• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes con intangibles.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Gastonet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El primero,lotus titanium,lo compré trabajando de repartidor de pizzas mientras estudiaba,todo el sueldo del mes en esa pieza.Con aquellos inviernos que en Galicia no paraba de llover en toooodo el invierno.Lo compré cuando tenía 17 años y a ninguno de mis amigos o familia le gustaban los relojes.El segundo me lo regaló mi padre,fue su regalo de jubilación de la empresa y al conocer mi afición a los relojes me lo regaló a mi.Tantos recuerdos en pequeñas cosas,por eso me encantan los relojes,sentimientos y alma en cada máquina.
 

Archivos adjuntos

  • AD640A5C-DE23-4147-8787-6B35BD83D96C.webp
    AD640A5C-DE23-4147-8787-6B35BD83D96C.webp
    59,2 KB · Visitas: 57
  • 062666AD-E471-4742-81DC-C240E3FEAD5E.webp
    062666AD-E471-4742-81DC-C240E3FEAD5E.webp
    37,3 KB · Visitas: 54
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, LUKE SPEEDMASTER, luisito y 18 más
Bonito hilo, Jose.

Yo con intangibles tengo muchos, los de mi padre, los de mi madre, los vintage regalados por mi suegro y por mis amigos, mi primer reloj y todos los relojes que he llevado a lo largo de mi vida, y especialmente todos los que me ha regalado mi mujer durante casi 40 años, que han sido unos cuantos. Pero el más importante es el que llevó mi padre ininterrumpidamente en su muñeca durante más de 30 años hasta que se pasó al cuarzo, y que es con el que yo le recuerdo. Así lo dejó, así lo encontré y así se queda.

Ver el archivos adjunto 2480652
Un gran reloj y seguro que con mucha historia detras tras 30 años de uso.
Un abrazo Kike
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
Un gran reloj y seguro que con mucha historia detras tras 30 años de uso.
Un abrazo Kike
Muchas gracias Jorge, lo compró en el 51, entre sus papeles encontré la factura, y que además concuerda con la fecha según el nº de serie, y lo cambió por un Citizen Crystron en el 82-83, y no se lo quitó en todo ese tiempo, era su único reloj. Hasta para ir a la playa se lo ponía, aunque evidentemente no de bañaba con él, jejeje.

Un abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando
El primero,lotus titanium,lo compré trabajando de repartidor de pizzas mientras estudiaba,todo el sueldo del mes en esa pieza.Con aquellos inviernos que en Galicia no paraba de llover en toooodo el invierno.Lo compré cuando tenía 17 años y a ninguno de mis amigos o familia le gustaban los relojes.El segundo me lo regaló mi padre,fue su regalo de jubilación de la empresa y al conocer mi afición a los relojes me lo regaló a mi.Tantos recuerdos en pequeñas cosas,por eso me encantan los relojes,sentimientos y alma en cada máquina.
No me extraña que le tengas cariño a esos dos relojes.
Muy buenos intangibles tienen los dos.

Gracias por traerlos
Un saludo
 
Este Seiko 5 sports del año 1974 tiene el intangible de q proviene de Italia 🇮🇹
IMG_20220908_094819.webp
IMG_20220908_095000.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, jorgehernando, Rollins y 14 más
Que hilo más bonito, emociona leer las historias de los compañeros y reconocer muchas de sus sensaciones compartidas, un diez por la idea.

Ahí van los míos.
Un Roamer Normandie de principios de los años 70, de la serie que hizo Roamer con ciudades y lugares de Francia. Monta un calibre Peseux 7001 y sigue la moda de la época de la milanesa integrada en la caja.
Era de mi tío-abuelo José Julio, lo compró cuando aún vivía en Barquisimeto, Venezuela, como tantos emigrantes canarios que se fueron allí a buscar un futuro mejor que aquí se les negaba. La corona original se perdió cuando se le rompió la tija y la cambiamos por otra, pero sigue funcionando perfectamente y es muy preciso.
Roamer Normandie.jpeg

El otro es este Poljot alarma (Signal, en ruso) , calibre 2612.1, (en realidad es un AS 1475 fabricado en Rusia bajo licencia)
Lo compré en mi primer viaje a Berlín, allá por 1993, cuando tenía 22 añitos. Fue un viaje iniciático, de esos que marcan a uno. Me gasté mis marcos en él, unas 3.000 pesetas al cambio, de aquel entonces. Fue mi primer reloj ruso y el que hizo que les cogiese tanto cariño. Lo usé como reloj de diario durante muchos, muchos años y la pobre caja y las coronas, que eran de latón cromado, acabaron hechas gofio. Conseguí repuesto de ambas cosas y las cambié. También tuve que cambiar el plexi original, que acabó destrozado y lo reemplacé por un cristal mineral.
Es increíble, como después del trato que le he dado y los años de uso que tuvo, incluída la alarma, todavía funcione y lleve una marcha precisa y muy estable. Fue una gran compra:
Poljot Signal.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, jorgehernando, Rollins y 15 más
Para mi sin ninguna duda este Casio A-161, al que le tengo mucho cariño ya que recuerdo perfectamente cuando lo compré (Agosto de 1986), aún iba al cole y pagué 2300 pesetas (menos de 14€ actuales) que mis padres me dieron por ser las fiestas del pueblo, con lo cual considero que fue el primer reloj que compré con mis ahorros.


