• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Really George?....Lo del ECI me ha dejado helado.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo rovigo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para el Corte Inglés los tiempos pasados siempre fueron mejores. Hoy en día es una empresa zombi, la mala gestión de la directiva, que no han sabido adaptarse a los tiempos, y el comercio online la harán desaparecer con mucha seguridad, como ya pasó con Galerías Preciados. Siempre he comprado ropa y otros productos allí, algún reloj también; la garantía de poder comprar algo y que te devuelvan el dinero si te arrepientes es una de las cosas más positivas de ECI, pero este tipo de picaresca no creo que sean casos aislados, y no augura nada buena para la imagen y futuro de la empresa. El trato al cliente tampoco es lo que era, sobre todo en posventa, no compraría productos de electrónica, móviles y ordenadores en ningún caso salvo que quisiera financiarlo. Ahora sólo voy cuando hay rebajas, lo demás lo encargo directamente a las marcas, o en Amazon si lo encuentro. Salvo en la boutique Rolex del ECI no compraría ningún reloj ya que se encuentran mejores precios en cualquier otro sitio. Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa y smiltrox
Mira, con todos mis respetos, el último reloj que me compré en El Corte Inglés tenía un sobre precio de más de 300 eur frente a la compra online. Amazon (por ejemplo) genera 5000 puestos de trabajo al año mientras ECI despide a 3000 (más de 20.000 en los últimos años). Está claro que todavía no pueden estar al mismo nivel de empleos, pero ya ves por dónde van los tiros… Como “novedad” ECI te saca una app tercermundista, que como el 99% de mis compras son online también la uso (el último pedido que vives, una sombrilla para el carrito de mi hija tardó 1 mes en llegar…). Y te hablo siendo trabajador de una empresa de un sector totalmente distinto pero que ya lleva 3 ERE y más que habrá, porque la gente se digitaliza y ya no tiene tanta necesidad de presencia física. ECI está condenado a morir por su mala gestión, otras empresas (INDITEX) seguirán manteniendo sus tiendas pero ECI irá convirtiendo como ya está haciendo sus centros en OUTLET hasta terminar por cerrarlos. A mí también me puede afectar en mi sector, cada vez seremos menos, pero no por eso iré llorando por ls esquinas, yo valoro el TALENTO de las personas, y con talento siempre podrás ir donde quieras.
Un saludo!
No considero que Amazon sea un buen ejemplo frente a ECI.

Uno pertenece al canal online y el otro al tradicional. Amazon es una plataforma de venta, sin tiendas físicas ni dependientes. No tienen que pagar alquiler y los recibos de luz y agua serán los asociados a sus plataformas logísticas.

No respetan pvp y exprimen a proveedores (a veces, por céntimos).

Nadie puede competir con ellos por la posición de mercado alcanzada. Los dirigentes de ECI no han estado acertados en muchas etapas del día a día comercial, pero sin duda han sido líderes durante mucho tiempo en surtido, marcas y atención.

ECI ha tenido que despedir a gente, pero por otra parte, si vendes lo mismo que Amazon cuesta más alcanzar rentabilidad en tu negocio.

No todo es dinero en la vida. Como dijo @Nicolamilton (lo repito), cuando no estén nos acordaremos de ECI.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs, Georges Cuvier, ngb3232 y 3 más
Mira, con todos mis respetos, el último reloj que me compré en El Corte Inglés tenía un sobre precio de más de 300 eur frente a la compra online. Amazon (por ejemplo) genera 5000 puestos de trabajo al año mientras ECI despide a 3000 (más de 20.000 en los últimos años). Está claro que todavía no pueden estar al mismo nivel de empleos, pero ya ves por dónde van los tiros… Como “novedad” ECI te saca una app tercermundista, que como el 99% de mis compras son online también la uso (el último pedido que vives, una sombrilla para el carrito de mi hija tardó 1 mes en llegar…). Y te hablo siendo trabajador de una empresa de un sector totalmente distinto pero que ya lleva 3 ERE y más que habrá, porque la gente se digitaliza y ya no tiene tanta necesidad de presencia física. ECI está condenado a morir por su mala gestión, otras empresas (INDITEX) seguirán manteniendo sus tiendas pero ECI irá convirtiendo como ya está haciendo sus centros en OUTLET hasta terminar por cerrarlos. A mí también me puede afectar en mi sector, cada vez seremos menos, pero no por eso iré llorando por ls esquinas, yo valoro el TALENTO de las personas, y con talento siempre podrás ir donde quieras.
Un saludo!
En tu anterior post dices que usas ECI para probarte relojes y luego comprarlos online. No lo digo yo, lo dices tú. Pues muy bien... Yo compro online también pero no se me ocurre utilizar una tienda física, sea ECI u otra, probarme algo, utilizar su establecimiento, su aire acondicionado, su servicio por muy malo que sea para luego comprar online el producto que me he probado por un 30% menos. Es una práctica muy habitual hoy en día pero yo no te la compro. Allá cada cual.
 
  • Me gusta
Reacciones: ngb3232, Juan5471 y secihe
Pues nada, yo seguiré haciendo en el CI lo mismo que hasta ahora… Voy, me los pruebo tranquilamente y luego los compro por internet al menos un 30% de descuento frente al CI. Así que vayan aprendiendo un poco a poner precios adecuados y por supuesto NUEVOS.
Por favor smiltrox!!!
Que por cierto en ECI me he probado 3 relojes (tampoco les he podido hacer mucho daño) porque ni siquiera me pilla uno a mano y para el servicio que me dan (ni idea de relojes) si quiero comprar físicamente lo haré en una relojería que si me preste un adecuado asesoramiento. Todos mis relojes adquiridos o en internet o en relojerías tradicionales.
Bueno, si han sido solo tres....
No he dicho nada. 😉
Es solo una broma.
Mas delito tiene vender un reloj usado, por nuevo y como te han pillado, lo retiras del escaparate para volverlo a poner a la venta un ratito después.
Eso si que tiene delito!!! 😲
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: smiltrox
Que por cierto en ECI me he probado 3 relojes (tampoco les he podido hacer mucho daño) porque ni siquiera me pilla uno a mano y para el servicio que me dan (ni idea de relojes) si quiero comprar físicamente lo haré en una relojería que si me preste un adecuado asesoramiento. Todos mis relojes adquiridos o en internet o en relojerías tradicionales.
En tu anterior post dices que usas ECI para probarte relojes y luego comprarlos online. No lo digo yo, lo dices tú. Pues muy bien... Yo compro online también pero no se me ocurre utilizar una tienda física, sea ECI u otra, probarme algo, utilizar su establecimiento, su aire acondicionado, su servicio por muy malo que sea para luego comprar online el producto que me he probado por un 30% menos. Es una práctica muy habitual hoy en día pero yo no te la compro. Allá cada cual.
Si, y he añadido que lo he hecho 3 veces. Quizás lo que no he comentado es que todas esas veces he gastado cuando he ido (la última vez creo que fueron unos 900 euros en ropa). Aun consumiendo a veces en ECI, no creo en su modelo, pero ya te aseguro que las veces que me he probado un reloj les ha salido a cuenta (aunque haya sido en ropa que todavía es algo que compro a veces en tiendas)
 
Está demostrado que cada puesto de trabajo que genera Amazon destruye 3. Y lo corroboras con tu afirmación. 5000 vs 20000.

Lo dicho. Ojo con alimentar al diablo. Dentro de unos años nos echaremos las manos a la cabeza y lloraremos con lágrimas lo que no supimos defender buscando siempre la mejor oferta.
Totalmente de acuerdo, y a más va a ir. Ahora esos comercios pueden quedarse quietos o reinventarse, en ellos queda. Yo no lloraré por no ir a un comercio, ya te lo digo, porque casi nunca voy. Hasta la compra de comida la hago ya por internet.
 
Recuerdo que algo parecido a ésto pasó hace un tiempo.

El hilo trataba de la estupefacción de un forero cuando, al probarse un Rolex, se le ocurrió desenroscar la corona y recibió la llamada de atención por parte del vendedor.

En mi opinión (creo que similar a la de aquel hilo), cuando se ofrece o se acepta que alguien se pruebe un reloj, antes de manipular debe preguntarse. Por cortesía, por educación y por respeto a quien nos está atendiendo.

A veces, incluso, puede tratarse del reloj reservado para un cliente que por deferencia han decidido mostrarnos y dejárnoslo probar.

Que ya sabemos que todos somos distintos. Hay quien toca, toquetea y quien parece hacer un test de resistencia.

Con todo, hay quien se toma la sección de relojes de ECI como "el coño de la Bernarda" (perdón por la expresión) donde parece que allí es lícito hacer lo que por vergüenza no haríamos en otro sitio.

No lo digo por tí, compañero, pero he querido aprovechar tu comentario para mostrar mi opinión.
Me acuerdo de ese hilo y estoy de acuerdo contigo.
A más de un manazas se le podría caer el reloj de las manos, estropear el pase rápido de fecha, trasroscar la corona de un diver, etc.
Y si es un cronógrafo, con botoncitos por todos lados, eso puede ser el acabose.
Me imagino al dependiente/a con los ojos como platos viendo el panorama. 😳
Hasta que no compramos los relojes, no son nuestros. Después ya podremos hacer lo que nos venga en gana.
En mi modesta opinión.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
No considero que Amazon sea un buen ejemplo frente a ECI.

Uno pertenece al canal online y el otro al tradicional. Amazon es una plataforma de venta, sin tiendas físicas ni dependientes. No tienen que pagar alquiler y los recibos de luz y agua serán los asociados a sus plataformas logísticas.

No respetan pvp y exprimen a proveedores (a veces, por céntimos).

Nadie puede competir con ellos por la posición de mercado alcanzada. Los dirigentes de ECI no han estado acertados en muchas etapas del día a día comercial, pero sin duda han sido líderes durante mucho tiempo en surtido, marcas y atención.

ECI ha tenido que despedir a gente, pero por otra parte, si vendes lo mismo que Amazon cuesta más alcanzar rentabilidad en tu negocio.

No todo es dinero en la vida. Como dijo @Nicolamilton (lo repito), cuando no estén nos acordaremos de ECI.
Por eso compro en Amazon y no en el ECI. Que no esté me da un poco igual, es un establecimiento que poco o nada voy. Prefiero otros comercios más pequeños, en el que la atención es inmejorable.Ahí si estoy dispuesto a pagar más. A una gran cadena? Paso de ellos. En Amazon compro por precio y porque lo tengo al día siguiente, y 0 problemas, y cuando he tenido alguno todo resuelto, aunque con la pasta que me dejo entiendo que les sale a cuenta tratarme bien.
 
¿Quién es George y qué tiene que ver con todo esto, por cierto?
 
¿Quién es George y qué tiene que ver con todo esto, por cierto?
nespresso_really_george.webp

maxresdefault (1).webp
 
  • Me gusta
Reacciones: izak, Pintoxs, javier ochoa y 1 persona más
Me llama mucho la atención.
Yo he estado negociando con ECI, concretamente con su departamento "Crearhogar" para venderles ascensores domésticos y decidimos no firmar con ellos porque en tiempo de rebajas te obligan a un 30% de descuento y en caso de devolución te comes el producto y un ascensor no es algo que puedas reciclar, se hacen a medida.
Lo más seguro es que sea la tienda de ML que alquila un espacio a ECI y con él, servicios financieros y de caja.
Ellos no tienen obligación de devolver el dinero (por ejemplo Bulgari en ECI de Pozuelo - Madrid, no lo hace) pero lo hacen a veces por quedar bien y antes de comerse el reloj, lo vuelven a poner a la venta.
Lo mejor es denunciarlo a At. Al Cliente y les ponen las pilas.
Pueden incluso cancelarles el alquiler del espacio... aunque eso depende de si tienen sustiputo.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Repetido en el siguiente post (faltaba citar al OP).
 
Última edición:
Buenas compis,
Os cuento.
Ayer fui al ECI de mi ciudad Zaragoza y dándome una vueltecita por la sección de relojería me paré en la zona de Maurice Lacroix.
Es una marca que nunca me ha llamado la atención porque no soy de relojes clásicos pero al estar con un 30% de dto....pues que narices.
Pido que me enseñen un modelo que me llamó la atención, un solo hora con agujas azuladas, esfera blanca guilloche.
Me lo voy a probar, y lo primero que me llama la atención es que la correa por dentro estaba sobadilla. Se lo digo a la dependienta y me dice que es de estar en el expositor....bueno me lo puedo creer.
Lo miro más de cerca y veo rayas en el pulido a espejo de los laterales.....y esto ya increíble....las típicas rayas de cambiar correas en las asas del reloj.
Tengo que decir que el reloj no llevaba pegatinas, plásticos ni nada.
Le digo a la dependienta que el reloj ha sido llevado, que está usado (no con la intención de mejorar el descuento). Me dice ostras, voy a comentárselo a mi jefe.
Viene el jefe y me dice que efectivamente, que no saben como ha podido pasar y que lo devuelven a la casa. Veo que se lo llevan para guardarlo.
Hoy he vuelto por otra cosa y me he vuelto a pasar por la zona de Maurice Lacroix....y allí estaba el mismo. Esperando a un cegato para ser comprado.
Mil ojos con la política de si "no le satisface le devolvemos su dinero"....porque esa pieza que no le ha gustado a alguien durante una semana e incluso dos....puede volver al escaparate "nuevo".
¿Podrías, por favor, aclarar si el reloj lo adquiriste en ECI o en un corner de Maurice Lacroix dentro de ECI?
 
Por eso compro en Amazon y no en el ECI. Que no esté me da un poco igual, es un establecimiento que poco o nada voy. Prefiero otros comercios más pequeños, en el que la atención es inmejorable.Ahí si estoy dispuesto a pagar más. A una gran cadena? Paso de ellos. En Amazon compro por precio y porque lo tengo al día siguiente, y 0 problemas, y cuando he tenido alguno todo resuelto, aunque con la pasta que me dejo entiendo que les sale a cuenta tratarme bien.
No he podido evitar fijarme en esta frase al releer el hilo.

No lo he entendido muy bien.

Parece que se pretende obtener trato VIP por compras frecuentes y de alto valor en la compra online.

Y, claro, me he extrañado porque éso es precisamente lo que muchas personas esperan obtener de ECI. Es decir, trato preferente. Ésto, precisamente, se consigue en las relaciones personales.

No sé si éso lo proporcionará Amazon, pero lo que es seguro es que no somos más que un número de cliente para ellos, eBay y plataformas parecidas.

De manera personal, me parece una incongruencia pretender que en un sitio donde aceptamos adquirir algo porque es el más rápido y barato confiemos en ser alguien preferente. Precisamente el ahorro de dinero y tiempo son su valor añadido en la transacción. ¿Has quedado satisfecho? Genial. ¿No ha sido así? Genial, también.

Lo comento por la de cosas que he debido devolver por estar usadas previamente y su silencio a la hora de reflejar mi extrañeza. Como en el caso que nos ocupa con la compra del OP, recogerán ese producto usado, lo empaquetarán y lo volverán a vender a ver si cuela con alguien que no se queje.
 
  • Me gusta
Reacciones: El Nota y Alex89
Quizá la solución, es que todas las tiendas que vendan relojes tengan uno de cada modelo, modelo que solo serviria para probar y luego vender tirado de precio. Precio, que seguro será aprovechado por alguien para presionar para comprar via internet donde no se lo ha probado. Resumiendo, que carajo, me pruebo todos los Rolex y no me compro ninguno, eso si, quien se gaste un pastizal se joda porque yo he quitado los plásticos. Ah y si lo compro, tengo mi derecho, ya se sabe solo tenemos derechos, de devolverlo si no me gusta o no me queda bien, o otro relojero me lo ofrece al final más barato. Se llama progreso menos para los que venden relojes....
 
Quizá la solución, es que todas las tiendas que vendan relojes tengan uno de cada modelo, modelo que solo serviria para probar y luego vender tirado de precio. Precio, que seguro será aprovechado por alguien para presionar para comprar via internet donde no se lo ha probado. Resumiendo, que carajo, me pruebo todos los Rolex y no me compro ninguno, eso si, quien se gaste un pastizal se joda porque yo he quitado los plásticos. Ah y si lo compro, tengo mi derecho, ya se sabe solo tenemos derechos, de devolverlo si no me gusta o no me queda bien, o otro relojero me lo ofrece al final más barato. Se llama progreso menos para los que venden relojes....
¿Qué distribuidor en su sano juicio tiene muestra de todo el catálogo de las marcas de relojes que representa?

No se trata de maquetas como los móviles del stock de The Phone House
 
  • Me gusta
Reacciones: Georges Cuvier
No he podido evitar fijarme en esta frase al releer el hilo.

No lo he entendido muy bien.

Parece que se pretende obtener trato VIP por compras frecuentes y de alto valor en la compra online.

Y, claro, me he extrañado porque éso es precisamente lo que muchas personas esperan obtener de ECI. Es decir, trato preferente. Ésto, precisamente, se consigue en las relaciones personales.

No sé si éso lo proporcionará Amazon, pero lo que es seguro es que no somos más que un número de cliente para ellos, eBay y plataformas parecidas.

De manera personal, me parece una incongruencia pretender que en un sitio donde aceptamos adquirir algo porque es el más rápido y barato confiemos en ser alguien preferente. Precisamente el ahorro de dinero y tiempo son su valor añadido en la transacción. ¿Has quedado satisfecho? Genial. ¿No ha sido así? Genial, también.

Lo comento por la de cosas que he debido devolver por estar usadas previamente y su silencio a la hora de reflejar mi extrañeza. Como en el caso que nos ocupa con la compra del OP, recogerán ese producto usado, lo empaquetarán y lo volverán a vender a ver si cuela con alguien que no se queje.
Pues si, te puedo decir (y lo conozco desde dentro) que tienen un sistema de clasificación de clientes, y en base a una serie de parámetros (que no voy a parar a analizar ahora) y en base a eso actúan de una manera u otra. A modo de ejemplo se me estropeó un watch winder 10 meses después de comprarlo y tenia abonada la devolución en mi cuenta antes incluso de que me pasaran a recoger el paquete (por supuesto en la puerta de mi casa). Eso es calidad de servicio? Para mí sí, inmejorable. Soy un número? Por supuesto, eso ni lo dudo, igual que para ECI, INDITEX… pero dentro de eso me siento excelentemente atendido. Puedo haber realizado fácilmente más del 1000 compras en Amazon y a día de hoy no he tenido nunca ningún problema.
 
  • Me gusta
Reacciones: davido
Pues si, te puedo decir (y lo conozco desde dentro) que tienen un sistema de clasificación de clientes, y en base a una serie de parámetros (que no voy a parar a analizar ahora) y en base a eso actúan de una manera u otra. A modo de ejemplo se me estropeó un watch winder 10 meses después de comprarlo y tenia abonada la devolución en mi cuenta antes incluso de que me pasaran a recoger el paquete (por supuesto en la puerta de mi casa). Eso es calidad de servicio? Para mí sí, inmejorable. Soy un número? Por supuesto, eso ni lo dudo, igual que para ECI, INDITEX… pero dentro de eso me siento excelentemente atendido. Puedo haber realizado fácilmente más del 1000 compras en Amazon y a día de hoy no he tenido nunca ningún problema.
Quien sabe, a lo mejor el watch winder que hubieses comprado en tienda física no te habría fallado a los 10 meses.

Para mí, que me devuelvan el dinero antes o me recojan un producto en casa estando en garantía no inclina la balanza hacia la excelencia.
Lo hace la atención al cliente de la persona que tenga delante, al teléfono o tras un email.

Las cosas fallan. El dinero se nos devuelve, antes o después. Importa las sensaciones y la experiencia recibida en cada momento.
Pero, lógicamente, todos tenemos nuestro veredicto personal hacia determinadas situaciones.

Soy de las personas a las que le gusta comprar online, comparar precios y hacer unboxing a solas. Pero me fastidia el doble cuando algo no sale bien. Lo llevo peor que comprándole el mismo producto a alguien .
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89
Yo solo se que de meterme tanto a este hilo a leer no paran de salirme banners de ECI.😅
 
  • Me gusta
Reacciones: hami
Quien sabe, a lo mejor el watch winder que hubieses comprado en tienda física no te habría fallado a los 10 meses.

Para mí, que me devuelvan el dinero antes o me recojan un producto en casa estando en garantía no inclina la balanza hacia la excelencia.
Lo hace la atención al cliente de la persona que tenga delante, al teléfono o tras un email.

Las cosas fallan. El dinero se nos devuelve, antes o después. Importa las sensaciones y la experiencia recibida en cada momento.
Pero, lógicamente, todos tenemos nuestro veredicto personal hacia determinadas situaciones.

Soy de las personas a las que le gusta comprar online, comparar precios y hacer unboxing a solas. Pero me fastidia el doble cuando algo no sale bien. Lo llevo peor que comprándole el mismo producto a alguien .
La compra era de un proveedor externo, Amazon intermediario y punto. Me podría haber fallado o no en una tienda física? No lo sé, te aseguro que el producto usado no estaba. Lo resolví a través del chat que tienen de atención al cliente en 5 minutos. Para ti igual eso no es calidad, para mí hacerlo desde el sofá de mi casa es un auténtico lujo. En mi día no me sobran mucho las horas y para mí este servicio, el entrega al día siguiente, precio, y otras tantas cosas tienen un valor incalculable. Que estamos en manos de las multinacionales (big data, hábitos de consumo, etc…)? Por supuesto que sí, pero es algo que ya tengo asumido desde hace muchos años. Yo por suerte (seré de los pocos) todavía no recuerdo haber tenido una mala experiencia online (ni siquiera en Aliexpress, para que veas…), por lo que como dices y comparto el tema de las sensaciones, a día de hoy las mías siguen siendo muy buenas.

Un saludo!
 
La compra era de un proveedor externo, Amazon intermediario y punto. Me podría haber fallado o no en una tienda física? No lo sé, te aseguro que el producto usado no estaba. Lo resolví a través del chat que tienen de atención al cliente en 5 minutos. Para ti igual eso no es calidad, para mí hacerlo desde el sofá de mi casa es un auténtico lujo. En mi día no me sobran mucho las horas y para mí este servicio, el entrega al día siguiente, precio, y otras tantas cosas tienen un valor incalculable. Que estamos en manos de las multinacionales (big data, hábitos de consumo, etc…)? Por supuesto que sí, pero es algo que ya tengo asumido desde hace muchos años. Yo por suerte (seré de los pocos) todavía no recuerdo haber tenido una mala experiencia online (ni siquiera en Aliexpress, para que veas…), por lo que como dices y comparto el tema de las sensaciones, a día de hoy las mías siguen siendo muy buenas.

Un saludo!
No me malinterpretes, te deseo cero incidencias como hasta ahora.

En mi caso, no ha sido así. He devuelto dos navajas relojeras por tener las cachas rayadas y un kit básico de relojería por notarse que alguien usó previamente las herramientas y las embaló de mala manera. Unos pedidos los vendía Amazon y otros proveedores externos.
Como he querido expresar, cada uno tenemos una opinión en base a la experiencia. ¿Cómo va a fidelizarme Amazon si no es capaz de revisar lo que le devuelven y no me pide disculpas por las molestias?

Muy cómodos los locker, por supuesto. Sin embargo, en mi opinión, no los tengo como "creadores de empleo" porque estén los chicos de la furgoneta azul de Amazon repartiendo hasta los domingos.

Escribir una queja desde el sofá y que te la resuelvan en cinco minutos es un lujo. Esperar por el mensajero para saber si vendrá por la mañana, la tarde o a qué hora exacta para los que no nos sobra las horas es un auténtico coñazo. Prefiero resolverlo por mi cuenta desplazándome a devolver el producto y mostrar mi malestar con educación a una persona, contando que la próxima vez harán lo que esté en su mano para satisfacerme. Realmente, tardo menos.

En cualquier caso, sea compra online o física, no se me ocurre dar la lata a nadie en ECI para un reloj que de antemano sé que no me compraré allí.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jaboto, Hoyanco y secihe
A mí Amazon me ha enviado no una ni dos ni tres veces artículos ya estrenados.
Entre ellos un grifo termostático con agua en su interior 8o
Hasta hace dos o tres años si te quejabas te hacían una contraoferta para evitar la devolución, por ejemplo por una barra de sonido que recibí con la caja desprecintada y con las pilas puestas en el mando a distancia, aunque en perfecto estado, me hicieron un descuento del 40% sobre lo que había pagado que ya era el mejor precio de mercado.
Que un reloj tenga marcas de uso o daños, es imperdonable, en eso estamos de acuerdo, pero sería ruinoso que los comercios tuvieran que comerse todos los artículos que han sido devueltos por clientes ejerciendo su derecho de desestimiento -derecho que parece que en relojería no estamos acostumbrados a ejercer-

Es obvio que hay gente que abusa.
Yo de Amazon recibí una silla de bebé usada, lavada, oliendo a suavizante y con pelotillas… de coña. Yo entiendo que los comercios no tienen que comerse los productos devueltos, del mismo modo que entiendo que si pago por algo nuevo y a precio de nuevo, exijo que esa sea su condición.

Volviendo a los relojes y a El Corte Inglés, a una compañera de trabajo le compramos hace un mes un reloj Tous. Me ofrecí ajustarle el armis, y me di cuenta de que los plásticos se habían puesto y quitado (estaban muy despegados) y que 2 eslabones tenían roces más que evidentes. Como no todo el mundo es tan tiquismiquis me callé y punto, pero jode.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco
¿Podrías, por favor, aclarar si el reloj lo adquiriste en ECI o en un corner de Maurice Lacroix dentro de ECI?
Hola en el ECI
En Zaragoza solo hay un corner…el de Suarez y no vende relojería (solo joyería)
 
Hola en el ECI
En Zaragoza solo hay un corner…el de Suarez y no vende relojería (solo joyería)
Gracias por aclararlo.

Imaginaba, como es el caso, que Maurice Lacroix no tuvo nada que ver en el asunto expuesto.
 
Lo tienen en exposición para que veas exactamente el estado. Fijan un descuento que piensan es acorde al estado de la pieza.
Mantienen una tienda que vale mucho dinero y un stock físico, con un servicio de persona a persona. Y encima si no estás satisfecho te devuelven el dinero (por eso el estado de ese reloj, supongo).
No veo problema ni entiendo algunos comentarios.
Cuando El corte inglés desaparezca y solo podamos comprar por internet, lo echaremos mucho de menos.

Amén!
Sin contar con los que acuden allí a probarlo y después lo compran por internet o por catálogo en otros establecimientos.
Cada uno es libre de hacer lo que quiera y comprar dónde lo estime oportuno, es su dinero y lo invierte dónde quiere, me da igual en una tienda física o online.
Lo que no me parece tan bien es esa especie de linchamiento que a veces se producen a ciertos establecimientos, con o sin razón, como dice el compañero, a algunos después los echaremos mucho de menos, y no me refiero solo al CI.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Atrás
Arriba Pie