• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Pregunta Reloj y estatus social

  • Iniciador del hilo EcoReloj
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #101
Tengo un conocido que trabaja como cargo intermedio en una empresa y tiene una colección de relojes que cuando la ves los ojos te hacen chirivitas. Es su pasión y la lleva al extremo, estamos hablando de Rolex, Panerai, Patek o Audemars entre otros.

En cambio tengo un buén amigo multimillonario literalmente, que lleva un reloj de 10€ en el bolsillo superior de la americana. Para el el reloj cumple la estricta función de marcar la hora y no lo considera ni objeto de deseo ni de culto ni de nada que se le parezca. Atención no digo que sea un tacaño, es un Bon Vivant en el sentido literal de la expresión. Viaja y se aloja en el mejor hotel, visita el mejor restaurante y pide el mejor vino de la carta.

Cada unotenemos nuestros gustos y prioridades y no tienen porque ir de forma paralela con lo que tenemos
 
  • #102
Yo creo que se puede vivir perfectamente de alquiler y tener un relojazo o un cochazo o una mujer de bandera.
La question es priorizar.
Los temas inmobiliarios son dificiles de valorar, yo creo que en ciudades importantes la gente con pasta alquila, porque es má facil cambiar de lugar.
En cambio en ciudades pequeñas o pueblos la gente compra y se endeuda hasta la cejas por un piso de 70 m.
Los seres humanos somos muy raros, y lo que vemos una locura para nosotros es completamente normal para otros. esta es nuestra grandeza, la diversidad.

Lo de la "mujer de bandera", hablando de posesiones materiales u objetos, no te ha quedado muy bien...


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
 
  • #103
Pues creo que no.:whist::
Pido perdon por la expresion que no ha sido muy afortunada.::bash::
 
  • #104
Pues creo que no.:whist::
Pido perdon por la expresion que no ha sido muy afortunada.::bash::

[emoji6] Mejor así!
Saludos.


______________________________

"Nunca olvido una cara, pero en tu caso haré una excepción."

Groucho Marx.
 
  • #105
Yo tengo un citroen saxo del 99 y me calzo un Iwc ingenieur vintage...

en coche voy una hora al dia...el reloj lo llevo todo el dia encima!
 
  • #106
Me voy a comprar un ibiza de segunda mano, para poder pillarme el Panerai GMT...
 
  • #107
Al final todo depende de las prioridades de cada uno...
 
  • #108
No se puede generalizar, pero en la mayoría de casos el reloj, el coche, la casa, la ropa y otros accesorios si determina el status social al que pertenece y se mueve habitualmente , en otros aún no teniéndolo, están en su derecho de comprarse un buen reloj porque le dan más valor que tener un coche nuevo y no creo que lo hagan por status, sino por pasión, como ocurre con la caza, la fotografía, etc...y seguro que habrá una pequeñísima parte de "quiero y no puedo", de todo hay en la viña del señor.:ok::
 
  • #109
Creo que si va acompañado en la mayoría de las ocasiones una categoría de reloj con el estatus social de la persona por desgracia aunque no debería ser así, pero el precio del reloj concreto no puede permitirselo cualquier persona.
 
  • #111
Creo que, a lo largo del hilo, se han respondido casi todas las preguntas que uno se hace respecto a la correspondencia "tener algo caro - Clase social".
Cada cual se ha de adaptar, con paciencia a lo que le ha tocado en la vida. Eso es lo que hay. En el tema de relojes, si eres muy, muy, muy aficionado, hay que ir pacientemente juntando para, al final hacerse con algo que a uno le apasione. Aun así, siempre habrá cosas que escapen, absolutamente, de nuestras posibilidades. Yo, que soy un apasionado de los mecanismos, para mantener mi ego en su sitio, guardo en la librería, (y lo hojeo de vez en cuando), un catálogo en el que el 60% de los relojes que se muestran están por encima de los 100.000€. Si, he dicho cien mil. No hablo de relojes históricos no, nada de eso, son relojes de fabricación actual. Y ya no hablar de esos modelos de sonería, de esos de calendario perpetuo, que estos si que son mecanismos ideales.
 
  • #112
Esto es un foro de amantes a la relojería, y en mi caso supone un grandísimo esfuerzo conseguir determinadas piezas... Creo que mezclaríamos las cosas si afirmamos que reloj y status van de la mano. Por otro parte te refieres a status económico?


