedico desde hace años entre otras cosas a la venta, importación y exportación de coches de gama alta de hecho en Ordes tengo un buen cliente y amigo. Lo que Rolex pretende hacer desprestigiando a profesionales sucede también en el mundo del automóvil con algunas marcas. Yo personalmente lo tengo claro, mientras está en garantía al concesionario oficial. Cuando esta termine prefiero unas manos expertas como las de Luis.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: nolito, Pintoxs, samaraqueto y 1 persona más
Buenas noches, mi nombre es Manuel Díaz (relojero independiente) hace mucho que no escribo en este foro fundamentalmente por falta de tiempo,sin embargo moralmente me veo obligado a escribir.
Quiero resaltar dos asuntos :
El primero expresar mi apoyo a un gran profesional , Luis Miguez, conozco su forma de trabajar , su pulcritud y su profesionalidad . Por ello dudo mucho de la versión que ofrece el señor que ha provocado esta polémica. Por supuesto sus reparaciones están garantizadas , por lo tanto el señor en cuestión ha procedido mal.Mi compañero Luis , siempre ha dado la cara y le hubiera ayudado a solucionar cualquier problema en su reloj , sin tenerlo que llevar a otro lado . Todos podemos cometer errores , pero no todos los sabemos resolver , Luis sí sabe resolverlos y por eso garantiza sus reparaciones.
El segundo asunto, es defender la profesión de los relojeros , ya sea relojero independiente o relojero de SAT. El que no se estudie en un instituto o no tenga un reconocimiento académico, no significa que no seamos profesionales, que no tratemos a nuestros clientes y a sus relojes con todo el conocimiento que hemos adquirido a lo largo de los años de oficio(en los oficios se transmiten los conocimientos de maestros a aprendices , de aprendices a oficiales).Somos competentes en lo que hacemos y responsables con lo que manejamos , relojes de todas las marcas, a pesar de la guerra que han declarado algunas marcas para no suministrar fornitura y así no poder realizar todas las intervenciones a determinados relojes.
Es gratuito y libre hablar y eso se nota , creo que nuestro oficio no presenta importantes reclamaciones de los usurarios , mas bien pocas. Me pregunto entonces : ¿ sera que hacemos bien nuestro trabajo , porque estamos capacitados para ello?.
 
  • Me gusta
Reacciones: L.Miguez, Buitre, Fernan71 y 8 más
Hola buenas tardes ,quiero expresar mi especie de mal estar por sentirme muy defraudado por el sr Luis Miguez ,(relojeros),según ellos grandes relojeros, para la mayoría de sus clientes no lo dudo, para mi muy mala experiencia que tuve enviándome mi submariner ,después de abobarle 850 € según previó presupuesto de todo el trabajo ha realizar,el reloj vino más mal que cuando lo envié ,cuando lo recibí dicho reloj ,se paraba ,el cristal que me cambio con su lupa ,no Hera original,y la lupa distorsionaba el número de la fecha .
La corona con el golpe que ya tenía ,y me llegó igual ,cosa que en dicho presupuesto ponía repararla.
Yo creo que si este sr si no puede acceder ha recambios originales,por lo menos lo comente .
Lo tuve que llevar ha donde toca ,ha rolex, le tuvieron que hacer la revisión completa nueva ,cristal original nuevo con lupa
cíclops original ,corona nueva original, todas las juntas nuevas,y el reloj va como una pluma +2 segundos diarios inamovibles, sorprendentemente con un precio inferior al del sr Miguez ,después de habérle comentado mi mala experiencia con su taller ,todavía es h. De recibir respuesta ,diciéndole que no publicaría nada ,porque no es mi estilo ,pero al ver su pasotismo me he decidido publicarlo ,ya no es por los 850 € tirados ,es por tener la sensación que le dieron mi rolex ha un aprendiz que empezaba ha reparar, seguramente muchas personas estarán contentísimas con el ,pero este magnífico taller de relojeria ,y estas grandes máquinas de precisión que muestra en sus fotografías a mi no me an servido para nada ,mi conclusión que las marcas punteras tendrían que ir ha su sede oficial ,por recambios originales,y por la experiencia que tienen ,un saludo ha todos.
Antonio ....
Teniendo factura e informe de trabajo y el resultado obtenido, no has pensado en denunciarle o al menos presentar hojas de reclamaciones? Qué mal trago..
 
Teniendo factura e informe de trabajo y el resultado obtenido, no has pensado en denunciarle o al menos presentar hojas de reclamaciones? Qué mal trago..
¿y por qué no aconsejas que haga uso de la garantía de la reparación?

Luis Miguez es un profesional y el primer interesado en que las reparaciones queden bien y los clientes satisfechos es él.

El relojero o SAT oficial, o concesionario, que diga que no le falla ningún reloj de los que hacen, miente.

Absolutamente a todos los relojeros nos falla algún reloj de vez en cuando. Puede ser por algún defecto que no hayamos visto, por algún detalle que se nos haya pasado o a veces incluso por mal uso del cliente, pero ahí, con las garantías es donde se puede ver al profesional.
 
  • Me gusta
Reacciones: nolito, Kleosman, Pintoxs y 5 más
Al Sr. Luis Miguez:

e1fbe7c97b05268aacc469e9fa48ea75.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: samaraqueto, Korben, Pintoxs y 1 persona más
Teniendo factura e informe de trabajo y el resultado obtenido, no has pensado en denunciarle o al menos presentar hojas de reclamaciones? Qué mal trago..
Has pensado en leer todo el hilo antes de disparar?
 
  • Me gusta
Reacciones: Nahrein, FULCRUM, Nolo y 5 más
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie