• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes vintage ¿coleccionismo, estatus o discreción?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Albertob
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bien… el caso es donde compráis los vintage con seguridad? Está muy bien eso de buscar el modelo y tal.. pero hace mucho tiempo que me gustaría comprar un modelo en concreto y no me acabo de fiar. La verdad es que para mi los vintages me encantan, pero su precio es muy elevado. Es decir si quieres por ejemplo un Mónaco o un Submariner son bastante más caros que el modelo actual. A mi me encantan, pero cuando ves el pastizal que piden por ellos, me tiemblan las piernas ante un franken o una copia buena. 🥹
 
  • Me gusta
Reacciones: jft92, Josuegomez y SALINT
Buen Sabado a todos !!!!
la verdad que los relojes vintage son como una droga para mi especialmente los 70 ese diseño espacial es irrepetible.
os pongo aquí unos Tomoni de Seiko solo se fabricaron en 1977. Estos jump-hour se diseñaron para captar el mercado joven de la época.
He tardado unos 8años en reunirlos todos y en perfecto orden de funcionamiento. Los de cuerpo en acrílico es muy difícil encontrarlos en buen estado. Pero con paciencia se puede.

2981dd56-c3d6-4a46-a491-54c75d3e0085.webp


3baad12a-0b02-4534-afe9-80f8595c4df6.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: MacRipper, Habill, luismiguel y 10 más
El echo de no saber que cantidad de bacterias y uso ha tenido la pieza, en caso de corea en lugar de brazalete ni te digo, ademas los relojes antiguos que tu describes deportivos, llevan elementos radiactivos Radio, Tirito y luego esta el tema de que se nota mucho el uso en la mayoría , y si lo restauras , cambias el dial lo devalúas por que la gente busca piezas de fabrica.

La correa se cambia, y en el proceso de revisión se lavan las piezas del reloj así que las bacterias que lleva un vintage son tuyas, no de otro

Y el uso que se nota es la gracia, siempre que no sea demasiado. Aquí un botón

IMG_4133.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Habill, luismiguel, FABER y 7 más
Se nota el uso de estas piezas?

Ver el archivos adjunto 2935152Ver el archivos adjunto 2935153Ver el archivos adjunto 2935154

Son de principios de los 30 y los 40. Podría poner otros tantos en esa condición.

Por otra parte el peligro de radiación por tritio es inexistente, al igual que el uso del radio siempre y cuando no se toque.

Radio el Minerva. Tritio el Sub.

Ver el archivos adjunto 2935157

Ver el archivos adjunto 2935158
Maravillosos todos. Sobre todo el primero, me encanta. ¿Que modelo concreto es?

Buen Sabado a todos !!!!
la verdad que los relojes vintage son como una droga para mi especialmente los 70 ese diseño espacial es irrepetible.
os pongo aquí unos Tomoni de Seiko solo se fabricaron en 1977. Estos jump-hour se diseñaron para captar el mercado joven de la época.
He tardado unos 8años en reunirlos todos y en perfecto orden de funcionamiento. Los de cuerpo en acrílico es muy difícil encontrarlos en buen estado. Pero con paciencia se puede.

Ver el archivos adjunto 2935328

Ver el archivos adjunto 2935329
Muy curiosos!! La verdad es que habrá sido interesante la búsqueda no?
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Los relojes vintage son una pieza de la historia de la relojería tienen toda una vida en la mayoría de los casos no escrita pero si grabada en su cuerpo, para mi un vintage toma su máximo valor cuando su estado de conservación es optimo un reloj en mal estado de conservación yo no lo llamaría "vintage" sino "viejo" y con un valor muy por debajo de su precio. luego el metal de que esta fabricado también le suma o le quita valor los metales preciosos, oro, platino les dan mas valor al igual que su cristal y ya no digamos su maquinaria o calibre, todos estos atributos van sumando su cotización, Para mi un reloj vintage en buen estado, de gama alta, en oro, y un calibre complejo no tiene precio.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y FRANI
Maravillosos todos. Sobre todo el primero, me encanta. ¿Que modelo concreto es?


Muy curiosos!! La verdad es que habrá sido interesante la búsqueda no?
Pues con viaje a hk y a Japón incluido. Mucho mercari etc… he reformado varios también con relojeros en istambul donde se trabaja muy bien la restauración. Desde un monaco cal11 o zenith defy AFP 36000A/h aquí os adjunto el proceso del pulido Estaba destrozado pero la mecánica impoluta… y le puse un armis tipo lobster G/F… quedó increíble… no está mal para alguien de 50 años: el reloj es de 1974

205f82ac-d195-43d6-a282-c4af3b56d6ae.webp


20be25cb-882b-4eaa-b6ea-0c9caa3d0f74.webp


6d835dc5-8aca-48fe-8e28-5eacd05de806.webp


174a9a3e-3ad9-4f5b-a0a1-28b27f012aad.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Habill, luismiguel, Lucky y 7 más
Es
Los relojes vintage son una pieza de la historia de la relojería tienen toda una vida en la mayoría de los casos no escrita pero si grabada en su cuerpo, para mi un vintage toma su máximo valor cuando su estado de conservación es optimo un reloj en mal estado de conservación yo no lo llamaría "vintage" sino "viejo" y con un valor muy por debajo de su precio. luego el metal de que esta fabricado también le suma o le quita valor los metales preciosos, oro, platino les dan mas valor al igual que su cristal y ya no digamos su maquinaria o calibre, todos estos atributos van sumando su cotización, Para mi un reloj vintage en buen estado, de gama alta, en oro, y un calibre complejo no tiene precio.
Estoy básicamente de acuerdo contigo… tengo algunos sin tocar, podemos decir, pero no veas la satisfacción que te da restaurar algo… es como traerlos de nuevo a la vida.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Bien… el caso es donde compráis los vintage con seguridad? Está muy bien eso de buscar el modelo y tal.. pero hace mucho tiempo que me gustaría comprar un modelo en concreto y no me acabo de fiar. La verdad es que para mi los vintages me encantan, pero su precio es muy elevado. Es decir si quieres por ejemplo un Mónaco o un Submariner son bastante más caros que el modelo actual. A mi me encantan, pero cuando ves el pastizal que piden por ellos, me tiemblan las piernas ante un franken o una copia buena. 🥹
Yo tarde mucho mucho en fiarme. Por mi trabajo viajo mucho y en istambul y en hk te puedo recomendar un par de tipos de absoluta confianza y que conozco hace más de 10 años. Uno de los turcos es como de la familia y un buen amigo. Le compre Mónaco un cal11 creo que estos aun es posible… el submariner es más complejo. La paciencia es lo más importante aquí y seguridad en que compras algo original.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y SPM83
Desde un punto de vista estético y artístico me gustan más. Suelen tener una mayor elegancia sencilla y no están queriendo demostrar nada.
Un youtuber un poco esteta decía que el sub de 41 (con su maxi todo) era como el adolescente que quería ser un tipo duro y el sub chapitas era el tipo duro que no necesitaba demostrar nada. Ojo, tiene ambos y le encantan. Yo también prefiero el chapitas aunque me gusten los actuales.
Muy bien dicho, estos nuevos Rolex son muy llamativos y no es lo que espero de un Rolex.
Yo tengo mas que veinte y ninguno de los nuevos, solo hasta los con cinco numeros.
Para mi, mi opinon personal, Rolex pasado la cima y los modelos nuevos con tantos evoluciones como, hebilla, ceramica, 70 horas, cajas mas grandes, gordas y pesadas, etc., lo han perdido algo de lo que era un Rolex antes.
SUBSD 2.webp

Ultimo modelo de ROLEX sin SEL, hebilla chapa con dibujo del brazalete, indestructible caliber 3120 con casi 50 horas de autonomia, del 2012, ref. 14060M Fourliner.

Ni hablar de los Datejust de los 80 con plexi y jubilee, 36 mm, super comodos y duros, hecho para un siglo.

DJ 16013.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89, Habill, luismiguel y 8 más
Muy bien dicho, estos nuevos Rolex son muy llamativos y no es lo que espero de un Rolex.
Yo tengo mas que veinte y ninguno de los nuevos, solo hasta los con cinco numeros.
Para mi, mi opinon personal, Rolex pasado la cima y los modelos nuevos con tantos evoluciones como, hebilla, ceramica, 70 horas, cajas mas grandes, gordas y pesadas, etc., lo han perdido algo de lo que era un Rolex antes. Ver el archivos adjunto 2935418
Ultimo modelo de ROLEX sin SEL, hebilla chapa con dibujo del brazalete, indestructible caliber 3120 con casi 50 horas de autonomia, del 2012, ref. 14060M Fourliner.

Ni hablar de los Datejust de los 80 con plexi y jubilee, 36 mm, super comodos y duros, hecho para un siglo.

Ver el archivos adjunto 2935428
Gracias, compañero Doncainastyle, totalmente de acuerdo con lo que dices (y creo que tú sabes un “poquitín” de vintages).
Maravillosas esas piezas, también veo ese modelo como una de las cimas del Submariner. Tengo un par de clásicos y el Explorer 36 que, aunque actual sigue la línea clásica (pero cuando veo los chapitas me dan envidia, no digamos los 1016)
Uno es DJ de muy primeros 70, Pie Pan, y no sé, lo que veo en esa sencillez y belleza rotunda no lo veo en los actuales (que también me gustan, ojo)
 
  • Me gusta
Reacciones: flyller, Josuegomez y Doncainastyle
Se pasa por alto la capacidad que tienen muchos relojes viejos para mantener el tipo como herramientas precisas. El Ricoh Aeronaut que llevo ahora, que tendrá unos 50 años (Ricoh abandonó la división de relojes en 1975), lo llevé al relojero a que le hiciera un repaso. Cuando lo recogí estuve ajustando la marcha al estilo antiguo. Según lo usaba, si veía que se adelantaba o atrasaba, movía la raqueta. Estuve así casi un mes. Mañana hará 4 semanas que terminé de corregir la marcha y no me lo he quitado de la muñeca, haciendo vida normal.

No tiene parada de segundero, por lo que el ajuste lo hacía por aproximación a la horas exactas de las 12, 3, 6 y 9, ya que esos indices setenteros confundían a la hora de ponerlo justo en la hora exacta en otras horas.

Hoy trabaja así:

1729939320414.webp


Yo sé ahora que no necesito sacar el móvil para ver la hora, que me puedo fiar de mi viejo Ricoh.
 
  • Me gusta
Reacciones: Habill, luismiguel, Lucky y 2 más
Buen Sabado a todos !!!!
la verdad que los relojes vintage son como una droga para mi especialmente los 70 ese diseño espacial es irrepetible.
os pongo aquí unos Tomoni de Seiko solo se fabricaron en 1977. Estos jump-hour se diseñaron para captar el mercado joven de la época.
He tardado unos 8años en reunirlos todos y en perfecto orden de funcionamiento. Los de cuerpo en acrílico es muy difícil encontrarlos en buen estado. Pero con paciencia se puede.

Ver el archivos adjunto 2935328

Ver el archivos adjunto 2935329
Muy curiosamente atractivos
 
Bien… el caso es donde compráis los vintage con seguridad? Está muy bien eso de buscar el modelo y tal.. pero hace mucho tiempo que me gustaría comprar un modelo en concreto y no me acabo de fiar. La verdad es que para mi los vintages me encantan, pero su precio es muy elevado. Es decir si quieres por ejemplo un Mónaco o un Submariner son bastante más caros que el modelo actual. A mi me encantan, pero cuando ves el pastizal que piden por ellos, me tiemblan las piernas ante un franken o una copia buena. 🥹
Seguridad absoluta supongo que es imposible. Yo lo que hago es leer todo lo que puedo sobre el reloj que me interesa y después depende del sitio. Por ejemplo en Chrono24 te dan 14 días para revisarlo. El último según me llegó se lo llevé a Dans a que le diesen un vistazo y así, con su visto bueno, me quedo tranquilo. De hecho tan tranquilo que hace más de una semana que me han dicho que OK y aun no lo recogí :)
 
  • Me gusta
Reacciones: jft92
A mi cada vez me gustan más, de hecho suelo mirar relojes que se hayan fabricado en mi año de nacimiento 1968, pero me da miedo a que me engañen y al final no sea ese año, a que sea falso o a que me de muchos problemas, soy consciente que un reloj de tantos puede dar problemas (los doy yo), pero tampoco que se convirtiera en un dolor de cabeza, hay que tener muchos conocimientos o saber de alguien que los tenga para hacer buenas compras con este tipo de relojes.
 
Muy bien dicho, estos nuevos Rolex son muy llamativos y no es lo que espero de un Rolex.
Yo tengo mas que veinte y ninguno de los nuevos, solo hasta los con cinco numeros.
Para mi, mi opinon personal, Rolex pasado la cima y los modelos nuevos con tantos evoluciones como, hebilla, ceramica, 70 horas, cajas mas grandes, gordas y pesadas, etc., lo han perdido algo de lo que era un Rolex antes. Ver el archivos adjunto 2935418
Ultimo modelo de ROLEX sin SEL, hebilla chapa con dibujo del brazalete, indestructible caliber 3120 con casi 50 horas de autonomia, del 2012, ref. 14060M Fourliner.

Ni hablar de los Datejust de los 80 con plexi y jubilee, 36 mm, super comodos y duros, hecho para un siglo.

Ver el archivos adjunto 2935428
Comparto palabra por palabra de los que has dicho
 
Muy bien dicho, estos nuevos Rolex son muy llamativos y no es lo que espero de un Rolex.
Yo tengo mas que veinte y ninguno de los nuevos, solo hasta los con cinco numeros.
Para mi, mi opinon personal, Rolex pasado la cima y los modelos nuevos con tantos evoluciones como, hebilla, ceramica, 70 horas, cajas mas grandes, gordas y pesadas, etc., lo han perdido algo de lo que era un Rolex antes. Ver el archivos adjunto 2935418
Ultimo modelo de ROLEX sin SEL, hebilla chapa con dibujo del brazalete, indestructible caliber 3120 con casi 50 horas de autonomia, del 2012, ref. 14060M Fourliner.

Ni hablar de los Datejust de los 80 con plexi y jubilee, 36 mm, super comodos y duros, hecho para un siglo.

Ver el archivos adjunto 2935428

A mí me gustan muchos los vintage (esos que muestras y algunos otros que se han mostrado por el hilo me parecen maravillosos), pero con este tema creo (humilde opinión frente a los más experimentados) que se suele pecar de nostálgicos y quizás algo snoob en ocasiones. Ocurre exactamente con los coches.

En tu caso, lo que esperas de Rolex es algo subjetivo. Rolex sigue vendiendo millones de unidades, por lo que hay mucha gente que sigue esperando con ganas los Rolex actuales (entro los que me incluyo).

¿A caso los de ahora no están hechos para durar? ¿no tienes mejores especificaciones? ¿son malos relojes respecto a sus antepasados relojeros?
Siguen estando hechos para durar, tienen mejores características objetivamente y no son peores que sus antepasados, sino probablemente y objetivamente, todo lo contrario. Por ende, el aspecto que hace poner a los pasados frente a los actuales y futuros, es más subjetivo que otra cosa.

Y como digo, me encantan los vitange y el día mañana, una vez cierre mi caja de titulares modernos, me gustaría hacerme con uno de una gran marca y a poder ser en oro (tengo siempre varios modelos de JLC (y algún Piaget) en favoritos en CH24 para ir aprendiendo cómo funcionan las cosas en relojes antiguos). Ese sub que muestras, una pasada.

Pero siempre me queda la sensación de que aquellos que consiguieron este tipo de piezas en su momento o que las han conseguido ahora a través de sus padres/abuelos, tienen esa prevalencia e idea de que el "old money" es superior y mejor al "new money" y precisamente la Rolex actual, representa mejor al segundo.
 
Última edición:
El echo de no saber que cantidad de bacterias y uso ha tenido la pieza, en caso de corea en lugar de brazalete ni te digo, ademas los relojes antiguos que tu describes deportivos, llevan elementos radiactivos Radio, Tirito y luego esta el tema de que se nota mucho el uso en la mayoría , y si lo restauras , cambias el dial lo devalúas por que la gente busca piezas de fabrica.
Las bacterias te las cargas al limpiarlo bien, la correa se puede cambiar, tritio no tiene ya practicamente ningún reloj vintage porque se ha desintegrado, y a muchos no se les nota nada de uso. Lo del radio es lo único que te compro, pero vintages con "tritio" o luminova o sin lumen hay millones, no tienes ninguna necesidad de irte a relojes con radio
 
  • Me gusta
Reacciones: flyller
A esto solo puedo añadir que, aunque al cosa está cambiando, pillarse un vintage es una manera de poder pillarse un reloj de menos de 40 mm ahora mismo…
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
A mí me gustan muchos los vintage (esos que muestras y algunos otros que se han mostrado por el hilo me parecen maravillosos), pero con este tema creo (humilde opinión frente a los más experimentados) que se suele pecar de nostálgicos y quizás algo snoob en ocasiones. Ocurre exactamente con los coches.

En tu caso, lo que esperas de Rolex es algo subjetivo. Rolex sigue vendiendo millones de unidades, por lo que hay mucha gente que sigue esperando con ganas los Rolex actuales (entro los que me incluyo).

¿A caso los de ahora no están hechos para durar? ¿no tienes mejores especificaciones? ¿son malos relojes respecto a sus antepasados relojeros?
Siguen estando hechos para durar, tienen mejores características objetivamente y no son peores que sus antepasados, sino probablemente y objetivamente, todo lo contrario. Por ende, el aspecto que hace poner a los pasados frente a los actuales y futuros, es más subjetivo que otra cosa.

Y como digo, me encantan los vitange y el día mañana, una vez cierre mi caja de titulares modernos, me gustaría hacerme con uno de una gran marca y a poder ser en oro (tengo siempre varios modelos de JLC (y algún Piaget) en favoritos en CH24 para ir aprendiendo cómo funcionan las cosas en relojes antiguos). Ese sub que muestras, una pasada.

Pero siempre me queda la sensación de que aquellos que consiguieron este tipo de piezas en su momento o que las han conseguido ahora a través de sus padres/abuelos, tienen esa prevalencia e idea de que el "old money" es superior y mejor al "new money" y precisamente la Rolex actual, representa mejor al segundo.
También lo entiendo, y es totalmente cierto eso de que están hechos para durar, mejor maquinaria que los fabrica, tolerancias computerizadas a la micra, mejores materiales en algunos casos, pero quizá el tema vaya más por lo estético. El sub, por ejemplo, se ha agrandado en todo, ha tomado unos esteroides, es más agresivo y sin dejar de gustarme muchos vemos unas líneas más armónicas y depuradas, más perfecto, en el antiguo. Igual me pasa con los DJ, por no decir que el Daytona tipo Newman me encanta y el actual estéticamente no.
 
  • Me gusta
Reacciones: flyller, Blapo87, Doncainastyle y 1 persona más
Yo "compro" muchos de los argumentos que, a favor de los vintage" se han dado por algunos. Son la esencia, aportan historia, denotan conocimiento, etc.

Pero añado otro, éste muy personal. No ha sido una, sino varias veces las que he tenido que asistir a un evento relojero, una presentación de nuevos modelos, una kdd... y el elegido ha sido un vintage porque siempre da para hablar de algo relacionado con su historia o con lo que ha costado localizarlo, y porque no entra en "competición" con ningún otro.
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop, flyller y javier ochoa
Maravillosos todos. Sobre todo el primero, me encanta. ¿Que modelo concreto es?


Muy curiosos!! La verdad es que habrá sido interesante la búsqueda no?

Gracias. Berthoud, o lo que más tarde fue Universal Geneve
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
El echo de no saber que cantidad de bacterias y uso ha tenido la pieza, en caso de corea en lugar de brazalete ni te digo, ademas los relojes antiguos que tu describes deportivos, llevan elementos radiactivos Radio, Tirito y luego esta el tema de que se nota mucho el uso en la mayoría , y si lo restauras , cambias el dial lo devalúas por que la gente busca piezas de fabrica.
IMG_0536.webp
34 años. Está impecable.
Dinde se nota el uso?
Las bacterias no las veo 🤪🤪🤪.
 
  • Me gusta
Reacciones: flyller, charlitos, javier ochoa y 1 persona más
También lo entiendo, y es totalmente cierto eso de que están hechos para durar, mejor maquinaria que los fabrica, tolerancias computerizadas a la micra, mejores materiales en algunos casos, pero quizá el tema vaya más por lo estético. El sub, por ejemplo, se ha agrandado en todo, ha tomado unos esteroides, es más agresivo y sin dejar de gustarme muchos vemos unas líneas más armónicas y depuradas, más perfecto, en el antiguo. Igual me pasa con los DJ, por no decir que el Daytona tipo Newman me encanta y el actual estéticamente no.
Muy de acuerdo. Pero al final es lo que digo, es un ejercicio meramente subjetivo de valoración de una cosa vs la otra.

Yo a alguien neófito y que quiera un reloj para toda la vida, le recomendaría siempre uno nuevo vs uno vintage, dado que estos los dejaría para aquellos entrados ya en materia.

Respondiendo a la pregunta del OP, lo hilaría entonces con que son más para coleccionistas y dependiendo del modelo/marca, símbolo de estatus de “old money”, como sería un Daytona de los de antes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
Yo a alguien neófito y que quiera un reloj para toda la vida, le recomendaría siempre uno nuevo vs uno vintage, dado que estos los dejaría para aquellos entrados ya en materia
Eso sí, meterse en campo de minas vintage al empezar no es nada recomendable. Con el tiempo el aficionado va cogiendo gusto por lo nuevo y lo antiguo
 
Atrás
Arriba Pie