Sent from Tapatalk app for iOS 7.
 
  • #113
Evidentemente hay personas que piensan que un reloj costoso es un símbolo de estatus.
Como ejemplo la foto de este periodista colombiano que ante el evento de hacerse unas fotos para una revista decide mostrar su reloj, en una pose bastante forzada.
Juzguen uds.
Saludos

lostimage.jpg
 
  • #114
El comentario vivir de alquiler insinuando pobreza se me antoja un tanto desafortunado. Realmente alguien que tenga unas nociones económicas sabrá que es preferible vivir de alquiler a hipotecarse, el problema es que en España si no tienes un piso a ojos de tu suegro y tu cuñao eres un "muerto de hambre".

Te equivocas.
 
Última edición:
  • #115
... cada situación y cada persona es un mundo.
a lo mejor esa persona vivió hipotecada toda la
vida pero le dejó una vivienda gratis a su hijo,
mientras que el que vivió de alquiler ahorró cuatro
duros al mes pero no dejó nada. y en relojes también
cada situación y cada persona es un mundo, simplemente
hay de todo.
 
  • #116

Cierto. Se equivoca y mucho (por supuesto según mi criterio, que no tiene por qué ser compartido).
Con qué facilidad se repiten cosas que se oyen, pero qué pocas veces se demuestran...
Aún estoy esperando que alguien me haga una demostración convincente de que es mejor el alquiler que la compra. Y mira que he leído libros e informes expertos sobre ese tema...


_____________________________________

"Mira que dar una fiesta y no invitarme... He estado a punto de no venir."

Groucho Marx.
 
Última edición:
  • #117
Evidentemente hay personas que piensan que un reloj costoso es un símbolo de estatus.
Como ejemplo la foto de este periodista colombiano que ante el evento de hacerse unas fotos para una revista decide mostrar su reloj, en una pose bastante forzada.
Juzguen uds.
Saludos

lostimage.jpg

Yo sinceramente no veo tan forzada la pose en la foto.
Cierto es que parece querer enseñar el reloj, pero también me parece que trata de hacer una pose de tipo interesante, sea con reloj o sin reloj.
Por cierto, el reloj es mi un bonito.


_____________________________________

"Mira que dar una fiesta y no invitarme... He estado a punto de no venir."

Groucho Marx.
 
  • #118
Status? Y qué es el status? Tener un reloj caro.. un coche caro.. una casa cara?
Con valores como estos no me extraña nada que vayamos cuesta abajo y sin frenos como sociedad.
Un PP de 20.000 € y vivir de alquiler?
..y por qué no?
 
  • #119
Cierto. Se equivoca y mucho (por supuesto según mi criterio, que no tiene por qué ser compartido).
Con qué facilidad se repiten cosas que se oyen, pero qué pocas veces se demuestran...
Aún estoy esperando que alguien me haga una demostración convincente de que es mejor el alquiler que la compra. Y mira que he leído libros e informes expertos sobre ese tema...


_____________________________________

"Mira que dar una fiesta y no invitarme... He estado a punto de no venir."

Groucho Marx.

Correcto. Una opción tiene mas ventajas sobre la otra y viceversa. Afirmar rotundamente que una es mejor que la otra lo único que demuestra es precisamente pocas nociones económicas.

En un mundo perfecto, la máxima seria querer tener mas propiedades ¿Por que no?. Si un genio me concede el deseo de darme una vivienda (mantenimiento pagado por supuesto) o un alquiler de por vida me quedo con lo primero, no soy hipócrita. Depender de un casero que en cualquier momento puede sacarte de su propiedad o exigir condiciones "especiales" de uso o aguantar su cara o estar pagando hasta el día que me muera o ... no es lo mas ideal y va en contra de la libertad de la persona. Si es tuyo no rindes cuentas a nadie y esto es mas o menos importante dependiendo de cada uno. Ahora la vida real es muy distinta y como el dinero y el espacio es finito pues tenemos que adaptarnos.

En otro orden de cosas, ¿Por qué comprar un reloj si lo puedes alquilar? ¿y la ropa? ¿y un plato? ¿y los calzoncillos? ¿Y el cepillo de dientes? . Me sorprende leer las lecciones de economía de muchos la verdad...
 
Última edición:
  • #120
Hola compañeros, yo conozco algunas personas que tienen un estatus altísimo, son buenas personas, se preocupan de los que están a su alrededor, son pacientes, educados, aunque tienen más conocimiento que la mayoría no presumen, en fin un estatus muy alto, no me he preocupado si viven de alquiler o tienen casa propia y llevan festinas, Tomi, etc. y no presumen, un saludo.
 
  • #121
Mi opinión como fanático de los relojes es la siguiente:
Una persona que trata de aparentar estar por encima de sus posibilidades compra un réplica.
Una persona que consigue hacerse con un PP, Rolex, Panerai... etc auténtico, aunque su economía no se lo permita, creo que simplemente le ha dado prioridad a un sueño.
Yo algún dia espero hacer realidad ese sueño y desde luego no me mueve la apariencia. Es algo que me la trae floja.;-)
Un saludo a todos y pido disculpas de antemano a todos aquellos que usan réplicas.
 
  • #122
Hola compañeros, yo conozco algunas personas que tienen un estatus altísimo, son buenas personas, se preocupan de los que están a su alrededor, son pacientes, educados, aunque tienen más conocimiento que la mayoría no presumen, en fin un estatus muy alto, no me he preocupado si viven de alquiler o tienen casa propia y llevan festinas, Tomi, etc. y no presumen, un saludo.

Para la gran mayoría de la población un Rolex es un buen reloj, no hay duda, pero también lo es un Lotus, Festina, Tomi, etc... Tener un Rolex/Omega/Patek solo sube el estatus entre una pequeña porción de la población, no serás nadie si tu coche es como mínimo un Mercedes, ¿Quieres mas? Uno no es un hombre de verdad si a pesar de tener el Rolex y el Mercedes no viste como un "Dandi" día y noche, prepara dinero para un buen traje y unos buenos zapatos. Entonces ya si que serás bien reconocido dentro de ese pequeño e incomprendido mundo de las apariencias... ¿El premio? Una palmadita en la espalda y a seguir. Por no hablar de que por muchos abalorios que tengas como seas feo no te comerás un colín.

Lo importante es ser feliz y si los relojes nos hacen felices pues seamos felices. A mi el estatus me da igual, no lo busco, solo busco satisfacer mis deseos.
 
Última edición:
  • #123
Mi opinión como fanático de los relojes es la siguiente:
Una persona que trata de aparentar estar por encima de sus posibilidades compra un réplica.
Una persona que consigue hacerse con un PP, Rolex, Panerai... etc auténtico, aunque su economía no se lo permita, creo que simplemente le ha dado prioridad a un sueño.
Yo algún dia espero hacer realidad ese sueño y desde luego no me mueve la apariencia. Es algo que me la trae floja.;-)
Un saludo a todos y pido disculpas de antemano a todos aquellos que usan réplicas.

+1


_____________________________________

"Mira que dar una fiesta y no invitarme... He estado a punto de no venir."

Groucho Marx.
 
  • #124
Correcto. Una opción tiene mas ventajas sobre la otra y viceversa. Afirmar rotundamente que una es mejor que la otra lo único que demuestra es precisamente pocas nociones económicas.

En un mundo perfecto, la máxima seria querer tener mas propiedades ¿Por que no?. Si un genio me concede el deseo de darme una vivienda (mantenimiento pagado por supuesto) o un alquiler de por vida me quedo con lo primero, no soy hipócrita. Depender de un casero que en cualquier momento puede sacarte de su propiedad o exigir condiciones "especiales" de uso o aguantar su cara o estar pagando hasta el día que me muera o ... no es lo mas ideal y va en contra de la libertad de la persona. Si es tuyo no rindes cuentas a nadie y esto es mas o menos importante dependiendo de cada uno. Ahora la vida real es muy distinta y como el dinero y el espacio es finito pues tenemos que adaptarnos.

En otro orden de cosas, ¿Por qué comprar un reloj si lo puedes alquilar? ¿y la ropa? ¿y un plato? ¿y los calzoncillos? ¿Y el cepillo de dientes? . Me sorprende leer las lecciones de economía de muchos la verdad...

+1


_____________________________________

"Mira que dar una fiesta y no invitarme... He estado a punto de no venir."

Groucho Marx.
 
  • #125
Hay una cosa que se llama "escala de valores" en la cual se inscriben las necesidades importantes por orden, pero el orden es de cada uno ...
y no creo que a los aficionados a los relojes (ó a cualquier otra cosa) se nos pueda mezclar en la misma estadística que los demás mortales, ya que por defecto nosotros "maleamos el resultado"
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie