• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Proyecto reloj "Elegante" de RE. Hilo oficial

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Habrá que esperar a ver que dice el jefe si, confío que que exista algo decente sin que se suba tanto, comentaba que quizás a un Miyota se le pueda acoplar la complicación, a ver cuando se pronuncie…
Sisi, al final estamos todos muy ilusionados.pero hay que tener paciencia a qué se pronuncie, no sé en 3-4 días cuántos diseños se me han pasado ya por la cabeza, pero claro antes de meternos en el diseño lo mismo deberíamos esperar al jefe a ver las posibilidades que se nos plantean porque antes del diseño lo primero es el movimiento y la caja.
 
  • Me gusta
Reacciones: Drácula
Buenas noches compañero,
Mañana cuando encienda el ordenador pruebo que tardo nada y menos, pero habría que ver si en ese calibre se podría anular el segundero y meter ahí las horas (que saltan 1 cada 60minutos) que no serán el mismo engranaje según me llega a intentar entender mi cabeza el funcionamiento del calibre.
En cuanto al aro a mí tampoco me parece estético pero estando la hora a las 12,3,6,9 es la única manera de que sea legible todo el rato, si no durante 4-5minutos durante todas las horas no se verá bien la hora y hay que ir rebuscando girando el reloj para verla.

Mañana cambio las horas a donde está el segundero y pongo la aguja limpia sin visualizador en ese modelo para que se vea al menos, pero ya digo que me extraña que se pueda modificar ese calibre tanto como para andar moviendo las complicaciones.

Un saludo compañero.

Gracias.
No es cambiar la complicación de sitio. Entiendo que el disco de las horas está centrado y tiene que mostrarse las horas pequeñas porque no caben con el segundero.
Pero si se quita el segundero, se puede hacer más grande. Y "abrirle la ventana" donde queramos en la esfera.

IMG_20250122_225954.webp


Pasar del disco rojo al azul.
Pero no sé si el calibre es así o no. Igual me estoy columpiando. 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Rati
Yo voy a ser sincero, y abro el paraguas ☂️ por la que me pueda caer. Pero de verdad creo que nos estamos desviando del concepto “reloj elegante”. A mi elegante, lo que se dice elegante no me parecen las propuestas que se están haciendo en las últimas horas o día.

Seguro que estoy equivocado, pero mi cabeza, cuando se habla de reloj elegante piensa en esto….: (con unas o otras complicaciones)

El horas saltantes de Chopard es una pasada.

Ver el archivos adjunto 2986161

Ver el archivos adjunto 2986162

Ver el archivos adjunto 2986163

Ver el archivos adjunto 2986164

Ver el archivos adjunto 2986165

Ver el archivos adjunto 2986166

Ver el archivos adjunto 2986167

Ver el archivos adjunto 2986168

Ver el archivos adjunto 2986169
Buenas noches camarada,
Estoy totalmente de acuerdo contigo, el problema es que de esos relojes ninguno es asequible, y que se habló que en ningún momento se quería hacer la copia de un reloj conocido, lo fácil sería hacer algo parecido a un Cartier Santos con el mecanismo del Cartier Rotonde, pero se nos va de presupuesto, no dejaría de ser una mezcla de dos grandes relojes, y no tendría nada de lo que pidió la mayoría, ni segundero, ni lumen, y no sé parecería en nada al Pegaso que era la idea, hacerle un homenaje al Pegaso.
Aún así estoy de acuerdo contigo que los diseños ahora mismo no son precisamente elegantes, los elegantes están en mi cabeza, sin segundero, líneas más finas, índices en relieve, aguja sin visualizador, etc etc.
Pero como he dicho antes yo creo que lo mismo lo más sensato es dejar de hacernos ideas raras y esperar a que el jefe nos diga lo que le han contestado y con que calibres y cajas vamos a jugar, y a partir de ahí meterle ya duro a diseños realmente elegantes entre todos, votando cosas tan importantes como que tenga segundero o no que al final es lo que más sobrecarga el reloj.

Un cordial saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman, Jan B y Carlos1980
Gracias.
No es cambiar la complicación de sitio. Entiendo que el disco de las horas está centrado y tiene que mostrarse las horas pequeñas porque no caben con el segundero.
Pero si se quita el segundero, se puede hacer más grande. Y "abrirle la ventana" donde queramos en la esfera.

Ver el archivos adjunto 2986176

Pasar del disco rojo al azul.
Pero no sé si el calibre es así o no. Igual me estoy columpiando. 😅
Buenas noches compañero,
Yo es que desconozco este calibre por dentro, me basé en las medidas y la foto de Seagull que encontré por internet, te la adjunto por si entiendes algo más.

1000155561.webp


No sé hasta que punto se puede mover ese disco, aún así mañana hago la modificación que tardo 5minutos y se ve más limpio, no me cuesta nada vaya.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma
Yo voy a ser sincero, y abro el paraguas ☂️ por la que me pueda caer. Pero de verdad creo que nos estamos desviando del concepto “reloj elegante”. A mi elegante, lo que se dice elegante no me parecen las propuestas que se están haciendo en las últimas horas o día.

Seguro que estoy equivocado, pero mi cabeza, cuando se habla de reloj elegante piensa en esto….: (con unas o otras complicaciones)

El horas saltantes de Chopard es una pasada.

Ver el archivos adjunto 2986161

Ver el archivos adjunto 2986162

Ver el archivos adjunto 2986163

Ver el archivos adjunto 2986164

Ver el archivos adjunto 2986165

Ver el archivos adjunto 2986166

Ver el archivos adjunto 2986167

Ver el archivos adjunto 2986168

Ver el archivos adjunto 2986169
Bueno, el único que has puesto de horas saltantes es el L.U CHOPARD, aparte del pequeño segundero el diseño tampoco dista mucho de lo propuesto
 
Buenas noches compañero,
Yo es que desconozco este calibre por dentro, me basé en las medidas y la foto de Seagull que encontré por internet, te la adjunto por si entiendes algo más.

Ver el archivos adjunto 2986178

No sé hasta que punto se puede mover ese disco, aún así mañana hago la modificación que tardo 5minutos y se ve más limpio, no me cuesta nada vaya.

Un saludo.

Pues el disco no es central 😭😭.
Habría que montarlo con la corona para zurdos, pero los números seguirían siendo pequeños.

Sobre el calibre, sería el diseño de la hora a las 6 o la hora a las 7:30 para hacer el indicador de minutos y la aguja de minutos más larga sin tapar la hora.

IMG_20250123_055457.webp
IMG_20250123_055409.webp
 
No sé si se ha descartado la idea de incluir la fecha en la modalidad de pointer date. Quizá, a la hora de incluir el logo del foro y que sea de manera sutil, se pudiera diseñar la aguja del fechador con las propias siglas del foro (RE), me explico: que la cola o contrapeso, de la aguja termine en una "R" (cómo por ejemplo hace Ball) y que la punta de la propia aguja (lo que es el pointer date propiamente dicho) sea una "E" que acoja el día del mes.

Si el segundero fuera grande en lugar de pequeño, también se podría implementar ese diseño en la propia Segundera, aunque pienso que quedaría mejor integrado en un pointer date.

Por otro lado, una caja de 38, si la caja no va a tener bisel, o el díal realce, creo que es adecuada para casi cualquier muñeca.

No es lo mío, en principio, un horas saltantes, como tampoco un fondo visto que no aporte la visión de un movimiento realmente decorado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ikkio, Dhani y Shelby
Yo no debería estar haciendo esto tan pronto, pero llevo más de 24 horas con este asunto y reconozco que me he calentado. Voy a mostraros lo que he estado barruntando a partir de toda la información que he estado resumiendo del hilo original y ahora cerrado.

Recordando el RE-1 de Pita, muchos decíais que sería fantástico que fuera un proyecto "lo más nuestro" posible, y a mí se me ha ocurrido pergeñar algunas cosas con el photoshop (que manejo a nivel sub-básico) a partir de esos datos combinandos

- Una caja de Ophion por aquello de ser reconocible entre muchas (no quiero decir que yo pretenda imponer esta)
- Una esfera "sector" por aquello de la sencillez
- Una propuesta de hora saltante por aquello de que será más difícil que todos tengamos ya una


Pero lo que me ha hecho ponerme a "fotochopear" como loco es algo que en su momento pasó casi de puntillas por el hilo de referencia: Pegaso, el mítico coche deportivo que Marcel @Tazio Nuvolari nos reveló que había sido el delirio de un ego superlativo.

Tal que este Z-102

Ver el archivos adjunto 2983285

No sé si este, pero los Z-102 (en realidad todos los Pegaso, incluyendo los camiones) usaron contadores Jaeger. Sí la misma marca que se juntó con un tal Le Coultre, pero esa es otra historia. El caso es que esta también hacía relojes.

Ahí abajo, a la derecha

Ver el archivos adjunto 2983287


Ver el archivos adjunto 2983288


Entonces me he venido arriba, he pensado que "Pegaso" podía ser un nombre perfecto para el proyecto y que además esa esfera daba juego para lo que estábamos valorando...

Y esto es lo que me ha salido.
Los montajes son una castaña, lo sé, pero suficientes para transmitir el concepto (y ya sabemos que el conceto es el conceto y eso es lo importante):

Uno:
Ver el archivos adjunto 2983289


Dos
Ver el archivos adjunto 2983290


Tres
Ver el archivos adjunto 2983291

Tres bis

Ver el archivos adjunto 2983303

¿Podría ser una base de trabajo?
La idea de usar para el dial algo que rinda homenaje a las esferas del Pegaso me parece una idea sublime!
 
  • Me gusta
Reacciones: Drácula, Ferdinand71, TiC y TaC y 3 más
No en vano creo que fue tuya ¿no?
Sí Sí, comenté que podría ser una gran idea inspirarse en los diales de los coches antiguos, y el Pegasus me pareció un ejemplo perfecto!

 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: SPONSOR, Mercier11, Drácula y 2 más
Las del Volvo P1800 también tienen un color muy de moda


36175468-23.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Martu25, Bombilla, TiC y TaC y 5 más
Yo voy a ser sincero, y abro el paraguas ☂️ por la que me pueda caer. Pero de verdad creo que nos estamos desviando del concepto “reloj elegante”. A mi elegante, lo que se dice elegante no me parecen las propuestas que se están haciendo en las últimas horas o día.

Seguro que estoy equivocado, pero mi cabeza, cuando se habla de reloj elegante piensa en esto….: (con unas o otras complicaciones)

El horas saltantes de Chopard es una pasada.

Ver el archivos adjunto 2986161

Ver el archivos adjunto 2986162

Ver el archivos adjunto 2986163

Ver el archivos adjunto 2986164

Ver el archivos adjunto 2986165

Ver el archivos adjunto 2986166

Ver el archivos adjunto 2986167

Ver el archivos adjunto 2986168

Ver el archivos adjunto 2986169
Que modelo es el Longines?
 
Por dar señales de vida: estamos a la espera de obtener respuestas a varias cosas. dos, en concreto:

- disponibilidad/viabilidad de calibres: Aparte del Seagull (que técnicamente no me disgusta pero que preferiría no tener que considerar) tenemos Sellita (manual o automático) al que se le podría calzar un modulo DD que ya está localizado. Falta saber si

a) nos los venderían. Tenemos el doble handicap de tener que convencer a dos empresas -suizas- distintas
b) encontramos un colaborador que ya sea cliente de ambos y haga sus pedidos normalmente

... y todo esto sin conocer precios todavía.

Pedirle módulos a Christopher Ward se me antoja fantasioso, pero el no ya lo tendríamos.

Aun no hemos tocado a LJP, que provee a Reservoir, pero siendo el saltante un módulo propietario y además retrógrado casi parece una pérdida de tiempo.

- Quedaría Miyota, que ya tiene ese calibre de hora saltante y además retrógrado. La pega (ja) es que es de cuarzo.


Suministro de caja, a medida o no: No puedo hablar mucho sobre eso ahora, pero si saliera bien una gestión que tengo abierta (esto es, cuadraran los números) os podría dar la buena/mala noticia de que ya tenemos caja, porque parecería hecha ex-profeso para este proyecto y, lo mejor, no se ha usado nunca.

Seguimos en ello
 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman, Chispirin, Dondar y 38 más
Por dar señales de vida: estamos a la espera de obtener respuestas a varias cosas. dos, en concreto:

- disponibilidad/viabilidad de calibres: Aparte del Seagull (que técnicamente no me disgusta pero que preferiría no tener que considerar) tenemos Sellita (manual o automático) al que se le podría calzar un modulo DD que ya está localizado. Falta saber si

a) nos los venderían. Tenemos el doble handicap de tener que convencer a dos empresas -suizas- distintas
b) encontramos un colaborador que ya sea cliente de ambos y haga sus pedidos normalmente

... y todo esto sin conocer precios todavía.

Pedirle módulos a Christopher Ward se me antoja fantasioso, pero el no ya lo tendríamos.

Aun no hemos tocado a LJP, que provee a Reservoir, pero siendo el saltante un módulo propietario y además retrógrado casi parece una perdida de tiempo.

- Quedaría Miyota, que ya tiene ese calibre de hora saltante y además retrógrado. La pega (ja) es que es de cuarzo.


Suministro de caja, a medida o no: No puedo hablar mucho sobre eso ahora, pero si saliera bien una gestión que tengo abierta (esto es, cuadraran los números) os podría dar la buena/mala noticia de que ya tenemos caja, porque parecería hecha ex-profeso para este proyecto y, lo mejor, no se ha usado nunca.

Seguimos en ello
El cuarzo de Miyota cómo de plano es?

Soy el único que se emociona pensando en una caja extraplana, un grabado bonito en la trasera y una esfera perfecta en vez de primar el calibre? Además diría de no poner segundero, haciendo la esfera aún más limpia y no teniendo que aguantar los saltos de la manecilla típicos de un cuarzo. Total, la gran mayoría de la gente que ronda el foro, no se atreven ni a cambiar una pila (o abrir un reloj en términos generales) y así el presupuesto podría centrarse en la parte estética.

Aporto un grano de arena y propongo una manecilla minutera de este estilo, que no sé cómo se llama, todo hecho malamente y sobre la rodilla. Quizás alguien con talento artístico pueda mejorar su representación gráfica.

1737650970410.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandrolopez, secihe, Waktu y 2 más
El cuarzo de Miyota cómo de plano es?
No lo sé. Estoy tratando de saber si podemos conseguir ese calibre -que usa un módulo retrógrado propietario- y si es que sí ya pediré datos técnicos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alarico y yakokornecki
No lo sé. Estoy tratando de saber si podemos conseguir ese calibre -que usa un módulo retrógrado propietario- y si es que sí ya pediré datos técnicos.
Perfecto. Me quedo a la espera entonces, muy expectante, todo sea dicho.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Seguiré expectante.os merecéis un aplauso y mi admiracion
 
Gracias por todas las aportaciones/gestiones/diseños que habéis hecho. Mis conocimientos no me llegan para aportaciones técnicas.
Me mantengo, expectante, a la espera de noticias y progresos.
Saludos y gracias a los compañeros activos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joey
Buenas noches compañeros, hoy no he tenido mucho tiempo y acabo de coger el ordenador y modificarlo en un momento, en lugar de hacer un modelo para cada una de las cosas que pidieron, he hecho un remix que me ocupaba menos tiempo. Alguien pidió sin segundera y se la quité, alguien pidió quitar el cañón y ponerlo abajo, y le quité el cañón y puse abajo las horas con una forma algo parecida al dibujo que subió otro compañero para otra aguja, me pareció leer también que se le quitara a la aguja de los minutos (central) la ventana visualizadora y se la quité (aunque eso le quita legibilidad a las horas), y como la esfera parecía poco elegante para algunas mentes, le quité los números normales y los puse romanos como muchos relojes elegantes y para simplificar más puse solo los múltiples de 20 como el marcador del Pegaso, y como en la aguja no me inspiraba como ponerle en el contrapeso el logo del foro, lo puse en el centro de la aguja. Mantenemos la minutera del dial en el exterior fiel a la del Pegaso, la aguja minutera fiel al Pegaso, y los números marcados de 20 en 20 como en el Pegaso, pero en números romanos para que parezca elegante, le metemos el detalle de RE en el centro de la aguja para darle un toque al foro, y le ponemos una forma para la ventana de las horas que no sea circular ni cuadrada. Faltaría el Dial que le he dado algo de brillo del centro hacia afuera porque se viese algo de "relieve". He intentado ir contentando un poco de cada uno intentando no tapar mucho de lo que le ha gustado a otros.

Jueves.webp


Un cálido saludo.

PD: al dial seguramente le falten letras que la marca que nos monte los relojes meterá, mínimo su marca/logo, y automatic o WR como suelen meter debajo para no dejar el dial vacío.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma y Avengerwolf
Avanza el proyecto por buen camino, quedo expectante
 

Con todo el respeto: este diseño me ha recordado una frase que leí atribuida a Robert de Niro: "No sé cuál es la clave del éxito, pero sé que la del fracaso es intentar agradar a todos".
A mí me gustaban mucho más tus primeras propuestas, cuando plasmabas tu propias ideas sin interferencias ajenas.

Pero bueno, tiempo hay para ir aportando y debatiendo. Gracias por tu trabajo, en cualquier caso.
 
  • Me gusta
Reacciones: arrola, debag, Mercier11 y 6 más
Por dar señales de vida: estamos a la espera de obtener respuestas a varias cosas. dos, en concreto:

- disponibilidad/viabilidad de calibres: Aparte del Seagull (que técnicamente no me disgusta pero que preferiría no tener que considerar) tenemos Sellita (manual o automático) al que se le podría calzar un modulo DD que ya está localizado. Falta saber si

a) nos los venderían. Tenemos el doble handicap de tener que convencer a dos empresas -suizas- distintas
b) encontramos un colaborador que ya sea cliente de ambos y haga sus pedidos normalmente

... y todo esto sin conocer precios todavía.

Pedirle módulos a Christopher Ward se me antoja fantasioso, pero el no ya lo tendríamos.

Aun no hemos tocado a LJP, que provee a Reservoir, pero siendo el saltante un módulo propietario y además retrógrado casi parece una pérdida de tiempo.

- Quedaría Miyota, que ya tiene ese calibre de hora saltante y además retrógrado. La pega (ja) es que es de cuarzo.


Suministro de caja, a medida o no: No puedo hablar mucho sobre eso ahora, pero si saliera bien una gestión que tengo abierta (esto es, cuadraran los números) os podría dar la buena/mala noticia de que ya tenemos caja, porque parecería hecha ex-profeso para este proyecto y, lo mejor, no se ha usado nunca.

Seguimos en ello
Supongo que ya sabes que CW ha vendido su calibre manufactura a otros fabricantes en alguna ocasión, y que el jj01 está basado en el 2824. Si te sirve de ayuda les puedo contactar yo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Atrás
Arriba Pie