• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Pregunta tonta ¿vintage o Bambino?

  • Iniciador del hilo Eremita
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #51
Ahí es donde discrepamos! Donde tú ves trascendencia yo veo inercia, mantener mercado, no ser de su época, que para mi es requisito imprescindible al comprar un reloj.
Yo, no sé si lo sabes, tengo una bonita colección de relojes art decó. A Bulova le fue muy bien con esa linea y la mantuvo en muchos relojes hasta los 50, pero yo renuncio a ellos: me parecen autoimitaciones. En la época Bulova podría decir que eran de diseño intemporal. Muy bien. Pero para mí simplemente es diseño anacrónico.
Y mal mirado, ser anacrónico es el pecado capital en un reloj;-)

Un rapidísimo apunte.
Hay que pensar una cosa, los conceptos de diseño y su evolución no pueden compararse en las diferentes épocas.

Antes no estaba tan extendido ni el que hubiera diseñadores "puros" ni las diferentes sociedades estaban tan abiertas a las ideas nuevas.

Por poner un ejemplo, echarle un vistazo al tipo de ropa del hombre de la calle desde mediados del siglo XIX en adelante. Era "sota, caballo y rey" en prácticamente todo. El conservadurismo de los diseños iba a la par del estilo de vestir. Los "toques innovadores" era extremadamente exclusivos.

Por poner un ejemplo muy radical en nuestra época. Sería como comparar el "populismo" de un Mako con la exclusividad de un Frank Muller.

Son públicos diferentes con puntos de vista diferentes. Y lo bueno es que todos son válidos jejejejeje
 
  • #52
Un rapidísimo apunte.
Hay que pensar una cosa, los conceptos de diseño y su evolución no pueden compararse en las diferentes épocas.

Antes no estaba tan extendido ni el que hubiera diseñadores "puros" ni las diferentes sociedades estaban tan abiertas a las ideas nuevas.

Por poner un ejemplo, echarle un vistazo al tipo de ropa del hombre de la calle desde mediados del siglo XIX en adelante. Era "sota, caballo y rey" en prácticamente todo. El conservadurismo de los diseños iba a la par del estilo de vestir. Los "toques innovadores" era extremadamente exclusivos.

Por poner un ejemplo muy radical en nuestra época. Sería como comparar el "populismo" de un Mako con la exclusividad de un Frank Muller.

Son públicos diferentes con puntos de vista diferentes. Y lo bueno es que todos son válidos jejejejeje



Uy uy uy uy uy uy... No me mentes al tío Muller, no me lo mentes, que me conozco.
Pero puestos a elegir, me quedo antes con el Mako, por popular que sea, que con esas reinterpretaciones de Muller, que nos llegan con un siglo de retraso.
 
Última edición:
  • #53
Depende de dos cosas: Si no te quieres comer la cabeza y ahorrarte preocupaciones no te compres el vintage. Si estás dispuesto a tener que llevarlo al relojero por lo que pueda pasar, tener buen ojo al comprarlo para que no te cuelen un engendro, y tener que cuidarlo un poco más, cómprate el vintage. Si el tamaño te importa muchísimo no te compres el vintage porque raro será ver algo de más de 37mm. Si te da igual o estás dispuesto a probar tamaños más pequeños ve a por él.
 
  • #54
Uy uy uy uy uy uy... No me mentes al tío Muller, no me lo mentes, que me conozco.
Pero puestos a elegir, me quedo antes con el Mako, por popular que sea, que con esas reinterpretaciones de Muller, que nos llegan con un siglo de retraso.

Solo era una comparación jajajajajaja

A ver esta ¿alguien se acuerda del maravilloso NOKIA 8310?

NOKIA 8310.jpg

Creo que fue uno de los mejores teléfonos que tuve.

Un teléfono de su época, de antes de que en los móviles los fabricantes empezaran a meter "oficinas ambulantes". Ahora son enormes porque así lo requiere la cantidad de cosas que llevan dentro. Ver una película o jugar con juegos de la categoría de los de ahora sería impensable en el NOKIA.

