• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Reflexiones sobre la compra de relojes & dos japoneses y un americano

  • Iniciador del hilo JESUS VIT
  • Fecha de inicio
  • #76
La afición a los relojes no se mide por el dinero que te gastes en ellos.
Lamentablemente, para adquirir y disfrutar ciertas piezas hay que aflojar la mosca, como en cualquier otra afición.
Afortunadamente, también se puede disfrutar tanto o mas adquiriendo piezas en un rango de precios digamos “asequible” , y los tres relojes que mencionas son ejemplos excelentes.
Que nadie nos dicte nunca como debemos disfrutar de nuestros hobbies, que para eso son nuestros.
Un saludo compañero, y a disfrutar de esas piezas tan bonitas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jbsc, Ossete, fucop y 6 más
  • #77
Te pido disculpas si mi texto te ha parecido demasiado personal, estimado Jesús. 😔

No iba dirigido a ti, créeme. Simplemente he seguido tu reflexión para poner sobre el tapete una situación de ambiente enrarecido que empieza a cansar.
Lo escribí hace poco: a todo aquel que se le esté haciendo insoportable esta afición, que la deje!!! Es lo más sensato. Al menos yo, si no estoy a gusto con algo, lo evito lo antes posible. Porque hemos venido a esta vida con un solo objetivo: SER FELICES!!!

Por cierto, soy cortador de jamón (solicitado en encuentros gastronómico-relojeros con mis colegas), así que cuando me necesites, ahí me tienes con mis herramientas... 😜

Ver el archivos adjunto 2700860

Lo bueno es que el Ploprof te sirve tando para dar la hora como piedra para afilar el cuchillo jamonero.
Eso si es una herramienta buena.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, fucop, Danu y 1 persona más
  • #78
Un tema como este puede extrapolarse a todas las aficiones ya que el sentimiento y las valoraciones son muy parecidas, pero en todo caso muy personales.
Si a una persona le gustan los relojes y está dispuesto a desembolsar un dinero x en una pieza, es una decisión que solo dicha persona puede defender. Dependerá de su economía y de las ganas de poseer tal pieza. Evidentemente, hay que ser realista y al igual que por mucho que nos gusten los coches no todo el mundo puede permitirse un descapotable deportivo, tampoco los Patek, Audemar Piguet, etc, etc están al alcance de todos los bolsillos. Existen cosas como comer cada día, vivir decentemente, educación de los hijos y una larga retahíla de obligaciones que hacen que el sueldo se estreche hasta límites insospechados. Entonces, ¿cuánto gastar en un reloj? ¿Pido un crédito? ¿Lo pago con Visa mensualmente? ¿Dejo de ir a restaurantes durante cinco años? Esas preguntas solo las pueden responder cada individuo de acuerdo a sus propias valoraciones en la vida.

En estos tiempos de poco dinero para muchos y mucho dinero para pocos, las diferencias son cada vez más grandes. Ahí es donde Aliexpress tiene un filón para el primer grupo y las marcas relojeras importantes ponen pies en polvorosa con un "hasta luego Lucas".
Cada uno puede con lo que puede y, personalmente, envidio de forma sana a los compañeros que pueden permitirse piezas de alto valor porque significa que su economía se lo permite.
Para los que por alguna razón, sea económica, moral o de preferencias, deciden gastar menos, hay una amplia variedad en el mercado y hay que valorarla en lo que es. Escribo estas líneas con un Steeldive Squale en la muñeca que me ha costado 100€ y del que estoy muy contento. En la caja reposan piezas más caras, pero trato de disfrutarlas a todas en su medida.
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop, Jaboto, JESUS VIT y 4 más
  • #79
Lo bueno es que el Ploprof te sirve tando para dar la hora como piedra para afilar el cuchillo jamonero.
Eso si es una herramienta buena.
Pobret... con lo bien que se porta... 😅👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Lou Gran y JESUS VIT
  • #80
La afición a los relojes no se mide por el dinero que te gastes en ellos.
Lamentablemente, para adquirir y disfrutar ciertas piezas hay que aflojar la mosca, como en cualquier otra afición.
Afortunadamente, también se puede disfrutar tanto o mas adquiriendo piezas en un rango de precios digamos “asequible” , y los tres relojes que mencionas son ejemplos excelentes.
Que nadie nos dicte nunca como debemos disfrutar de nuestros hobbies, que para eso son nuestros.
Un saludo compañero, y a disfrutar de esas piezas tan bonitas.
Jdr 👍
Mejor explicado imposible, bravo!!!
Alguien dijo en este espacio virtual que alguien al que le gusta la horologia es aquel que al girar la muñeca ve algo más que la propia hora, independientemente del modelo marca y precio, tal cual!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari, Lou Gran y JESUS VIT
  • #81
Te pido disculpas si mi texto te ha parecido demasiado personal, estimado Jesús. 😔

No iba dirigido a ti, créeme. Simplemente he seguido tu reflexión para poner sobre el tapete una situación de ambiente enrarecido que empieza a cansar.
Lo escribí hace poco: a todo aquel que se le esté haciendo insoportable esta afición, que la deje!!! Es lo más sensato. Al menos yo, si no estoy a gusto con algo, lo evito lo antes posible. Porque hemos venido a esta vida con un solo objetivo: SER FELICES!!!

Por cierto, soy cortador de jamón (solicitado en encuentros gastronómico-relojeros con mis colegas), así que cuando me necesites, ahí me tienes con mis herramientas... 😜

Ver el archivos adjunto 2700860
Viendo la foto, no volveré a llevarte la contraria :D :D 🤟 🤟
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #82
La afición a los relojes no se mide por el dinero que te gastes en ellos.
Lamentablemente, para adquirir y disfrutar ciertas piezas hay que aflojar la mosca, como en cualquier otra afición.
Afortunadamente, también se puede disfrutar tanto o mas adquiriendo piezas en un rango de precios digamos “asequible” , y los tres relojes que mencionas son ejemplos excelentes.
Que nadie nos dicte nunca como debemos disfrutar de nuestros hobbies, que para eso son nuestros.
Un saludo compañero, y a disfrutar de esas piezas tan bonitas.
No puedo estar más de acuerdo con tu exposición. esto de los relojes lo comparo con otras aficiones y hobbys, por ejemplo coches o gastronomía. En el restaurante de Martín Berasategui disfruto mucho, comer allí cuesta unos 400 euros por comensal, pero también disfruto en el bar de mi pueblo comiendo oreja y croquetas o una barbacoa en casa con mis amigos!! Y con los coches Igual, he disfrutado rutas con un Nissan GT-R pero también lo he hecho con un Golf GTI! Todo tiene su momento de disfrute y lo bonito es no mirar tanto el dinero si no la satisfacción que nos puede aportar todos estos mundos.
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83, Tazio Nuvolari, Lou Gran y 1 persona más
  • #83
Toda mí “colección” tiene un enfoque muy en la línea de lo que escribes. Relojes que me gustan (o me gustaron en su momento) con un límite estricto de presupuesto. Y como aficionado otro tipo de relojes los admiro en la distancia sin el menor ánimo o interés en poseerlos. La idea de calidad sobre cantidad no la comparto porque no creo en la “calidad” sin más, creo en la relación “calidad / precio”aunque por encima de todo esto creo en que estéticamente me gusten y en que no pasen mis límites económicos.
+1
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y JESUS VIT
  • #84
En realidad son tres japos :yes:
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos, Jose Perez y JESUS VIT
  • #85
Cuando era muy joven, durante una época trabajé para una filial holandesa de British Petroleum que se llamaba Hendrix Heleggingen International y que, a su vez, se hizo con el grupo cárnico español Porta Labata, que era propietaria, entre otras, de una empresa llamada Frigoríficos Barajas (puesto que tenía la sede en ese barrio madrileño cerca del aeropuerto), cuya marca estrella era la hoy conocida Argal. También eran propietarios de un matadero enorme (facturaba 14.000 millones de pelas a finales de los '80) que había en Mollerussa, llamado Ilercesa (Industrias Leridanas del Cerdo, S.A.). (Curiosidad descacharrante: el director del matadero se llamada de apellido... Cerdo !!! Os lo prometo, cuando lo conocí me costó aguantar la compostura... 🤣).

En mis viajes a esa central madrileña, aprendí mucho sobre el mundo del jamón, me enseñaron a cortarlo adecuadamente (dependiendo de si es jamón o paleta), me fui metiendo en el mundillo, y desde entonces corto jamón a menudo, aunque de modo totalmente amateur. Tengo "herramientas" de calidad, sobre todo el único cuchillo jamonero que se fabrica en Japón, con acero damasquinado oculto... un pequeño capricho personal. 😇

Aquí en una cata de las 4 DO de jamón ibérico:

Ver el archivos adjunto 2700969

(Perdona la chapa que te acabo de colocar, Jose... 😅👍).
Hay veces que los apellidos van a juego.
Yo tuve un profesor de anatomía que se apellida Verdugo.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y JESUS VIT
  • #86
Hay veces que los apellidos van a juego.
Yo tuve un profesor de anatomía que se apellida Verdugo.
Y yo un profesor de universidad que se apellidaba Folla y no estoy de broma
 
  • Me gusta
Reacciones: nutriologo y JESUS VIT
  • #87
Esta afición se puede vivir desde muchas perspectivas. Una buena colección de Casio puede ser algo muy reconfortante para su propietario y ni acordarse de automáticos. Otra opción puede ser coleccionar solo manuales, o vintage, o uno de cada ... en fin sobre gustos no hay nada escrito. No es mejor un solo reloj que cinco piezas de menos valor, pero tampoco lo es al revés. Creo que el verdadero aficionado es el que se preocupa por saber de la historia de la relojería, el que disfruta viendo un calibre manufactura y sabe lo que ve aunque no lo pueda comprar y posea algo más humilde, y por supuesto el que se lo pueda comprar, faltaría más.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
  • #88
Mi reloj más caro es un montblanc que me costó más de 3k y tengo alguno más de 4 cifras, salen de la caja la misma cantidad de veces que mis casio, citizen, seikos, bulovas, guess, hugo boss y los que haya, alguno hay que no pasa de 2 cifras, porque trato de darle rotación a todos.
Nunca me he endeudado por un reloj, cuando he hecho una compra grande ha sido porque ha salido algún negocio mas rentable de lo esperado y me he autofelicitado de ese modo.
Igual de feliz con un casio de 35 euros que con mi montblanc.
 
  • #89
Yo también soy aficionado neófito del tipo "tieso". Por hacer una analogía bastante friki, existe un videojuego online de naves espaciales bastante exigente llamado EVE-Online, que requiere mucho tiempo y dedicación para avanzar o conseguir buenas "naves". Pues bien, el principal consejo que dan a los novatos en este juego es "nunca pilotes una nave que no te puedas permitir perder".
Básicamente mi afición relojeríl, a día de hoy, se basa en el mismo principio: no comprar ningún reloj de un precio el cual, por mi economía, no me pueda permitir perder, romper o disfrutar.
 
  • #90
Este hilo viene a cuenta del Casio Marlin que acabo de adquirir y que me ha hecho reflexionar sobre el coleccionismo de relojes desde el punto de vista de un aficionado como yo de clase media/baja/cada vez más baja, desde otro tipo de estatus seguramente no tendría este pensamiento.

Estoy convencido de que también se puede vivir esta afición sin traumas, sin dejarse un riñón en el camino o estar ahorrando con ansia privándose de algunos caprichos durante meses o años para la siguiente compra :yes: y también pienso que muchos de vosotros igualmente habéis llegado a la misma conclusión.

Y digo yo que todos nuestros relojes no tienen por qué ser suizos ni mecánicos, ni tienen que ser piezas para mantener entre algodones que heredarán siguientes generaciones, podemos tener también algunos relojes de menos pedigrí para disfrutar sin mayores preocupaciones y que podamos comprar en cualquier momento sin remordimientos, muchos de nosotros yo el primero, en alguna ocasión les hemos llamado chuches pero pienso que muchos de ellos merecen algo más de consideración.

En lo que va de año he comprado tres relojes en mi opinión espectaculares, un Lunar Pilot, un Tsuyosa y este último Marlin, todo ello por algo más de 700€. :D

Y ahora pregunto y me pregunto, encontrar un solo reloj suizo que te guste por este precio ya empieza a estar complicado y cada vez lo va a estar más, y aporta realmente más que este trio de ases?

Vale la pena cambiar la posibilidad de rotación que ofrecen tres relojes a uno solo?

Vale la pena cambiar un solo estilo de reloj por tres estilos completamente diferentes como en el caso que expongo?

Vale la pena más un suizo que dos japoneses y un americano dignos?

Solo son pensamientos en alto, de uno que por cierto más de la mitad de sus relojes tienen matrícula suiza, pero que si volvería a empezar …. ::Dbt::

Perdón por el tocho pero hoy tenía tiempo y me apetecía compartirlo. :friends:


Ver el archivos adjunto 2700822
Tienes 3 relojes la mar de majos. Al final cualquier afición está supeditada al poder adquisitivo de cada cual ... y también de su orden de prioridades. Yo creo que una afición (la que sea), en cualquier persona sensata, no está entre lo más urgente o importante de la vida (por lo general). Cada uno llega hasta donde llega y me parece que es tan satisfactorio tener media docena de relojes de gama baja/media como otros tantos relojes de alta gama, cada uno dentro de su estatus económico.
Tú mismo respondes a todo tu planteamiento con una palabra que es definitiva, "dignos" ... esa es la clave ...
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
  • #91
Tienes 3 relojes la mar de majos. Al final cualquier afición está supeditada al poder adquisitivo de cada cual ... y también de su orden de prioridades. Yo creo que una afición (la que sea), en cualquier persona sensata, no está entre lo más urgente o importante de la vida (por lo general). Cada uno llega hasta donde llega y me parece que es tan satisfactorio tener media docena de relojes de gama baja/media como otros tantos relojes de alta gama, cada uno dentro de su estatus económico.
Tú mismo respondes a todo tu planteamiento con una palabra que es definitiva, "dignos" ... esa es la clave ...
Y la grandeza de esta afición y de este foro donde puedes ver conviiviendo peces pequeñitos como estos y peces gordos gordisimos conviviendo en armonía.
 
  • Me gusta
Reacciones: DAGAZA
  • #92
Lo primero darte la enhorabuena por ese trio de Ases.

Yo también me muevo por el segmento medio / bajo y tengo la firme convicción de que existen muchos relojes que no tienen nada que envidiar a los grandes suizos. Estos ganan en historia, acabados, marca, intangibles... todo eso no justifica algunos saltos de precio en comparativa con el segmento BBB.

Yo intento no llenar demasiado rápido mis cajas porque me he autoimpuesto un número máximo y todos los que tengo me gustan, así que intento controlar las entradas. Es en ese control donde empiezo a mirar a algunos suizos que me gusten más que otros en la gama inferior, aunque pierdan en la comparativa calidad / precio.

En fin, este es un eterno debate en nuestra afición que solo uno mismo puede resolver.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
  • #93
Visto este hilo, la foto de Tazio Nuvolari, y la hora que va siendo yo estoy dudando si ahorrar para el siguiente reloj o directamente comprarme un jamón de esos
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
  • #94
Visto este hilo, la foto de Tazio Nuvolari, y la hora que va siendo yo estoy dudando si ahorrar para el siguiente reloj o directamente comprarme un jamón de esos
Los relojes son importantes, pero donde esté un buen jamón, casi que lo prefiero :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #95
Este hilo viene a cuenta del Casio Marlin que acabo de adquirir y que me ha hecho reflexionar sobre el coleccionismo de relojes desde el punto de vista de un aficionado como yo de clase media/baja/cada vez más baja, desde otro tipo de estatus seguramente no tendría este pensamiento.

Estoy convencido de que también se puede vivir esta afición sin traumas, sin dejarse un riñón en el camino o estar ahorrando con ansia privándose de algunos caprichos durante meses o años para la siguiente compra :yes: y también pienso que muchos de vosotros igualmente habéis llegado a la misma conclusión.

Y digo yo que todos nuestros relojes no tienen por qué ser suizos ni mecánicos, ni tienen que ser piezas para mantener entre algodones que heredarán siguientes generaciones, podemos tener también algunos relojes de menos pedigrí para disfrutar sin mayores preocupaciones y que podamos comprar en cualquier momento sin remordimientos, muchos de nosotros yo el primero, en alguna ocasión les hemos llamado chuches pero pienso que muchos de ellos merecen algo más de consideración.

En lo que va de año he comprado tres relojes en mi opinión espectaculares, un Lunar Pilot, un Tsuyosa y este último Marlin, todo ello por algo más de 700€. :D

Y ahora pregunto y me pregunto, encontrar un solo reloj suizo que te guste por este precio ya empieza a estar complicado y cada vez lo va a estar más, y aporta realmente más que este trio de ases?

Vale la pena cambiar la posibilidad de rotación que ofrecen tres relojes a uno solo?

Vale la pena cambiar un solo estilo de reloj por tres estilos completamente diferentes como en el caso que expongo?

Vale la pena más un suizo que dos japoneses y un americano dignos?

Solo son pensamientos en alto, de uno que por cierto más de la mitad de sus relojes tienen matrícula suiza, pero que si volvería a empezar …. ::Dbt::

Perdón por el tocho pero hoy tenía tiempo y me apetecía compartirlo. :friends:


Ver el archivos adjunto 2700822
Me parece un trio ganador!
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT

Hilos similares

Atrás
Arriba Pie