• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes vintage ¿coleccionismo, estatus o discreción?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Albertob
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Albertob

Forer@ Senior
Sin verificar
Ultimamente estoy viendo modelos vintage, lo curioso es que hay referencias de precios absurdos, entiendo que estas cosas las compraran multimillonarios para lucirlos en eventos concretos o para guardarlos en una caja fuerte como reserva de valor, pero excluyendo estas piezas, que es lo que lleva a gente a gastar precios normales 2000€-10.000€ en una de estas piezas frentes a algo mas moderno.
Me direis que modelos descatalogados pero realmente tanto mejor es el viejo que el nuevo, realmente no hay nada en mercado que guste mas.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y Josuegomez
Yo solo te puedo decir que tienen una esencia y una sensación que no provoca ningún moderno cuando lo tienes en la muñeca
1951 frente a 2002

IMG_9611.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Mderey, Habill, xarope5 y 25 más
Ese Explorer II prácticamente se puede considerar vintage! Me encanta.
Si podría son dos bellezas, pero queria hacer una notoria comparación de 50 años que hay entre los dos
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y yakokornecki
Para mi los vintage son un poco mezcla de todo. Son mi apartado favorito en el coleccionismo de relojes porque se pueden conseguir relojes realmente increíbles por precios de risa. Obviamente hay modelos muy buscados y monstruos del hype, te miro a ti Polerouter, pero en general es posible encontrar incluso modelos muy icónicos a precios normales.

Cuál es el problema y beneficio más grande de comprar vintage? Pues que hay que empaparse de conocimiento para que no te metan gato por liebre :D El mejor estatus y snobismo que hay es el de tener la capacidad de identificar las piezas legítimas y ser capaces de apreciar modelos de marcas fuera del radar del márketing actual.
 
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta, itsmemario, rabbitigle y 14 más
Cómo me voy a gastar más de 10000 euros en un Submariner cerámico, un GMT, un speedmaster u otros modelos actuales si por el mismo precio o muy similar tengo en muchos casos los relojes originales que marcaron ciertos hitos de la relojería y supusieron el nacimiento del mito?

Son pura esencia. Mucho más exclusivos que los actuales ya que hay muchas menos unidades (y en buen estado, muchísimas menos). Tienes el plus de la búsqueda de información, de esperar, comparar y conseguir la unidad en el mejor estado estético y lo más original posible.

Me pregunto lo contrario en muchos casos. Cómo voy a comprar un reloj actual existiendo el vintage que creó el mito o supuso el hito?
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Spitfire MK2, quijotelancelot y 15 más
El verdadero coleccionista, en mi opinión, busca piezas con historia, calibres míticos, marcas con pedigrí...Y para eso, si, hay gente que paga mucho más que por una pieza actual. Es más, son gente, en muchos casos, que no quieren relojes modernos

Precisamente hoy han presentado aquí una pieza de esas que muchos disfrutaríamos teniéndola en nuestra caja.
 
  • Me gusta
Reacciones: CASCARILLEIRO, taladropercutor, Gastonet y 3 más
Los vintages tienen esa sensación especial que no tiene un reloj nuevo; es subjetivo pero que tienen algo...tienen algo y ese algo se siente especial
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, AbderramanII, Blapo87 y 1 persona más
Para muestra un botón, la reedición actual vale tres veces más.

Porque no soy de relojes nuevos y prefiero los vintage con historia y vida a comprarlo en relojería, pero entiendo quien se compra una reedición o moderno porque le apetece y/o le gusta.
1000121682.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yuiforero, Habill, Lucky y 19 más
En décadas pasadas las marcas mostraban su auténtico ADN, ajenas a modas efímeras que determinarán el tamaño, brillo ó añadidos dependiendo si iba dirigido a uno u otro mercado; aparte de la estética, que en modelos de algunas marcas me parece insuperables, los vintage cuentan historias de quién lo construyó, de quién lo tuvo, muchísimos no han visitado un relojero y no me refiero sólo a las consideradas grandes marcas, sino a otras muchas, algunas prácticamente desconocidas para muchos, que están ahí, dando la talla y algunos a unos magníficos precios como comenta un compañero.
Mi problema es que me gustan todos, pero con diferencia los que más, los vintage.
 