Fue creado en el 2001, como quien dice, hace dos días. Pero ya tiene casi veinte años. Los jóvenes de ahora no querrían ese móvil porque se les ha generado unas necesidad que van más allá de lo que este puede ofrecerles.

Pero voy más allá. Todavía se siguen fabricando móviles pequeños como el L8STAR que es un pelín más pequeño que el NOKIA y este que os muestro, que puede que sea el que me pille cuando tenga la vista mejor......


A lo que voy es que, renegar de ciertas cosas me parece un poco absurdo por tratarse de cuestiones personales. Lo que sale al mercado busca un determinado público y si no pertenezco a ese público puede que ni me guste o que incluso me repela, pero no por ello está mal que exista.
Simplemente que eso "no está hecho para mi". Otros, por supuesto, se desvivirán por ello jejejejejeje, y está muy bien.

Anoche pensé mucho en lo que me comentasteis, y me llegue a enfadar porque "¿por que no se fabricaron Omegas Geneve de 38/40mm?" hasta que me di cuenta de que le cansancio me la estaba jugando y caí en la cuenta de que no eran los relojes que se hacían en aquella época y que era mi ego el que exigía que existieran :laughing1:. Al final me acabé riendo jajajajajaja

Mirando, mirando, no encontré relojes fabricados en 1964. Si muchos fabricados entre los años 60 y 65 o 60-70. Con lo cual creo que he de ser flexible en ese punto. Todo sea que yo mismo me haga a la idea de que ese reloj que busco pertenece a la época que busco, en vez de quedarme en el matiz de el año exacto.

Hay otro tema que si quisiera comentar, pero no se muy bien describirlo y es en cuanto a las diferencias estéticas entre los relojes de marca y lo que no. Va por ciertas diferencias que me ha parecido ver en los diales y sus decoraciones. Pero ya lo concretaré cuando mire más, a ver si solo es una percepción mía o estoy acertado jejejejeje
 
  • #55
Pues andamos buscando lo mismo, Eremita.


A mi siempre me encantó el Bambino, y cubriría mis necesidades como reloj de vestir ocasional, pero lo veo grande, incluso para mi muñeca de 18. Para este caso prefiero un reloj pequeño, y el Bambino, con su gran esfera casi sin bisel, "parece" más grande de lo que es.


Por ello me puse a mirar vintages. Pero no es porque tenga especial interés por un reloj antigüo, sino porque no encuentro el tamaño y diseño que me gusta en relojes modernos (y asequibles). Digamos en un tamaño 36-37 mm y con preferencia por un "small second". Si me comprara un vintage, tendría que ser NOS o casi.


Les tengo echado el ojo a algunos Cauny, Landi, y marcas similares, me gustan mucho esos diseños. Incluso podría estirar el presupuesto hasta algún Omega o Longines, si me gustara mucho. Pero como tú... no tengo prisa, voy mirando poco a poco.


Actualmente tengo este Omega Seamaster Cosmic:

uP6twAg.jpg


Comprado por cierto, en el FCV a un amable forero que por cierto anda por el hilo. También tengo algunos vintage herencia familiar.... pero ahora es otro el hueco que quiero llenar, y coincide con tu planteamiento, aunque yo quizá quiera algo ligeramente más pequeño y preferentemente con small second. Pero no tan pequeño como los habituales vintage que vemos por aqui.... el hueco que me falta por llenar en mi caja es el de los 36-37 mm.

Un saludo.

Eso es lo que pasa galunco.
Me pones esa foto y yo alucino de lo hermoso que se ve el reloj y de las proporciones que observo.
Me dices que es de 37 y empiezo a dar palmas jajajajaja
Pero los Omega, Longines, Certina, etc que he visto hasta ahora son de 34 y me viene a la cabeza la imagen de mi Viceroy y se me hunde la moral.

Me voy a las otras marcas y por ahora (llevo poquísimo tiempo investigando, hay que ser francos) no he encontrado nada que me llamase la atención. Pero eso, llevo poco mirando.

Creo que voy ha hacerme con uno de prueba, a ver si paso esa adaptación visual jajajajaja

Muchas gracias :ok::
 
  • #56
Permitidme que intervenga nuevamente, pero es que he leído a varios mencionar complicaciones/cuidados especiales con los vintages y me queda la duda de si seré una desaprensiva con mis criaturas :innocent: Cuando compro una pieza cuento con hacerle una limpieza y engrase al llegar (a veces van tan bien que el momento se demora, lo confieso), pero eso es todo. Por lo general, con la rotación de uso que les doy, con un paso por el spa suelo dar por zanjados los cuidados mecánicos y no recuerdo complicaciones en estos años. Mi amistad con el relojero, aparte de porque congeniamos, se debe a que tengo muchos relojes, no a que le tenga que estar llevando continuamente cada uno de ellos.

Por lo demás, los uso en mi día a día con total tranquilidad. No los mojo, eso sí, pero es la única precaución que tengo con ellos. Y realmente nunca mojo ningún reloj, porque me desagrada la sensación de las cosas mojadas sobre la piel, así que ni eso me supone la menor desventaja de un vintage sobre un reloj actual.

Respecto a lo de la compra, está claro que hay dos puntos de vista: los que consideran que rastrear, examinar, averiguar si se trata de un modelo original, etc. es una fatiga y los que consideramos que eso es un placer añadido al disfrute del reloj en la muñeca. Para los primeros, sin duda, el Bambino o cualquier otro modelo actual de estética clásica; para los segundos, la perdición del mundo vintage :yhoo::
 
  • #57
Permitidme que intervenga nuevamente, pero es que he leído a varios mencionar complicaciones/cuidados especiales con los vintages y me queda la duda de si seré una desaprensiva con mis criaturas :innocent: Cuando compro una pieza cuento con hacerle una limpieza y engrase al llegar (a veces van tan bien que el momento se demora, lo confieso), pero eso es todo. Por lo general, con la rotación de uso que les doy, con un paso por el spa suelo dar por zanjados los cuidados mecánicos y no recuerdo complicaciones en estos años. Mi amistad con el relojero, aparte de porque congeniamos, se debe a que tengo muchos relojes, no a que le tenga que estar llevando continuamente cada uno de ellos.

Por lo demás, los uso en mi día a día con total tranquilidad. No los mojo, eso sí, pero es la única precaución que tengo con ellos. Y realmente nunca mojo ningún reloj, porque me desagrada la sensación de las cosas mojadas sobre la piel, así que ni eso me supone la menor desventaja de un vintage sobre un reloj actual.

Respecto a lo de la compra, está claro que hay dos puntos de vista: los que consideran que rastrear, examinar, averiguar si se trata de un modelo original, etc. es una fatiga y los que consideramos que eso es un placer añadido al disfrute del reloj en la muñeca. Para los primeros, sin duda, el Bambino o cualquier otro modelo actual de estética clásica; para los segundos, la perdición del mundo vintage :yhoo::

Uhmmm… y el Bambino ¿será original o no? ¿tendrá piezas aftermarket? ::evil::
 
  • #58
Permitidme que intervenga nuevamente, pero es que he leído a varios mencionar complicaciones/cuidados especiales con los vintages y me queda la duda de si seré una desaprensiva con mis criaturas :innocent: Cuando compro una pieza cuento con hacerle una limpieza y engrase al llegar (a veces van tan bien que el momento se demora, lo confieso), pero eso es todo. Por lo general, con la rotación de uso que les doy, con un paso por el spa suelo dar por zanjados los cuidados mecánicos y no recuerdo complicaciones en estos años. Mi amistad con el relojero, aparte de porque congeniamos, se debe a que tengo muchos relojes, no a que le tenga que estar llevando continuamente cada uno de ellos.

Por lo demás, los uso en mi día a día con total tranquilidad. No los mojo, eso sí, pero es la única precaución que tengo con ellos. Y realmente nunca mojo ningún reloj, porque me desagrada la sensación de las cosas mojadas sobre la piel, así que ni eso me supone la menor desventaja de un vintage sobre un reloj actual.

