• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reloj mecánico se para el segundero.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Andonilo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es que lo de que llegase así me mosqueo un poco, pero confiado de mi, como no le vi golpes externos pensé "pues ha habido suerte y no se ha llevado leñazos".
Pero como dije, nada que ver con el trato con foreros de aquí a los que he comprado, que me han mandado los relojes perfectísimamente enbalados, con todo el cuidado y mimo del mundo. Da gusto tratar con gente así. Hasta disfrutas más del reloj cuando ves que el anterior dueño es como Dios manda.
Mis conjeturas sobre la intención del vendedor son solo eso, conjeturas. Hace unos días se abrió un hilo sobre la responsabilidad del vendedor con respecto al envío de un articulo. Y esta situación me acerca un poco más a mi postura inicial. ¿Es responsable el comprador de como le llegue el articulo aún siendo pagador del envío?. Si el vendedor lo mete en un sobre sin ninguna protección como ha sido este caso, ¿tampoco es responsabilidad de cómo de machacado llegue?. Hay personas que cada vez tienen menos responsabilidades, pero ni se te ocurra rebatir alguno de "sus derechos".
 
  • Me gusta
Reacciones: VIOYA y Andonilo
Mis conjeturas sobre la intención del vendedor son solo eso, conjeturas. Hace unos días se abrió un hilo sobre la responsabilidad del vendedor con respecto al envío de un articulo. Y esta situación me acerca un poco más a mi postura inicial. ¿Es responsable el comprador de como le llegue el articulo aún siendo pagador del envío?. Si el vendedor lo mete en un sobre sin ninguna protección como ha sido este caso, ¿tampoco es responsabilidad de cómo de machacado llegue?. Hay personas que cada vez tienen menos responsabilidades, pero ni se te ocurra rebatir alguno de "sus derechos".
Yo en este caso asumo mi responsabilidad por no haber sido lo bastante cauto como para probar el reloj mejor antes de dar el "OK" al pago al vendedor. Pero desde luego si yo hubiera sido el vendedor no lo hubiese mandado de esta manera y menos aún evadir cualquier responsabilidad si me dicen que el reloj al llegar no funciona como debe.
 
Ese no es un vendedor, es un jeta.

Independientemente de que la ley ampare al vendedor en los temas de vicios ocultos, hay que tener cara de cemento para colar un reloj averiado.

Animo
 
Hola compañeros. Pues resulta que recibido hoy mismo un reloj mecánico comprado a un particular, un San Martín flieger tipo B, que he enseñado en el hilo de relojes de menos de 39mm.
El tema es que lo he probado unas horas, y he visto que atrasaba una barbaridad. Al revisarlo más, me he dado cuenta que el segundero se para por completo cuando la corona mira en cierto ángulo hacia abajo, hacia el suelo. Me he puesto en contacto con el vendedor,pero claro, ahora él me dice que el reloj funcionaba perfectamente cuando salio y vamos, que se lava las manos. También decir que me ha llegado con la mínima protección (solo el sobre de plástico de correos, sin ninguna caja que lo proteja más que una mínimo trozo de papel burbuja al rededor del relo. Nada que ver con la fantástica protección que mandaban los compañeros del foro a los que he comprado otras piezas).

Mi duda básicamente es.. ¿Algún entendido que sepa cuál puede ser el problema? ¿Tendría arreglo? Está la opción de llevarlo a un relojero, pero claro, el reloj me ha costado 110 euros, y si la reparación va a ser costosa no me merece la pena.

Bueno, gracias por leer mi post-desahogo y un abrazo a todos.
Primero, el reloj tiene carga suficiente? Lo llevastes ocho horas con movimientos, no dormido. O, lo caargastes con lo corona, tambien es posible en la mayoria de casos.
Segundo, si no va con el muelle cargado es un error de posiciones y falta una revision, esta seco!
 
Primero, el reloj tiene carga suficiente? Lo llevastes ocho horas con movimientos, no dormido. O, lo caargastes con lo corona, tambien es posible en la mayoria de casos.
Segundo, si no va con el muelle cargado es un error de posiciones y falta una revision, esta seco!
Pues lo movi un poco hasta que el segundero empezó a moverse, y luego desenrosqué la corona para cargarlo manualmente. Está claro que el problema no es falta de carga del muelle. Es que algo dentro está roto o no funciona como debe. Si lo pongo con la corona mirando hacia abajo, el segundero se para por completo. Y durante la noche o lo he tenido sobre la mesa boca arriba, y habrá adelantado algo así como un minuto cada hora.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Ese no es un vendedor, es un jeta.

Independientemente de que la ley ampare al vendedor en los temas de vicios ocultos, hay que tener cara de cemento para colar un reloj averiado.

Animo
Tranqui antes de insultar este vendedor. Mejor lo tenia mucho tiempo en un cajon y lo vendido. El aceite se difundido y ahora se para.
Olvidate la ley por un reloj de cien euros. Es un reloj de segunda mano y a veces tienes suerte, o no. Si quieres garantia compra en tienda y paga mas.
Estoy un poco harto de esta mentalidad todo riesgo, siempre buscamos un culpable y uno que tiene que pagar por nuestros errores.

Sabes cuantos caras de cemento en Milanuncios y Wallapop, miles y muchos venden el reloj para no gastar en una revision.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Pues lo movi un poco hasta que el segundero empezó a moverse, y luego desenrosqué la corona para cargarlo manualmente. Está claro que el problema no es falta de carga del muelle. Es que algo dentro está roto o no funciona como debe. Si lo pongo con la corona mirando hacia abajo, el segundero se para por completo. Y durante la noche o lo he tenido sobre la mesa boca arriba, y habrá adelantado algo así como un minuto cada hora.
Pues lo queria asegurarme que esta cargado.
Segundo, todo lo que dices es tipico por un error de posiciones. La posicion corona abajo es la mas complicada y si adelenta es por que no tiene bastante grados el volante.
Esta seco como el desierto, revision!
 
  • Me gusta
Reacciones: Andonilo
Pues lo queria asegurarme que esta cargado.
Segundo, todo lo que dices es tipico por un error de posiciones. La posicion corona abajo es la mas complicada y si adelenta es por que no tiene bastante grados el volante.
Esta seco como el desierto, revision!
A ver si encuentro algún relojero de fiar aquí en Pamplona y que le eche un vistazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Tranqui antes de insultar este vendedor. Mejor lo tenia mucho tiempo en un cajon y lo vendido. El aceite se difundido y ahora se para.
Olvidate la ley por un reloj de cien euros. Es un reloj de segunda mano y a veces tienes suerte, o no. Si quieres garantia compra en tienda y paga mas.
Estoy un poco harto de esta mentalidad todo riesgo, siempre buscamos un culpable y uno que tiene que pagar por nuestros errores.

Sabes cuantos caras de cemento en Milanuncios y Wallapop, miles y muchos venden el reloj para no gastar en una revision.
La cuestión es si el reloj ha sido vendido ya averiado o se ha averiado durante el trayecto. En cualquiera de los dos casos el responsable es el vendedor, sea por acción u omisión. Siendo yo el vendedor a mí me daría igual que su valor sea de 100€ o de 100000.
 
Por lo que dices, podria ser como dice el compañero, mecanismo con aceite seco y habría que hacerle mantenimiento o problema en el volante.
Lo más económico sería cambiarle el mecanismo, es ponerse pero no tiene mucha complejidad y las herramientas que necesitas son baratas.
 
Cuando compramos de segunda mano pueden suceder esos percances, es una lotería. Mi opinión es que el problema ya era conocido por el que te lo vendió y una vez autorizaste el pago, ya no es problema suyo, falta de honestidad y de hacerse responsable de lo que ha vendido, pero bueno, el mar del mercado de segunda mano está lleno de piratas
 
Yo llegados a este punto lo de si el vendedor sabía o no que el reloj estaba mal ya es lo de menos. Simplemente me planteo si buscarle solución al reloj, o meterlo en un cajón y olvidarme de él.
 
Tranqui antes de insultar este vendedor. Mejor lo tenia mucho tiempo en un cajon y lo vendido. El aceite se difundido y ahora se para.
Olvidate la ley por un reloj de cien euros. Es un reloj de segunda mano y a veces tienes suerte, o no. Si quieres garantia compra en tienda y paga mas.
Estoy un poco harto de esta mentalidad todo riesgo, siempre buscamos un culpable y uno que tiene que pagar por nuestros errores.

Sabes cuantos caras de cemento en Milanuncios y Wallapop, miles y muchos venden el reloj para no gastar en una revision.
Cuando se vende algo hay que hacerse responsable de las condiciones en las que se envia ese algo y avisar al que lo compra de los peros y porques del objeto de la venta. No obstante, te doy la razon en que no he sido prudente al presuponer mala fe por parte del vendedor.

Me quedo en lo que haria yo, antes de vender chequear y si algo esta mal, avisar.

Saludos
 
Mala suerte compañero... sin duda el vendedor te la ha colado pero bien. Para esto, si es posible, escribe las reseñas que puedas indicando su mala fe, así por lo menos, adviertes a otros y provocas que el tipo no se vuelva a lucrar. A lo mejor si le tocas mucho los c*j*n*s despierta y hace algo al respecto.

Y sino, aprovecha para darle caña y cambia el movimiento... nunca está de más para aprender y así aprovechas la situación. Nunca se sabe y si lo consigues, la satisfacción será tremenda, un reloj cuya estética te gusta y encima tiene vida gracias a ti!!!

Abrazo,
Quizá no haya habido mala fe, sino quizá descuido. A veces me han traído paquetes que parece que los hubieran ido empujando a patadas.

Por otro lado, como apuntan otros compañeros de foro... a veces consideramos que un reloj funciona bien... se prueba encima de la mesa y se vende un tiempo después... lo suficiente para que una maquinaria escasa de lubricación pueda dar algún problema.
 
Yo llegados a este punto lo de si el vendedor sabía o no que el reloj estaba mal ya es lo de menos. Simplemente me planteo si buscarle solución al reloj, o meterlo en un cajón y olvidarme de él.

Otra opción es venderlo en Wallapop como averiado. Algo le sacas porque siempre habrá algún apañado que esté dispuesto a repararlo
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Creo que en el hilo no se da la suficiente explicación para saber lo que ha podido pasar con el reloj. Si siempre se para en una determinada posición, quizá es que en esa posición sufre por un deficiente engrase o bien algún eje/rueda tiene un problema con la gravedad al colocarlo en tal disposición.

Si ya has descartado la solución con el vendedor, trastea con la pieza para estar seguro de donde se para y comprender el motivo. Yo una vez me volví loco con uno nuevo recién comprado... en el que rozaban las manecillas.

Antes de comprar el movimiento, intenta revisar este tu mismo y/o pregunta precios. A mí un reloj más barato me costó lo mismo que el mismo reloj, pero me lo dejaron mejor que nuevo. No te doy el precio pues fue hace unos 5-6 años antes de la subida de impuestos e inflación, claro que no fue en Madrid, sino en Andalucía.

Al ponerme en tu lugar, mi objetivo principal entiendo debería ser entender si es un problema de mala lubricación del volante o algún eje que roza.... o bien que directamente algún eje se ha salido de su posición. Ambos problemas se solucionarían con un nuevo movimiento... pero si no has cambiado nunca unas manecillas... prueba antes con un reloj baratucho averiado o similar.
 
  • Me gusta
Reacciones: DAGAZA
A ver si encuentro algún relojero de fiar aquí en Pamplona y que le eche un vistazo.
Relojería Gamuza
C/San Antón
El relojero es bueno. Que le he he un vistazo.
Un saludo, paisano !!
 
  • Me gusta
Reacciones: Andonilo
Pues está mañana lo llevé al relojero. Lo ha abierto y con mirarlo un poco me ha dicho que falla el volante. Tampoco me ha dado muchas explicaciones, pero si me ha dicho que mejor que lo devuelva a quién me lo vendió (tampoco he entrado con él en detalles para decirle que no lo podría devolver).
Así que sabiendo esto, pues ya me queda si me animo buscar el movimiento e intentar cambiarlo yo.
 
Pues al final me he animado a, aprovechando las rebajas de Ali, pedir un movimiento nuevo y las herramientas básicas para cambiar las agujas. Cuando me llegue todo y tenga algo de tiempo, intentaré hacer el cambio a ver si resucito al difunto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
Ese tipo de gente que envía las cosas sin embalar correctamente son lo peor. Es como si una vez que sale de su casa ya le da igual todo. Lamentable.
Ánimo compañero y aprovecha como te dicen para trastear y aprender con el.
 
  • Me gusta
Reacciones: Andonilo
Buenos días a todos. Refloto el hilo porque ayer que tenía tiempo libre al fine animé a hacer el "transplante" de movimiento al reloj que me llegó estropeado. Con herramientas de lo más básico y armado de paciencia, al final conseguí un resultado más o menos bueno. Al tener las manecillas pintadas de negro, no pude evitar que se saltará un poquito de pintura de la zona central de la horaria y minutero, pero al menos el reloj marcha ahora perfectamente.Además he ganado experiencia para futuras "intervenciones". Aquí el "paciente" recuperado
1000009145.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Anlu, Akthara, AlbertoMv y 1 persona más
Buenos días a todos. Refloto el hilo porque ayer que tenía tiempo libre al fine animé a hacer el "transplante" de movimiento al reloj que me llegó estropeado. Con herramientas de lo más básico y armado de paciencia, al final conseguí un resultado más o menos bueno. Al tener las manecillas pintadas de negro, no pude evitar que se saltará un poquito de pintura de la zona central de la horaria y minutero, pero al menos el reloj marcha ahora perfectamente.Además he ganado experiencia para futuras "intervenciones". Aquí el "paciente" recuperado
Ver el archivos adjunto 2707150

Pues enhorabuena por el atrevimiento que te ha permitido disfrutar por fin del reloj.

Muchos tienen miedo a este tipo de reparaciones o cambios de calibre, pero lo cierto es que a poco que se sea un poco manitas se resuelven sin mayor problema.

.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma y Andonilo
Buenos días a todos. Refloto el hilo porque ayer que tenía tiempo libre al fine animé a hacer el "transplante" de movimiento al reloj que me llegó estropeado. Con herramientas de lo más básico y armado de paciencia, al final conseguí un resultado más o menos bueno. Al tener las manecillas pintadas de negro, no pude evitar que se saltará un poquito de pintura de la zona central de la horaria y minutero, pero al menos el reloj marcha ahora perfectamente.Además he ganado experiencia para futuras "intervenciones". Aquí el "paciente" recuperado
Ver el archivos adjunto 2707150

Enhorabuena!!
Ahora puedes disfrutar del reloj y tener la satisfacción de que lo has reparado tú mismo.
 
Pues sí compañero, porque ya no es el dinero (que no es mucho pero cuesta ganarlo) es la desilusión de que, por humilde que sea, te llegue una pieza que has elegido y esperas con ganas disfrutarla, y aún encima ves que el que te lo vende de desentiende del problema. Primera y última vez que compro a un particular fuera de este foro. Aquí todos los foreros sin excepciones que me han vendido se han portado de diez.
Antes de tirarlo, llévalo a un relojero a ver qué te dice. Igual si compras el mismo movimiento y él te lo monta, puede que valga la pena.
 
Atrás
Arriba Pie