• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes: ¿realidad o esoterismo?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo angelsynth
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me ha parecido una pregunta intetresante y muy bien planteada. Yo valoro un conjunto de factores

1. La estética, si no me gusta, ya puede ser una ganga o ser el mayor prodigio tecnológico de la historia, no me lo voy a comprar

2. La marca, historia, calibre, especificaciones técnicas. Todo eso hace que creas que llevas "un buen reloj". Igual sueno pardillo, pero cuando me pongo el Seamaster, me siento bien, siento que llevo un buen reloj, me gusta apreciar su calidad de acabados y saber que es un producto de lujo (el mejor que podía pagar)

3. La rareza. No se si es habitual pero me gusta comprar relojes raros o poco vistos, aunque sean baratos me da la sensación de que colecciono cosas difíciles de encontrar. Esto obviamente solo con relojes descatalogados, si no el misterio sería solo comprarlos
Comparto los dos primeros puntos.
 
Mi opinión

Lo primero el presupuesto, esto lo condiciona todo y pone las líneas coloradas y de todos los colores,

Y después y por este orden, estética, marca y movimiento,

Y si, los intangibles creo que importan.

El marketing para los mortales si importa, para los aficionados pienso que poco o nada.
Me apunto a todo
 
Pues creo que, cuanto más caro, más esoterismo e intangibilidad.
En los relojes baratos, prima la relación calidad-precio.
En los caros, se trata de máxima calidad a cualquier precio.

Pero poca gente he visto decir que le guste pagar por intangibles, marquitis, prestigio en la muñeca.
Te dirán que, eso que para ti es intangible, para ellos es tangible y es relación calidad/precio.

Que es lo mismo que si yo le explico a un ajeno al mundo de los relojes la calidad/precio de mi Longines, dirá que calidad/precio la tiene un Casio y que es de locos gastar 4 cifras en un obsoleto reloj mecánico.
En general, tener un reloj mecánico, de cualquier precio, es igual de esotérico que tener un Ford T o una cámara fotográfica de placas del siglo XIX.

Personalmente a mi, me importa mucho el contenido (calibre) de un reloj. Me cuesta trabajo valorar un reloj caro con un calibre barato.
Por eso tengo un Longines, ya que habláis de la marca.....

El marketing, intento abstraerme de él, otra cosa es que lo consiga al 100%. o que piense que la decisión es mía, con lo cual es un éxito de marketing, como dice el compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: JMORAT, angelsynth y TauTu
Perdonad si no me he explicado bien: no me interesa saber si alguien prefiere uno u otro reloj, para eso ya está el otro hilo; lo que me gustaría conocer es vuestra opinión sobre lo que entendéis que se debe valorar en un reloj y si como aficionados debemos dejarnos llevar por el marketing o no.
En mi caso, valoro la precisión en los automáticos; la delgadez de su caja; la buena carga que obtenga con su uso; la mejor legibilidad posible y limpieza de cuadrante. Y, lamentablemente, me encandila a veces el márketing.... que voy a hacer... Pero que nos dejamos llevar por publicidad, claro!!! mi spirit 37 mm es mas preciso que mi rolex, y su luminova es mucho mas eficiente.
 
  • Me gusta
Reacciones: angelsynth y TauTu
Es una locura toda la afición, el reloj mecánico es anacrónico. Y cualquier avance en darle más precisión o complejidad, es como dijeron, querer tunear un Ford T para que compita con la tecnología de hoy. Pero bueno, por algo luego de la crisis del cuarzo hubo un reverdecer de la industria relojera clásica. Hoy hay un mercado claro que busca llevar eso en su muñeca, sino todo sería ni siquiera cuarzos, smartwatches directamente. Y Longines puede ser que le haya tocado bailar con la mas fea. Por su historia y pergaminos podría ser hoy como Rolex u Omega, pero decididamente la mandaron a ser el Real Madrid B. Podría ser peor igualmente, grandes marcas han desaparecido directamente, o han usurpado su nombre para fabricar porquerías. Longines perdura haciendo creo muy buenos relojes en esta segunda etapa como resurrecta. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: angelsynth y TauTu
¿qué es lo que realmente importa en un reloj, los datos técnicos, esto es, la fría realidad, o eso que algunos llaman intangibles? ¿Es el precio lo que define a un reloj o son sus cualidades objetivas? Y cuando hablamos de “calidad” o de “acabados”, ¿dónde reside la diferencia? ¿La calidad en la industria relojera está necesariamente ligada al precio o hay marcas/fabricantes que dan más calidad que otros y a un precio menor?
Buenas, apenas llevo dos años en este mundillo pero EMHO un reloj es un accesorio de moda con lo que queremos expresar nuestra personalidad, por lo que la estética y lo que ese reloj va a decir de mí es lo más importante.

Los seres humanos somos muy complejos y a la hora de elegir un reloj entran en juego tantos factores y variables que es imposible condensarlo todo en una pieza y menos aún si tenemos que ajustarlo a un presupuesto. Para mí el reloj perfecto no existe porque cuando encuentro uno que cumple con todos los requisitos y exigencias, se me va de precio por lo que deja de ser perfecto :D

Lógicamente que me guste es lo primero, y para eso tiene que tener buena calidad en materiales y acabados y contestando a tu pregunta, cuando acostumbras el ojo a la calidad, a lo güeno, enseguida lo notas... es como el jamón. Estoy seguro que tú ves un reloj en la muñeca de alguien y ya sabes si se trata de un reloj de una "marca de moda" o es de una marca relojera, pues ahí está la diferencia.

Respecto a la relación calidad/precio sinceramente pienso que este nicho es muy honesto en ese sentido, compáralo si no, con el resto de artículos de moda en donde una camiseta de algodón que por tener el logo de Loewe puede costar 380€.

Datos técnicos, fría realidad, intangibles... Volvemos al principio, si eres una persona romántica que escucha vinilos en casa y escribe con pluma pues va a querer llevar un vintage, por ejemplo, un Omega Genève porque monta el calibre Omega 565 y bla bla bla Si es ingeniero o mecánico pues a lo mejor le tira más un Nomos y si es arquitecto pues puede que le gusten los Max Bill de Junghans... y todo esto para reflejar su personalidad o dedicación, lo mismo que un policía o un militar llevaría un G-Shock.
 
Lo que quiero decir es que disfrutamos de una tecnología desfasada (incluso el cuarzo lo está) pero que mola mucho, es el punto romántico de esta afición y por eso nos fijamos más en lo esotérico que en lo técnico
:worshippy::worshippy::worshippy:
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Atrás
Arriba Pie