  • Me gusta
Reacciones: CASCARILLEIRO, Doncainastyle, Ph200 y 1 persona más
Cómo me voy a gastar más de 10000 euros en un Submariner cerámico, un GMT, un speedmaster u otros modelos actuales si por el mismo precio o muy similar tengo en muchos casos los relojes originales que marcaron ciertos hitos de la relojería y supusieron el nacimiento del mito?

Son pura esencia. Mucho más exclusivos que los actuales ya que hay muchas menos unidades (y en buen estado, muchísimas menos). Tienes el plus de la búsqueda de información, de esperar, comparar y conseguir la unidad en el mejor estado estético y lo más original posible.

Me pregunto lo contrario en muchos casos. Cómo voy a comprar un reloj actual existiendo el vintage que creó el mito o supuso el hito?
También yo prefiero pagar antes por un vintage que por un modelo actual 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: rabbitigle, Spitfire MK2 y RaidenBCN
Cómo me voy a gastar más de 10000 euros en un Submariner cerámico, un GMT, un speedmaster u otros modelos actuales si por el mismo precio o muy similar tengo en muchos casos los relojes originales que marcaron ciertos hitos de la relojería y supusieron el nacimiento del mito?

Son pura esencia. Mucho más exclusivos que los actuales ya que hay muchas menos unidades (y en buen estado, muchísimas menos). Tienes el plus de la búsqueda de información, de esperar, comparar y conseguir la unidad en el mejor estado estético y lo más original posible.

Me pregunto lo contrario en muchos casos. Cómo voy a comprar un reloj actual existiendo el vintage que creó el mito o supuso el hito?
El echo de no saber que cantidad de bacterias y uso ha tenido la pieza, en caso de corea en lugar de brazalete ni te digo, ademas los relojes antiguos que tu describes deportivos, llevan elementos radiactivos Radio, Tirito y luego esta el tema de que se nota mucho el uso en la mayoría , y si lo restauras , cambias el dial lo devalúas por que la gente busca piezas de fabrica.
 
El echo de no saber que cantidad de bacterias y uso ha tenido la pieza, en caso de corea en lugar de brazalete ni te digo, ademas los relojes antiguos que tu describes deportivos, llevan elementos radiactivos Radio, Tirito y luego esta el tema de que se nota mucho el uso en la mayoría , y si lo restauras , cambias el dial lo devalúas por que la gente busca piezas de fabrica.

Se nota el uso de estas piezas?

IMG_1096.webp
IMG_0784.webp
IMG_7936.webp


Son de principios de los 30 y los 40. Podría poner otros tantos en esa condición.

Por otra parte el peligro de radiación por tritio es inexistente, al igual que el uso del radio siempre y cuando no se toque.

Radio el Minerva. Tritio el Sub.

7FAD8937-62BC-4545-91B8-EA27368356B1.webp


4f4df353-36e5-4321-a97a-dd8f60e38046.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yuiforero, Habill, jordireal y 31 más
Ultimamente estoy viendo modelos vintage, lo curioso es que hay referencias de precios absurdos, entiendo que estas cosas las compraran multimillonarios para lucirlos en eventos concretos o para guardarlos en una caja fuerte como reserva de valor, pero excluyendo estas piezas, que es lo que lleva a gente a gastar precios normales 2000€-10.000€ en una de estas piezas frentes a algo mas moderno.
Me direis que modelos descatalogados pero realmente tanto mejor es el viejo que el nuevo, realmente no hay nada en mercado que guste mas.

Es una cuestión de puro gusto, no son mejores ni peores que los nuevos, por el hecho de ser vintages, pero a quien sepa de relojes, de maquinaria, de calibres, de piezas, a quién sepa de verdad lo normal es que le tiren, de la misma manera que a quién sepa de cine le tire más "Tora Tora Tora" que "Pearl Harbour". Por otra parte es normal que un "cazador" tenga más motivación en moverse en ese mundo que en ir a un SAT, pero vamos que básicamente es cuestión de gustos y motivaciones.


P.D : Lo de precios normales entre 2000 y 10000, va un pelín alto, aquí mismo en el FCV hace poco vi in IWC en buenas condiciones y con un pedazo de calibre en menos de 1000 €.
 
  • Me gusta
Reacciones: 1964j
Yo soy de relojes roñosos.

 
  • Me gusta
Reacciones: Spitfire MK2 y AANIP69
Obviamente hay modelos muy buscados y monstruos del hype, te miro a ti Polerouter,
Me ha hecho gracia lo de monstruos del hype, dejo mis monstruos:
IMG_1565.webp

IMG_1194.webp


En cuanto a las diferencias por las que se preguntan saltan a la vista: diferentes tamaños, mayor discreción, calibres contrastados, pátina que le confiere cierto carácter al reloj… Los nuevos también me gustan y en mi caja ambos tipos tienen cabida.
 
  • Me gusta
Reacciones: Habill, Lucky, Pedrinprimero y 6 más
A mí es que me gustan más que los modernos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, Pedrinprimero, jpablo8 y 4 más
En el sub mucho

Lo puse a parte, pensaba que se notaria la exclusión.

Otro.

IMG_5829.webp


Más baratos ?

Años 60

IMG_7848.webp


Más?

También los tienes por 500, o por menos de 200.

Ah! Para mi, la pátina es bella, y hace al reloj único.


IMG_8155.webp
IMG_6524.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: yuiforero, Habill, luismiguel y 14 más
  • Me gusta
Reacciones: Ossete
Desde un punto de vista estético y artístico me gustan más. Suelen tener una mayor elegancia sencilla y no están queriendo demostrar nada.
Un youtuber un poco esteta decía que el sub de 41 (con su maxi todo) era como el adolescente que quería ser un tipo duro y el sub chapitas era el tipo duro que no necesitaba demostrar nada. Ojo, tiene ambos y le encantan. Yo también prefiero el chapitas aunque me gusten los actuales.
 
  • Me gusta
Reacciones: CASCARILLEIRO, Doncainastyle, Dobby y 1 persona más
Yo creo que el que compra relojes vintage es una persona conocedora del medio. Ya que además de gustarte los relojes, tienes que saberle bastante para que no te den gato por liebre. Yo personalmente no me siento capacitado para comprar un reloj vintage, aunque me encantan los Omega y Longines de oro.

Además, creo que las personas que compran relojes vintage, ya pasaron por la etapa de los relojes nuevos y están en la etapa dorada del coleccionismo y del gusto por la relojería.

1729893563203.webp


1729893592128.webp


Imágenes de Internet.
 
  • Me gusta
Reacciones: yuiforero, Habill, Juanin y 3 más
Cómo me voy a gastar más de 10000 euros en un Submariner cerámico, un GMT, un speedmaster u otros modelos actuales si por el mismo precio o muy similar tengo en muchos casos los relojes originales que marcaron ciertos hitos de la relojería y supusieron el nacimiento del mito?

Son pura esencia. Mucho más exclusivos que los actuales ya que hay muchas menos unidades (y en buen estado, muchísimas menos). Tienes el plus de la búsqueda de información, de esperar, comparar y conseguir la unidad en el mejor estado estético y lo más original posible.

Me pregunto lo contrario en muchos casos. Cómo voy a comprar un reloj actual existiendo el vintage que creó el mito o supuso el hito?

Opino exactamente igual. No es sólo que me guste la estética vintage, que también , es que cuando ves que te puedes comprar un pedazo de historia contrastada por menos de la mitad de lo que te piden por algún modelo reciente....
Hace poco, lo enseñé en el foro, me compré uno de mis preferidos el Zenith 135 de oro y en un estado excelente por menos de la mitad del Submariner más económico en la actualidad (y sin listas de espera obviamente). Para mí era una decisión evidente (subjetiva).
PXL_20241011_192743241.PORTRAIT.ORIGINAL.webp

Ojo que en el Vintage también hay modas. Un ejemplo que yo no sabía es el Legend de Longines. Me gusta mucho tanto el diseño actual como el original, hace poco vi uno de los vintage anunciado sin precio. Pregunté por si podía ser asequible y me pidieron 8000€. Me quedé un poco de piedra pues no tenía idea de que se cotizase ese reloj hasta el punto de casi triplicar en precio al modelo nuevo. A raiz de eso estuve cotilleando un poco y sí, parece que no sólo el Legend si no en general los divers de las primeras décadas se venden a precio de tinta de impresora.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Habill, Lucky, Juanin y 4 más
Atrás
Arriba Pie