• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Reflexiones sobre la compra de relojes & dos japoneses y un americano

  • Iniciador del hilo JESUS VIT
  • Fecha de inicio
  • #51
La culpa es del foro, uno está tan tranquilito con sus cosas y entras a ver que han publicado... y cuando llevas un par de semanas, tranquilito tranquilito, entrando, viendo las fotos, de repente te sorprendes a ti mismo porque empiezas a querer el Seamaster, el Hydroconquest, el OP, el Hulk, y total también un Steeldive, un Invicta, un Marlin, un Tsuyosa etc, etc, etc, y esto es un no parar, oiga... 😂 😂 😂
Será que tengo poca personalidad::Dbt::
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu, argus y JESUS VIT
  • #52
Un gusto conocerte en foto querido amigo, veo que compartimos corte de pelo, yo por mi oficio, todo el dia uso un lente de aumento sujeto a la cabeza, y para evitar molestias, me he rapado a cero, incluso , tengo desde hace varios años la maquinila de peluquero y mi MDD, todas las semanas me deja "pelon" (la manera en que en Mexico, se le llama a los calvos, incluso mi hijo asi me tiene agregado en el Whatsapp :D), asi que somos "tocayos" de corte de pelo amigo Marcel, ese "güero" en tu muñeca, adivino que el el Ploprof ( soy una eminencia identificando relojes en fotos :D:Cheers:)

Lo de la reflexion, me parece un tema interesante, pues yo mismo estoy pasando por una etapa parecida, la de disfrutar de todos mis relojes por igual, lo mismo mis rusos, que mis relojes de Ali, que algunos venerables "abueletes" suizos y japoneses que conforman mi modesto "rejunte" relojero, y en este foro he aprendido un monton de cosas y lo mejor de todo, he ido afinando el gusto y las preferencias, y ahora estoy en una etapa en la que busco algo diferente y accesible, y mi brujula cada vez se esta orientando mas hacia las micromarcas, pero voy a mi ritmo, ya veremos cual cae primero.

Pero de momento comparto al ciento por ciento tu manera de ver esta aficion.

Abrazo desde el sureste mexicano amigo.
Siento que tengas que haber presenciado un espectáculo tan lamentable como una foto con mi careto, querido Gustavo... 😂
En cuanto al corte de pelo, en mi caso es ya de "casi no pelo". No me puedo quejar, porque me ha durado casi seis décadas de vida, pero echo muchísimo de menos mi larga melena heavy ochentera... 😩

Efectivamente, como ya ha detectado antes el camarada Guillermo (@mirumotoisao ), se trata de mi "copito de nieve", el Omega PloProf. Y hablando del PloProf, te avanzo un spoiler: se viene una gran sorpresa... 😎

Un abrazote enorme !!! 🤟
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Danu, Jose Perez y 4 más
  • #53
La culpa es del foro, uno está tan tranquilito con sus cosas y entras a ver que han publicado... y cuando llevas un par de semanas, tranquilito tranquilito, entrando, viendo las fotos, de repente te sorprendes a ti mismo porque empiezas a querer el Seamaster, el Hydroconquest, el OP, el Hulk, y total también un Steeldive, un Invicta, un Marlin, un Tsuyosa etc, etc, etc, y esto es un no parar, oiga... 😂 😂 😂
Será que tengo poca personalidad::Dbt::
5f51a8_01f9abd33473483fa509e37b06983d65.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y Agujas
  • #54
Este hilo viene a cuenta del Casio Marlin que acabo de adquirir y que me ha hecho reflexionar sobre el coleccionismo de relojes desde el punto de vista de un aficionado como yo de clase media/baja/cada vez más baja, desde otro tipo de estatus seguramente no tendría este pensamiento.

Estoy convencido de que también se puede vivir esta afición sin traumas, sin dejarse un riñón en el camino o estar ahorrando con ansia privándose de algunos caprichos durante meses o años para la siguiente compra :yes: y también pienso que muchos de vosotros igualmente habéis llegado a la misma conclusión.

Y digo yo que todos nuestros relojes no tienen por qué ser suizos ni mecánicos, ni tienen que ser piezas para mantener entre algodones que heredarán siguientes generaciones, podemos tener también algunos relojes de menos pedigrí para disfrutar sin mayores preocupaciones y que podamos comprar en cualquier momento sin remordimientos, muchos de nosotros yo el primero, en alguna ocasión les hemos llamado chuches pero pienso que muchos de ellos merecen algo más de consideración.

En lo que va de año he comprado tres relojes en mi opinión espectaculares, un Lunar Pilot, un Tsuyosa y este último Marlin, todo ello por algo más de 700€. :D

Y ahora pregunto y me pregunto, encontrar un solo reloj suizo que te guste por este precio ya empieza a estar complicado y cada vez lo va a estar más, y aporta realmente más que este trio de ases?

Vale la pena cambiar la posibilidad de rotación que ofrecen tres relojes a uno solo?

Vale la pena cambiar un solo estilo de reloj por tres estilos completamente diferentes como en el caso que expongo?

Vale la pena más un suizo que dos japoneses y un americano dignos?

Solo son pensamientos en alto, de uno que por cierto más de la mitad de sus relojes tienen matrícula suiza, pero que si volvería a empezar …. ::Dbt::

Perdón por el tocho pero hoy tenía tiempo y me apetecía compartirlo. :friends:


Ver el archivos adjunto 2700822
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
  • #55
Aquí un youtuber se hace tu misma reflexión y curiosamente salen tus mismos relojes:

Una opinión mas, curioso lo de la coincidencia de relojes aunque le falta el Marlin.

De todas formas cuando yo compro un reloj no lo hago buscando una alternativa a otro, es decir el Bulova no lo he comprado pensando en marca blanca tipo Omega, ni el Casio .. en Rolex, etc., sería ridículo al menos para mí, los he comprado por que me gustan.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #56
¡Vaya! Lo desconocía. He trabajado muchos años en industrias cárnicas con salas de despiece, secaderos de jamones, deshuese, corte, ... el corte de jamón curado es todo un arte...
Cuando era muy joven, durante una época trabajé para una filial holandesa de British Petroleum que se llamaba Hendrix Heleggingen International y que, a su vez, se hizo con el grupo cárnico español Porta Labata, que era propietaria, entre otras, de una empresa llamada Frigoríficos Barajas (puesto que tenía la sede en ese barrio madrileño cerca del aeropuerto), cuya marca estrella era la hoy conocida Argal. También eran propietarios de un matadero enorme (facturaba 14.000 millones de pelas a finales de los '80) que había en Mollerussa, llamado Ilercesa (Industrias Leridanas del Cerdo, S.A.). (Curiosidad descacharrante: el director del matadero se llamada de apellido... Cerdo !!! Os lo prometo, cuando lo conocí me costó aguantar la compostura... 🤣).

En mis viajes a esa central madrileña, aprendí mucho sobre el mundo del jamón, me enseñaron a cortarlo adecuadamente (dependiendo de si es jamón o paleta), me fui metiendo en el mundillo, y desde entonces corto jamón a menudo, aunque de modo totalmente amateur. Tengo "herramientas" de calidad, sobre todo el único cuchillo jamonero que se fabrica en Japón, con acero damasquinado oculto... un pequeño capricho personal. 😇

Aquí en una cata de las 4 DO de jamón ibérico:

IMG_9862.jpg


(Perdona la chapa que te acabo de colocar, Jose... 😅👍).
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Bombilla, miquel99, OldTraveler y 2 más
  • #57
Tengo "herramientas" de calidad, sobre todo el único cuchillo jamonero que se fabrica en Japón con acero damasquinado oculto... un pequeño capricho personal. 😇
Si te apetece subir una foto del cuchillo en cuestión sería un placer verlo, me encantan los cuchillos de cocina y en especial los japoneses.
 
  • Me gusta
Reacciones: nutriologo, SPM83, Jose Perez y 1 persona más
  • #58
Una opinión mas, curioso lo de la coincidencia de relojes aunque le falta el Marlin.

De todas formas cuando yo compro un reloj no lo hago buscando una alternativa a otro, es decir el Bulova no lo he comprado pensando en marca blanca tipo Omega, ni el Casio .. en Rolex, etc., sería ridículo al menos para mí, los he comprado por que me gustan.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y JESUS VIT
  • #59
Por mis manos y mi caja habrán pasado ya más de 50 relojes, uffff que locura, y he ido dando salida a muchos aplicando lo de " mejor calidad que cantidad".

Ahora, después de unos cuantos años, he conseguido una serie de piezas que me llenan absolutamente ( otras lo harían también, sin duda), pero a veces ya no tengo tan claro lo de, caro es = a calidad. Últimamente he tenido alguna decepción con alguna pieza que creía más buena de lo que quizás sea, véase mi IWC Portuguese perdiendo pulsadores...

En resumen, lo importante es disfrutar de los relojes, sean los que sean y que, por supuesto, cada uno compre lo que pueda o quiera.

Este año compré un G Shock de 270 € y lo uso muchísimo. Así, también me llena un Radiant setentero o mi Boctok de 105 €, disfrutandolos a tope.

Buen hilo, Jesús.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #60
Yo creo que soy la nota discordante en este aspecto. A ver si soy capaz de explicarlo bien: para mí un reloj no sirve para nada, tengo el móvil para la hora o un smartwatch que es mucho más útil.

Entonces si no me aporta ese "algo" que aquí llamáis intangibles y que yo llamo la dopamina de gastarse una cantidad importante de dinero (el importante va según bolsillos) en algo que solo da la hora, pues no me compro el reloj. Ahora mismo me podría comprar el Tsuyosa, el prx cualquier seiko que esté de moda... Pero lo que quiero es una pieza "importante" , un speedmaster, un reverso, un GO...

Y ojo, esto no tiene que ver con fardar por tener un reloj más caro, ningún amigo sabe que llevo un reloj de 5000€, es un pequeño secreto para mí.
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83, Jose Perez, argus y 1 persona más
  • #61
Te pido disculpas si mi texto te ha parecido demasiado personal, estimado Jesús. 😔

No iba dirigido a ti, créeme. Simplemente he seguido tu reflexión para poner sobre el tapete una situación de ambiente enrarecido que empieza a cansar.
Lo escribí hace poco: si a alqguien se le está haciendo cuesta insoportable esta afición, que la deje!!! Es lo más sensato. Al menos yo, si no estoy a gusto con algo, lo evito lo antes posible. Porque hemos venido a esta vida con un solo objetivo: SER FELICES!!!

Por cierto, soy cortador de jamón (solicitado en encuentros gastronómico-relojeros con mis colegas), así que cuando me necesites, ahí me tienes con mis herramientas... 😜

Ver el archivos adjunto 2700860
Jajaja, eres un crack, Marcel. Un placer leerte, siempre.
Salut!
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT y Tazio Nuvolari
  • #62
El Marlin sale curiosamente como primera compra recomendada. Del Bulova no dice que sea una marca blanca de nada sino que es un reloj fantástico con su propia identidad. Básicamente este hombre dice que la relación entre la calidad percibida, la satisfacción de poder llevarlos, etc. contra precio es mucho mas elevada en relojes de coste mucho menor y que a el ya no le compensa el estar comprando depende de que relojes que al final se pasan el 95 por ciento del tiempo donde los guarda, que es en la caja fuerte de un banco.
Pues me he pasado lo del Casio o lo he cogido empezado, lo volveré a ver luego.
 
  • #63
[...]
Pero se empieza a denotar una especie de desdén por los que deciden (decidimos) seguir adquiriendo piezas suizas o alemanas de las marcas consabidas, como si fuéramos gilipollas. Ahora parece que si no compras la última copia china de aliexpress o la enésima reinterpretación de un clásico a precio batallero, es que estás haciendo el primo. [...]

Esto deber ser que vemos los toros desde diferentes barreras porque yo, de vez en cuando, leo comentarios que me resultan no ya despectivos sino incluso algo insultantes: es que si no te gastan EUR X en un reloj o no pagas EUR X de sobreprecio eres un muerto de hambre. Y sí, hablo de esos EUR1500 que te gastas en un par de compras en el súper y un depósito de gasolina.

Leo cosas que dan la impresión de que solo tienes buen gusto cuando compras cosas caras y eso, sencillamente, es falso: lo único que demuestra es que tienes el dinero para gastar. (y a veces, ni eso porque me gustaría ver qué comen algunos de los que se gastan miles de euros en un reloj). Se puede tener el gusto educado (porque el gusto se educa, a ver si alguno se atreve a decirme que es innato) y no poder o no querer gastarse una fortuna.
 
  • Me gusta
Reacciones: WATCHSEEKASTUR, OldTraveler y JESUS VIT
  • #64
Cuando era muy joven, durante una época trabajé para una filial holandesa de British Petroleum que se llamaba Hendrix Heleggingen International y que, a su vez, se hizo con el grupo cárnico español Porta Labata, que era propietaria, entre otras, de una empresa llamada Frigoríficos Barajas (puesto que tenía la sede en ese barrio madrileño cerca del aeropuerto), cuya marca estrella era la hoy conocida Argal. También eran propietarios de un matadero enorme (facturaba 14.000 millones de pelas a finales de los '80) que había en Mollerussa, llamado Ilercesa (Industrias Leridanas del Cerdo, S.A.). (Curiosidad descacharrante: el director del matadero se llamada de apellido... Cerdo !!! Os lo prometo, cuando lo conocí me costó aguantar la compostura... 🤣).

En mis viajes a esa central madrileña, aprendí mucho sobre el mundo del jamón, me enseñaron a cortarlo adecuadamente (dependiendo de si es jamón o paleta), me fui metiendo en el mundillo, y desde entonces corto jamón a menudo, aunque de modo totalmente amateur. Tengo "herramientas" de calidad, sobre todo el único cuchillo jamonero que se fabrica en Japón, con acero damasquinado oculto... un pequeño capricho personal. 😇

Aquí en una cata de las 4 DO de jamón ibérico:

Ver el archivos adjunto 2700969

(Perdona la chapa que te acabo de colocar, Jose... 😅👍).
Jajaja… he vivido varios años en Mollerusa. Conozco bien el matadero de Ilercesa, la planta de Argal en Miralcamp cuando pertenecía British Petroleum y parte de la etapa posterior con Sara Lee… ¡Qué coincidencia!
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT y Tazio Nuvolari
  • #65
Jajaja… he vivido varios años en Mollerusa. Conozco bien el matadero de Ilercesa, la planta de Argal en Miralcamp cuando pertenecía British Petroleum y parte de la etapa posterior con Sara Lee… ¡Qué coincidencia!
Como decía un colega, el mundo es un pañuelo... lleno de mocos!!! 😅

Nunca hubiera imaginado que aquí en el foro me encontraría con un camarada de afición que, además, conociera de primera mano todo ese entramado cárnico.
Ahora sí que estamos conectados del todo, Jose!!! 😉👍
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT y Jose Perez
  • #66
Me parece una magnífica reflexión.

Yo te hablo sobre mi situación: Ahora mismo solo me puedo permitir relojes Japoneses ( tengo varios Seikos, Casios, etc..., Chinos o Rusos ( tengo un Ruso por 50 pavos mecánico más duro que carne de perro como diría el gran @cabanillas )

Y viendo el panorama de la relojería Suiza con sus constantes subidas y subidas de precio, me temo que cada vez será más complicado acceder a un Suizo, menos mal que de sueños también se vive...:D

Y menos mal también que pillé un Tissot allá por 2013, porque hoy sería impensable comprármelo...:pardon:

Por cierto tus 3 relojes me encantan y por 700 euros es una maravilla, no necesitas nada más, además, con eso no compras ni un cuarzo Suizo.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus, Jose Perez y JESUS VIT
  • #67
Yo pertenezco a ese club, para mi y la economía de mi casa, gastarme más de 200 euros en un reloj es cosa como muy grande, creo que hay modelos y marcas que se lo están currando muy mucho y mejorando la calidad año tras año, haciendo productos mucho más que dignos y correctos... Que copian? Y quien no lo hace, podíamos estar hablando de modelos de marcas, suizas, alemanas, japonesas, etc que son casi iguales...
No quiero ser cansino, siempre pongo el mismo ejemplo, un PRX y un Tsuyosa, los dos automaticos, el primero casi 800€ y el segundo casi 300€, los dos modelos casi idénticos, vale, donde están esos 500€ de diferencia en el PRX?
Yo llevo poco tiempo en esta afición o chaladura y compro relojes que me gustan, que me pongo en todo momento intentando conseguir la mejor relación precio rendimiento, nada de comprar a futuro o especular... Prefiero gastarme el dinero en tomar unas cañas con los amigos, ir al cine, o irme de vacaciones a Gijon 10 días, que voy todos los años...
Feliz día compañero y por cierto, el tsuyosa amarillo está en mi próximo futurible jeje
Te lo puedo decir yo; Esos 500 euros son publicidad, marketing, historia según ellos aunque la realidad es que si no llega a ser por Swatch no serían nada y llevar el famoso rotulo Swiss Made en la esfera, es un sobreprecio que pagas y que tienen muy bien montado los Suizos, para ir subiendo y subiendo precios cada año sin ninguna justificación, cada día los veo mas sobrevalorados, pero solo es mi opinión.

Estoy seguro que en calidades, detalles, armis, acabados, calibre, etc... No hay tanta diferencia entre el Suyosa y el PRX, los he tenido los dos en la mano en el Corte Inglés y se muy bien lo que digo...pero claro, como es Suizo te meten el peaje de 500 euros de plus.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT y pablitos
  • #68
Te lo puedo decir yo; Esos 500 euros son publicidad, marketing, historia según ellos aunque la realidad es que si no llega a ser por Swatch no serían nada y llevar el famoso rotulo Swiss Made en la esfera, es un sobreprecio que pagas y que tienen muy bien montado los Suizos, para ir subiendo y subiendo precios cada año sin ninguna justificación, cada día los veo mas sobrevalorados, pero solo es mi opinión.

Estoy seguro que en calidades, detalles, armis, acabados, calibre, etc... No hay tanta diferencia entre el Suyosa y el PRX, los he tenido los dos en la mano en el Corte Inglés y se muy bien lo que digo...pero claro, como es Suizo te meten el peaje de 500 euros de plus.

Saludos
Eso es, realmente que diferencia hay, si la hay, de 80 o 100 euros, pero 500?
Por mi como si los ponen a millón!
Un saludo y feliz tarde.
Pdta: Yo no he venido a este mundo a presumir, y no quiero ser valorado por algo que llevo puesto. He venido a vivir y a disfrutar lo más posible y si nos dejan claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT y Superstar
  • #69
Y volviendo a tu pregunta inicial, Jesús, y habiendo empleado escasamente un par de minutos, aquí tienes un suizo, automático, de este año y nuevo a estrenar, que un mercante del estado pero externo al foro ofrece a un precio inferior a tus 700€ y aún puedes hacerle una propuesta a la baja (ya ni te hablo de su versión de cuarzo, que puedes comprarte dos con ese importe):

Captura de pantalla 2023-09-20 a les 19.34.03.png

Captura de pantalla 2023-09-20 a les 19.40.27.png
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y JESUS VIT
  • #70
Ahora tras muchos años he ido reduciendo número. Hace no tanto llegue a tener más de 25 relojes. Primando también la calidad fui seleccionando hasta los 9 actuales. Tus 3 piezas e parecen muy interesantes y distintas. Prueba a rotarlas, y el que menos use te planteas venderlo y a por otro….. disfrútalos
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y JESUS VIT
  • #71
Se puede vivir esta afición no siendo clase alta o cobrando 2000 o 3000 euros al mes ? SI, lo único que hay que mirar más de la cuenta los precios y donde comprarlos. Yo me compre hace un mes y poco uno y dije ya paro un tiempo. Error, ahora quiero otro ya , en cuanto me veo uno que se amolda a mi sueldo y no me reste de otras cosas claro.
A veces no merece la pena pagar 3000 euros aunque sean relojes top y golosos, siendo que uno de 400 o 500 o menos, te hace el apaño.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y JESUS VIT
  • #72
Y volviendo a tu pregunta inicial, Jesús, y habiendo empleado escasamente un par de minutos, aquí tienes un suizo, automático, de este año y nuevo a estrenar, que un mercante del estado pero externo al foro ofrece a un precio inferior a tus 700€ y aún puedes hacerle una propuesta a la baja (ya ni te hablo de su versión de cuarzo, que puedes comprarte dos con ese importe):

Ver el archivos adjunto 2701035
Ver el archivos adjunto 2701036
El problema por elemplo Marcel es que a mi este reloj no me gusta, me lo he probado y he tenido dos tsuyosa, sientan mucho mejor en la muñeca, ya no te hablo de precio ni nada parecido he tenido tres Tissot y conservo uno el resto los regalé como los demas que han salido por que yo soy asi, pocos cientos pocos miles, me gusta la narca pero el prx .... no del todo.
Y aunque me gustase no lo cambiaba por el trio de ases ni de coña vamos.

Ya me van quedando menos opciones ves.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #73
El problema por elemplo Marcel es que a mi este reloj no me gusta, me lo he probado y he tenido dos tsuyosa, sientan mucho mejor en la muñeca, ya no te hablo de precio ni nada parecido he tenido tres Tissot y conservo uno el resto los regalé como los demas que han salido por que yo soy asi, pocos cientos pocos miles, me gusta la narca pero el prx .... no del todo.
Y aunque me gustase no lo cambiaba por el trio de ases ni de coña vamos.

Ya me van quedando menos opciones ves.
Era sólo por dar un ejemplo rápido, ya que aquí hay quien asevera falsedades con una alegría rampante.
Tu muñeca, tus gustos. 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
  • #74
Ahora tras muchos años he ido reduciendo número. Hace no tanto llegue a tener más de 25 relojes. Primando también la calidad fui seleccionando hasta los 9 actuales. Tus 3 piezas e parecen muy interesantes y distintas. Prueba a rotarlas, y el que menos use te planteas venderlo y a por otro….. disfrútalos
Tengo un problema, no vendo mis relojes, y ademas estos estoy casi seguro que se quedan largooo tiempo.
Además me gusta mucho tonarles fotos y los tres son muy fotogenicos, otro tanto a su favor.
 
  • Me gusta
Reacciones: martifa67 y Jose Perez
  • #75
Era sólo por dar un ejemplo rápido, ya que aquí hay quien asevera falsedades con una alegría rampante.
Tu muñeca, tus gustos. 👍
Y amigo no por ti, que se que has entendido el contenido de mi hilo, pero para los que no lo hayan leido o comprendido diré que dentro de mis grandes limitaciones economicas tengo,

2 Longines
1 Certina
1 Tissot
1 TAG Heuer
1 Hamilton
1 Mido

Todos ellos comprados nuevos en los últimos cuatro años, nada de vintages o herencias. Luego no tengo nada en contra de los Suizos, al revés son mayoría en mi caja y valoro muchísimo los intangibles esos, lo digo totalmente en serio.

Espero que ahora se entienda mejor lo que he querido transmitir.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Tazio Nuvolari y miquel99

Hilos similares

Atrás
Arriba Pie