• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Pregunta tonta ¿vintage o Bambino?

  • Iniciador del hilo Eremita
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #26
Un Bambino, que son muy bonitos, no deja de ser un sucedáneo de lo que te gusta (o está empezando a gustarte), que es la estética de los vintage. En mi opinión, eh, que como los culos cada cual tiene la suya :pardon:

Lo del tamaño es pura costumbre. No hay NADA objetivo que indique que un reloj de 34mm es pequeño, lo ves pequeño simplemente porque estás acostumbrado a tamaños grandes. Una (mala) costumbre que se quita rapidísimo.
 
  • #27
¿Sucedáneo? Nunca lo había visto así. Los Bambino son relojes con un diseño clásico atemporal que se viene usando de forma continua por todas las marcas relojeras de todos los niveles desde los años cuarenta o cincuenta del siglo XX y que en la actualidad continúan usando igualmente la mayoría de marcas.

En cuanto al tamaño los Bambino son relojes tirando a grandes de 40.5 a 42 mm según versiones en la línea también de la mayoría de modelos de este tipo que raramente bajan ya de 39 mm.

Es lo que hay.Y a mí me encantan los relojes de vestir de 34 - 36 mm pero son muy difíciles de encontrar, al menos en los niveles económicos que me puedo permitir :)

Un Bambino, que son muy bonitos, no deja de ser un sucedáneo de lo que te gusta (o está empezando a gustarte), que es la estética de los vintage. En mi opinión, eh, que como los culos cada cual tiene la suya :pardon:

Lo del tamaño es pura costumbre. No hay NADA objetivo que indique que un reloj de 34mm es pequeño, lo ves pequeño simplemente porque estás acostumbrado a tamaños grandes. Una (mala) costumbre que se quita rapidísimo.
 
Última edición:
  • #28
Ejemplos varios...Ver el archivos adjunto 707431, Ver el archivos adjunto 707432. Los Bambino tienen una relación calidad/precio/belleza estupenda, pero un vintage tiene un algo especial que ningún reloj moderno puede tener. Bueno si, cuando pasen treinta o cuarenta años :D

Muchísimas gracias por esas imágenes.
Sin querer meterme en la vorágine vintage (CRI a lo bestia) esto es una provocación (involuntaria por tu parte) para mi jajajajajajaja
Y de tamaño se ven perfectos.

Muchísimas gracias. :ok::
 
  • #29
Si no me equivoco, corregidme los expertos si no es así, si buscas un Certina con el calibre KF 330 tampoco baja de 37/38mm y hay piezas preciosas y a muy buenos precios, y bien cuidado tienes reloj para toda la vida.
 
  • #30
¿Sucedáneo? Nunca lo había visto así. Los Bambino ......

José Pérez, un Bambino y un vintage son cosas distintas por mucho que insistas en ello. Y, como dice Fugito, sí es un sucedáneo de un vintage, o lo que viene siendo un quiero y no puedo. No dice que sea un sucedáneo de ningún otro reloj concreto, es, simplemente, sucedáneo de lo vintage. No hay color.
 
  • #31
Antes de sacar a Tula, voy ha responderos rápido.

Vamos, que puedes disfrutar de la búsqueda, estudio y selección de una pieza singular y con unas huellas únicas del paso del tiempo, y además después hacer un nuevo amigo en tu relojero para la puesta al día.... oooooooooooo puedes dar un clic y comprar un reloj que tiene tropecientos clones y se acabó :whist::

No tiene que ser tu caso, pero para un vintagero (o alguien a quien le pica el gusanillo de serlo) la respuesta es obvia. No es que sea tonta la pregunta, es que plantearla aquí... :-P

Si como dices tienes paciencia, cuentas con lo fundamental para conseguir un vintage especial del año de tu nacimiento; precisamente esos índices que dices que te gustan son de esa época. Otra cosa será que te apetezca ;-)

De esa búsqueda es de la que quiero disfrutar.
Siempre mire los relojes vintage como un escaparate, no con la intención de sumergirme en ese mundo.
Nunca se puede decir de este agua no beberé e igual esa búsqueda me lleva a lo que ni soy capaz de imaginar, pero hoy por hoy no es mi intención.

Mi caja de relojes, es solo eso, una caja con relojes. Llamarla "colección" creo que sería demasiado pretencioso jejejeje ya que el conjunto no sigue ninguna regla que les otorgue algo en común, excepto el ser relojes y que me gustan jajajajaja

Gracias por tus palabras AbderramanII :ok::



No lo dudaría un segundo. El Bambino. Un Bambino se puede conseguir sin problemas por unos cien euros y siempre he pensado que los vintage son para coleccionistas que valoran sus características. Yo no las valoro salvo que sea un reloj mío o que ha pertenecido a mi familia, sino es así no me interesa poseerlo, verlo sí pero tenerlo no y mucho menos usar algo de este tipo con lo que no me une ningún lazo afectivo.

No tengo la fortuna de haber tenido ningún pariente que me legara un reloj. Así que me busco mis propios incentivos respecto a la historia de mi vida, mis experiencias y sucesos. No con la intención de legarlos yo, sería un pelín tonto por mi parte jajajajaja. Ni tampoco desde un punto de vista económico. Creo que en el fondo es una forma de "no olvidar".

Los Bambino me gustan muchísimo, pero no me transmiten eso que creo que me puede ofrecer algo que ya tiene su propia historia. Algo que si puede servir como motor de arranque a recuerdos que no quiero perder.
No se si lo estoy explicando bien.

Te entiendo a la perfección Jose Perez, pero como en cada reloj que busco desde que empecé mi andadura en este bendito foro, cada reloj que adquiero, ha de ofrecerme "algo más" que la hora o un diseño bonito.

Muchas gracias :ok::




Un Bambino, que son muy bonitos, no deja de ser un sucedáneo de lo que te gusta (o está empezando a gustarte), que es la estética de los vintage. En mi opinión, eh, que como los culos cada cual tiene la suya :pardon:

Lo del tamaño es pura costumbre. No hay NADA objetivo que indique que un reloj de 34mm es pequeño, lo ves pequeño simplemente porque estás acostumbrado a tamaños grandes. Una (mala) costumbre que se quita rapidísimo.

Desde que lo descubrí, me ha gustado el art deco y sus tendencias adyacentes. Siempre como mero profano. Ciertas épocas me han llamado también la atención como la Eduardiana, Victoriana, resurgimiento europeo después de la segunda guerra mundial, etc. Quizás mucho de eso influenciado por donde nací y las historias que oí.

Un Bambino no puedo relacionarlo con todo eso. Me gusta mucho su estética y son relojes estupendos, pero modernos. Solo esa estética intemporal, que en mi pobre opinión ya se ha convertido en atemporal, se me queda escasa. Vuelvo a decir que me encanta, pero... faltaría algo, y me gustaría disfrutar de ellos, pero como disfrutaría del GECKOTA, de los PARNIS o del SEIKO.

Sobre le tema del tamaño, he leído eso que comentas muchas veces en el foro y jmnav (al que responderé después) me lo recordó. Y es algo en lo que debo pensar, pero el haber visto, con los datos que me disteis, las posibles opciones, ya me he relajado. Porque está claro que opciones hay y me ha ilusionado jejejejeje
 
  • #32
No cambiaría la búsqueda, rastreo y satisfacción de encontrar un buen Vintage, por ningún bambino ni similar. Y da un poco igual el presupuesto.

Yo también soy de muñeca generosa, y tienes, como bien te han dicho ya, dogmas, cauny, duward, certinas y cymas de 37-38 mm por ese presupuesto. De omegas de ese diámetro mejor olvidarse.

Es cuestión de armarse de paciencia y buscar, y aunque cada más está más difícil, de vez en cuando sale algo que merece la pena.

Anímate, pon un vintage en tu vida.
[emoji16]

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
  • #34
No cambiaría la búsqueda, rastreo y satisfacción de encontrar un buen Vintage, por ningún bambino ni similar. Y da un poco igual el presupuesto.

Yo también soy de muñeca generosa, y tienes, como bien te han dicho ya, dogmas, cauny, duward, certinas y cymas de 37-38 mm por ese presupuesto. De omegas de ese diámetro mejor olvidarse.

Es cuestión de armarse de paciencia y buscar, y aunque cada más está más difícil, de vez en cuando sale algo que merece la pena.

Anímate, pon un vintage en tu vida.
[emoji16]

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Si.
Después de lo que me estáis comentando, creo que me lanzaré a la aventura de la búsqueda jejeje, creo que me lo voy a pasar muy bien.

Muchas gracias piano :ok::
 
  • #35
El bambino es una buena opción. Mi primer reloj automático fue un Orient años a y aguantó lo indecible.
Dicho lo cual, el noventa por ciento de mis relojes son vintage y los utilizo a diario...y o he tenido mucha suerte o no sé que puede ser pero yo no tengo que estar en el relojero todo el día, ni mantenimiento (así en general) y mi experiencia con los vintage es positiva.
IMG_20190529_092236.jpg
IMG_20190521_093543.jpg
IMG_20190418_203313.jpg

Algunos de mis vintages usados a diario...
La elección al final es sólo tuya.
 
  • #37
Las horas que son, el calor, el haber currado hoy, y unas bebidas alcohólicas que he ingerido (joder, que modo más cursi para decir algo tan grosero!) hace un ratillo (iba diciendo) me colocan en una situación poco apta para opinar sobre nada.

Sólo una puntualizacion: El Bambino no es de un diseño intemporal; es de un diseño clásico de los cincuenta, por más que hasta ahora se hagan ediciones, recreaciones y etceteraciones muy similares, generalmente de tamaños sobredimensionados.
Si un compositor actual escribe una sonata al estilo de Mozart, no compone una sonata de estilo intemporal, sino del estilo de la segunda mitad del siglo XVIII. Y puestos a elegir, prefiero los relojes de los 50s a los del estilo de los 50s, aunque de nuevo me veo obligado a remitirme a mi propia firma.
 
Última edición:
  • #38
El bambino es una buena opción. Mi primer reloj automático fue un Orient años a y aguantó lo indecible.
Dicho lo cual, el noventa por ciento de mis relojes son vintage y los utilizo a diario...y o he tenido mucha suerte o no sé que puede ser pero yo no tengo que estar en el relojero todo el día, ni mantenimiento (así en general) y mi experiencia con los vintage es positiva.
Ver el archivos adjunto 707477
Ver el archivos adjunto 707478
Ver el archivos adjunto 707479

Algunos de mis vintages usados a diario...
La elección al final es sólo tuya.

Los dos primeros son de la linea que busco.
Los terceros, aunque muy hermosos se me antojan más de los 70 jajaja pero solo es una percepción mía.
Los veo más "modernos" jajajaja espero no haberte molestado.
Preciosos, felicidades.
 
  • #39
Ninguna opinión dicha con educación es molesta ;-)
Sí el Zenith es de finales de los sesenta y el B&M es de los setenta (los diseños que más me gustan)

IMG_20180904_101114.jpg

Este es también muy clásico. Eso sí, los cronos de los años cincuenta aparte de carillos, a mi es el que más guerra me ha dado...la función de crono de un landerón 51 no es el paradigma de la fiabilidad :huh:
 
Última edición:
  • #40
Si realmente deseas un vintage, ve a por a el. Hay opciones de marcas de "fantasía" de 37mm que no son nada caros y que suelen llevar calibres AS. Un reloj de vestir, más grande de esas medidas se me antoja gigante. Si lo que deseas es una marca de "prestigio", ya sabes lo que toca,,, aflojar la cartera... El bambino es un gran reloj con una bonita estética; que lleve "Orient" en la esfera no lo va a hacer mejor ni peor que un "omega" de los 50, pero la percepción de marca no va a ser la misma, y eso ya depende de tus prejuicios (un reloj nuevo, siempre es un reloj nuevo) Mi muñeca no es pequeña, pero llevo relojes de 34mm y es que la calidad de un reloj no se mide por su tamaño. Si el Orient no te satisface por sus intangibles, ni los prestigiosos vintage por su tamaño, te remito otra vez a una solución intermedia, Dogma y ss con calibres AS 1130 y derivados con caja de 37mm
 
  • #41
Que bueno Rafa, me ha hecho pensar que hace un tiempo, en el arte, no se hablaban de diseños copiados, homenajes y cosas así... se denominaba la pieza "a la manera de.."o " de la escuela de.." A ver si alguien me cita algún pintor que no haya pertenecido a alguna "escuela" :ok::
Las horas que son, el calor, el haber currado hoy, y unas bebidas alcohólicas que he ingerido (joder, que modo más cursi para decir algo tan grosero!) hace un ratillo (iba diciendo) me colocan en una situación poco apta para opinar sobre nada.

Sólo una puntualizacion: El Bambino no es de un diseño intemporal; es de un diseño clásico de los cincuenta, por más que aún en la actualidad se hagan ediciones, recreaciones y etceteraciones muy similares, generalmente sobredimensionadas.
Si un compositor actual escribe una sonata al estilo de Mozart, no compone una sonata de estilo intemporal, sino del estilo de la segunda mitad del siglo XVIII. Y puestos a elegir, prefiero los relojes de los 50s a los del estilo de los 50s, aunque de nuevo me veo obligado a remitirme a mi propia firma.
 
  • #42
Ninguna opinión dicha con educación es molesta ;-)
Sí el Zenith es de finales de los sesenta y el B&M es de los setenta (los diseños que más me gustan)

Ver el archivos adjunto 707497

Este es también muy clásico. Eso sí, los cronos de los años cincuenta aparte de carillos, a mi es el que más guerra me ha dado...la función de crono de un landerón 51 no es el paradigma de la fiabilidad :huh:


Me alegro, gracias :)

También me alegra no haber perdido "el ojo" con la época de esos dos:laughing1:

Precioso crono, pero, después de lo que habéis comentado y otras opiniones que leí en el foro, creo que no iré a por uno.

Estoy en una fase rara pro-cronos con toques clásicos y he adquirido dos, un GUANQIM para trastear y un CARNIVAL del que me gustan mucho las lineas. Aparte del SEIKO que ya había conseguido. Así que creo que esos tres me libraran de meterme en berenjenales :laughing1:

SEIKO SPC 133P1 0024.jpg

Carnival 8781G Chronograph 003.jpg
 
Última edición:
  • #43
jmnav por fin te puedo responder con tranquilidad jajajaja lo siento.


Visto lo que dices, me voy a permitir ser "hereje" (y, por supuesto, subjetivo en todo lo que diga).
1. No hay color. En el diseño de los "vintages" (de los 40-70) hay "algo" que no tienen las versiones más modernas. Y si no, haz la prueba: busca imágenes por Google y trata de adivinar si es viejo "de verdad" o no. Probablemente sólo te equivoques en Calatravas "reales" y cosas así... y será porque te parecerán "nuevos" relojes que en realidad son de los años 50, no al revés. Ya que mencionas el Bambino y como ejemplo, queda muy bien en fotos pero es muy grande para el diseño que tiene.

No estoy nada ducho en diferencias relojes según las épocas. Si no soy sincero, mal me podréis ayudar jejejejeje
Pero habéis captado perfectamente el tipo de lineas que me agradan y por eso la ayuda que me estáis dando está siendo muy efectiva.
Los Bambino los veo muy proporcionados, pero como bien dices, en foto.
Le vi a un compañero de Málaga uno en azul (no me acuerdo de que generación) y la verdad es que me gusto mucho, lo noté de diseño muy equilibrado y creo que fue cuando me enganchó.



2. Ya que hablamos de tamaños, es cierto que, en simple golpe de vista, los 34mm más o menos de aquellas épocas se ven pequeños. Vaya, mi reloj "habitual" es un Omega de 39 y me parece pequeño cada vez que lo "recupero" después de unos días con el Sumo de 45mm. Pero es justo eso: una apariencia subjetiva que desaparece a los pocos momentos. Mira cualquier película de los años 50 y dime que les quedan mal esos relojes. Yo tengo un Longines de 1961, también unos 34mm y queda, simplemente, perfecto: el diseño es el que es y el tamaño el que le corresponde, ni más, ni menos. De todas formas, buscando, buscando, tampoco es difícil encontrar relojes de época en 36mm o cronógrafos (algunos realmente precisosos) de 38mm.

Los mios son de 40/41mm así que en teoría el contraste no debería de ser tan radical, pero claro, no es solo el tamaño.
La sencillez de las lineas de los vintage con respecto a los dos diver que tengo (PARNIS y GECKOTA) creo que también influyen.
En las películas, esos relojes quedan de maravilla, pero si te soy sincero, me dan la sensación de pequeños :laughing1: lo siento, soy raro. No me imagino a los actores de "Historias de Filadelfia" con un diver, ni siquiera de 40mm jajajaja no pegaría ni con cola.

Creo, y esto es solo una suposición, es que la medida con la que "me encontraría cómodo" sería a partir de 37/38mm y se me está pasando por la cabeza hacer una prueba. Pillarme un supermegaultraasequible de 36/37mm y llevarlo unos días para probar si me acabo adaptando y encontrando a gusto con esas medidas.
Los experimentos con gaseosa JAJAJAJAJAJA

Los que siempre me han llamado la atención en las películas antiguas, son los rectangulares tipo Tank. De esos ya tengo echado el ojo a uno, pero no será vintage.



3. La parte "herética": es cierto que un coleccionista va a mirar la originalidad de cada pieza del reloj, su valor histórico-horólogico y un montón de cosas más... y bien que hace, que para eso es su afición. Pero tú no tienes por qué: un "frankenwatch" bien llevado, con una caja NOS y un calibre razonablemente adecuado, etc. te puede hacer perfectamente el servicio, siempre que sepas lo que compras y el precio sea el adecuado ¿por qué no? Según lo que busques, ¿qué tendría de malo un calibre Longines 30L, un Omega 565, etc. con una caja y esfera adecuadas aunque no sean originales o aquellas con las que ese reloj salió de fábrica, o que estén restauradas? E incluso lo de originales, hay que cogerlo con pinzas porque hay "originales" y "originales": mi Longines está "enfundado" en una preciosa caja de oro de 18K de la época con sellos y punzones correctos... muy probablemente montada en España porque Longines me dice que mi máquina salió con una caja chapada, no maciza. Eso le resta valor de colección, pero yo no colecciono ese tipo de relojes, así que mejor para mí, que me salió a un precio muy aceptable...

No me considero un coleccionista al uso. De hecho no se si hay una palabra para calificar lo que hago y si no es así casi hasta lo prefiero :laughing1:
Aunque si valoro a los coleccionistas y lo que hacen. La implicación en su afición me gusta mucho.

He tenido que buscar lo que es un "frankenwatch" (aunque algo intuía por el personaje de Mary Shelley ;-)) y menos mal que ya había aprendido lo que significa NOS jajajajaja

Claro, lo que comentas está muy bien, pero me da la sensación que ya tendría que profundizar en conocimientos de los que carezco ahora mismo.

Por tener, no ha de tener nada malo, si el reloj funciona y es agradable al gusto. Pero ¿no es meterse en camisa de once varas?.
Tal como lo veo, a no ser que a uno "lo lleven de la mano" ese nivel no está a mi alcance, con lo cual debo aplicar humildad y ceñirme a lo "ya hecho", y siendo sincero, al no tener pretensiones de meterme plenamente en el trasteo vintage, puedo acabar en arenas movedizas y fastidiarla.
No es que no pueda equivocarme con los "ya hechos" (perdón por la expresión) pero creo que habrá menos opciones jejejejeje

jmnav. Muchísimas gracias por tus comentarios y datos, de verdad. :ok::
 
  • #45
Si tú lo dices seguro que es así y un Bambino es un quiero y no puedo (y se ve que el resto de las marcas que emplean esas estética en la actualidad Omega, Longines, Hamilton, etc,también, por supuesto). ¡Cosas veredes, amigo Sancho! ¡Lo que hay que llegar a leer! Gracias por alegrarme la mañana del lunes :laughing1:

José Pérez, un Bambino y un vintage son cosas distintas por mucho que insistas en ello. Y, como dice Fugito, sí es un sucedáneo de un vintage, o lo que viene siendo un quiero y no puedo. No dice que sea un sucedáneo de ningún otro reloj concreto, es, simplemente, sucedáneo de lo vintage. No hay color.
 
Última edición:
  • #46
Por supuesto.

Pero mantengo mi opinión que este tipo de reloj ha trascendido el tiempo y se ha convertido en un diseño global hasta ser un patrimonio de todas las marcas relojeras (Longines, Omega, Hamilton, Tissot, Orient, etc). Que a uno le gusten los originales de los cincuenta o no, EMO, no tiene nada que ver con la realidad.

Respecto a lo de preferir los relojes de una u otra época, en un estado u otro, nadie pone en duda que es una decisión personal de cada uno que obviamente es respetable.