Respecto a lo de la compra, está claro que hay dos puntos de vista: los que consideran que rastrear, examinar, averiguar si se trata de un modelo original, etc. es una fatiga y los que consideramos que eso es un placer añadido al disfrute del reloj en la muñeca. Para los primeros, sin duda, el Bambino o cualquier otro modelo actual de estética clásica; para los segundos, la perdición del mundo vintage :yhoo::

Sobre lo de los cuidados, esa parte ya me ha quedado más que clara. Todo necesita un cuidado y un mantenimiento. Las condiciones del reloj influyen, la atención que cada uno le de influye, lo perfeccionista que cada uno sea influye, así que creo que sabiendo cuales son las reglas básicas del los cuidados mínimos, lo demás es personal.
No creo que eso sirva ni para una discusión jajajajaja

Sobre lo otro. Hay quien disfruta de la aventura de recorrer el camino y hay quien solo disfruta del final del camino. En este caso soy de los primeros jejeje

El hecho de la búsqueda me aporta conocimientos y esos me hacen descubrir cosas que me parecen muy hermosas. Claro que quiero un reloj que me llene. Ya llegará, pero mientras aprovecho lo que voy descubriendo y me lo paso pipa jejejeje

Eso no quiere decir que me dejen de gustar los Bambino :laughing1:

;-)
 
  • #60
....

Sobre lo otro. Hay quien disfruta de la aventura de recorrer el camino y hay quien solo disfruta del final del camino. En este caso soy de los primeros jejeje

El hecho de la búsqueda me aporta conocimientos y esos me hacen descubrir cosas que me parecen muy hermosas. Claro que quiero un reloj que me llene. Ya llegará, pero mientras aprovecho lo que voy descubriendo y me lo paso pipa jejejeje

...

Qué mala pinta tiene lo tuyo, compañero... te veo carne de cañón vintagero ::dnz::::dnz:: La mala noticia es que probablemente encontrarás más de uno y más de dos relojes que te llenen :laughing1::laughing1::laughing1:
 
  • #61
Yo se de uno que empezó así:

https://relojes-especiales.com/threads/hola-a-todos-desde-sevilla.416624/

decía algo así como esto:

Soy de Sevilla y siempre me he sentido atraido por los relojes, pero hasta ahora no me había puesto en ello.
Me ha picado el gusanillo y me gustaría hacerme con una bonita colección de relojes, no muy extensa, para poder ponémelos y disfrutarlos, en los que haya un repertorio de estilos, y quien sabe, si me engancho poder atesorar alguna que otra joya de la relojería, en el nivel de mis recursos, que son mas bien modestos.


y ahora va por aquí:

https://relojes-especiales.com/threads/vitrineitor.489551/

pobre hombre....
 
Última edición:
  • #62
Permitidme que intervenga nuevamente, pero es que he leído a varios mencionar complicaciones/cuidados especiales con los vintages y me queda la duda de si seré una desaprensiva con mis criaturas :innocent: Cuando compro una pieza cuento con hacerle una limpieza y engrase al llegar (a veces van tan bien que el momento se demora, lo confieso), pero eso es todo. Por lo general, con la rotación de uso que les doy, con un paso por el spa suelo dar por zanjados los cuidados mecánicos y no recuerdo complicaciones en estos años. Mi amistad con el relojero, aparte de porque congeniamos, se debe a que tengo muchos relojes, no a que le tenga que estar llevando continuamente cada uno de ellos.

Por lo demás, los uso en mi día a día con total tranquilidad. No los mojo, eso sí, pero es la única precaución que tengo con ellos. Y realmente nunca mojo ningún reloj, porque me desagrada la sensación de las cosas mojadas sobre la piel, así que ni eso me supone la menor desventaja de un vintage sobre un reloj actual.

Respecto a lo de la compra, está claro que hay dos puntos de vista: los que consideran que rastrear, examinar, averiguar si se trata de un modelo original, etc. es una fatiga y los que consideramos que eso es un placer añadido al disfrute del reloj en la muñeca. Para los primeros, sin duda, el Bambino o cualquier otro modelo actual de estética clásica; para los segundos, la perdición del mundo vintage :yhoo::

Cuando yo me refería a que hay que tener previsto un relojero apropiado y localizadas piezas y fornituras no quería parecer alarmista. Es que yo creo que hay que poner extintores sin necesidad de que incendiemos el edificio cada x tiempo para aprovecharlos. Vamos, que por lo general, en mi experiencia personal, la mayoría de los vintage han venido revisados en teoría y no he tenido problemas con ninguno de momento. Aún así tengo localizado el "médico" al que tendrían que ir en caso de problemas.

Y dado que no tengo manías a la hora de las medidas el abanico de posibilidades que encuentro es muy superior a lo que mi cuenta corriente puede permitirse. Ese es el motivo principal por el que entro muy raramente en este sótano de perdición.

Y tengo piezas que yo considero encantadoras aunque no me han costado un riñón:

45071811624_d49a6fa455_c.jpg


44634569611_77ebd887bc_c.jpg


29573531417_b8f3e0a92e_c.jpg


Algunas quizá con menos pedigree pero también son hijos de Cronos:

36004874203_2f6c06ed3c_c.jpg


31808004948_b41d063e4b_c.jpg


Perdonad, pero es que me encanta presumir de hijos guapos.

Y eso que no hago mención al grueso de mi familia que viene de Rusia.
 
Última edición:
  • #63
Eso es lo que pasa galunco.
Me pones esa foto y yo alucino de lo hermoso que se ve el reloj y de las proporciones que observo.
Me dices que es de 37 y empiezo a dar palmas jajajajaja
Pero los Omega, Longines, Certina, etc que he visto hasta ahora son de 34 y me viene a la cabeza la imagen de mi Viceroy y se me hunde la moral.

Me voy a las otras marcas y por ahora (llevo poquísimo tiempo investigando, hay que ser francos) no he encontrado nada que me llamase la atención. Pero eso, llevo poco mirando.

Creo que voy ha hacerme con uno de prueba, a ver si paso esa adaptación visual jajajajaja

Muchas gracias :ok::
El Omega de 35 mm. En este caso lo que no me convence no es el tamaño.... es que no me lo veo para mi. En la mano es un reloj preciosísimo, pero no me "encaja" en la muñeca, y no me gusta tener un reloj para no ponerlo. Ahora lo que estoy buscando es otra cosa distinta, que parece ser más o menos lo que buscas tú....


En la foto de Jose Perez se ve muy bien lo que comento: El Bambino no es un reloj grande, pero parece mucho más grande de lo que es, debido al tamaño de esfera y escaso bisel. Por contra, el Constellation, que es pequeño, parece aún más pequeño por su grueso bisel. Según lo que nos dice J.P. la diferencia es de 7 mm, pero parece muchísimo más!

Es lo que no me gusta del Bambino, de lo contrario tendría uno hace tiempo, porque me parece un reloj precioso. El caso es que si nos vamos a un vintage, frecuentemente van a ser de 35 mm e inferiores. Y hay muy pocos relojes de 36-37 mm, que es una medida perfecta para un reloj de este tipo. Es el hueco que me falta a mi. En fin, seguiremos buscando.
 
  • #64
Después... con vuestro permiso... dejaré que aflore "el pelo de la dehesa" y dejaré de guardar la formas.
Seré un poquito soez y vulgar, pero es que después de lo visto, me lo pide el cuerpo
:laughing1: :laughing1:
 
  • #65
Qué mala pinta tiene lo tuyo, compañero... te veo carne de cañón vintagero ::dnz::::dnz:: La mala noticia es que probablemente encontrarás más de uno y más de dos relojes que te llenen :laughing1::laughing1::laughing1:


:laughing1: :laughing1: :laughing1:

He aprendido por las bravas ha no decir "de este agua no beberé", así que aplicaré el de "en boca cerrada no entran moscas"

:laughing1: :laughing1: :laughing1:

Estoy más que seguro de que el intento de que "solo sea un reloj" se puede frustrar jajajajaja
Pero intentaré por todos los medios aplicar la contención adecuada para no caer en dicha tentación. De ello se encargarán ciertas prioridades que nada tiene que ver con la relojería y que tienen muuuucho peso.
Confío no despistarme demasiado y que cuando pierda el norte sea capaz de recuperarlo sin graves consecuencias jajajajajaja

:ok::
 
Última edición:
  • #66
No tendría dudas: a por un Bambino.
Sobre todo si hablamos de un reloj de diario.

Si el reloj no es de diario: algún Favre Leuva.





Sin Firma
 
Última edición por un moderador:
  • #67
Yo se de uno que empezó así:

https://relojes-especiales.com/threads/hola-a-todos-desde-sevilla.416624/

decía algo así como esto:

Soy de Sevilla y siempre me he sentido atraido por los relojes, pero hasta ahora no me había puesto en ello.
Me ha picado el gusanillo y me gustaría hacerme con una bonita colección de relojes, no muy extensa, para poder ponémelos y disfrutarlos, en los que haya un repertorio de estilos, y quien sabe, si me engancho poder atesorar alguna que otra joya de la relojería, en el nivel de mis recursos, que son mas bien modestos.


y ahora va por aquí:

https://relojes-especiales.com/threads/vitrineitor.489551/

pobre hombre....

VICENTE RAMIREZ lo de soez y vulgar iba por tu post, pero como ya se me pasó el calentón, no creo que sea necesario jajajajaja
Me pillo por sorpresa y ya solté los tacos oportunos en directo jajajaja

¡¡¡MARAVILLOSO!!!...¡¡¡ESPLENDIDO!!!...¡¡¡MAGNIFICO!!! y todos los sinónimos de estos calificativos que se te puedan ocurrir aplícalos a tu obra.

No solo al hecho de haber construido la estantería (decir que es preciosa es quedarse muy corto) y el armario (una verdadera PASADA) sino a todo lo que lo ha rodeado. Todo lo que el hilo ha transmitido. EÑ paseo, el disfrute de lo que te rodeaba... todo. Me ha encantado y no puedo más que felicitarte y alegrarme por ti.

Y sobre todo agradecerte el compartirlo y que algunos podamos disfrutar de ello. Gracias de verdad.

La cantidad de relojes que tengas, al igual que su ¿""status""? ¿""costo""? ¿""nivel""? no me importan nada.
Es algo personal que solo te incumbe a ti.
Pero lo que transmite lo que has hecho, eso es absolutamente maravilloso.

No soy envidioso. No nací con ese defecto, pero si tuve una muy desagradable sensación que se le parecía, ante la posibilidad de poder desarrollar esas iniciativas. Que mal lo pase, leches. Pero es normal ;-)

No puedo más que volver ha felicitarte y repetir mi agradecimiento.

Que la vida te regale el poder disfrutando de ello durante muuucho tiempo.

Un saludo :ok::
 
  • #68
Yo se de uno que empezó así:

https://relojes-especiales.com/threads/hola-a-todos-desde-sevilla.416624/

decía algo así como esto:

Soy de Sevilla y siempre me he sentido atraido por los relojes, pero hasta ahora no me había puesto en ello.
Me ha picado el gusanillo y me gustaría hacerme con una bonita colección de relojes, no muy extensa, para poder ponémelos y disfrutarlos, en los que haya un repertorio de estilos, y quien sabe, si me engancho poder atesorar alguna que otra joya de la relojería, en el nivel de mis recursos, que son mas bien modestos.


y ahora va por aquí:

https://relojes-especiales.com/threads/vitrineitor.489551/

pobre hombre....

¡¡¡ Venga, BAHHH, lo confieso !!!

Me he visto tu hilo tres veces y le he puesto banda sonora :laughing1: :laughing1::laughing1:
Si, estoy muy mal de lo mio, pero lo bueno es... que solo lo sufro yo :laughing1: :laughing1:

 
  • #69
No tendría dudas: a por un Bambino.
Sobre todo si hablamos de un reloj de diario.

Si el reloj no es de diario: algún Favre Leuva.

No sería para diario. Para eso están Parnis 200, Geckota y los cronos.
Sería un reloj para momentos tipo "me apeteceeee.....".
Como el regalo que te das cuando comes una onza de chocolate y la saboreas despacio y deleitándote.
No se explicarlo mejor, lo siento jeje.

Preciosos los Favre Leuba, pero hasta que no haga la prueba ni los miro.
De esa casa, los que me gustan son de 34mm.

Muchas gracias Gabriela Pirlo :ok::
 
  • #70
Nada, decidido :D
Mientras sigo mirando e investigando y poniéndome los dientes largos, voy ha pillar uno barateiro que me resulte medianamente agradable y ha comprobar sensaciones de tamaño.

Estoy "enfadando" con Omega, pero al final........ se lo perdono todo :pardon:
:laughing1: :laughing1: :laughing1:
 
  • #71
No quiero influir en pensamiento, voluntad u opinión de nadie; sólo pretendo ayudar a abrir los ojos al compañero que pregunta

Quise comprar una caja grande para un Omega; añado que todo lo demás lo tengo yo, esto es sólo el precio de la caja ..... no digo más

lostlink.jpg


Y ahora unas imágenes:

P1110366.jpg

P1110368.jpg

P1110369.jpg

P1110370.jpg

P1110371.jpg

P1110372.jpg

P1110373.jpg

P1110374.jpg

P1110375.jpg

Y éste no es bambino pero es primo ...

P1110376.jpg

me lo regalaron mis compis cuando me jubilé hace 5 años y me lo he puesto dos veces; y para ir con ellos.

Yo podría venderte alguno de los relojes que tengo pero no te lo aconsejaría nadie: son todos recompuestos, menos el Orient, evidentemente. Pero para mi son originales aunque no los montó así un excelente profesional relojero en Suiza sino un aficionadillo andaluz.

Un saludo desde Sevilla. ¡Casi ná!
 
Última edición:
  • #72
No quiero influir en pensamiento, voluntad u opinión de nadie; sólo pretendo ayudar a abrir los ojos al compañero que pregunta

Quise comprar una caja grande para un Omega; añado que todo lo demás lo tengo yo, esto es sólo el precio de la caja ..... no digo más

lostlink.jpg




me lo regalaron mis compis cuando me jubilé hace 5 años y me lo he puesto dos veces; y para ir con ellos.

Yo podría venderte alguno de los relojes que tengo pero no te lo aconsejaría nadie: son todos recompuestos, menos el Orient, evidentemente. Pero para mi son originales aunque no los montó así un excelente profesional relojero en Suiza sino un aficionadillo andaluz.

Un saludo desde Sevilla. ¡Casi ná!

Has de perdonarme por haber eliminado las fotos, pero era para no saturar, con las que has puesto en tu post ya creo que sirva jeje.

Entiendo que me quieres decir que se puede acoplar un movimiento en una caja de mayor tamaño. ¿Es eso?

Me parecen preciosos, y ¿por qué descartar esa opción? me parece tan válida como cualquier otra.
¿No le hice lo del huevo y el vinagre al bisel del Vostok? jajajajajaja y me encanta como queda :ok::

Es interesante y ha tener en cuenta ¿por que no? Algo creo que comentó algún compañero al respecto, estoy ahora mismo espeso jeje, lo siento.

Muchísimas gracias Casiná :ok::
Un saludo

PD: Preciosos todos, felicidades.
 
Última edición:
  • #73
Has de perdonarme por haber eliminado las fotos, pero era para no saturar, con las que has puesto en tu post ya creo que sirva jeje......

Creo que es, y ya lo he manifestado en otras ocasiones, lo que se debe hacer siempre. Repetir y repetir no aporta nada y satura.

Y efectívamente, si, ya alguien lo ha dicho por ahí atrás. Lo que no vale es engañar pero decir que se ha cogido una máquina y se ha metido en una caja de la marca y nueva, o usada, según el caso, no tiene por qué desmerecer al reloj.

Y un movimiento puede tener, y de hecho tiene, distintos tamaños de caja por distintos tamaños de esfera. Siempre al comprar una caja hay que asegurar los diámetros de esfera y de movimiento.

Gracias a tí.
 
  • #74
Nada, decidido :D
Mientras sigo mirando e investigando y poniéndome los dientes largos, voy ha pillar uno barateiro que me resulte medianamente agradable y ha comprobar sensaciones de tamaño.

Estoy "enfadando" con Omega, pero al final........ se lo perdono todo :pardon:
:laughing1: :laughing1: :laughing1:

Hola Eremita

Aunque en la época en la que te centras se hicieron muchas cosas, pero lo que de manera más abundante te vas a encontrar grosso modo, y que se aproxima a lo que buscas, son dos tipos:

- Relojes "grandes": de 38 para arriba, de marcas como Dogma, Cauny, etc, de calibre manual y segundero pequeño a las seis, que tienen la desventaja de que normalmente van con cajas de latón cromado o con plaqué de oro. También hubo en menor medida manufacturas como Cyma y Certina de este tipo, e incluso Longines 30L y Omega de 30 mm con cajas grandes que ya eran de acero, pero estos tienden a ser más de los 50s, ya que la moda de los relojes "grandes" remitió un poco en los 60

- Relojes típicos de los 60, automáticos, con segundero central, fechador, caja de acero... pero con la "desventaja" de que solían estar por los 34 - 35 mm, y los que superaban esa medida eran los menos.

Y ahora va mi sugerencia. Para mí, un ejemplo que reúne lo que creo que buscas, y de esa época, son los CITIZEN Crystal Seven. Éste que tengo yo tiene unos nada desdeñables 37 mm, que es lo que solían tener, es de acero, automático (uno de los mejores calibres de la marca)...

Imagen de congelador que le hace poca justicia:
Citizen 1.jpg

Y además suelen estar a muy buen precio. A mí por lo menos, este me salió en su día por unos 35 leurillos en un Cash-Converter.
 
  • #75
Hola Eremita

Aunque en la época en la que te centras se hicieron muchas cosas, pero lo que de manera más abundante te vas a encontrar grosso modo, y que se aproxima a lo que buscas, son dos tipos:

- Relojes "grandes": de 38 para arriba, de marcas como Dogma, Cauny, etc, de calibre manual y segundero pequeño a las seis, que tienen la desventaja de que normalmente van con cajas de latón cromado o con plaqué de oro. También hubo en menor medida manufacturas como Cyma y Certina de este tipo, e incluso Longines 30L y Omega de 30 mm con cajas grandes que ya eran de acero, pero estos tienden a ser más de los 50s, ya que la moda de los relojes "grandes" remitió un poco en los 60

- Relojes típicos de los 60, automáticos, con segundero central, fechador, caja de acero... pero con la "desventaja" de que solían estar por los 34 - 35 mm, y los que superaban esa medida eran los menos.

Y ahora va mi sugerencia. Para mí, un ejemplo que reúne lo que creo que buscas, y de esa época, son los CITIZEN Crystal Seven. Éste que tengo yo tiene unos nada desdeñables 37 mm, que es lo que solían tener, es de acero, automático (uno de los mejores calibres de la marca)...

Imagen de congelador que le hace poca justicia:
Ver el archivos adjunto 707876

Y además suelen estar a muy buen precio. A mí por lo menos, este me salió en su día por unos 35 leurillos en un Cash-Converter.

Ya estoy con el móvil, así que aunque responderé mejor después, si me gustaría utilizar lo que acabas de comentar.

Me está dando la sensación de que el buscar en un año en concreto no va ha traer nada más que confusión y quebraderos de cabeza.

He esta mirando entre los años 60 y 65 y ayuda, pero muy poco.

Replanteando "que espero" que me transmita ese reloj, pienso que he abrir el abanico hacia atrás.

Tomar 1964 como "fecha tope" y retroceder, para lo cual los datos que me has puesto son estupendos.

Lo desarrollaré más por la noche. Pero no quiero dejar de agradeceros la ayuda que me estáis brindando.
Gracias de verdad.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie