• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    Por favor, antes echa un vistazo a la
    Información Básica sobre Protección de Datos

Reloj inscripcion VALENCIA

  • Iniciador del hilo Gregori60
  • Fecha de inicio
G

Gregori60

Novat@
Sin verificar
Buenas tardes. Puse este hilo en el foro general y creo que era más correcto publicarlo aquí.He heredado una colección de relojes de bolsillo comprados por mi padre en la década 70-80. Estos días he tenido tiempo para revisar algunos y los pongo a su disposición para que me ayuden a clasificarlos. El primero es un reloj, supongo montado en VALENCIA. 0,800 de plata con una marca de pájaro y una F. Por lo que he podido consultar por internet parece una caja Suiza hecha en Fleurier. Del año no estoy seguro. Por las marcas de la caja podría ser del 1908. En una de las tapas están grabadas las letras RG.Del calibre no tengo ni idea. Espero sus aportaciones. Muchas gracias
 

Archivos adjuntos

  • 2022_0327_10513100.jpg
    2022_0327_10513100.jpg
    361,1 KB · Visitas: 42
  • 2022_0327_10512500.jpg
    2022_0327_10512500.jpg
    316,8 KB · Visitas: 29
  • 2022_0327_10514300.jpg
    2022_0327_10514300.jpg
    418,5 KB · Visitas: 29
  • 2022_0327_10513700.jpg
    2022_0327_10513700.jpg
    414,7 KB · Visitas: 40
  • 2022_0327_10515800.jpg
    2022_0327_10515800.jpg
    464,5 KB · Visitas: 43
  • 2022_0327_10511900.jpg
    2022_0327_10511900.jpg
    254,5 KB · Visitas: 45
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
C

Cacike

Forer@ Senior
Sin verificar
Mismas fechas mas o menos si es de uñero. Si pone 1907 en algún lado es la fecha de su servicio. Esos movimientos son muy tipicos suizos, con el doble puente en cuarta rueda y rueda de escape. El diseño de la tapa es también mas o menos de la ultima decada de 1800, ese diseño era tipico. Muy buenos relojes adquirió tu padre, si te apetece enseñar la colección completa algún dia, aquí es bienvenida. También si te quieres desacer de alguno lo puedes hacer a traves del foro ;). Eso si, aquí como dicen las normas no se tasan.
 
G

Gregori60

Novat@
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
Mismas fechas mas o menos si es de uñero. Si pone 1907 en algún lado es la fecha de su servicio. Esos movimientos son muy tipicos suizos, con el doble puente en cuarta rueda y rueda de escape. El diseño de la tapa es también mas o menos de la ultima decada de 1800, ese diseño era tipico. Muy buenos relojes adquirió tu padre, si te apetece enseñar la colección completa algún dia, aquí es bienvenida. También si te quieres desacer de alguno lo puedes hacer a traves del foro ;). Eso si, aquí como dicen las normas no se tasan.
Muchas gracias por la información. La colección completa sería complicado pero iré poniendo diferentes relojes. No entiendo de relojes pero estos de bolsillo los encuentro fascinantes. De alguno si que tendremos que deshacernos pero entiendo que lo tenemos que hacer a través del foro de compra venta. Este funciona aunque necesita un repaso. El nombre de Valencia hace referencia a alguna marca o relojero?
 
JOACHIM

JOACHIM

Forer@ Senior
Sin verificar
Muy bellos, aunque de Valencia no tienen nada, a lo mejor el propietario. Parece que es un "ebauche" de la "Societe Suisse d'Horlogerie", un movimiento genérico que cada comercial lo montaba en diversas cajas (incluso de oro) y, le asignaba el nombre de su empresa. Había comerciales que abarcaban los mercados de los diversos países y regiones del mundo. En este caso, un mercado español. Las cajas de plata son muy bellas y tu movimiento es de escape de áncora y 15 rubís (muy frágiles), aunque en esa época, a caballo entre el S. XIX y XX, los escapes de cilindro eran más abundantes. El segundo reloj, también parece que es de la primera década del S. XX.
 
  • Me gusta
Reacciones: Julio Relojes y Gregori60
C

Cacike

Forer@ Senior
Sin verificar
De valencia na de na, fíjate en el espacio donde está escrito, pues ese plano es un espacio que dejában para que fulanito pusiera sus iniciales, apellido o en este caso a lo mejor una ciudad. La forma en la que está escrito indica que se ha hecho a posteriori. En muchos relojes de bolsillo verás iniciales en la tapa trasera o algo escrito en algún guardapolvo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gregori60
G

Gregori60

Novat@
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
Muchas gracias. Es un privilegio poder disponer de tanta información en este foro. Ya he buscado la diferencia entre un escape de áncora y de cilindro.
 
Bito

Bito

Habitual
Sin verificar
No me cuadra la esfera (dial) de este reloj. A parte de que le sobra oxido y le faltan piedras, la máquina parece estar en la posición correcta.
Pero la esfera no es suya. La máquina es de un saboneta y la esfera de un lepine.
Poe lo que también dudo que su caja sea la original.
 
  • Me gusta
Reacciones: Julio Relojes
G

Gregori60

Novat@
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
No me cuadra la esfera (dial) de este reloj. A parte de que le sobra oxido y le faltan piedras, la máquina parece estar en la posición correcta.
Pero la esfera no es suya. La máquina es de un saboneta y la esfera de un lepine.
Poe lo que también dudo que su caja sea la original.
Puede ser. He mirado con lupa el calibre y hay una parte que parece limada como para que la tapa trasera pudiera cerrar. Es la parte inferior de la foto en la que se ve el calibre. Toda la parte inferior no está grabada i parece rebajada. Muy interesante.
 
C

Cacike

Forer@ Senior
Sin verificar
No me cuadra la esfera (dial) de este reloj. A parte de que le sobra oxido y le faltan piedras, la máquina parece estar en la posición correcta.
Pero la esfera no es suya. La máquina es de un saboneta y la esfera de un lepine.
Poe lo que también dudo que su caja sea la original
Creo que tiene el mal que tienen todos esos sabonetas, tiene la tapa delantera, pero se le ha roto justo en el vértice. En cuanto al tema de si se ha cambiado algo o no, pulsa la corona y te llevarás una grata sorpresa en forma de tapa que sale disparada.
 
G

Gregori60

Novat@
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #10
La tapa del cristal tiene una lengüeta que la retiene pero el sistema está oxidado y no funciona cuando pulso la corona. El cristal tiene un aro propio y está separado de la tapa
 

Archivos adjuntos

  • 16495191877905001013776850681023.jpg
    16495191877905001013776850681023.jpg
    179,7 KB · Visitas: 3
  • 16495193241116883099216452511385.jpg
    16495193241116883099216452511385.jpg
    144,8 KB · Visitas: 3
C

Cacike

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #11
Efectivamente es un reloj de saboneta legítimo, el problema es que con los años, se le ha roto la tapa, debería ser como la de la otra cara del reloj.
 
Arriba Pie