Las horas que son, el calor, el haber currado hoy, y unas bebidas alcohólicas que he ingerido (joder, que modo más cursi para decir algo tan grosero!) hace un ratillo (iba diciendo) me colocan en una situación poco apta para opinar sobre nada.

Sólo una puntualizacion: El Bambino no es de un diseño intemporal; es de un diseño clásico de los cincuenta, por más que aún en la actualidad se hagan ediciones, recreaciones y etceteraciones muy similares, generalmente sobredimensionadas.
Si un compositor actual escribe una sonata al estilo de Mozart, no compone una sonata de estilo intemporal, sino del estilo de la segunda mitad del siglo XVIII. Y puestos a elegir, prefiero los relojes de los 50s a los del estilo de los 50s, aunque de nuevo me veo obligado a remitirme a mi propia firma.
 
Última edición:
  • #47
Pues andamos buscando lo mismo, Eremita.


A mi siempre me encantó el Bambino, y cubriría mis necesidades como reloj de vestir ocasional, pero lo veo grande, incluso para mi muñeca de 18. Para este caso prefiero un reloj pequeño, y el Bambino, con su gran esfera casi sin bisel, "parece" más grande de lo que es.


Por ello me puse a mirar vintages. Pero no es porque tenga especial interés por un reloj antigüo, sino porque no encuentro el tamaño y diseño que me gusta en relojes modernos (y asequibles). Digamos en un tamaño 36-37 mm y con preferencia por un "small second". Si me comprara un vintage, tendría que ser NOS o casi.


Les tengo echado el ojo a algunos Cauny, Landi, y marcas similares, me gustan mucho esos diseños. Incluso podría estirar el presupuesto hasta algún Omega o Longines, si me gustara mucho. Pero como tú... no tengo prisa, voy mirando poco a poco.


Actualmente tengo este Omega Seamaster Cosmic:

uP6twAg.jpg


Comprado por cierto, en el FCV a un amable forero que por cierto anda por el hilo. También tengo algunos vintage herencia familiar.... pero ahora es otro el hueco que quiero llenar, y coincide con tu planteamiento, aunque yo quizá quiera algo ligeramente más pequeño y preferentemente con small second. Pero no tan pequeño como los habituales vintage que vemos por aqui.... el hueco que me falta por llenar en mi caja es el de los 36-37 mm.

Un saludo.
 
Última edición:
  • #48
Es que, como ya comenté antes el Bambino (como la mayoría de los relojes de hoy en día) es grande.

En esta foto están dos de los míos junto a un Constellation de 33 mm. El de la izquierda es un V4 y el de la derecha un V2. La diferencia es notable.

IMG_2395.jpg



A mi siempre me encantó el Bambino, y cubriría mis necesidades como reloj de vestir ocasional, pero lo veo grande, incluso para mi muñeca de 18. Para este caso prefiero un reloj pequeño, y el Bambino, con su gran esfera casi sin bisel, "parece" más grande de lo que es.

.
 
  • #49
Por supuesto.

Pero mantengo mi opinión que este tipo de reloj [I]ha trascendido el tiempo y se ha convertido en un diseño global [/I]hasta ser un patrimonio de todas las marcas relojeras (Longines, Omega, Hamilton, Tissot, Orient, etc). Que a uno le gusten los originales de los cincuenta o no, EMO, no tiene nada que ver con la realidad.

Respecto a lo de preferir los relojes de una u otra época, en un estado u otro, nadie pone en duda que es una decisión personal de cada uno que obviamente es respetable.

Ahí es donde discrepamos! Donde tú ves trascendencia yo veo inercia, mantener mercado, no ser de su época, que para mi es requisito imprescindible al comprar un reloj.
Yo, no sé si lo sabes, tengo una bonita colección de relojes art decó. A Bulova le fue muy bien con esa linea y la mantuvo en muchos relojes hasta los 50, pero yo renuncio a ellos: me parecen autoimitaciones. En la época Bulova podría decir que eran de diseño intemporal. Muy bien. Pero para mí simplemente es diseño anacrónico.
Y mal mirado, ser anacrónico es el pecado capital en un reloj;-)
 
  • #50
Estaba yo dándole vueltas... y me he dicho- Tonto de mí!
Pero si... Diseño intemporal es un oxímoron!

O es diseño... o es intemporal!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie