• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Retención en aduana. Piden declaración de que no se ha utilizado acero proveniente de Rusia

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jolurove
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jolurove

jolurove

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas a todos.
He comprado un par de relojes (Casio y Citizen) de creation watches. He pagado por adelantado los portes de aduana/importación para que no me tocaran los c****. Hoy recibo una notificación de DHL diciendo que en aduana solicitan una declaración por parte del vendedor o fabricante de los relojes que indique que no se ha utilizado acero proveniente de Rusia para su fabricación, por el tema de las sanciones a Rusia.
He escrito a DHL y me han dicho que no pueden hacer nada sin ese documento. He escrito a creation y de momento no me han contestado.
Habéis tenido problemas similares. He buscado en internet y solo he encontrado un par más, pero con relojes de aliexpress.
Además tengo otro reloj (casio) comprado en Amazon Japón, a ver si ese también me lo paran.
Esto es que me parece un despropósito. La manera de castigar a Rusia es put***do a la gente común y corriente.::grr::::grr::
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, Ferrari66, mistral804 y 3 más
Madredelaamorhermoso.

Casio y Citizen, relojes conocidos por su abundancia en acero ruso.

No te puedo ayudar, pero he visto un hilo parecido que te pueda resultar de interés (aunque con diamantes en lugar de acero) del compañero @itsmemario

 
  • Me gusta
Reacciones: luisjose, vernonsullivan, Alfredo BRB y 2 más
En este hilo se habla largo y tendido


Me ha pasado dos veces. Solicité al vendedor un breve mail donde, tras una breve descripción del producto, declarase que no contiene metales de origen ruso. (En mi caso eran relojes fabricasos en USA, con 80 años y más yanquis que el Tío Sam.)
Adjunté una capura del mail en un documento propio donde declaro lo mismo y la añadí ala documentación, pasaron sin problema
 
  • Me gusta
Reacciones: jolurove y Ferdinand71
Yo estoy ahora peleandome con Aduanas por haber comprado un reloj de Ucrania.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, Alfredo BRB y jolurove
Esto es de locos...
Vale que si te compras un Vostok te puedan tocar las narices (Que tampoco lo entiendo, pero bueno). Pero que te compres un reloj japones en una pagina que no tiene nada que ver con Rusia no hay por donde cogerlo...
No se me ocurre nada, a las malas intenta ponerte en contacto con la marca oficial a ver si te pueden mandar algo, pero vamos...
Mucha suerte
 
A mi tb. Contacte con el vendedor y fué el quien les envió un documento indicando lo que pedian y me lo liberaron.
Yo compre en UK. (mi último reloj, el Arken Alterum)

Ahora hay unas leyes de embargo contra Russia, y UE no puede utilizar materiales ni nada proviniente de allí.
 
Me ha pasado recientemente con los diamantes rusos, en una compra en eBay EEUU, y acudí a @itsmemario (gracias, Mario!) por el hilo mencionado... Más sencillo de lo que esperaba: el vendedor redactó una carta firmada en la que aseguraba que el reloj no tenía diamantes, y ha servido.

En este caso te podría llevar algo más de tiempo, porque el vendedor no es un particular y puede alarmarse... Ojalá estén al tanto en Creationwatches (es posible, con lo que venden mundialmente), y te lo puedan hacer rápidamente…
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Woke times
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, Jonanvi, javitoy y 5 más
Y por cosas como esta, es por lo que te levantas pensando en que no cabe un tonto más en este país y te acuestas recordándo lo equivocado que estabas por la mañana
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc, Alfredo BRB, CrossTime y 1 persona más
A mi tb. Contacte con el vendedor y fué el quien les envió un documento indicando lo que pedian y me lo liberaron.
Yo compre en UK. (mi último reloj, el Arken Alterum)

Ahora hay unas leyes de embargo contra Russia, y UE no puede utilizar materiales ni nada proviniente de allí.
Tocarle los cataplines al ciudadano con imbecilidades si, dejar de importar gas ruso no..eso no
 
  • Me gusta
Reacciones: PEPO1947, Unkolor, didakpc y 4 más
Gracias chicos! Me quedo un poco más tranquilo sabiendo que es un problema conocido. Me pegunto si será un problema exclusivo de España o también en el resto de la EU. Me parece raro no encontrar ningún caso similar en reddit u otros foros angloparlantes
 
Está claro que se le quitan a uno las ganas de comprar nada fuera de la UE.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, Alfredo BRB y Ferdinand71
Está claro que se le quitan a uno las ganas de comprar nada fuera de la UE.
Es verdad. Hace años que no compraba fuera de la EU. Solo que son modelos que no se consiguen aquí. De todas maneras no creo que vuelva a hacerlo. Hacen de todo para evitar que se traigan cosas de otros continentes
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB y Ferdinand71
A mí ya me fastidió bastante con el brexit. Si ya hasta comprando en UK te buscan las cosquillas. Mal asunto.
Mi compra fue por Ebay y antes de comprar les pregunte dado que era un vendedor de Ucrania si habría problemas, la respuesta es que no pasaba nada.
¿Nada? Menudo fregao.
 
  • Me gusta
Reacciones: jolurove y Ferdinand71
A mí me pidieron el documento que certificase que no contenía diamantes rusos al comprar un San Martín en AliExpress, les pedí el certificado a San Martín y me lo mandaron casi de inmediato, pero la incertidumbre que me invadió cuando recibí la notificación de que debía aportar ese certificado fue importante.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, jolurove y Ferdinand71
Si creation watches no te hace ni caso, haz tu el documento con los datos que consideres y mándaselo...A mi me pasó algo parecido un reloj pedido por ebay en Japón y el vendedor con un word de 4 lineas de lo más cutre les bastó como justificante a Fedex.

El que administrativ@ de aduanas que tramita eso quiere rellenar su expediente con el justificante que sea, cuánto antes salga mejor...
 
  • Me gusta
Reacciones: jolurove y Ferdinand71
Gracias chicos! Me quedo un poco más tranquilo sabiendo que es un problema conocido. Me pegunto si será un problema exclusivo de España o también en el resto de la EU. Me parece raro no encontrar ningún caso similar en reddit u otros foros angloparlantes
Cuando busqué algo sí me salió alguna referencia en inglés, sería cuestión de mirar si lo pregunta también en lugares francófonos y germanófonos, pero, vaya, es evidente que no son medidas únicas del país.
Por otra parte, en CW venden tanto volumen al mundo que tienen que saber de qué va el rollo y no tiene sentido que no colaboren, es dispararse en el pie
 
  • Me gusta
Reacciones: jolurove y Ferdinand71
Si creation watches no te hace ni caso, haz tu el documento con los datos que consideres y mándaselo...A mi me pasó algo parecido un reloj pedido por ebay en Japón y el vendedor con un word de 4 lineas de lo más cutre les bastó como justificante a Fedex.

El que administrativ@ de aduanas que tramita eso quiere rellenar su expediente con el justificante que sea, cuánto antes salga mejor...
Pues la verdad es que mi mujer me ha dicho lo mismo. Que el vendedor tampoco va a saber si eso trae acero ruso. :laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Está claro que se le quitan a uno las ganas de comprar nada fuera de la UE.
Yo hace meses que no compro un reloj de fuera de la Unión Europea. Me cansé de aduanas, de historias patateras y además, tengo una edad que no estoy para guerras ni para torear con estúpidos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Abarthand, Doncainastyle, didakpc y 5 más
Yo estoy ahora peleandome con Aduanas por haber comprado un reloj de Ucrania.
Pues yo estaba pensando en comprarme un Amfibia que hace tiempo que no me pillaba ninguno. Qué pegas te han puesto? La última vez que compré relojes rusos fue antes de que empezara la guerra
 
Que pidan certificaciones de un vintage que fue construido cuando Rusia ni siquiera existía (sería la URSS en todo caso) y de tiempos dicta tampoco había restricciones ni embargos es demostrar lo imbecil qué es la ley y el funcionario que la tramita

Por otro lado preguntar por “diamantes rusos” en relojes de poco más de 100€ es no saber ni por dónde te da el aire, cuánto cree esta gente que cuesta un diamante por pequeño que sea tanto si es ruso o de Sudáfrica ?

Lo dicho, se trata de joder al ciudadano y si además le sacan unos euros del bolsillo mejor
 
  • Me gusta
Reacciones: vitigc, CrossTime, luisjose y 1 persona más
Pues yo estaba pensando en comprarme un Amfibia que hace tiempo que no me pillaba ninguno. Qué pegas te han puesto? La última vez que compré relojes rusos fue antes de que empezara la guerra
No es un eloj ruso, es un Orient. Pues mira, van pasito a pasito. Después de pagar lo que corresponde (la pasta lo primero), todo tranquilo. Después un formulario que me preguntan mis datos completos, tipo de objeto, lugar del mismo, justificante de pago y más. Una vez que ya parece que ya has cumplido con todo, me aparece un requerimiento de AEAT por entender por su parte que la documentacion aportada no es suficiente.
Me derivan a la agencia tributaria donde de nuevo me piden documentos e incluso no se que rollo de rellenar unas casillas.
Ahora, me piden una declaración responsable, donde textualmente" Aporte declaración responsable de que la mercancía no está sujeta a prohibición con- provincia de procedencia y el código de la provincia.- identificación de la persona que la firma y su relación con la empresa- descripción exhaustiva de la mercancía".
 
  • Me gusta
Reacciones: jolurove
No es un eloj ruso, es un Orient. Pues mira, van pasito a pasito. Después de pagar lo que corresponde (la pasta lo primero), todo tranquilo. Después un formulario que me preguntan mis datos completos, tipo de objeto, lugar del mismo, justificante de pago y más. Una vez que ya parece que ya has cumplido con todo, me aparece un requerimiento de AEAT por entender por su parte que la documentacion aportada no es suficiente.
Me derivan a la agencia tributaria donde de nuevo me piden documentos e incluso no se que rollo de rellenar unas casillas.
Ahora, me piden una declaración responsable, donde textualmente" Aporte declaración responsable de que la mercancía no está sujeta a prohibición con- provincia de procedencia y el código de la provincia.- identificación de la persona que la firma y su relación con la empresa- descripción exhaustiva de la mercancía".
Sus muertos! Quién tiene tiempo para hacer todo eso? Es que esos burócratas están tan aburridos que no saben hacer otra cosa que dar por saco?
 
  • Me gusta
Reacciones: CrossTime, luisjose y Alfredo BRB
Pues ya lo siento compañero, a mí esto me fastidia bastante también, porque siempre estoy mirando para comprar en el mercado de relojes Japones. Hace poco te tope con un vídeo de un youtuber que compra a través de la plataforma buyee para traerse relojes de Seiko y en este vídeo, a partir del 6:30 min habla de esto mismo que comentas y saca una carta donde refleja esa información. Son muy malas noticias para los que nos gusta comprar fuera la verdad.
Canal Airtime watches & straps
1000024721.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, jolurove y Ferdinand71
Atrás
Arriba Pie