Ver el archivos adjunto 2480614
Me trae muchos recuerdos. Uno como este tuve yo en su momento.
Me encanta el hilo. Comparto una pieza, el recientemente restaurado Citizen de los setenta, usado por mi abuelo por alrededor de 30 años. Saludos.

Ver el archivos adjunto 2481235
Curioso y elegante dial. Con una correa de piel parecería casi actual. Me gustan esas ondas.
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc
Hola a todos! bonito hilo, sobre todo por las historias que hay detrás de las fotos!
Ahí los mios, bueno..... de la família, pero yo los he restaurado y arreglado si hacía falta.
0002.webp
0003.webp
0004.webp

Primero el reloj de mi abuelo... no estamos seguros de cual de los abuelos, mi padre lo sabía, pero tampoco puede dicirnoslo ya, pensamos que fué el reloj de mi abuelo materno ya que la escena en la tapa trasera cuadra, pués aun que no era pastor si que vivía del campo, es zona de olivos y su destreza en la poda y esquejes se conocía bién en el pueblo, el dial ya no me cuadra tanto, lo veo muy recargado para un hombre de campo..... pero bueno, supongo que en aquella época no habría mucho donde elejir! y al darle cuerda se pone a funcionar!
0001.webp

Estos otros tres eran de mi padre, el de en medio no se lo vi puesto en muchas ocasiones, si no recuerdo mal se quejaba de que la pila duraba muy poco, el seiko que parece un skx007 es de quarzo y ese si que lo llevaba mucho, comp puede verse, cuando murió mi padre lo llevé yo durante mucho tiempo también, pero en un viaje de kayak casi lo pierdo y me asusté, así que al llegar a casa me restauraron el lúmen que -cosa extrañísima se había vuelto gris y lo guardé, solo me lo pongo cuando no va a haber peligro. Pero el reloj de mi padre, el que me vió nacer es el seiko 5 de la derecha, ese es mirarlo y puedo ver a mi padre con el reloj puesto en su imponente brazo (era grandote mi padre).
Un saludo!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, jorgehernando, Rollins y 13 más
Que hilo más bonito, emociona leer las historias de los compañeros y reconocer muchas de sus sensaciones compartidas, un diez por la idea.

Ahí van los míos.
Un Roamer Normandie de principios de los años 70, de la serie que hizo Roamer con ciudades y lugares de Francia. Monta un calibre Peseux 7001 y sigue la moda de la época de la milanesa integrada en la caja.
Era de mi tío-abuelo José Julio, lo compró cuando aún vivía en Barquisimeto, Venezuela, como tantos emigrantes canarios que se fueron allí a buscar un futuro mejor que aquí se les negaba. La corona original se perdió cuando se le rompió la tija y la cambiamos por otra, pero sigue funcionando perfectamente y es muy preciso.
Ver el archivos adjunto 2481592
El otro es este Poljot alarma (Signal, en ruso) , calibre 2612.1, (en realidad es un AS 1475 fabricado en Rusia bajo licencia)
Lo compré en mi primer viaje a Berlín, allá por 1993, cuando tenía 22 añitos. Fue un viaje iniciático, de esos que marcan a uno. Me gasté mis marcos en él, unas 3.000 pesetas al cambio, de aquel entonces. Fue mi primer reloj ruso y el que hizo que les cogiese tanto cariño. Lo usé como reloj de diario durante muchos, muchos años y la pobre caja y las coronas, que eran de latón cromado, acabaron hechas gofio. Conseguí repuesto de ambas cosas y las cambié. También tuve que cambiar el plexi original, que acabó destrozado y lo reemplacé por un cristal mineral.
Es increíble, como después del trato que le he dado y los años de uso que tuvo, incluída la alarma, todavía funcione y lleve una marcha precisa y muy estable. Fue una gran compra:
Ver el archivos adjunto 2481595
Enhorabuena por esas dos piezas, y sus intangibles.
Ademas con unos calibres muy buenos. Concretamente yo también tengo un peseux pero el 180-A montado en un Ulisses Nardin.
Y un AS en un D Aquastar.
Por cierto el Poljot me encanta.
Gracias por traerlos

Un saludo
 
Hola a todos! bonito hilo, sobre todo por las historias que hay detrás de las fotos!
Ahí los mios, bueno..... de la família, pero yo los he restaurado y arreglado si hacía falta.
Ver el archivos adjunto 2481698Ver el archivos adjunto 2481699Ver el archivos adjunto 2481700
Primero el reloj de mi abuelo... no estamos seguros de cual de los abuelos, mi padre lo sabía, pero tampoco puede dicirnoslo ya, pensamos que fué el reloj de mi abuelo materno ya que la escena en la tapa trasera cuadra, pués aun que no era pastor si que vivía del campo, es zona de olivos y su destreza en la poda y esquejes se conocía bién en el pueblo, el dial ya no me cuadra tanto, lo veo muy recargado para un hombre de campo..... pero bueno, supongo que en aquella época no habría mucho donde elejir! y al darle cuerda se pone a funcionar!
Ver el archivos adjunto 2481701
Estos otros tres eran de mi padre, el de en medio no se lo vi puesto en muchas ocasiones, si no recuerdo mal se quejaba de que la pila duraba muy poco, el seiko que parece un skx007 es de quarzo y ese si que lo llevaba mucho, comp puede verse, cuando murió mi padre lo llevé yo durante mucho tiempo también, pero en un viaje de kayak casi lo pierdo y me asusté, así que al llegar a casa me restauraron el lúmen que -cosa extrañísima se había vuelto gris y lo guardé, solo me lo pongo cuando no va a haber peligro. Pero el reloj de mi padre, el que me vió nacer es el seiko 5 de la derecha, ese es mirarlo y puedo ver a mi padre con el reloj puesto en su imponente brazo (era grandote mi padre).
Un saludo!!!
Bonita historia compañero.
Particularmente ese reloj de tu abuelo con ese grabado del pastor, me encanta. Una joya.

Muchas gracias por traer a los cuatro, cada uno con sus Intangibles.

Un saludo
 
Vaya tres piezas amigo.
Incluso con ese desafortunado retoque, ese Omega se ve muy bonito. Ya no hablemos de los otros dos...Sobre todo el de tu madre, una exquisitez.

Gracias por traerlos.
Un saludo
Muchas gracias.
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
Buenas tardes,

El primer reloj que compré con mi dinero allá por 1993 : un Camel Trophy Masterchrono.
Muchísimas vivencias juntos..
Aún sigue funcionando pese a que la pila debo cambiarla casa año y poco: hoy precisamente la he cambiado.
Saludos.
IMG_20220909_185716.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, jorgehernando, Rollins y 10 más
Aunque está recién estrenado espero que tenga una bonita historia detrás, muchas vivencias juntos y que algún día sea algo especial para alguien muy especial para mí.

Dado que los Flieger se usaban entre otras cosas para conocer la posición del avión cuando las señales de radio que se usaban habitualmente para ello eran interceptadas, he querido dedicarle este a mi peque con una metáfora sobre ello grabada en la base, y espero regalárselo a el algún día.

IMG_20220909_191929.webp
IMG_20220909_191407.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: LUKE SPEEDMASTER, mzulu, cachipirulo y 13 más
No es mi reloj favorito, no es mi estilo de reloj (no me gusta mucho el oro ni los mixtos) pero es el último reloj que abandonaría mi caja. Conocí este reloj hace 16 años, cuando yo era un pipiolo haciendo las prácticas de carrera en una empresa, lo tenía el supervisor que tenía. Ese supervisor no solo me acabo dando trabajo, si no que acabó siendo mi primer socio y la persona que me introdujo en el mundo de los negocios.

Fue también el que me introdujo en la afición relojera. Siempre le bromeaba con que algún día tendré un Rolex. (Lo típico de la edad) años después si, me compre mi primer Rolex pero años después también Enrique enfermo de cáncer de colon y por desgracia no se podía hacer nada. Poco antes de morir, la última vez que le hable me llamo a su casa y me regaló este reloj.

Desde entonces, cada vez que me lo pongo, siento que estoy cerca de él y para mí es el reloj más especial que tengo. No porque sea Rolex, no porque sea un Submariner si no por ser de quién era y, ya que él nunca tuvo hijos, me siento un poco como con el legado familiar de transmitirlo en un futuro.
El hilo entero no tiene desperdicio, pero esta historia me ha llegado al corazón. El gesto de tu amigo fué encomiable.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333 y Gastonet
Duward Swiss Made que usó mi padre durante muchos años...
20220909_144635.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, jorgehernando, Rollins y 13 más
Buenas tardes,

El primer reloj que compré con mi dinero allá por 1993 : un Camel Trophy Masterchrono.
Muchísimas vivencias juntos..
Aún sigue funcionando pese a que la pila debo cambiarla casa año y poco: hoy precisamente la he cambiado.
Saludos.Ver el archivos adjunto 2482388
Esos Camel Trophy son indestructibles.
Que todo sea cambiarle la pila cada año y medio.
Gracias por traerlo.
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Alsaid73
Aunque está recién estrenado espero que tenga una bonita historia detrás, muchas vivencias juntos y que algún día sea algo especial para alguien muy especial para mí.

Dado que los Flieger se usaban entre otras cosas para conocer la posición del avión cuando las señales de radio que se usaban habitualmente para ello eran interceptadas, he querido dedicarle este a mi peque con una metáfora sobre ello grabada en la base, y espero regalárselo a el algún día.

Ver el archivos adjunto 2482402Ver el archivos adjunto 2482403
Pues a cuidar ese Flieger. Que seguro que será su reloj preferido.
Todo un detalle amigo.
Gracias por compartirlo.
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempraneitor
Después de la jubilación, mi padre decidió comprar unos relojes de oro para que tuviéramos un regalo suyo de cierto valor.
Para mi padre, el oro era un valor refugio y la marca Cyma una marca con la que él se había criado desde siempre. Así que decidió junto con mi madre comprar relojes para todos. Para él, para mi madre y para sus tres hijos.
El suyo era un Cyma y el mio un festina con tantos brillos que costaba ver la hora con claridad.
Con el tiempo decidió que me quedara con el suyo, y el mío pasara a ser de su primer nieto.
Es el único reloj que realmente tiene intangibles importantes.
Él lo llevaba a diario para todo y sin ningún miedo.
Me gustaría ponérmelo más a menudo, pero el hecho de que sea de oro hace que se quede en su caja más de lo deseado.

IMG_20210812_143909.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Allioli, mzulu, jorgehernando y 12 más
Se lo regale a mi padre cuando yo tenia 14 años , con los primeros € que ganaba haciendo trading , si lo sé , era ilegal pero él me prestaba la cuenta 🤣
Desgraciadamente volvió a mis manos. No es un reloj serio , pero está mejor guardado que cualquiera de los “caros” que tengo

42484D98-91DE-45BA-B00E-F977AF18843E.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, jorgehernando, Mercier11 y 9 más
Gracias compañero.
Deseando ver ese D. Aquastar de tu abuelo, y espero que esa restauración le favorezca.

Curiosamente tu reloj es la misma marca con la que he abierto este hilo.
Un abrazo
¡Es verdad! un Aquastar ha sido el primero.
El que yo custodio a la siguiente generación es sin bisel y todo plateado.
¡Tengo unas ganas de hacer la presentación! 😄
Un gran abrazo compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
No es mi reloj favorito, no es mi estilo de reloj (no me gusta mucho el oro ni los mixtos) pero es el último reloj que abandonaría mi caja. Conocí este reloj hace 16 años, cuando yo era un pipiolo haciendo las prácticas de carrera en una empresa, lo tenía el supervisor que tenía. Ese supervisor no solo me acabo dando trabajo, si no que acabó siendo mi primer socio y la persona que me introdujo en el mundo de los negocios.

Fue también el que me introdujo en la afición relojera. Siempre le bromeaba con que algún día tendré un Rolex. (Lo típico de la edad) años después si, me compre mi primer Rolex pero años después también Enrique enfermo de cáncer de colon y por desgracia no se podía hacer nada. Poco antes de morir, la última vez que le hable me llamo a su casa y me regaló este reloj.

Desde entonces, cada vez que me lo pongo, siento que estoy cerca de él y para mí es el reloj más especial que tengo. No porque sea Rolex, no porque sea un Submariner si no por ser de quién era y, ya que él nunca tuvo hijos, me siento un poco como con el legado familiar de transmitirlo en un futuro.
A esto me refería cuando decía que tienen "alma". La historia es preciosa, un ejemplo de amor a alguien que sin ser familia seguro que te marcó más que muchos que si lo son.
Hay otros objetos que nos recuerdan a los que queremos, muchos han restaurado el coche que fue de su padre o abuelo, pero los relojes son especiales creo ya que su propietario los llevaba y a todas horas. Quizá una cadena o medalla sería similar, pero no tienen ese punto de afición que tienen los relojes, creo yo vamos.
Custodialo hasta la siguiente generación.
Un abrazo.
 
Aquí está el mío… muuuuchos intangibles en este reloj que llevo hoy.
B3EECBE6-CBFC-4FF4-8A34-63165DE5FB33.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: mzulu, luisito, jorgehernando y 10 más
Atrás
Arriba Pie