Y hablando del 62mas, y de skindivers, hay que contar una cosa que no se ha leído mucho (o nada) en foros, y que creo que pocos saben.
El primer reloj de buceo de seiko de la historia, no fue 100% japonés. De hecho, y aunque no esté demostrado, yo diría que fue un 60% japonés, y un 40% suizo.
Además de la correa, con la que no hay duda alguna de que era suiza, e iba firmada por tropic (salvo la hebilla que era de seiko), en el reloj había más piezas que creo que no eran japonesas.
Por un lado, el bisel. De esto estoy completamente seguro. Hubo muchos skin diver de la época que se encuentran en venta actualmente, que llevan unos biseles idénticos al del 62mas. De hecho, esto explicaría porqué hubo varios biseles distintos, tanto en el insert (unos con un bisel más brillante, y con los números y puntos que parecen tener un efecto más tipo espejo) como en la forma del bisel (diferentes alturas y formas de los “dientes”).
Eso se puede ver en esta completa guía del modelo, aunque no mencionan mi teoría de que fueran suizos:
The 62MAS. One of the most emblematic watches in Seiko history but also a favorite for all the lovers and collectors of the brand. Its full name is 62MAS-010. The letter MAS come from seikoMAtic Selfdater. The cal.62 found underneath the dial was found in a whole range of automatic watches...
www.ikigai-watches.com
Fotos de esos skindiver suizos con el mismo bisel:
Ver el archivos adjunto 2628279
Ver el archivos adjunto 2628281
Esto digo que creo que puedo confirmarlo, porque conozco gente que ha intercambiado estos biseles con la caja del 62mas, y encajan perfectamente.
Pero además, creo que esto es así, porque es muy probable que la caja tampoco fuera fabricada por Seiko, y eso explicaría la razón por la que hubo diferentes tipos de cajas, con diferentes posiciones de los agujeros de las asas, y formas de éstas, y teniendo en cuenta que, como he dicho más arriba, y comfirmado por el jefe de diseño de este y otros seiko diver de la época, Taro Tanaka, el reloj se hizo y se lanzó con muchas prisas. Por lo que no me parece descabellado que cogieran unas cajas y biseles suizos, y le metieran el calibre, el dial, las agujas, la corona y la propia tapa de la caja, que sí sería de seiko.
Esto sólo es mi teoría, pero creo que no es descabellada, y más teniendo en cuenta que seiko en ese momento no tenía experiencia en hacer relojes de buceo, ni tampoco biseles giratorios. El primer reloj giratorio los tenían en los 5717/5719, de 1964, y desconozco si los hicieron ellos mismos, también.
Pero sólo es una teoría…com Seiko nunca se sabe.