hacer algo tipo reservoir,
Reservoir utiliza La Joux Perret con un módulo retrógrado propietario y sus precios arrancan en los 4.000 €. Otra cosa es emular el aspecto de cuenta kilómetros / vueltas, per ahí ya tendríamos toda la panoplia Jaeger / Pegaso
yo no pondría la hora a las 12. Pierde su encanto al pasar el minutero por las doce, taparía el cambio de hora
Bien visto... a menos que uses una aguja finita como el caso de los CW. Entonces puedes poner la ventana de horas donde quieras
a priori me gusta más la ventana horaria a las 12 como en mi CW
¡Esa!
Para hacerlo horas saltantes sin el inconveniente de la hora a las 12 y con un segundero algo especial en el centro.
Me parece una esfera preciosa. Dile a tu señora que ha valido la pena la vela
no se si las agujas que has puesto me pegan. Se me hacen toscas?
Lo son, y la verdad es que me las he currado poco-nada. Me he limitado a recortar la esfera del tablero del coche y trasladarla al hueco del reloj. Luego -para rematarlo- he sobredimensionado las agujas. Pero no sugiero ni propongo que tengan esa forma en concreto. Por ejemplo, se podría considerar la aguja en forma de flecha del cuentakilómetros, con su contrapeso y todo...
Y el caballo en el microrrotor, como en el de este Laine?
Por poder, podemos pedir la luna. Pero si queremos mantenernos en presupuestos ajustados habrá que establecer prioridades
Con lo que no puedo es con las asas de la caja de los Ophion
+1, me han matado, si esa es la caja finalmente.
Elegí esa caja como punto de partida por dos motivos: que es de alguien con quien tengo interlocución directa y, sobre todo, porque su forma es reconocible y tiene personalidad, como contrapunto a todas esas marcas que -digámoslo claro- tratan de parecerse al Calatrava.
Por un momento pensaba que alguien diría esta de Dekla.
Estamos abiertos a cualquier caja, siempre que (opinión personal) tenga su propia personalidad.
Pregunta al aire,la caja la podemos diseñar(literalmente)nosotros o sería una standard/genérica con la simple opción de nuestra parte del acabado(pulidos/satinados)?
Te responde Mario aquí debajo. Aunque también podríamos hablar con DEKLA... o incluso con más gente, ahora que hemos recuperado al potente trío que lideró los proyectos anteriores.
Luego en cuanto a posibles fabricantes, os doy otra opción más: Wicked
https://www.wickedwatch.ch/ .Ventajas de Wicked:
-Tiene presencia en China y en Suiza, puede hacer los relojes Swiss Made o hacerlos chinos, y creo que no sale tan caro que sean Swiss Made. Yo para un proyecto así claramente me decantaría por un Swiss made salvo que queramos micro rotor o hora saltante que ahí me da que el calibre tendría que ser chino
-Más allá del catálogo de su marca, este tío hace también relojes sin MOQ (pedido mínimo)
Muy interesante todo esto. Habrá que incorporarlo al portfolio de posibles proveedores.
"Cuadrondos" reales: entiendo por estos los que tanto la esfera como la caja tienden a lo cuadrado (or rectangular) pero con ángulos más o menos suavizados. Creo que pueden funcionar, aunque será más sencillo, me parece, "acertar" con uno redondo,
Personalmente -insisto, personalmente- pienso que un reloj debe ser siempre redondo puesto que el movimiento que muestra (el de las agujas) es circular. El máximo "cuadrondo" que contemplaría sería el tipo Laurent Ferrier, y ese porque es más redondo que cuadrado.
Personalmente, hasta un WR 30m me vale... siempre que se pueda garantizar que no mienta y 30m sean 30m reales.
Desde luego que eso contribuiría a ahorrar algún milímetro de grosor..
Small seconds y fechador no suelen encajar bien a la vez pero, oye, si se consigue...
Puse esa lista de "complicaciones básicas" como alternativas, no acumulativas. Pero si se consigue..
cuanto menos "originales/creativos" seamos, será mejor.
Con todo el cariño, Pepe: cuanto menos originales/creativos más nos pareceremos a lo que ya hay.
Por poner un ejemplo: probablemente muchos coincidirán en que el Baltic MR es un reloj elegante
Pues ese reloj ya está hecho, y encima dudo mucho que si nos propusiéramos hacer algo parecido nos saliera por esos poco más de 600 €...
Si estuviéramos haciendo un reloj de buzo, ¿qué diseño creemos que tendría mayor aceptación:
Yo, sin dudarlo, tiraría por el concepto del PloProf. Porque estamos hablando de un proyecto para un foro de aficionados, no de tratar de vender relojes de buceo a alguien que no tiene ningún reloj o solo el de la comunión/pedida, que probablemente ni siquiera eligió.
retocando un poco el que mas me ha gustado.... con tu permiso @Goldoff
No sólo mi permiso ¡¡mis dieses!!
sobre los 900 euros y sin MOQ. Ahí lo dejo 😆. Aunque igual es ida de olla
las circunferencias e índices que conforman el sector dial que fueran aplicados (tal vez adheridos al zafiro y no a la esfera para dar mayor sensación de profundidad?), intentaría alojar la ventana de las horas dentro de las dos circunferencias y que tuviera forma tronco cónica. Para la esfera me gustaría algo especial, un lacado bonito, un color vantablack o bien un guilloché ya que estamos.
Vaucher, Vantablack, índices pegados al zafiro, guilloché... técnicamente todo es factible. Ya sólo nos falta encajarlo en un presupuesto que ronde los 1000 euros
