• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Proyecto reloj "Elegante" de RE. Hilo oficial

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Permíteme pero en el inicio del hilo se deja claro que son, cito textualmente: “(…)Algunos puntos de partida (discutibles más adelante mediante encuestas)” Así es que yo no lo veo como la base aceptada, si fuese así lo de las horas saltantes se quedaría fuera, pues no se menciona.
Es más, si nos atenemos al inicio del hilo en lo que se refiere a complicaciones, cito textualmente otra vez:
Posibles complicaciones manteniendo esa sencillez de lo elegante:
  • - small seconds
  • - calendario
  • - reserva de marcha
  • - fases lunares
  • - ¿GMT?”
En ningún momento se habla de horas saltantes, si no que más bien un compañero lo ha sugerido a posteriori y muchos lo habéis secundado.
Así es que, insisto, creo que por ahora solo estamos lanzando ideas/opiniones de lo que a cada uno le gustaría que fuese este proyecto en función de sus intereses.
Tal vez para acabar con las especulaciones, reducir el número de sugerencias (tantas como miembros) y el debate infructuoso, habría que empezar a votar los rasgos básicos del reloj, por ejemplo solo con determinar (por mayoría) la forma de la caja, habría compañeros que se bajarían ya del proyecto, pasando a un silencioso segundo plano. Pero desconozco los plazos de tiempo y el ritmo que quiere imprimirle el equipo del proyecto al mismo.


Creo que lo de empezar con encuestas sería interesante. Forma de la caja, tamaño, complicaciones, correa, etc... Vuelvo a repetir, siempre y cuando lo que se busque sea un reloj con la mayor aceptación posible. Si lo que se busca es algo que complemente lo que cada uno tiene en su caja, entonces sí que será complicado.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, emeeme, Bily88 y 2 más
No entiendo la necesidad de traer de vuelta la burra al trigo y tratar de definir lo que define un reloj como elegante. En el inicio del hilo ya se ha hablado de las bases sobre las que se va a trabajar. Dicho esto, a mi igual que a Mario me parece muy atractiva la idea de un horas saltantes. Quizás podríamos convencer a Andersen de que nos haga uno personalizado por 1.5k? :flirt:

Uno que es la definición del menos es más

Ver el archivos adjunto 2983518

Y otro de cuanto más mejor

Ver el archivos adjunto 2983519
Una preciosidad y más elegante que eso...
 
  • Me gusta
Reacciones: Juanin, yakokornecki y Rati
Pero también tengo en cuenta, que cuanto más "normal" sea lo que salga, más gente participará.

O no …

Por otros proyectos , creo que la gente participará más , si el precio es atractivo en primer lugar , que luego ya sabemos que cuesta mucho llegar a las cifras de unidades , y mucha gente “se cae “ del proyecto y en segundo lugar si no se diferencia mucho en lo que mucha gente tiene , al final no participarán , tiempo al tiempo y ya veremos !!
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83, AbderramanII, jmnav y 3 más
La idea de Pegaso me gustó desde que un compañero lo dejó caer en el hilo original, y algo se llegó a desarrollar en aquél momento, independientemente de que pueda gustar para el diseño hay que tener un punto de partida, el concepto "elegante" es demasiado subjetivo para que los diseñadores presenten propuestas.

Será muy difícil hacer algo original, y que encaje en el gusto de muchos foreros, pero si se puede partir de un concepto original, y ahí es donde entra el Pegaso, a partir de ahí se puede desarrollar de muchas maneras, algo así como lo que se hizo con los RESE, empezar con una temática que sirva como punto de partida, el diseño 2 podría ser, "elegante" y sencillo, con un toque deportivo, habrá que ir acotando ideas, y la de Pegaso cómo posible punto de partida tiene su punto.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: TiC y TaC
Creo que no deberían superarse los 38 mm por arriba ni los 36 por abajo.
 
  • Me gusta
Reacciones: GrandChelem, Ferdinand71, javier ochoa y 6 más
En cuanto a los calibres a utilizar yo me inclino por los suizos sellita, tanto manuales como automáticos. Tienen muchas configuraciones donde elegir (automáticos sw200 o los más finos y mayor reserva de marcha sw300, small seconds manuales o automáticos, varios niveles de acabados,etc)fáciles mantener o reparar, fiables y una relación precio/calidad muy buena. En automáticos creo que la alternativa suiza (aunque de propiedad nipona) a los sellita sería el la joux perret g100 a un precio similar al sellita (eso creo) y otra muy buena opción más económica sería el japo miyota de la serie 9000.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pierre Renault, Albasit y Gordon Gekko
retocando un poco el que mas me ha gustado.... con tu permiso @Goldoff

Ver el archivos adjunto 2983544
Ver el archivos adjunto 2983545

No me ha gustado nada, pero nada nada. No me refiero a tus retoques, sino tampoco el original. ¿Soy el único?

Se agradece un montón el tiempo y esfuerzo, y está claro que "pa gustos, colores". Estaré pendiente de este hilo interesantísimo proyecto y si puedo aportar algo, lo haré. Sea lo que sea, me gustará ver lo que se cuece al final.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Carreto y Lone Cat
Yo sólo quiero incidir en una cosa, a la vista de como se está desarrollando el tema... Aún a riesgo de que se me malinterprete, si se supone que queremos hacer un reloj "elegante" y que llegue al mayor número de foreros posibles, creo que cuanto menos compliquemos el diseño, y cuanto menos "originales/creativos" seamos, será mejor.

Voy a intentar explicarlo con imágenes otra vez, para explicarme con mayor claridad. Si estuviéramos haciendo un reloj de buzo, ¿qué diseño creemos que tendría mayor aceptación:

Opción 1:

Ver el archivos adjunto 2983474

Opción 2:

Ver el archivos adjunto 2983480

Creo que la experiencia ya está ahí. Que nadie piense que estoy pidiendo hacer un homenaje o copia de ningún reloj, sólo estoy intentando hacer ver que cuanto más original sea el diseño, las complicaciones, la forma de la caja, etc, más gente se desligará del proyecto.

Vaya por delante que no he pretendido ofender a nadie con los dos ejemplos expuestos, sólo he usado esos dos modelos para ilustrar mi argumento con un modelo de amplia aceptación, y otro que por un motivo u otro, no consiguió enganchar a tanta gente. Si para este proyecto se pretende hacer algo más atrevido, original y exclusivo, entonces no tengo nada que objetar.


Yo agradezco que lo hayas verbalizado, y me gustaría que fuese un proyecto “popular”, sino coincido contigo, muchos no podremos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
No me ha gustado nada, pero nada nada. No me refiero a tus retoques, sino tampoco el original. ¿Soy el único?

Se agradece un montón el tiempo y esfuerzo, y está claro que "pa gustos, colores". Estaré pendiente de este hilo interesantísimo proyecto y si puedo aportar algo, lo haré. Sea lo que sea al final, me gustará ver lo que se cuece al final.

No estás solo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Seville, Joey y galunco
Yo creo que en un proyecto como este, el calibre manual encaja mejor...
 
  • Me gusta
Reacciones: Juanin, Mercier11, yakokornecki y 3 más
No me ha gustado nada, pero nada nada. No me refiero a tus retoques, sino tampoco el original. ¿Soy el único?

Se agradece un montón el tiempo y esfuerzo, y está claro que "pa gustos, colores". Estaré pendiente de este hilo interesantísimo proyecto y si puedo aportar algo, lo haré. Sea lo que sea, me gustará ver lo que se cuece al final.

Es lógico, somos muchos y con gustos diferentes. aun así a mi me ha gustado la idea que ha tenido @Goldoff partiendo de la base "jaeger" , por eso la he retocado .
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Es lógico, somos muchos y con gustos diferentes. aun así a mi me ha gustado la idea que ha tenido @Goldoff , por eso la he retocado .

Y creo que lo has mejorado, estilizándolo. Lo que pasa que estos diseños los veo demasiado vanguardistas para mi.

Creo que tengo unos gustos estéticos, quizás algo conservadores y como bien dices, es tarea muy difícil encontrar algo que contente a absolutamente a todos y habrá que tirar por lo que guste a una mayoría lo suficientemente amplia para el éxito del proyecto.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, Pimporro y fucop
A mí la verdad es que las 3 opciones propuestas inicialmente no me atraen nada.



La esfera que propone el compañero si me gusta y que fuera acompañado de una caja que fuera utilizable, más o menos, en el día a día



Estoy de acuerdo, de primeras lo propuesto no me parece que sea un reloj que saliera a menudo a qué le dé el aire.


A mí tampoco me han gustado, también lo indiqué.


No me ha gustado nada, pero nada nada. No me refiero a tus retoques, sino tampoco el original. ¿Soy el único?

Se agradece un montón el tiempo y esfuerzo, y está claro que "pa gustos, colores". Estaré pendiente de este hilo interesantísimo proyecto y si puedo aportar algo, lo haré. Sea lo que sea, me gustará ver lo que se cuece al final.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Lone Cat
El logo de relojes especiales se podría poner en una de las horas del disco, sustituyendo un número que fuera significativo para el foro y que podría interpretarse que esa es la hora de Relojes Especiales o que se rompe por una hora el formalismo del reloj. Además, si fuera en negativo quedaría muy bien (igual que el original).
Buenísima idea
 
  • Me gusta
Reacciones: Vania
La idea de las horas saltantes sustituyendo el índice de las 12, pero conservando la aguja minutera “corta” del Jaeger del z-102, esta aguja corta lo digo con el fin de que no pase por encima de la ventana de horas. No sé si la ventana de horas puede ocupar ese lugar en la esfera, tan desplazado al exterior… si pudiera, esa reminiscencia de ese Pegaso me parece brutal. Y en general, bastante a favor de que el reloj tenga una complicación.
 
No me ha gustado nada, pero nada nada. No me refiero a tus retoques, sino tampoco el original. ¿Soy el único?

Se agradece un montón el tiempo y esfuerzo, y está claro que "pa gustos, colores". Estaré pendiente de este hilo interesantísimo proyecto y si puedo aportar algo, lo haré. Sea lo que sea, me gustará ver lo que se cuece al final.
Pienso lo mismo, no me gusta nada el modelo, pero viendo que a la mayoría le gusta pues habrá que dar ideas y adaptarse aunque al final no lo compre.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN, Albasit, txema2 y 5 más
retocando un poco el que mas me ha gustado.... con tu permiso @Goldoff

Ver el archivos adjunto 2983544
Ver el archivos adjunto 2983545

Ver el archivos adjunto 2983638

edito para incluir algunas mas, ojo! son retoques sobre los diseños del Boss ;-)
Te quedó fantástico! Yo que soy malísimo para esto del Photoshop, te pido un favor, a ver si no se te complica... Ponerle Pegaso en la parte de arriba del dial, que va a ser el nombre del reloj, abajo, automatic y abajo del 6 12E. Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop
Yo no debería estar haciendo esto tan pronto, pero llevo más de 24 horas con este asunto y reconozco que me he calentado. Voy a mostraros lo que he estado barruntando a partir de toda la información que he estado resumiendo del hilo original y ahora cerrado.

Recordando el RE-1 de Pita, muchos decíais que sería fantástico que fuera un proyecto "lo más nuestro" posible, y a mí se me ha ocurrido pergeñar algunas cosas con el photoshop (que manejo a nivel sub-básico) a partir de esos datos combinandos

- Una caja de Ophion por aquello de ser reconocible entre muchas (no quiero decir que yo pretenda imponer esta)
- Una esfera "sector" por aquello de la sencillez
- Una propuesta de hora saltante por aquello de que será más difícil que todos tengamos ya una


Pero lo que me ha hecho ponerme a "fotochopear" como loco es algo que en su momento pasó casi de puntillas por el hilo de referencia: Pegaso, el mítico coche deportivo que Marcel @Tazio Nuvolari nos reveló que había sido el delirio de un ego superlativo.

Tal que este Z-102

Ver el archivos adjunto 2983285

No sé si este, pero los Z-102 (en realidad todos los Pegaso, incluyendo los camiones) usaron contadores Jaeger. Sí la misma marca que se juntó con un tal Le Coultre, pero esa es otra historia. El caso es que esta también hacía relojes.

Ahí abajo, a la derecha

Ver el archivos adjunto 2983287


Ver el archivos adjunto 2983288


Entonces me he venido arriba, he pensado que "Pegaso" podía ser un nombre perfecto para el proyecto y que además esa esfera daba juego para lo que estábamos valorando...

Y esto es lo que me ha salido.
Los montajes son una castaña, lo sé, pero suficientes para transmitir el concepto (y ya sabemos que el conceto es el conceto y eso es lo importante):

Uno:
Ver el archivos adjunto 2983289


Dos
Ver el archivos adjunto 2983290


Tres
Ver el archivos adjunto 2983291

Tres bis

Ver el archivos adjunto 2983303

¿Podría ser una base de trabajo?

Yo creo que si, el primero con el caballo volando en la esfera y sin nombre.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
hacer algo tipo reservoir,
Reservoir utiliza La Joux Perret con un módulo retrógrado propietario y sus precios arrancan en los 4.000 €. Otra cosa es emular el aspecto de cuenta kilómetros / vueltas, per ahí ya tendríamos toda la panoplia Jaeger / Pegaso


yo no pondría la hora a las 12. Pierde su encanto al pasar el minutero por las doce, taparía el cambio de hora
Bien visto... a menos que uses una aguja finita como el caso de los CW. Entonces puedes poner la ventana de horas donde quieras

a priori me gusta más la ventana horaria a las 12 como en mi CW
¡Esa!


Para hacerlo horas saltantes sin el inconveniente de la hora a las 12 y con un segundero algo especial en el centro.
Me parece una esfera preciosa. Dile a tu señora que ha valido la pena la vela :)


no se si las agujas que has puesto me pegan. Se me hacen toscas?
Lo son, y la verdad es que me las he currado poco-nada. Me he limitado a recortar la esfera del tablero del coche y trasladarla al hueco del reloj. Luego -para rematarlo- he sobredimensionado las agujas. Pero no sugiero ni propongo que tengan esa forma en concreto. Por ejemplo, se podría considerar la aguja en forma de flecha del cuentakilómetros, con su contrapeso y todo...


Y el caballo en el microrrotor, como en el de este Laine?
Por poder, podemos pedir la luna. Pero si queremos mantenernos en presupuestos ajustados habrá que establecer prioridades


Con lo que no puedo es con las asas de la caja de los Ophion
+1, me han matado, si esa es la caja finalmente. :nea:
Elegí esa caja como punto de partida por dos motivos: que es de alguien con quien tengo interlocución directa y, sobre todo, porque su forma es reconocible y tiene personalidad, como contrapunto a todas esas marcas que -digámoslo claro- tratan de parecerse al Calatrava.


Por un momento pensaba que alguien diría esta de Dekla.
Estamos abiertos a cualquier caja, siempre que (opinión personal) tenga su propia personalidad.


Pregunta al aire,la caja la podemos diseñar(literalmente)nosotros o sería una standard/genérica con la simple opción de nuestra parte del acabado(pulidos/satinados)?
Te responde Mario aquí debajo. Aunque también podríamos hablar con DEKLA... o incluso con más gente, ahora que hemos recuperado al potente trío que lideró los proyectos anteriores.


Luego en cuanto a posibles fabricantes, os doy otra opción más: Wicked https://www.wickedwatch.ch/ .Ventajas de Wicked:
-Tiene presencia en China y en Suiza, puede hacer los relojes Swiss Made o hacerlos chinos, y creo que no sale tan caro que sean Swiss Made. Yo para un proyecto así claramente me decantaría por un Swiss made salvo que queramos micro rotor o hora saltante que ahí me da que el calibre tendría que ser chino
-Más allá del catálogo de su marca, este tío hace también relojes sin MOQ (pedido mínimo)
Muy interesante todo esto. Habrá que incorporarlo al portfolio de posibles proveedores.


"Cuadrondos" reales: entiendo por estos los que tanto la esfera como la caja tienden a lo cuadrado (or rectangular) pero con ángulos más o menos suavizados. Creo que pueden funcionar, aunque será más sencillo, me parece, "acertar" con uno redondo,
Personalmente -insisto, personalmente- pienso que un reloj debe ser siempre redondo puesto que el movimiento que muestra (el de las agujas) es circular. El máximo "cuadrondo" que contemplaría sería el tipo Laurent Ferrier, y ese porque es más redondo que cuadrado.


Personalmente, hasta un WR 30m me vale... siempre que se pueda garantizar que no mienta y 30m sean 30m reales.
Desde luego que eso contribuiría a ahorrar algún milímetro de grosor..


Small seconds y fechador no suelen encajar bien a la vez pero, oye, si se consigue...
Puse esa lista de "complicaciones básicas" como alternativas, no acumulativas. Pero si se consigue.. :D


cuanto menos "originales/creativos" seamos, será mejor.
Con todo el cariño, Pepe: cuanto menos originales/creativos más nos pareceremos a lo que ya hay.
Por poner un ejemplo: probablemente muchos coincidirán en que el Baltic MR es un reloj elegante

1737216969407.webp


Pues ese reloj ya está hecho, y encima dudo mucho que si nos propusiéramos hacer algo parecido nos saliera por esos poco más de 600 €...


Si estuviéramos haciendo un reloj de buzo, ¿qué diseño creemos que tendría mayor aceptación:
Yo, sin dudarlo, tiraría por el concepto del PloProf. Porque estamos hablando de un proyecto para un foro de aficionados, no de tratar de vender relojes de buceo a alguien que no tiene ningún reloj o solo el de la comunión/pedida, que probablemente ni siquiera eligió.



retocando un poco el que mas me ha gustado.... con tu permiso @Goldoff
No sólo mi permiso ¡¡mis dieses!! :worshippy:


sobre los 900 euros y sin MOQ. Ahí lo dejo 😆. Aunque igual es ida de olla
las circunferencias e índices que conforman el sector dial que fueran aplicados (tal vez adheridos al zafiro y no a la esfera para dar mayor sensación de profundidad?), intentaría alojar la ventana de las horas dentro de las dos circunferencias y que tuviera forma tronco cónica. Para la esfera me gustaría algo especial, un lacado bonito, un color vantablack o bien un guilloché ya que estamos.
Vaucher, Vantablack, índices pegados al zafiro, guilloché... técnicamente todo es factible. Ya sólo nos falta encajarlo en un presupuesto que ronde los 1000 euros ::dnz::
 
  • Me gusta
Reacciones: arrola, silbestre, Rati y 15 más
Ilusionante hilo :clap: :clap: :clap: :clap:
Elegante y tamaño contenido son inseparables😊 36-38 mm se ven perfectos en las muñecas de compañeros de Vintage: @julius1022, @yakokornecki, @Gastonet, @mazel, @xsagasta, @txema2, @KIKEMORGAN, @Joserra56, @javier ochoa, @miguelfr, etc...

Sencillez es belleza, este Hora Saltante que ha puesto Yakub me parece muy bonito.
¡En esas medidas sería perfecto, coincido! Tengo el hilo con la estrella puesta para leerlo de arriba abajo, con la calma.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Y contactar con Sinn? A fin de cuentas el nombre del foro viene de su lema y quizás le podríamos tocar la fibra sensible para hacer un modelo propio y con presupuesto ajustado.
 
  • Me gusta
Reacciones: TiC y TaC, emeeme, luismiguel y 2 más
Este mensaje tuyo creo que aclara ciertas cosas...
Personalmente -insisto, personalmente- pienso que un reloj debe ser siempre redondo puesto que el movimiento que muestra (el de las agujas) es circular. El máximo "cuadrondo" que contemplaría sería el tipo Laurent Ferrier, y ese porque es más redondo que cuadrado.

:laughing1: Justo lo contrario de lo que yo decía (que no digo que esté mal, simplemente que en ese punto disentimos): para mi, ese formato (o, similar, el de ciertos Panerai) en lo primero que me hacen pensar es en "pero si tienes una esfera redonda ¿a santo de qué la metes en una caja cuadrada?"

Lo que yo decía (solo por lo que respecta a la forma general de la esfera) es que esto no 👇
vacheron-square-watches.webp


...pero algo como esto, quizá 👇
carl-pique-carre_-cp00021.webp
71ZsdaCEMYL._AC_UY1000_.webp

Aunque, claro, luego están los que integran "de corrido" caja y brazalete y saltan las dudas...
916c-5de0772d5b18.2ad56cfe8893d51944588ec9ae2b82b9.webp



Desde luego que eso contribuiría a ahorrar algún milímetro de grosor..
eso, además (hablando de la resistencia "real" al agua)

Con todo el cariño, Pepe: cuanto menos originales/creativos más nos pareceremos a lo que ya hay.
Por poner un ejemplo: probablemente muchos coincidirán en que el Baltic MR es un reloj elegante

Ver el archivos adjunto 2983661
Bueno... como ejemplo "cutre", veamos:
logines_omega.webp


De los dos, me parece que el Longines es más "elegante" y el Omega más "deportivo", no ya por el oro del primero (podría ser de acero y creo que seguiría diciendo lo mismo) sino por cosas como el ancho del bisel, tamaño de las garras y de las marcas de hora o que no haya marcas de minutos. En general, tanto caja como esfera están menos recargados.

Y, por cierto, lo que ya sabemos: aunque ambos son del mismo tamaño (34mm) el Longines parece más grande (y, de hecho, la diferencia "en vivo" aún es más acusada: el Longines se ve hasta tirando a grande en la muñeca) porque tiene menos bisel. O los Junghans, que hasta el de 36mm parece una paellera.

Una cosa más con la que "jugar" para contentar a más gente.

Pues ese reloj ya está hecho...


...estamos hablando de un proyecto para un foro de aficionados, no de tratar de vender relojes de buceo a alguien que no tiene ningún reloj o solo el de la comunión/pedida, que probablemente ni siquiera eligió.

En un mensaje hablaba yo de esa posible dicotomía y creo que estos últimos comentarios tuyos dejan clara que tu posición es la segunda 👇

"Aquí, aficionados a la relojería, pasa más o menos lo mismo: lo "clásico y elegante" es lo que es, pero muchos ya "lo tienen visto" así que toca decidir si lo de "clásico y elegante" se está diciendo "en serio" o si, en realidad, es más bien un "bueno, sí, clásico y elegante pero, caramba, que me sorprenda a mí, que lo tengo prácticamente todo visto, por lo menos un poquito"."
 

Archivos adjuntos

  • carl-pique-carre_-cp00021.webp
    carl-pique-carre_-cp00021.webp
    8,3 KB · Visitas: 39
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado 50288, Rati, Jose Perez y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie